8
Introducción a la Secuencia -EDIM- Exigencias Disfunción Impacto Morfología Hector Arturo Torres Ramírez 1.Chalmers, B. John; «Evaluación ergonómica de las cualidad formales del producto de diseño», tesis de magíster en Diseño Industrial, Universidad Jaume I, Castellón (España), 2002.

Método EDIM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Método EDIM

Introducción a la

Secuencia

-EDIM-• Exigencias

• Disfunción

• Impacto

• Morfología

Hector Arturo Torres Ramírez

1.Chalmers, B. John; «Evaluación ergonómica de las cualidad formales del producto de

diseño», tesis de magíster en Diseño Industrial, Universidad Jaume I, Castellón (España),

2002.

Page 2: Método EDIM

La secuencia EDIM es una metodología usada para identificar oportunidades de

diseño a partir de la evaluación de 4 relaciones que existen entre el usuario y el

producto y de esta manera presentar una respuesta:

impactoDisfunciónExigencias Morfología

Las respuestas que pretenden dar solución a los diferentes

impactos

La relación entre el

artefacto y la salud del usuario

enfocada en sus disfunciones

Expectativas cognitivas

formuladas por el usuario en

torno a un artefacto

Insuficiencias con respecto a las expectativas

registradas dispuestas para

ser diagnosticadas

Page 3: Método EDIM

Exigencias

Todo usuario que planea adquirir un producto tiene sobre él expectativas formuladas, esperando obtener

experiencias satisfactorias al adquirirlo, mismas que influyen directamente sobre la toma de decisiones. Se

vuelve un punto de comparación con respecto a la realidad.

Este fenómeno puede ser

ejemplificado de la siguiente

manera: en la imagen a la

izquierda se encuentra un objeto

que a primera vista puede ser

confundido con oro, pero en

realidad se trata de pirita, una

substancia cristalina con un brillo

metálico amarillo, característica

que comparte con el oro.

Si no se tienen conocimientos

de metalurgia, la expectativa del

oro puede ser vendida

fácilmente entre las personas, lo

que le ganó al mineral el

sobrenombre de “oro de tontos”.

Lo cierto es que esta imagen en

si no es confiable, se puede

tratar de la misma manera de

oro, de pirita o incluso una

piedra común pintada de laca

dorada. La información que se

percibe simplemente no es

suficiente para determinar como

cierta o falsa ninguna de estas

percepciones, debido a que

nuestros sentidos no

evolucionaron para identificar un

nivel tan preciso de información

Este fenómeno se repite una y

otra vez en empaques y

comerciales de productos, las

personas sólo reciben una

pequeña cantidad de

información y esperan recibir la

satisfacción que los

productores aseguran se

obtendrá, de ahí el éxito de la

mercadotecnia, que parte de

configurar expectativas a partir

de las necesidades del

individuo.

Los usuarios en la mayoría de

los casos exige sin conocer, no

tiene capacidad o

conocimientos para determinar

si una afirmación es verdadera

o falsa, el único parámetro que

se puede obtener es el nivel de

satisfacción.

Aun si un producto señala sus

cualidades técnicas, estas

tienen que ser probadas por el

usuario para confirmar la

satisfacción de este con el

producto.

Page 4: Método EDIM

Exigencias

Las exigencias del usuario varían de acuerdo al genero, la edad, el grupo etnológico, la preparación

académica y sobre todo el nivel de intercambio económico y tecnológico del entorno en que este se

desarrolle. Los ejemplos son mas que palpables en nuestra época que presenta amplios paralelismos.

2)Mine kafun respuesta

a una exigencia de

seguridad. (limpieza de

minas antipersonales)

1)Hippo, respuesta a una

exigencia fisiológica

(transporte de agua)

5)Autos chapados en oro

(dubai) reconocimiento

3)Palillos de marfil

(china) exigencia de

afiliación*

6)Libros, exigencia

de autorrealización

*En china estos utensilios hechos de marfil se consideran un lujo digno únicamente de eventos de gran importancia,

equivalente de la platería laica en occidente.

Page 5: Método EDIM

Deficiencias

Ningún artefacto esta exento de sufrir deficiencias. Aspectos que no satisfacen al grupo de mercado y que

se presentan como índices negativos para las empresas. Estas toman decisiones sobre el futuro de una

línea de productos.

Deficiencias cognitivas

Deficiencias operativas

Son aquellas deficiencias relacionadas con aspectos

emocionales o de identidad del artefacto.

La empresa Black and Decker realizo entrevistas y se

dio cuenta que las mujeres no solían comprar equipo

de su compañía por que no sentían identificadas su

identidad con la imagen de la compañía. Como

resultado crearon una línea femenina caracterizada por

el color rosa, entre otras cualidades enfocadas a este

grupo poblacional.

A diferencia de las deficiencias cognitivas, las deficiencias

operativas suelen estar mejor documentadas, pues se

registran en reclamos y pruebas de fallo. Son importantes,

pues descuidos pueden acarrear problemas legales, el

conjunto de deficiencias operativas mas grave suele ser

aquel que daña la salud de los usuarios.

En un ejemplo, los soldados de plomo fueron prohibidos en

casi todos los países, debido a que se termino

demostrando su relación con la intoxicación con metales

pesados en niños debido a su interacción.

Para hablar de una deficiencia es necesario que las empresas expresen claramente un modo de uso o tipo de

interacción que tendrá el usuario con el producto, de manera que haya un parámetro desde el cual puedan ser

evaluadas las quejas o sugerencias recibidas.Y así identificar una problemática.

Page 6: Método EDIM

Impacto

El siguiente mapa muestra los principalesimpactos a la salud que cualquier artefactopuede llegar a influenciar en el usuario, todosson aspectos variables debido a que cada unoobedece a un procedimiento diferente. En elcaso de una bicicleta por ejemplo la postura y elesfuerzo involucra todo el cuerpo

mientras que en el caso de una maquina de café,el esfuerzo involucra mas que nada los dedos ylas manos. El criterio para analizar el impacto esmas que nada la actividad que cada artefactodescribe para su manipulación.

Toxicidad

Page 7: Método EDIM

Morfología

El siguiente mapa describe todos los aspectos que son relevantes para la morfología de un artefacto.Similar al caso del impacto, no todos los aspectos de la morfología son relevantes. Y se suele enfocarsolamente en los aspectos mas críticos del impacto del artefacto.

Infraestructura Estructura Sobre estructura

Hace referencia a un estudio de fenómenos físicos y químicos que hace posible la operatividad de un producto

Hace referencia al comportamiento esperado de un producto al enfrentarse a cargas físicas.

aquellos fenómenos relacionados con el carácter de un producto que lo hace

distinguible de otros.

Page 8: Método EDIM

Gracias por ver