6
1. PATOLOGIA Y ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES DEL CORAZON La enfermedad cardíaca es la primera causa de muerte y una de las principales causas de incapacidad , Anualmente, más de 600,000 personas fallecen por estos males, el 26% de todas las muertes del país. ¿Qué aumenta el riesgo? El colesterol alto, la hipertensión y la diabetes incrementan el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca. La mala alimentación, no hacer ejercicio, consumir alcohol o tabaco, y tener parientes biológicos que las padezcan. 1: Ataque cardíaco o infarto La grasa acumulada en forma de placas obstruye de repente el flujo de sangre rica en oxígeno que llega a una parte del músculo cardíaco. Si el flujo de sangre no se restablece rápidamente, esa sección del corazón comienza a morir y se produce el ataque. Fuente: Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBI) Altos índices Alrededor de 1,2 millones de personas por año tienen un ataque cardíaco en los Estados Unidos y muchas de ellas mueren. El NHLBI informa que los síntomas son: molestias, opresión o dolor en el pecho, adormecimiento en los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o la parte superior del estómago. Además, dificultad para respirar, náuseas, aturdimiento, mareos y sudor frío.

Enfermedades mas Frecuentes del Corazon

  • Upload
    -rox-

  • View
    389

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Enfermedades mas Frecuentes del Corazon

1. PATOLOGIA Y ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES DEL CORAZON

La enfermedad cardíaca es la primera causa de muerte y una de las principales causas de incapacidad , Anualmente, más de 600,000 personas fallecen por estos males, el 26% de todas las muertes del país.

¿Qué aumenta el riesgo?

El colesterol alto, la hipertensión y la diabetes incrementan el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca. La mala alimentación, no hacer ejercicio, consumir alcohol o tabaco, y tener parientes biológicos que las padezcan.

1: Ataque cardíaco o infarto

La grasa acumulada en forma de placas obstruye de repente el flujo de sangre rica en oxígeno que llega a una parte del músculo cardíaco. Si el flujo de sangre no se restablece rápidamente, esa sección del corazón comienza a morir y se produce el ataque. Fuente: Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBI)

Altos índices

Alrededor de 1,2 millones de personas por año tienen un ataque cardíaco en los Estados Unidos y muchas de ellas mueren. El NHLBI informa que los síntomas son: molestias, opresión o dolor en el pecho, adormecimiento en los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o la parte superior del estómago. Además, dificultad para respirar, náuseas, aturdimiento, mareos y sudor frío.

2: Presión arterial alta o hipertensión

La presión arterial mide la fuerza que hace la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos. El exceso de líquido en el cuerpo aumenta la cantidad de líquido en éstos y sube la presión arterial. Los vasos sanguíneos estrechos o tapados, también la aumentan. Fuente: Instituto

Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón (NIH).

Page 2: Enfermedades mas Frecuentes del Corazon

3: Triglicéridos altos

Son las grasas de las comidas transportadas por la sangre. La Clínica Cleveland informa que “el exceso de calorías, el alcohol o el azúcar en la sangre, son convertidos en el cuerpo en triglicéridos y guardados en células grasas para ser utilizados luego como energía”. El nivel normal de triglicéridos debe ser menor a 150 mg/dl.

Factor de riesgo

Los niveles elevados de triglicéridos son un importante factor de riesgo para una enfermedad del corazón. Muchas personas con los triglicéridos elevados también tienen altos niveles de LDL (colesterol malo) y bajos niveles de HDL (colesterol bueno), los cuales son conocidos como factores de riesgo para los ataques al corazón.

4: Angina

Es un dolor o molestia en el pecho que sucede cuando al corazón no llega la cantidad de sangre y oxígeno que necesita. A veces, las arterias coronarias que proveen de sangre al corazón, se obstruyen con la acumulación de grasas, colesterol u otras sustancias. Y entonces, como el corazón no recibe sangre y oxígeno suficiente, se produce la

angina.

Puede ser provocada por el estrés, un esfuerzo excesivo, una emoción, un frío extremo, o puede ser un síntoma de un problema más grave, como obstrucción de las arterias. Existen tres tipos de angina: Estable, inestable y variable. La angina se puede tratar con reposo y medicamentos. Todos los dolores del corazón deben ser atendidos por un médico, para determinar si son señales de un padecimiento más grave.

5: Arritmia

Es una anormalidad en el ritmo cardíaco. Se puede sentir como una pausa temporal y ser tan breve que no cambia el ritmo cardíaco general. O puede hacer que el ritmo cardíaco sea

Page 3: Enfermedades mas Frecuentes del Corazon

demasiado lento o muy rápido. Algunas arritmias no provocan ningún síntoma, mientras que otras pueden causar síntomas como mareos.

¿Qué es la taquicardia?

La Asociación Americana del Corazón define dos tipos básicos de arritmias: la bradicardia, cuando el ritmo cardiaco es demasiado lento -menos de 60 latidos por minuto- y la taquicardia, cuando el ritmo cardíaco es demasiado alto, más de 100 latidos por minuto.

6: Fibrilación auricular

Es un tipo común de latido cardíaco anormal en el cual el ritmo cardíaco es rápido e irregular.

Cuando se produce esta condición, las dos pequeñas cámaras superiores o aurículas del corazón no laten correctamente de una manera rítmica y enérgica. En vez de latir con un ritmo regular o normal, las aurículas laten de manera irregular y muy rápida; se produce como un temblor o movimiento anormal.

7: Insuficiencia o falla cardíaca

Es cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre a todo el cuerpo. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, la insuficiencia cardíaca no significa que el corazón se ha detenido o está por dejar de funcionar: quiere decir que el corazón no puede bombear la

sangre de la manera que debería hacerlo.

La insuficiencia cardíaca es una afección seria. Aproximadamente 5 millones de personas en los Estados Unidos tienen este cuadro, que produce 300,000 muertes anuales. Las principales causas son: enfermedad arterial coronaria, presión arterial alta y diabetes, informa el Instituto

Nacional de Medicina.

8: Insuficiencia cardíaca congestiva

Page 4: Enfermedades mas Frecuentes del Corazon

Se produce cuando el débil bombeo del corazón causa una acumulación de líquido llamada "congestión" en los pulmones y otros tejidos del cuerpo. El Instituto del Corazón de Texas informa que no es lo mismo "insuficiencia cardíaca" que "insuficiencia cardíaca congestiva", dado que en la primera no hay presencia de líquidos.

9: Enfermedad Arterial Periférica (P.A.D.)

Uno de cada 20 estadounidenses mayores de 50 años tiene P.A.D. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre indica que es una enfermedad común pero grave, que se desarrolla cuando las arterias de las piernas se obstruyen con depósitos grasosos que limitan el flujo de sangre en las piernas y aumentan el riesgo de ataque al corazón y al cerebro.

10: Síndrome metabólico

El síndrome metabólico es una serie de signos (factores de riesgo metabólico) que nos hablan del aumento de posibilidades de presentar una enfermedad cardiaca, un derrame o diabetes (azúcar alta).

SÍNTOMAS

El síndrome metabólico se caracteriza por los siguientes factores de riesgo.

Gran cantidad de grasa abdominal Si los triglicéridos se encuentran elevados (niveles de grasa en sangre):

150 mg/dl o más. Presión sanguínea alta: Si presenta una presión sanguínea de 135/85 o

más, o si actualmente está tomando medicamento antihipertensivo (reducir la presión) Hiperglicemia (azúcar en sangre elevada): Si usted presenta una glucosa de 110 mg/dl en ayunas o más.