2

Click here to load reader

Enfoque analitico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enfoque analitico

Andrea Paullete Flores Pérez Grupo: 432 NL: 6

Enfoque analítico de la obra: “Da Vinci, máquina y hombre”

Texto

1.- Personajes:

*Principales:

-Alfa: es el líder, valiente, vestuario sencillo como de un militar.

-Beta: era ágil, su vestuario era muy parecido al de alfa, ropa muy casual.

-Gama: presenta preocupación, vestuario también de militar.

-Delta: parece asustado, vestuario igual al de sus compañeros.

-Épsilon: lo mencionan pero no apareció en la obra.

2.- Escenografía:

Era un auto en medio del escenario y luces, además una pantalla donde proyectaban las imágenes que eran parte de la historia.

3.- Ambiente:

Desesperación por la situación que los personajes vivían y en parte miedo al no saber que iba a suceder con ellos en un futuro.

4.- Tiempo:

Las 24 horas del día.

5.- Historia:

Un grupo de cinco personas que intentan sobrevivir con un automóvil en el futuro.

6.- Resumen:

En un futuro muy lejano donde la civilización ha cambiado bastante un grupo de personas intentan sobrevivir ante el caos que hay en el mundo, su única pertenencia es un auto, en el cual piensan que hay información que los ayudara a salir del estado en el que se encuentran, pero al final se dan cuenta de que lo que había en el no les iba a servir de nada.

7.- Contexto:

Social, por la relación que hay entre los personajes y la situación que están viviendo.

Page 2: Enfoque analitico

Contexto

1.- Época:

Se presentó el 27 de marzo del 2014.

2.- Opinión:

Me gusto mucho la obra por la emoción que transmitían todos los personajes, en verdad parecía que estaban viviendo esa situación, pero casi no se escuchaba por que el volumen estaba demasiado alto.

3.- Corriente

Vanguardismo.