7
Causas El consumo de pescado es de lejos la fuente más importante de exposición al mercurio en los seres humanos y animales, aunque las plantas y el ganado también contienen mercurio debido a la bioacumulación de mercurio del suelo, el agua y la atmósfera, y debido a la biomagnificación del mercurio por la ingesta de otros organismos que lo contienen. Además de la ingesta, la exposición al mercurio también puede ocurrir al respirar aire contaminado. 2 3 4 Otras fuentes de intoxicación proceden de la exposición a vapores de mercurio en los empastes dentales con amalgama de mercurio, por su manejo indebido (por ejemplo los derrames de mercurio metálico) o por la eliminación inadecuada de las lámparas fluorescentes. 5 El consumo de carne de ballenas y delfines, práctica habitual en Japón, es una fuente de altos niveles de envenenamiento por mercurio. Tetsuya Endo, un profesor de la Universidad de Ciencias de la Salud de Hokkaido, ha probado que la carne de ballena comprada en la ciudad de Taiji contiene niveles de mercurio que son más de 20 veces superiores a los estándares aceptables en el país. 6 Además del mercurio liberado de forma natural en los volcanes, hay varias fuentes de origen humano. La principal son las centrales de carbón. Se estima que dos terceras partes del mercurio generado por los humanos proviene de la combustión estacionaria, sobre todo de carbón. Otras fuentes antrópicas importantes incluyen la minería de oro , la producción de metales no ferrosos, la fabricación de cemento, eliminación de residuos, crematorios humanos, la producción de sosa cáustica, arrabio y acero, producción de pilas de mercurio, y la quema de biomasa. 7 Dado el uso del cinabrio (sulfuro de mercurio, HgS)para la extracción del oro, lo trabajadores de las pequeñas minas de oro independientes se encuentran ante un elevado riesgo de envenenamiento. Tal es el peligro para el minero llamado galamsey en Ghana y trabajadores similares conocido como orpailleurs en los países francófonos vecinos. Si bien no hay estimaciones oficiales

Inpresion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inpresion

CausasEl consumo de pescado es de lejos la fuente más importante de exposición al mercurio en los seres humanos y animales, aunque las plantas y el ganado también contienen mercurio debido a la bioacumulación de mercurio del suelo, el agua y la atmósfera, y debido a la biomagnificación del mercurio por la ingesta de otros organismos que lo contienen. Además de la ingesta, la exposición al mercurio también puede ocurrir al respirar aire contaminado.2 3 4 Otras fuentes de intoxicación proceden de la exposición a vapores de mercurio en los empastes dentales con amalgama de mercurio, por su manejo indebido (por ejemplo los derrames de mercurio metálico) o por la eliminación inadecuada de las lámparas fluorescentes.5

El consumo de carne de ballenas y delfines, práctica habitual en Japón, es una fuente de altos niveles de envenenamiento por mercurio. Tetsuya Endo, un profesor de la Universidad de Ciencias de la Salud de Hokkaido, ha probado que la carne de ballena comprada en la ciudad de Taiji contiene niveles de mercurio que son más de 20 veces superiores a los estándares aceptables en el país.6

Además del mercurio liberado de forma natural en los volcanes, hay varias fuentes de origen humano. La principal son las centrales de carbón. Se estima que dos terceras partes del mercurio generado por los humanos proviene de la combustión estacionaria, sobre todo de carbón. Otras fuentes antrópicas importantes incluyen la minería de oro, la producción de metales no ferrosos, la fabricación de cemento, eliminación de residuos, crematorios humanos, la producción de sosa cáustica, arrabio y acero, producción de pilas de mercurio, y la quema de biomasa.7

Dado el uso del cinabrio (sulfuro de mercurio, HgS)para la extracción del oro, lo trabajadores de las pequeñas minas de oro independientes se encuentran ante un elevado riesgo de envenenamiento. Tal es el peligro para el minero llamado galamsey en Ghana y trabajadores similares conocido como orpailleurs en los países francófonos vecinos. Si bien no hay estimaciones oficiales de esta fuerza de trabajo del gobierno, los observadores creen que entre veinte mil y cincuenta mil trabajan como galamseys en Ghana, una cifra que incluye a muchas mujeres, que trabajan como cargadoras.

El mercurio y muchos de sus compuestos químicos, especialmente los compuestos organomercuriales, pueden ser absorbidos fácilmente por contacto directo con la piel, o en algunos casos (como el dimetilmercurio)con piel insuficientemente protegida. Estos riesgos sufren allí donde el mercurio y sus compuestos se utilizan comúnmente, como en los laboratorios químicos, hospitales, clínicas dentales, y las instalaciones implicadas en la producción de artículos como lámparas fluorescentes, baterías y explosivos.8

Page 2: Inpresion

MecanismoEl mercurio es un agente tóxico altamente reactivo cuyos efectos iniciales son difíciles de identificar y de cuyos mecanismos de toxicidad queda aún mucho por conocer. Daña el sistema nervioso central (SNC), el sistema endocrino, los riñones y otros órganos y afecta negativamente a la boca, las encías y los dientes. La ingesta durante largos periodos de tiempo o una fuerte exposición al vapor de mercurio, pueden causar daño al cerebro y finalmente la muerte. El mercurio y sus compuestos son particularmente tóxicos para los fetos y los bebés. Las mujeres que han estado expuestas al mercurio durante el embarazo pueden dar a luz niños con defectos congénitos graves (véase la enfermedad de Minamata), aunque no siempre ocurra tal. Ha sido demostrado que la frecuencia de niños con autismo se relaciona de manera significativa con la exposición de las madres durante el embarazo al aire contaminado con altos niveles de diésel y del mercurio expulsado por su combustión.9

La exposición al mercurio en los niños pequeños pueden tener graves consecuencias neurológicas, dificultando la formación de las vainas de mielina que recubren los nervios periféricos, pues el mercurio inhibe la formación de la mielina.

Existe alguna evidencia de que el envenenamiento por mercurio puede predisponer al síndrome de Young (hombres con bronquiectasias y recuento bajo de espermatozoides).10

Los efectos de la intoxicación por mercurio en parte dependen de si ha sido causado por la exposición al mercurio elemental, a los compuestos inorgánicos de mercurio (en forma de sales) o los compuestos organomercuriales como el dimetilmercurio.

Signos y síntomas[editar]

Los síntomas comunes de envenenamiento por mercurio son la neuropatía periférica (que se presenta como parestesia o picazón, ardor o dolor), decoloración de la piel (mejillas color de rosa, los dedos de manos y pies), inflamación y descamación (desprendimiento de la piel).

Debido a que el mercurio bloquea la vía de degradación de las catecolaminas, se produce un exceso de adrenalina que provoca sudoración profusa, taquicardia (latido cardíaco persistentemente más rápido de lo normal), aumento de la salivación e hipertensión (presión arterial alta). El mercurio puede inactivar la S-adenosil-metionina, que es necesaria para el catabolismo de las catecolaminas.

Page 3: Inpresion

Los niños afectados pueden presentar coloración roja de las mejillas, la nariz y los labios, caída del cabello, dientes y uñas, erupción transitoria, hipotonía (debilidad muscular) y

aumento de la sensibilidad a la luz. Otros síntomas pueden incluir disfunción renal (por ejemplo, el síndrome de Fanconi) o síntomas neuropsiquiátricos tales como labilidad emocional, deterioro de la memoria o insomnio. Por lo tanto, la presentación clínica pueden parecerse a los de feocromocitoma o enfermedad de Kawasaki.

Un ejemplo de la descamación de la mano de un niño con envenenamiento por mercurio severa adquirida por el manejo del mercurio elemental es esta fotografía en Horowitz,et al. (2002).1

En intoxicaciones crónicas por vapor mercurio inhalado de manera ocupacional como recoge el Instituto Nacional de Salud e Higiene en el trabajo NTH: 229 MercurioProtocolo de Vigilancia Médica) y nuevos estudios médicos recogidos en actuales bibliografía médica ocupacional, los síntomas sobre este ya no esta dirigido a la triada clásica de eretismo, temblor y gingivitis, sino también a sus efectos sobre las funciones sensoriales, trastornos de la coducta, anomlías electroencefalográficas, Síndrome de Fatiga Crónica, fibromalgias, ostopenias,alteraciones Psicológicas,entumecimientos y hormigueo, osteoporosis, etc..

Diagnóstico[editar]

El diagnóstico de envenenamiento por mercurio elemental o inorgánico consiste en determinar la historia de la exposición, los hallazgos físicos y una carga corporal elevada de mercurio. A pesar de todo, las concentraciones de mercurio en sangre son normalmente menos de 6 mg/L, y las dietas ricas en pescado puede dar lugar a concentraciones de mercurio en la sangre superior a 200 mg/L, por lo que no es tan útil medir estos niveles para los casos sospechosos de intoxicación por mercurio inorgánico o elemental, debido a que el mercurio tiene una vida media corta en la sangre. Si la exposición es crónica, se pueden obtener en orina; muestras de 24 horas son más fiables que las muestras in situ. Son difíciles o imposibles de interpretar las muestras de orina de pacientes sometidos a terapia de quelación, pues el propio tratamiento aumenta los niveles de mercurio en las muestras. El diagnóstico de envenenamiento por mercurio orgánico se diferencia en que el análisis del pelo y la sangre es más fiable que los niveles de mercurio en la orina.26

Síntomas de intoxicación con mercurio

Tipos de mercurio y objetos donde se encuentra

Page 4: Inpresion

Hay tres tipos de mercurio usados en objetos comunes y con riesgo de toxicidad:

Mercurio elemental: Los objetos más usuales que lo contienen son termómetros de vidrio, interruptores eléctricos, amalgamas dentales, lámparas fluorescentes y determinados equipos médicos.

Sales de mercurio inorgánico: Se encuentran en las pilas, laboratorios de química, algunos desinfectantes y medicamentos de la cultura popular.

Mercurio orgánico: Lo encontramos sobre todo en antisépticos antiguos como mercurocromo rojo (Mercromina) por lo que actualmente está prohibido, tiomersal (conservante de la mayoría de vacunas), en el humo de la combustión del carbón y en peces que hayan ingerido metilmercurio.Síntomas y modo de intoxicación por mercurioSegún los tipos la intoxicación por mercurio presentará síntomas diferentes, diferenciémoslos:

Modo de intoxicación con mercurio elemental y síntomas: Este tipo de mercurio sólo resulta tóxico por la inhalación de las pequeñas bolitas que forma. Sus síntomas son asfixia o problemas respiratorios, sabor metálico, vómitos, tos tenaz, inflamación y sangrado de encías. En un grado alto de intoxicación puede ser mortal o producir daños pulmonares o cerebrales permanentes.

Modo de intoxicación con mercurio inorgánico y síntomas: Este tipo de mercurio es venenoso en caso de ingestión y sus síntomas son: Ardor de estómago, diarrea, vómitos con sangrado, reflujo gastroesofágico y en caso de alta sobredosis es mortal.

Modo de intoxicación con mercurio orgánico y síntomas: Es dañino tanto por inhalación como por ingestión o contacto con la piel, por tiempos y espacios muy prolongados. Sus síntomas son la pérdida de sensibilidad o dolor en zonas de la piel, visión doble o ceguera, agitación o temblor incontrolable, dificultades para caminar, problemas de memoria, convulsiones y, en el caso de exposición muy alta, la muerte.Tratamiento de la intoxicación por mercurioTambién existen diferencias entre el tratamiento de los diferentes modos de intoxicación por mercuiro, entre otras cosas porque la vía de intoxicación es distinta:

Mercurio elemental: Al ser por inhalación el tratamiento consiste en la aplicación de oxígeno o aire humidificado, succión pulmonar del mercurio, tubo de respiración intrapulmonar (dentro del pulmón), medicación desintoxicante de mercurio y otros metales pesados.

Mercurio inorgánico: El tratamiento en este caso consiste en la aplicación de líquidos por vía intravenosa (dentro de la vena), medicación para paliar los síntomas, medicinas queladoras para eliminar el mercurio en sangre y otra medicina aplicada es el carbón activado, que absorbe diversas sustancias en el estómago.

Mercurio orgánico: Para el tratamiento de esta intoxicación se recurre generalmente a los ya mencionados medicamentos llamados queladores para eliminar el veneno de la sangre y proteger el cerebro y los riñones.Los tratamientos con medicamentos se mantienen por lo general varias semanas e incluso meses según la gravedad de la intoxicación.

Remedios naturales y mercurio

Page 5: Inpresion

Hay algunos productos naturales que pueden ayudarnos. El ajo y las nueces son ricos en Selenio, que ayuda a quelar y, por tanto, eliminar el mercurio y otros metales pesados. Las algas marinas, especialmente la Chlorella, también nos beneficiarán. Muchos especialistas recomiendan estos alimentos en pacientes con empastes de mercurio.

Evidentemente, si sospechamos de intoxicación por mercurio lo que hemos de hacer es acudir urgentemente al médico.

Sobre la intoxicación por plomo

Si tiene hijos pequeños, es importante que averigüe si existe algún riesgo de que se expongan al plomo, sobre todo si su familia vive en una casa antigua.

La exposición prolongada al plomo, un mineral de origen natural que se utiliza prácticamente en cualquier cosa, desde los materiales de construcción hasta las pilas, puede provocar graves problemas de salud, sobre todo en los niños pequeños. El plomo es tóxico para cualquiera pero los bebés que todavía no han nacido y los niños pequeños son los que más se exponen a padecer problemas de salud provocados por una intoxicación por plomo. Sus cuerpos, de menor tamaño y todavía en proceso de crecimiento, los hacen más vulnerables a la absorción y a la retención de plomo.

Cada año, en EE.UU., 310.000 niños de edades comprendidas entre 1 y 5 años tienen concentraciones de plomo en sangre peligrosas, que pueden provocar una amplia variedad de síntomas, desde el dolor de cabeza y de estómago hasta problemas de comportamiento y anemia (cantidad insuficiente de glóbulos rojos en sangre). El plomo también puede afectar al desarrollo cerebral del niño.

La buena noticia es que usted puede proteger a su familia. Si tiene hijos de menos de 3 años, consulte a su pediatra sobre las posibles fuentes de plomo que podría haber en su casa o en cualquier otro lugar donde sus hijos permanezcan durante largos periodos de tiempo.

Y es importante que a los niños que corren el riesgo de exponerse al plomo se les realice una prueba para detectar su concentración de plomo en sangre, pues muchos niños que padecen este tipo de intoxicación solo presentan síntomas leves o ningún síntoma en absoluto.

¿Por qué es nocivo el plomo?

Cuando el cuerpo se expone al plomo (al inhalarlo, al ingerirlo o, en una cantidad reducida de casos, al absorberlo a través de la piel), esta sustancia puede actuar como un veneno. Una

Page 6: Inpresion

exposición a cantidades elevadas de plomo durante un período breve de tiempo se conoce como "intoxicación aguda". Una exposición a pequeñas cantidades de plomo durante un largo periodo de tiempo se conoce como "intoxicación crónica".

El plomo es particularmente peligroso porque, en cuanto entra en el organismo de una persona, se distribuye por todo el cuerpo del mismo modo que los minerales favorables para el organismo, como el hierro, el calcio y el zinc. Y el plomo puede ocasionar daños en todas las partes del cuerpo donde se deposita. Por ejemplo, en el torrente sanguíneo, puede alterar los glóbulos rojos y limitar su capacidad para transportar oxígeno a los órganos y tejidos que lo necesitan, provocando, por lo tanto, una anemia.

La mayor parte del plomo acaba en los huesos, donde provoca incluso más problemas. El plomo puede interferir en la producción de células sanguíneas y en la absorción del calcio que los huesos necesitan para crecer y desarrollarse sanos y fuertes. El calcio es fundamental para tener huesos y dientes fuertes, para la contracción muscular y para que los nervios y los vasos sanguíneos funcionen con normalidad.