Proyecto Integrador De Octavo Nivel Johana Mendoza Miguel Vallejo

  • View
    1.043

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

Sistema de matriculación de escuelas fiscales. Johana Mendoza Miguel Vallejo

Citation preview

UNIVERSIDAD ISRAEL

Tema:(SIMEF)

Sistema de Matriculación para Escuelas Fiscales

Integrantes:Johana Mendoza

Miguel Vallejo

INTRODUCCION

La matriculación en la mayoría de escuelas fiscales en la cuidad se llevan a cabo sin ninguna herramienta de ayuda. Uno de los principales problemas es que la mayoría de gente teme al cambio y prefiere realizar las actividades de forma manual. Cuando se trata de escuelas que manejan poca información no se puede apreciar los problemas de un mal manejo de organización pero estos problemas se detectan claramente en escuelas con una mayor afluencia de alumnos.

Selección del tema de investigación

Realizar un trabajo que aporte a la mejoramiento de las matriculas de Instituciones educativas (escuelas fiscales) nos permitirá investigar como son las actividades que se realizan dentro de las mismas apoyados en una ingeniería de software eficaz para resolver y mejorar los problemas, además que aplicaremos los conocimientos aprendidos en clases.

Problemática

Síntomas El manejo de las matriculas en las escuelas fiscales tienen

grandes vacíos como asignación de materias, horarios y profesores asignados a cada una de las asignatura, esto ocasiona una mala planificación del cronograma de actividades para el año electivo en curso

Causas Los síntomas anteriormente detallados se presentan, puesto

que el manejo de una escuela fiscal necesita la asignación de profesores por parte del ministerio de educación a cada materia y horario, para que no existan vacíos de docentes y cupos del alumnado.

Objetivos:

Objetivo General Desarrollar un sistema de matriculación, que ayude

al mejoramiento de este servicio en las escuelas fiscales

Objetivos Específicos Facilitar la manera de matriculación para los

estudiantes Ampliar el numero de estudiantes matriculados en los

planteles educativos fiscales Mejorar la forma de llevar el registro de la

información de los estudiantes y profesores en las instituciones

Alcance:

El sistema de matriculación consta de: Matrículas Profesores Alumnos Consultas Se plantea para el final del curso tener un

prototipo del software, con conexión a Base de Datos, y su funcionalidad al 85%.

ESTADISTICAS

PROVINCIA DE PICHINCHA

CANTON QUITO

FACTIBILIDAD TECNICA

Mouse1

Teclado1

Monitor SVGA1

Sistema operativo Windows XP1

Tarjeta de video de 32Mb1

Memoria Ram 2561

CPU Pentium III, procesador 1,7 Ghz 1

REQUERIMIENTOS MINIMOSCANTIDAD

FACTIBILIDAD OPERATIVA

Se considerarán los aspectos de la factibilidad operativa de acuerdo al impacto que causará en el usuario con 5 el mayor impacto y 1 con el menor.

1Interfaces amigables

3Sistema complejo de manejar

5Resistencia la cambio

FACTIBILIDAD ECONOMICA

$1670TOTAL

120$1.50 80DOCUMENTADOR

1400$2.50 560DESARROLLADOR

150$1.50 100ANALISTA

TOTALCOSTO/HORAHORASPERSONAL

ARQUITECTURA

DIAGRAMAS

CASOS DE USO

REGISTRAR DATOS

ELIMINAR REPORTE

CONSULTAS

REPRESENTANTE SECRETARIA

MODIFICAR DATOS

DIAGRAMA DE SECUENCIA

INTERFAZ PRINCIPAL

REPRESENTANTE

INTERFAZ NAVEGACIÓN

REPORTES BASE DE DATOS

Ingresa Sistema

Nuevo ingreso

Guardar informacion

Ingreso de Datos

INTERFAZ DE CONSULTA

REPRESENTANTE

INTERFAZ DE NAVEGACION

REPORTES

Realiza consulta

Escoger Consulta

Mostrar informacion

MODELO DE LA BASE DE DATOS

DIAGRAMA DE COMPONENTES

MATRICULA

BASE DE DATOS

PROFESORES

ALUMNOS

MATERIAS

HORARIOS

MATRICULACION

SIMEF

CONCLUSIONES

Al implementar este sistema se optimiza el sistema matriculación en las escuelas fiscales

Se puede asegurar que con este sistema de matriculación se puede atender de mejor manera a las personas que acuden a las distintas instituciones fiscales

RECOMENDACIONES

Para un éxito en el desarrollo de un proyecto se debe ser disciplinado con el proceso de desarrollo que va a ser utilizado en la realización del mismo.

GRACIAS