32
DR. CARLOS NARCISO GAYTÁN www.institutonacionalavicola.org.mx CALIDAD DE LA MATERIA PRIMA DE AVE

Calidad de la materia prima de aves

Embed Size (px)

Citation preview

DR. CARLOS NARCISO GAYTÁN

www.institutonacionalavicola.org.mx

CALIDAD DE LA MATERIA PRIMA DE AVE

Atributos o características de la carne deseables para el

consumo humano. Grados de clasificación.

Pollo en Canal: pigmentado, pintado o blanco.

CLASIFICACIÓN NMX-FF-080-SCFI-2003:

México Extra

México 1

México 2

NMX-FF-080-SCFI-2006

CALIDAD

ATRIBUTOS DE CALIDAD

(NMX-FF-080-SCFI-2006)

Conformación general

Restos de vísceras

Apariencia de la piel

Hematoma

Manchas de bilis

Plumas y filoplumas

Fracturas

Mutilaciones

Factores que Afectan al Calidad

Ante-mortem

Granja (densidad de

población, manejo, etc.)

Captura y transporte

Procesamiento

Estrés

Composición de la carne

Post-mortem

Desangrado

Escaldado

Desplume

Corte y deshuese

Enfriamiento y

congelamiento

Producción- Densidad de Población

Lesiones

Vesículas

Celulitis

Problemas locomotores

Dermatitis

Producción-Celulitis

www.elsitioavicola.com

Lesiones en Granja y Transporte

Captura y Transporte

Procesamiento-Aturdido

Rendimiento de Canal de Pollo (%)

Parte %

Pechuga 25

Pierna y Muslo 33

Alas 14

Carcasa 17

Víscera comestible 11

Total 100

Sams (2001)

Rendimiento- Edad del Ave

0

5

10

15

20

25

30

35

21 28 35 42 49 56

Ren

dim

ien

to (

%)

Edad (días)

Pechuga

Pierna

Muslo

Goliomytis et al. (2003)

Rendimiento a 59 días de edad

78.3 78.6 79 78.7

22.1 23.5 22.2 23.4

5.6 5.6 5.5 5.7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

A B C D

Ren

dim

ien

to (

%)

Cruza comercial

Canal

Pechuga

Filetes

Brewer et al. (2011)

21.2 21.3 20.7

5.3 5.3 5.3

0

5

10

15

20

25

A B C

Ren

dim

ien

to (

%)

Cruza comercial

Pechuga

Filetes

Brewer et al. (2012)

Rendimiento a 42 días de edad

Rendimiento- Sexo 78.6

22.5

5.4

78.7

23.2

5.8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Canal Pechuga Filetes

Ren

dim

ien

to (

%) Machos (3.3 kg)

Hembras (2.9 kg)

Brewer et al. (2011)

Pechuga- Sexo y Edad

378

593

324

524

0

100

200

300

400

500

600

Macho (42 días) Macho (59 días) Hembra (42 días) (Hembra 59 días)

Pech

ug

a (

g)

Brewer et al. (2011 y 2012)

Rendimiento- Línea Genética (41 d)

Janishc et al. (2011)

2085 2158

1972

450.4 492.3 453.4 562.5 567.8 516.9

0

500

1000

1500

2000

2500

Ross 308 Ross 708 Cobb 700

Ren

dim

ien

to (

g)

Canal

Pechuga

Pierna y muslo

Calidad de Carne

Barbut et al. (2005)

Calidad de Carne

PSE NORMAL

Calidad de Carne- Marinación

Barbut et al., 2005

Calidad de Carne- Capacidad de Emulsión

Qiao et al. (2001)

Maduración y Corte

Tiempo de refrigeración al corte de la canal para previnir

contracción muscular y endurecimiento de la carne.

Refrigeración: 4.0°C/4 h

Ventaja: Previene alta contracción muscular… carne

suave…. satisfacción de consumidor.

Desventaja: Tiempo de espera. Incrementa costo de

producción.

Maduración- Textura de la Carne

Cavitt y Sams (2003)

Escaldado “SUAVE”

Inmersión: 53.3°C/120 s

Mantiene cutícula-pigmentación de la

piel.

No adecuado para uso de empanados

(KFC).

Escaldado “DURO”

Inmersión: 60-62.7°C/45 s

Remueve cutícula-elimina

pigmentación de la piel.

Adecuado para empanados

Congelamiento de Carne Lento

Rápido

http://www.wedlinydomowe.com/sausage-making/freezing-meat

Cristales de hielo rompen la estructura de

las fibras musculares:

> Pérdida de agua

< Funcionalidad

de la carne

Mal olor

Viscosidad

Bilgili, 2001

Carga Microbiológica

Aminas Biógenas

0

5

10

15

20

25

0 4 10 15

mg

/kg

Almacenamiento 4°C (Días)

Putrecina

Cadaverina

Espermidina

Espermina

Histamina

Tiramina

Silva y Glória (2002)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Animal/vegetal Grasa Cerdo Aceite Semilla Palma Aceite de Soya

% T

ota

l Á

cid

os G

raso

s

Saturados Monoinsaturados Poliinsaturados

Composición de Nutrimental de la Carne

Narciso et al. (2010)

b b b b b b a a a a c c

Carne de Pollo Cocida (Aeróbica)

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

0 1 2 3 4 5 6Malo

nald

eh

ído

(m

g/

kg

)

Almacenamiento (Día)

Animal/Vegetal A. Semilla Palma

Aceite Soya Grasa Cerdo

Narciso et al. (2011)

Gracias!

DR. CARLOS NARCISO GAYTÁN

[email protected]