35
[...] Prefiero los caminos a las fronteras y una mariposa al Rockefeller Center y el farero de Capdepera al vigía de Occidente. Prefiero querer a poder, palpar a pisar, ganar a perder, besar a reñir, bailar a desfilar y disfrutar a medir. [...]

Clase 3 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

[...] Prefiero los caminos a las fronterasy una mariposa al Rockefeller Center

y el farero de Capdeperaal vigía de Occidente.

Prefiero querer a poder,palpar a pisar,ganar a perder,besar a reñir,

bailar a desfilary disfrutar a medir. [...]

Lineamientos este año para el área de lectura critica según las pruebas saber• Aspectos que evalúa

• Competencias de lectura para diferentes tipos de texto.

• Comprensión de un texto en diferentes niveles: desde el literal hasta el crítico.

• No evalúa la capacidad de memorizar información o el conocimiento de categorías gramaticales.

Competencias

Identifica y entiende los contenidos explícitos de un texto.

Comprende cómo se articulan las partes de un texto para darle un sentido global.

Reflexiona a partir de un texto yevalúa su contenido.

La prueba incluye tipos de texto:

Continuos: pueden ser literarios, expositivos, descriptivos o argumentativos. Se destacan los textos filosóficos de tipo argumentativo o expositivo.

Discontinuos: organizados en matrices y tablas. Incluyen caricaturas, etiquetas, infografías, avisos, diagramas y manuales.

Ejercicios acerca de Identificación de textos

A MODO DE SINTESIS

EVALUACIÓN

1 En el texto anterior, el único indicio claro de la utilización de lenguaje no verbal por parte del escritor del texto es:•A. la forma en que describe al perro.•B. la manera cómo caracteriza la personalidad de toby.•C. la imagen de un canino que acompaña al texto escrito.•D. los signos de puntuación, especialmente, los de interrogación y admiración.

2 Fundamentalmente el propósito comunicativo del texto es•A. Describir la forma en que se han estudiado los caninos •B. Argumentar acerca de la importancia de cuidar a los perros color azabache.•C. Narrar hechos relacionados con el cachorro hasta el momento de su adultez.•D. Describir detalladamente las características de un animal muy particular.

3. Según el texto , ¿Cuál NO es una característica del canino?A.Puede llegar a pesar hasta 130 KgB.Es un perro grande y tiene una mancha.C.Posee largas orejas.D.Lleva un collar con su respectivo nombre.

- Se puede afirmar que probablemente el texto podría estar ubicado en una revista como

No.

TÉRMINO

Escribe el no del término

que corresponda

DEFINICIÓN

1 Texto Argumentativo

El texto presenta el resultado de un estudio, una reflexión, una investigación o un trabajo sobre un asunto o tema para darlo a conocer y explicarlo

2 Texto Expositivo Es aquel que intenta convencer, modificar o, en ocasiones, reforzar la opinión del destinatario del texto, mediante razones que sean aceptables, fuertes y capaces de resistir las razones en contra(contraargumentos)

3 Texto Literario Es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal

4 Texto Instructivo Es aquel que tiene por finalidad representar el aspecto de algo o alguien, explicando sus características.

5 Texto Descriptivo

Estos textos se usan para enseñar habilidades lectoras específicas (como la búsqueda de la idea principal, o la identificación de personajes ...

6 Texto Narrativo Todo escrito perteneciente a algún género propio de la literatura. Se trata de expresar el arte a través de las palabras.

COMPONENTELENGUAJE FIGURADO AL LITERAL

• Consiste en la transferencia del lenguaje comparativo, analógico, metafórico o simbólico que utiliza el autor para expresar sus sentimientos y perspectivas sobre un tema especifico al lenguaje literal, es decir, a un lenguaje expreso, ordinario y cotidiano donde lo que se dice es casi una descripción de las cosas o realidad y no metafórico.

LITERAL FIGURADO

EXPRESO IMPLICITOCOTIDIANO ESPECIALIZADOORDINARIO ADORNADODESCRIPTIVO UTILIZA FIG. LITERARIASLENGUAJE INFORMATIVO LENGUAJE POETICO

EJEMPLOS

• LAS olas DE TU CABELLO.

• TUS OJOS SON DOS esmeraldas.

EJERCICIOS DE IDENTIFICACION

Nuestras vidas son los ríosque van a dar a la marque es el morir.  (Jorge Manrique)

 Coged de vuestra alegre primavera          el dulce fruto antes que el tiempo

airado          cubra de nieve la hermosa

cumbre.  (Garcilaso de la Vega)

Según los datos ofrecidos por el Banco de España, la deuda de las administraciones públicas se incrementó en 8.131 millones en el segundo mes del año en comparación con el primero.

¡Ese hombre me fascina!¡Qué mañana tan hermosa!!¿De verdad no quieres venir?? Elena … tengo algo … que contarte…

“Quería que me tragara la Tierra; me moría de vergüenza pues tenía la respuesta en la punta de la lengua; pero me quedé helada y por eso me sentí como cucaracha”. 

Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico. Me gustan los relojes de arena, los mapas, la tipografía del siglo xviii, las etimologías, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro comparte esas preferencias, pero de un modo vanidoso que las convierte en atributos de un actor. Seria exagerado afirmar que nuestra relación es hostil; yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borges pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica. Nada me cuesta confesar que ha logrado ciertas páginas válidas, pero esas páginas no me pueden salvar, quizá porque lo bueno ya no es de nadie, ni siquiera del otro, sino del lenguaje o la tradición. Por lo demás, yo estoy destinado a perderme, definitivamente, y sólo algún instante de mi podrá sobrevivir en el otro. Poco a poco voy cediéndole todo, aunque me consta su perversa costumbre de falsear y magnificar. Spinoza entendió que todas las cosas quieren perseverar en su ser; la piedra eternamente quiere ser piedra y el tigre un tigre. Yo he de quedar en Borges, no en mí (si es que alguien soy), pero me reconozco menos en sus libros que en muchos otros o que en el laborioso rasgueo de una guitarra. Hace años yo traté de librarme de él y pasé de las mitologías del arrabal a los juegos con el tiempo y con lo infinito, pero esos juegos son de Borges ahora y tendré que idear otras cosas. Así mi vida es una fuga y todo lo pierdo y todo es del olvido, o del otro.

No sé cuál de los dos escribe esta página.