Sistema nervioso simpatico y parasimpatico

  • View
    220.917

  • Download
    2

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

BISMARK NATES B.

DIEGO F. LUCERO

SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO Y

PARASIMPATICO

S.N. VEGETATIVO O AUTONOMO

Encargado de regular y coordinar procesos vitales

Es independiente con respecto al SNC

Su funcionamiento escapa de la conciencia y voluntad

Los centros que lo regulan estan en el eje cerebro-espinal y es influenciado por la corteza

• S.N. SOMATICO

El sistema nervioso desde el punto de vista funcional se clasifica en:

FUNCION GENERALConsiste en el

reforzamiento de la actividad o disminución en la misma en los diferentes órganos del cuerpo y tiene un carácter tónico

SIMPATICOPARASIMPATICO

S.N. AUTONOMO

SE DIVIDE EN:

NUCLEO OCULOMOTORNUCLEO SALIVATORIO SUPERIORNUCELO SALIVATORIO INFERIORNUCLEO DORSAL DEL NERVIO VAGONUCLEOS INTERMEDIOS LATERLAESNUCLEOS PARASIMPATICOS SACROS

CENTROS AUTONOMOS SIMPATICOS Y PARASIMPATICOS

ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

SIMPATICO

Es funcionalmente trofico es decir que determina la alimentacion de tejidos y organos

Refuerza los procesos de oxidacionRefuerza la respiracion y acelera la actividad

cardiacaPermite la entrada de O2 a los musculos

GENERALIDADES

Consta de 2 partes:Parte central – medula espinalSon neuronas autonomas situadas en la

columna lateral de la sustancia gris de la medula espinal

Constituye el nucleo intermediolateral y sus fibras salen por la parte ventral

Inervan visceras, organos y glandulas

COMPONENTE SIMPATICO

Núcleo intermediolateral: segmentos T1 a L3. Fibras simpáticas preganglionares

PARTE PERIFERICACompuesta por

el tronco simpatico, ramas comunicantes blancas y grises, nervios y plexos que van a los organos

TRONCO SIMPATICOCordon de ganglios de

primer orden en lazados entre si y se extienden a los lados de la columna desde base del craneo hasta el coccix y se unen en ganglio comun.

Se divide en:1. CERVICAL2. TORAXICO3. LUMBAR O PELVIANA4. PELVIANA

Desde la base del craneo hasta la primera costilla y se divide en ganglios cervicales:Superior – nervio carotideo interno Medio Inferior – nervio vertebral

Los nervios de la cabeza se originan del superior e inferior que penetran la boveda craneal y se anastomosan y dan ramas para

MeningesHipofisisNervios III, V

Nervio carotideo interno tambien da ramas a nervios extracraneales.

1. CERVICAL

Constituido por 10-12 gangliosCardiacos toraxicosRamas comunicantes grisesRamas pulmonaresRamas aorticasRamas esofagicasNervios esplacnico mayor y menor: son fibras

aferentes para el dolor visceral.

2. PORCION TORAXICA

Desde el diafragma hasta el promontorio que es donde cruza por detrás de los vasos iliacos comunes y continua hacia la porcion pelviana.

Son 4-5 ganglios localizados en la superficie anterolateral de las vertebras lumbares y a nivel del musculo psoas mayor.

Plexo celiaco: en porcion abdominal parten fibras que junto con los nervios esplacnicos mayor y menor, y vagos. Inerva al diafragma, riñones, glandulas suprarrenales,

testiculos, ovarios.Plexo mesenterico superior: inerva pancreas, intestino

delgado y grueso hasta la parte derecha del colon transverso.

Plexo mesenterico inferior: inerva la mitad izquierda del colon transverso, colon descendete y sigmoideo y recto.

3. PORCION LUMBAR

Localizado en la cara anterior del sacroConstituido por 2 cadenas de 4 ganlios a cada

lado, los troncos descienden a un ganglio comun

3 porcionesPORCION ANTEROINFERIOR: plexo vesical,

prostatico, deferencial, nervios cavernosos del pene.

PORCION POSTERIOR: ubican plexos rectales medios e inferiores (recto)

PORCION MEDIAL: solo en mujeres, conformado por un plexo uterovesical.

4. PORCION SACRA O PLEVIANA

ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

PARASIMPATICO

ProteccionPrepara al organismo para descansarTiene una accion contraria al simpaticoSu neurotransmisor en la acetilcolina

GENERALIDADES

PARTE CENTRAL2 porciones

Craneal: nucleos parasimpaticos del tronco encefalico cuyas fibras entran en la composicion de nervios oculomotor, facial, glosofaringeo y vago.

Sacra: nucleos parasimpaticos sacros situados en la sustancia intermedia lateral de la medula.

COMPONENTE PARASIMPATICO

RAMAS PREGANGLIONARES donde decusan los nervios oculomotor, facial, glosofaringeo y vago

GANGLIOS TERMINALES ubicados en la cercania de organos efectores

PARTE PERIFERICA

FIBRAS PREGLANGLIONARES: se dirigen al ganglio ciliar fibras parasimpaticas que salieron por la raiz del nervio oculomotor

FIBRAS POSTGANGLIONARES: a musculos esfinter de la pupila (los contrae)

RAMA INFERIOR DEL NERVIO OCULOMOTOR

PREGANGLIONARESSe dirigen al ganglio

pterigopalatino mediante el nervio petroso mayor.

Ganglio submandibular

Fibras secretoras a las glandulas lagrimales y a las glandulas de la mucosa nasal y el paladar

Llevan impulsos secretores a las glandulas submandibulares y sublinguales, glandulas mucosas del piso de la boca

NERVIO FACIALPOSTGANGLIONARES

PREGLANGLIONARESMediante le nervio

petroso menor llevan fibras al ganglio otico

Fibras secretoras que se conducen por el nervio auriculotemporal hacia la glandula parotida.

NERVIO GLOSOFARINGEOPOSTGANGLIONARES

PREGANGLIONARESEn torax llegan a los

plexos cardiacos, pulmonar y esofagico (ganglios terminales intrinsecos)

En el abdomen desde el estomago hasta el plexo celiaco, pasan a los plexos sucesivos hasta los ganglios terminales

A nivel de torax estimula la musculatura cardiaca, bronquios y esofago

A nivel del abdomen llegan al intestino delgado y grueso hasta el colon descendente, higado, pancreas y riñones

NERVIO VAGOPOSTGANGLIONARES

Nervios sacros del II al IV hacia el plexo sacro y se separa constituyendo los nervios esplacnicos pelvianos que junto con el plexo hipogastrico inferior

Inerva las visceras pelvianas como el colon sigmoideo, recto, vejiga urinaria y organos genitales externos e internos

PARTE SACRA

Los nervios esplacnicos pelvianos provocan la contraccion del recto y de la vejiga (relajan sus esfinteres), frenan la contraccion del utero y ereccionan el pene y clitorisi mediante fibras dilatadoras

FISIOLOGIA

Los nervios simpáticos se originan en la medula espinal entre los segmentos D-1 y L-2, y desde allí se dirigen primero a la cadena simpática y luego a los tejidos y los órganos que son estimulados por los nervios simpáticos.

Los nervios simpáticos difieren de los nervios motores esqueléticos en: cada vía simpática desde la medula hasta el tejido estimulado, esta compuesta por dos neuronas una preganglionar y otra posganglionar, mientras que la vía motora esquelética está compuesta por una sola neurona.

FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO

El cuerpo celular de cada neurona preganglionar esta situada en el asta intermediolateral de la medula espinal. “su axón pasa a través de la raíz anterior de la medula al nervio espinal correspondiente.”

Inmediatamente después de que el nervio espinal sale del conducto raquídeo, las fibras preganglionares simpáticas abandonan el nervio y pasan a través del ramo comunicante blanco a uno de los ganglios de la cadena simpática.

NEURONA PREGANGLIONAR

Después el curso de las fibras puede tener uno de los tres siguientes:

1. Puede hacer sinapsis con las neuronas posganglionares del ganglio en el que penetra.

2. Puede atravesar, hacia arriba o hacia abajo por la cadena y hacer sinapsis en otro de los ganglios de la cadena.

3. Puede seguir distancias variables en la cadena y después a través de uno de los nervios simpáticos procedentes de la cadena, salir de ella, terminando en uno de los ganglios prevertebrales.

Se origina después en uno de los ganglios de la cadena simpatica o en uno de los ganglios prevertebrales: desde uno de estos dos orígenes, las fibras

posganglionares se dirigen hacia sus destinos en diversos órganos:

NEURONA POSGANGLIONAR

Algunas de las fibras posanglionares regresan de nuevo a los nervios espinales a través de los ramos comunicantes grises a todos los niveles de la medula, estas fibras nerviosas simpáticas de los nervios espinales son todas ellas fibras muy delgadas de tipo “C”, que se extiende a todas las partes del cuerpo acompañadas de los nervios esqueléticos.

Controlan los vasos sanguíneos. Glándulas sudoríparas. Y músculos piloerectores.

Fibras nerviosas simpáticas en los nervios esqueléticos:

las vías simpaticas que se originan en diferentes segmentos de la medula espinal, no se dirigen necesariamente a las mismas partes del cuerpo que las fibras nerviosas espinales somaticas procedentes de los mismos segmentos. Por el contrario las fibras simpaticas del segmento medular:

D1: generalmente ascienden con la cadena simpatica a la cabeza.

D2: al cuello. D3-D6: al torax D7-D11: al abdomen. D12, L1 y L2: a las piernas.

DISTRIBUCION SEGMENTARIA DE LOS NERVIOS SIMPATICOS:

“Esta distribución solo es aproximada y existe mucha superposición.”

“La distribución de los nervios simpáticos a cada órgano esta determinada por la posición que el órgano ocupa en el embrión cuando se origina”

Las fibras nerviosas simpáticas preganglionares atraviesan sin hacer sinapsis todo el trayecto desde las células intermediolaterales de la medula espinal, a través de las cadenas simpáticas y después por los nervios esplacnicos a la medula suprarrenal. Allí terminan directamente sobre células neuronales modificadas que secretan epinefrina y norepinefrina al torrente sanguíneo.

Estas células secretoras derivan embriológicamente del tejido nervioso y son análogas a neuronas posganglionares.

Naturaleza especial de las terminaciones nerviosas simpáticas en las medulas suprarrenales

Las fibras parasimpáticas del sistema nerivioso parasimpático abandonan el sistema nervioso central a través de los pares craneales: III, VII, IX y X.

FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO

El sistema parasimpático, como el simpático posee neuronas preganglionares y posganglionares, sin embargo, excepto en algunos pocos nervios craneales parasimpáticos, las fibras preganglionares recorren sin interrupción todo el trayecto hasta el órgano que inervan. Allí en la pared del órgano se encuentran las neuronas posganglionares.

Neuronas preganglionares y posganglionares

Las fibras posganglionares establecen sinapsis con ellas, y unas fibras posganglionares cortas de entre 1 mm. Y varios centímetros de longitud, se extienden por la sustancia del órgano.

Esta localización de las fibras posganglionares parasimpáticas en los mismos órganos viscerales, difieren bastante de la disposición de los ganglios simpáticos, ya que los cuerpos celulares de las neuronas posganglionares simpáticas casi siempre estan localizadas en los ganglios de la cadena simpatica o en otros ganglios simpáticos abdominales, y no en el órgano excitado.

GRACIAS

Recommended