10
ESTUDIANTE DEL SIGLO 21 Alumno: Hernandez Roura Gonzalo Jorge Profesor: Ing. Errique Benitez Estrategias de Aprendisaje Instituto Tecnologico de Tijuana

Estudiante S. Xxi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudiante S. Xxi

ESTUDIANTE DEL SIGLO 21

Alumno: Hernandez Roura Gonzalo JorgeProfesor: Ing. Errique Benitez

Estrategias de Aprendisaje

Instituto Tecnologico de Tijuana

Page 2: Estudiante S. Xxi

Crisis y reacomodo económico

La sociedad actual del

conocimiento

Desarrollo tecnológico hiperdinám

ico

Cambio del perfil

industrial de

consumo masivo y

servicios al cliente

Políticas educativas y realidad

social

Formas de vida del

ciudadano normal y las TIC

El mundo actual y sus tendencias

La globalizaci

ón

Características del mundo actual

Page 3: Estudiante S. Xxi

Escenario

futuro

La sociedad del

conocimiento, la ciencia,

la tecnología y las

telecomunicaciones

modificarán

gradualmente

La forma de vivir, pensar, decidir, actuar, trabajar, producir, comunicarnos, comprar, vender, entre otras cosas

Duart (2002)

Los cambios son de corta duraciónEl tiempo

Adquiere una longitud muy pequeña Debe ser aprovechado al máximo

La incertidumbre es cada día más altaNada es predecible

Bauman (1999)

La cultura de la vida

Rápida adaptaciónPoca resistencia al cambio

Las personas deben ser muy activas, reflexivas, dinámicas en el actuar y responder al entorno

Gómez B. (1998)

Page 4: Estudiante S. Xxi

La virtualidad

adquiere dimensiones distintas

la microestructura de procesos virtuales sustituye a la macroestructuratambién varia su uso y complejidad

El individuo

en perfecta armonía entre

el saber, el hacer y rehacer, el crear, el compartir, el resolver, el convivir y el ser

de realizar tareas múltiples

de complejidad variable sin ninguna dificultad utilizar la instrumentalidad de las TICs

debe ser capaz

Escenario futuro

La sociedad

deberá atenderse en sus necesidades en lo multicultural, basada en la atención a la diversidad,lo ecológico tendrá importancia en todos los procesos tecnológicos y científicos. Será un valor en la forma de vida

Pontificia Universidad

Católica Madre Maestra

Page 5: Estudiante S. Xxi

Escenario futuro

La titularidad

de las ocupacion

es

estará basada en el desarrollo de competencias específicasserán más exigentes, vinculadas a la pirámide ocupacional de las nuevas tecnologías de las organizaciones.

La educación

tenderá ser virtual.responderá al modelo de desarrollo de la sociedad del conocimiento para el siglo XXI,su núcleo fundamental será el conocimiento y su reproducción virtual.Duart

(2002)

Las actividades banderas del siglo XXI

• la biotecnología, • la informática, • la micro y nanoelectrónica, • las telecomunicaciones, • la robótica, • la industria de nuevos

materiales, • la microalimentación • y la aviación civil, entre

otras.

Cardona Ossa(2002)

Page 6: Estudiante S. Xxi

La visión de la educación del siglo XXI

hace referencia

mecanismos de

transformación

identificación y transmisión en los

procesos de formación, enseñanza y aprendizaje

orientados

los cambios sociales, económicos, tecnológicos y científicos

centuria

Diez Hochleitner (1999)

Page 7: Estudiante S. Xxi

Multicultural

Ajustándose continuamente

Modelo educativo

• a las demandas de la sociedad del conocimiento para que el individuo aprenda para la vida, pueda vivir y crear, tenga una relación equilibrada con el entorno

• La accesibilidad a ella es obligatoria para todos los miembros de la sociedad

• dirigida a la atención de la diversidad• sustentada en un concepto de escuela para todos y de todos• Lo ecológico será un valor ético para la sociedad y sus procesos

• dinámico y de calidad• deberá combinar elementos claves de la modalidad presencial y

las alternativas no presenciales utilizando recursos telemáticos y de telecomunicaciones

• La calidad de la educación será su columna principal

La virtualidad

• será el eje motor de los procesos de aprendizaje y creatividad• Incorporará un mayor números de recursos virtuales a través de

las TICs y los procesos de internet.

El modelo pedagógico tendrá como pilares principales:

• una didáctica fundamentada en las teorías de inteligencias múltiples, , emocional, conversacional y conocimiento situado.

• metodologías de aprendizaje de carácter constructivistas y conectivas• generación del pensamiento reflexivo, crítico y orientado al cultivo de

la mente para la creatividad• desarrollo de las redes de telemáticas a través del uso de las TICs• cambio de los roles de los actores educativos para adaptarse a esos

requerimientos

La educación del siglo XXI

Page 8: Estudiante S. Xxi

El estudiante actual – 1ª. Década del siglo XXI

¿Qué es lo que existe

actualmente?

Educación presencial con un 70% sin TIC

Gestión educativa

orientada a presencial sin

TIC

Alta dependencia al profesor presencial

Hábito a asistir a las clases

presenciales para escuchar pasivamente

Alta tasa de descolaridad

Alto % de alumnos con

dificultades para redactar y

escribir pulcramente

Alto % de estudiantes

con serias debilidades para para utilizar las

habilidades numéricas

Alto % trabajos de investigación de alumnos con

deficiencias metodológicas y

de procesamiento de información

Portillo, 2009

Page 9: Estudiante S. Xxi

El estudiante de la transición a la 2ª. Década

Manejo de las TIC• Herramientas

Web 2.0 y 3.0 educativas

• Dominio de sistemas virtuales de información escrita, radial y TV educativa

• Información y comunicación por Internet

Uso de nuevos enfoques de aprendizaje• Desarrollo de

inteligencias múltiples

• Teoría del conocimiento situado

• Teoría de la conversación

• Inteligencia emocional

• Proyecto Zero de Universidad de Harvard

• Calidad total

Aplicación conectivas de aprendizaje• Trabajos de

investigación con comunidades multiblogs de aprendizaje

• Wikis, Tunes-8 y 9, RSS, entre otras.

• Creación de redes de aprendizaje

Desarrollo del pensamiento reflexivo y creativo• Proyectos de

aprendizaje vinculados con problemas reales

• Análisis de problemas y cuadro de soluciones

• Uso de la telemática y simulaciones.

• Uso de programas orientados al pensamiento reflexivo y critico.

Page 10: Estudiante S. Xxi

El estudiante futuro del siglo XXI

Reflexivo y crítico madurar y desarrollar inteligencia múltiple en su diario quehacer educativo

Creativo contribuir a renovar

las condiciones de vida mejoras al entorno donde vive

la sociedad donde convive

Capacitado para

comprender, aplicar, analizar y evaluar conocimientos, habilidades y destrezas participar, modificar y crear nuevas situaciones y experiencias de aprendizajetrabajar con máxima calidad

Habilidoso paraentende

r, utilizar

y aplicar

las TIC desarrollo educativo y de vida

Un alumno muy adaptativo

abierto a los cambios de corta duración

los factores de inestabilidad

Activo y colaborativo parainvolucrarse en procesos constructivos

creación de experiencias y conocimientos