of 6 /6
Carlos Gardel Músico , Compositor Y actor

Carlos gardel

Embed Size (px)

Text of Carlos gardel

  1. 1. Carlos Gardel Msico , Compositor Y actor
  2. 2. Nacimiento No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La teora urugayista sostiene que naci en Tacuaremb, Uruguay, un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La teora francesista sostiene que naci enToulouse, Francia, el 11 de diciembre de 1890
  3. 3. Descubriendo la musica Durante su infancia y adolescencia, Gardel vivi en pauprrimas casas de inquilinato o "conventillos", ubicados en el barrio de San Nicols: primero en Uruguay 162 y luego en Corrientes1553. Con sus primeros ingresos como msico profesional en 1914, se mud siempre con su madre a un departamento modesto en Corrientes 1714.11 La pobreza extrema y las condiciones de vida degradantes de los conventillos porteos en la poca de la gran inmigracin, han sido estudiadas en obras sociolgicas.
  4. 4. Trabajo Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el ms conocido representante del gnero en la historia del tango. Iniciador y mximo exponente del "tango cancin", fue uno de los intrpretes ms importantes de la musica popular mundial en la primera mitad del siglo XX,por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas pelculas relacionadas con el tango y por su repercusin mundial.
  5. 5. Muerte El 24 de junio de 1935 Carlos Gardel, junto con Alfredo Le Pera y sus guitarristas Barbieri, Aguilar y Riverol, falleci en el choque de dos aeroplanos a punto de despegar sobre la pista del Aeropuerto Las Playas de la ciudad de Medelln(Colombia) luego llamado aeropuerto Olaya Herrera. Solo hubo tres sobrevivientes: Aguilar, el profesor Plaja y Grant Flynt, funcionario de SACO. Julio Jorge Nelson, conductor de radio y televisin; y uno de los ms grandes fanticos y difusores de la msica del Zorzal Criollo, fue responsable no solo de que sus grabaciones siguieran en el aire luego de la muerte del cantante, sino que adems cre una frase referida a su dolo: cada da canta mejor, que se ha hecho muy popular y famosa hasta hoy en da en la Argentina.
  6. 6. Homenaje La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatra popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocndolo en un lugar de mito y smbolo cultural que an mantiene su vigencia. En 2003 la voz de Gardel ha sido registrada por la Unesco en el programaMemoria del Mundo, dedicado a la preservacin de documentos patrimoniales.