21
CÓRDOBA CÓMO LLEGAR HISTORIA MAPA PAISAJES VARIOS LAGOS CATEDRAL SALIR

Cordoba

Embed Size (px)

Citation preview

CRDOBA

CRDOBACMO LLEGAR HISTORIA MAPA

PAISAJES VARIOS

LAGOS CATEDRAL FIESTAS

SALIR

Resea histricaA la llegada de los conquistadores espaoles (siglo XVI), la regin serrana de esta provincia estaba habitada por los comechingones, el rea pampeana se encontraba habitada por los het o antiguos pampas y el noreste por los sanavirones. Por su parte, en el noroeste se encontraban los olongastas, una parcialidad de los diaguitas, mientras que por las orillas del ro Carcara se encontraba la etnia epnima, muy influida culturalmente por los guaranes.

Resea histricaEl 6 de julio de 1573 Jernimo Luis de Cabrera fund la ciudad de Crdoba de La Nueva Andaluca, a orillas del ro Suqua, en un sitio llamado Quizquizacate por los lugareos (Encuentro de los ros en idioma sanavirn). El nombre dado por Cabrera a la ciudad es un homenaje a su ciudad natal, la ciudad espaola de Crdoba en la comunidad de Andaluca.

Resea histricaCabrera buscaba dos objetivos. Uno de ellos era disponer de una salida a La Mar del Nord, es decir al Ocano Atlntico, ya que crey que la Laguna de Mar Chiquita era una baha de este ocano; y tambin intent fundar una ciudad a orillas del ro Paran. El segundo de los objetivos era la fabulosa Ciudad de Los Csares, por esto desobedeci las rdenes del virrey del Per y fund la ciudad de Crdoba al sur de la jurisdiccin que se le asignara. Dicha desobediencia motiv que Cabrera fuera decapitado en la ciudad de Lima, en Per el 17 de agosto de 1574.

CMO LLEGAR DESDE SANTA FE CAPITAL:

Distancia347 km

Tiempo estimadoDuracin 3:59 hs

Combustible estimado Consumo36 litros

Peajes Peajes$ 22

Costo COSTO TOTAL$ 716,00

CAMINO DE LOS GRANDES LAGOS

Las reas de Paravachasca, Calamuchita y Sierras del Sur, situadas hacia la zona sur de la capital, forman una extensa y bella regin turstica de Crdoba, tambin denominada Camino de los Grandes Lagos. Cada una de estas reas posee su propia caracterstica, pero como se encuentran tan unidas geogrficamente se las puede presentar juntas sin por ello quitarle merito a alguna de ellas.

LaCatedral de Crdobaes laiglesia matrizde la ciudadargentinadeCrdoba, capital de la provincia del mismo nombre.Es considerada lacuarta Maravilla Artificial de Crdoba.

Breve historia de la CatedralCATEDRAL DE CRDOBA

Historia de la catedralSe edific en 1580 con el nombre que an lleva: Iglesia de Nuestra Seora de la Asuncin1601 se realiz la armadura con listones y vigas para el techo.En 1706 la catedral fue oficialmente consagrada

Valle hermoso

Carlos paz

Embalse

Rio tercero

LA FALDA

Fiesta nacional de la doma y el folkloreJess maraDurante diez noches consecutivas, el Festival es sede del Campeonato Nacional de Jineteada, acompaado de espectculos folklricos musicales de primer nivel, destrezas gauchas y danzas nativas.

Festival nacional del folklorecosquinLa ltima semana del mes de enero, Cosqun es sede del evento folklrico ms importante del pas. Multitudes se agrupan en la Plaza Prspero Molina y vibran ante el grito emblemtico del Aqu Cosqun, con el que se da comienzo a la edicin.

Fiesta nacional del oro blancoCada ao, en la segunda semana de enero, se homenajea a los trabajadores rurales de la industria lechera con esta fiesta, que se complementa con charlas y conferencias relacionadas a la lechera, espectculos artsticos de primer nivel y un superquesorama.

crditosEdicin de imgenesRecopilacin de informacinDiseo de presentacin porFRANCO ZAPATA

null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0null418644.0