25
Presentado Por: Diana Alexandra Sánchez ID 369605 Ángela María Montoya ID 370300 NRC 7880 Jueves 8:00 a 9:30 PM Sede Alfonso López Presentado a: Lorena Cerón PARTES GERENCIALES

10 partes gerenciales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10 partes gerenciales

Presentado Por:

Diana Alexandra SánchezID 369605Ángela María Montoya ID 370300

NRC 7880

Jueves 8:00 a 9:30 PMSede Alfonso López

Presentado a:Lorena Cerón

PARTES GERENCIALES

Page 2: 10 partes gerenciales

PARTES GERENCIALES

INDICE SELECCION DE EQUIPOCARACTERISTICAS SELECCION DE EQUIPOENFOQUE DEL NEGOCIOCARACTERISTICAS DE NEGOCIOENFOQUE DE MARKETINGCARACTERISTICAS DE MARKETINGENFOQUE DE INNOVACIONCARACTERISTICAS DE INNOVACIONENFOQUE DE OUTSOURCINGCARACTERISTICAS DE OUTSOURCINGALIANZAS DE ESTRATEGIA

CARACTERISTICAS DE ALIANZA ESTRATEGICAAMBIENTE LABORALCARTACTERISTICAS DE AMBIENTE LABORALCAPACITACION LABORALCARACTERISTICAS DE CAPACITACION LABORALCOMUNICACIÓN LABORAL CARTACTERISTICAS DE COMUNICACIÓN LABORALELEMENTOS CONTRATO DE TRABAJO CARACTERISTICAS CONTRATO DE TRABAJOWEB-BIOGRAFIAGRACIAS

INDICE

Page 3: 10 partes gerenciales

SELECCION DE EQUIPOLa selección de un equipo de trabajo es un gran reto, ya que nos encontramos con una diversidad de personalidades, talentos y experiencias, tanto personales como profesionales, que han de ser parte integral de los que compondrán nuestro equipo. Pero a su vez esta diversidad hace de cada grupo o equipo, algo totalmente único e inigualable. En este esté proceso de selección, visualizaremos y palparemos una serie de características individuales. Tendremos la oportunidad de trabajar con situaciones específicas, de cada uno de los integrantes, para poder desarrollar al máximo, el funcionamiento del equipo y maximizar la producción de cada uno de los integrantes, sin olvidar que el fin común es, el beneficio de la organización y el lograr los objetivos propuestos.

Page 4: 10 partes gerenciales

CARACTERISTICAS SELECCIÓN DE EQUIPO

Las características que podemos comparar son la sensibilidad vs intuitivo. Los sensibles son personas que les gusta la perfección y a su vez toman en consideración la opinión de los demás, para no herir los sentimientos de sus compañeros. Por el contrario los intuitivos siguen sus pensamientos y les gusta crear formas nuevas de hacer las cosas, cometen muchos errores, ya que se olvidan de los detalles, por no tener la oportunidad de probar con anticipación lo creado. Si los unes en un equipo, encontramos nuevamente que las características que le faltan al intuitivo, las tiene el sensible, esto a su vez nos lleva a logra un balance, siempre y cuando los lideres tengan la capacidad de lograr un ambiente de respeto entre ellos.

Page 5: 10 partes gerenciales
Page 6: 10 partes gerenciales

ENFOQUE DEL NEGOCIOEl enfoque de negocio es un resumen de todo lo que la empresa ofrece a sus clientes, es decir cómo se ayudara a las personas. Es por eso, que es importante que el enfoque de negocio central mencione lo que se ofrece. Los niveles de producción dependerán de las habilidades del gerente, así como su creatividad, innovación, tecnología y eficiencia, para crear un producto de calidad que sea de interés para los clientes.

Page 7: 10 partes gerenciales

CARACTERISTICAS DE NEGOCIO

Expansionismo Ubica al objeto de estudio en un contexto

mayor, para entender las partes que conforman el sistema en función del objetivo del todo.

Pensamiento sistemático Proceso mental en el cual se integra una

visión del todo que se quiere explicar

Page 8: 10 partes gerenciales

ENFOQUE DE MARKETING

Este enfoque dice que la clave para alcanzar los objetivos de la organización es identificar las necesidades y los deseos del mercado objetivo (clientes) y dirigir todos sus recursos en satisfacerlas, siendo así más efectivos en crear y ofrecer valor a sus clientes que la competencia.

También se basa en buscar todas aquellas necesidades que aún no han sido satisfechas y la mejor manera de poder hacerlo, cuestionándose que es lo que desea el cliente y como puede la empresa solucionar su problema por medio de los productos o servicios.

Page 9: 10 partes gerenciales

CARACTERISTICASDE MARKETING

• Adaptación de marketing comercial.• Se da en su mayoría en organizaciones no

lucrativas.• El producto y/o servicio no existe y no tiene un

precio como tal adquirir el mismo.• Debido ala intangibilidad del intercambio (servicios

o ideas), es muy difícil cuantificar los beneficios alcanzados tanto por el «cliente» como por la empresa..

• Proceso es continuo, no es una actividad que tenga un comienzo y un fin muy definido.

• Se asocian los conceptos: marketing no lucrativo, marketing de causa y responsabilidad social.

Page 10: 10 partes gerenciales

ENFOQUE DE INNOVACION

La mayor parte de los esfuerzos empresariales traen alguna novedad o innovación en su producto o servicio. Los clientes adoptan las innovaciones dependiendo de su percepción de las ventajas y riesgos que ven en ellas. Una innovación puede ser un producto, un proceso, una idea, un nuevo servicio que se percibe como algo nuevo, una nueva manera de hacer las cosas, entre los compradores potenciales, una nueva alternativa para solucionar un problema, pero también representa la incertidumbre de si la misma será mejor o peor que la solución existente.

Page 11: 10 partes gerenciales

CARACTERISTICAS DE INNOVACION

Ventaja relativa - la percepción de superioridad de una innovación comparado a un producto o solución existente. Esta ventaja puede ser de carácter económico o de eficiencia.Compatibilidad - cuan bien se acopla la innovación a los valores, sistemas y prácticas existentes de un comprador potencia.

Page 12: 10 partes gerenciales

ENFOQUE DE OUTSOURCING

Comúnmente también llamado tercerización, es una tendencia que se está imponiendo en la comunidad empresarial de todo el mundo. trata de la contratación externa de recursos anexos, mientras la organización se dedica exclusivamente a la razón de su negocio y dirige sus actividades exclusivamente hacia el cumplimiento de sus objetivos.

Page 13: 10 partes gerenciales

CARACTERISTICAS DE OUTSOURCING

• El contrato de outsourcing es un contrato de colaboraciones.

• Outsourcing es una herramienta de gestión.

• Permite alas compañías potenciar sus recursos para afianzar su ventaja competitiva.

Page 14: 10 partes gerenciales

ALIANZAS DE ESTRATEGIA

Las alianzas estratégicas son uniones formales entre dos o más organizaciones que tienen como propósito llevar a cabo la formación de sociedades que ayuden a la competitividad y al fortalecimiento de las empresas. Son entendidas también, como formas de cooperación entre algunos de los entes que directamente influyen en su comportamiento, proveedores, distribuidores, clientes, nuevos participantes, entre otros.

Page 15: 10 partes gerenciales

CARACTERISTICAS DE ALIANZA ESTRATEGICA

• Sinergias al combinar lo mejor de las partes.• Operaciones más rápidas.• Aprovechar mayores oportunidades al consolidar

oferta y compartir riesgos.• Amarrar a competidores en sus mercados.• Ventas, acceso a nuevos mercados y canales de

distribución.• Contacto más directo con los clientes.

Page 16: 10 partes gerenciales

AMBIENTE LABORAL

No es otra cosa el medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad de este ambiente influye directamente en la satisfacción de los trabajadores  y por lo tanto en la productividad.De aquella manera, mientras que un buen clima se orienta hacia los objetivos generales, un mal clima destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto, malestar  y generando un  bajo rendimiento.

Page 17: 10 partes gerenciales

• Estructuras • Recompensa• Desafío• Relaciones• Cooperación• Estándares• Conflicto• Identidad

CARTACTERISTICAS DE AMBIENTE LABORAL

Page 18: 10 partes gerenciales

CAPACITACION LABORAL

La capacitación es una herramienta que no sólo beneficia a los colaboradores, es también un beneficio para la empresa, ya que al

tener dentro de sus propias filas a profesionales competitivos y capaces, es posible realizar planes de sucesión con colaboradores que

ya conocen las políticas y objetivos de la compañía. Esto se traduce en grupos de trabajo duradero y leal con la organización.

Page 19: 10 partes gerenciales

Promueve Aprendizaje Practico Dinámico Desarrolla Debilidades Destreza Competencia laboral

CARACTERISTICAS DE CAPACITACION LABORAL

Page 20: 10 partes gerenciales

COMUNICACIÓN LABORAL

La comunicación es responsabilidad de cada empleado de la institución. Todos participan de ella (el presidente, personal de línea, etc.). La comunicación efectiva con empleados, clientes, accionistas, vecinos de la comunidad y otros públicos es esencial para la empresa. Las relaciones con la gente se establecen al comunicarse efectivamente con ellos.En las organizaciones existen relaciones comunicativas tanto con el ecosistema interno como con el externo en que se desenvuelve la empresa. Por eso se clasifican dos Niveles de Comunicación Empresarial.

Page 21: 10 partes gerenciales

CARTACTERISTICAS DE COMUNICACIÓN LABORAL

• Interna: la que se da en el universo mismo de la organización, de la empresa con sus empleados.

• Externa: la que se da en el universo de la sociedad, de la empresa hacia el público en general, sus clientes potenciales y proveedores.

Page 22: 10 partes gerenciales

ELEMENTOS CONTRATO DE TRABAJO

En una relación trabajador empresa resulta de gran importancia tener absolutamente claros los elementos esenciales de un contrato de trabajo.tener claridad sobre los elementos que conforman un contrato de trabajo, es importe para el  trabajador pues le permite tener el conocimiento suficiente para evitar ser víctima de cualquier abuso por parte del empleador. es también de gran importancia para el empleador tener conciencia clara sobre los elementos propios del contrato de trabajo, porque eso le evitará posteriores litigios con sus empleados que por lo general pierde, debiendo pagar importantes sumas de dinero.

Page 23: 10 partes gerenciales

CARACTERISTICAS CONTRATO DE TRABAJO

• Forma y duración del contrato.• Período de prueba.• Elementos esenciales del contrato de

trabajo. • ¿Quién puede ser contratado?.• ¿Quién puede contratar? .• Los derechos y deberes del trabajador. • Comunicación a los Servicios Públicos

de Empleo.

Page 24: 10 partes gerenciales

http://www.e2solutionspr.com/2012/01/30/seleccion-del-equipo-de-trabajo-en-las-organizaciones/#sthash.zdZijyUt.dpuf

http://soyempresario.com/index.php?option=com_content&view=article&id=63:innovacion&catid=35:nuevos-negocios&Itemid=29

http://encolombia.com/economia/empresas/alianzasestrategicasunaalternativacompetitiva-2/

http://alianzasestrategicas75879.blogspot.com.co/2008/11/ventajas-y-desventajas-de-las-alianzas.html

http://www.emprendepyme.net/que-es-el-clima-laboral.html https

://www.google.com.co/search?sourceid=chrome-psyapi2&ion=1&espv=2&ie=UTF-8&q=caracteristicas%20ambiente%20laboral&oq=caracteristicas%20ambiente%20l&aqs=chrome.1.69i57j0l5.12015j0j8

http://www.cca.org.mx/lideres/cursos/redaccion/comunicacion/cont_amblab.htm

http://www.gerencie.com/elementos-del-contrato-de-trabajo.htmlhttp://www.emplea.universia.es/informacion/dcho_laboral/contrato_laboral/caracteristicas/

https://www.youtube.com/watch?v=7preoaTzjNk https://www.youtube.com/watch?v=tOyrTg6nMmk

WEB-GRAFIA

Page 25: 10 partes gerenciales

GRACIAS

PROFESORA POR SU DEDICACION DIOS LA BENDIGA