3
Asociaciòn civil sin fines de lucro www.nostosonline.gr CURSO DE GRIEGO MODERNO INICIA GRA!UI!O "#$%"# &' Hasta ahora hemos visto 3 declinaciones ( son las mas importantes y usadas) Una que llamamos nominativo, que es la forma de nombrar las cosas: Ο άν!"#, $ %&'$#, $ ' $# * + ν"' ", - %&'" - ."!'" $ /"01' $ " $ 'ν-$2 ambien hemos visto que esto que en el idioma 4rie4o, e5iste 6el fantasma7 de las declinaciones, el que hace que el articulo y el sustantivo puedan va ante determinadas ocasiones, 4enerando situaciones 4ramaticales diferentes2 8olvamos a verlas y repasarlas: (hasta el cansancio9) Caso 1. Declinación acusativa: es la que sufre el sustantivo y el artículo cuando a) es precedido por una preposici n ( ;& , <&, +0", "/=) (con, en, para, desde) b)es precedido por verbos con complemento preposicional : >mo a, ven4o desde, soy de, quiero a?etc2 @as modificaciones dependeran del 4Anero Basculino Cemenino Deutro El art2 6F7 pasa a ser 6Ο7 El art2 6*7 pasa a ser 6*7 El art2 6 Ο7 queda i4ual 6 Ο7 El sustantivo masculino pierde la si4ma final siempre2 El sustantivo femenino no se modifica El sustantivo neutro no se modifica2 F άν!"# * + ν"' " $ " $ 'ν-$ άν!" + ν"' " $ " $ 'ν-$ © Copyright Asociacion Cultural Helenica Nostos Buenos Aires - Argentina

ΜΑΘΗΜΑ 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

griego

Citation preview

CURSO DE GRIEGO MODERNO INICIAL GRATUITO

Asociacin civil sin fines de lucro

www.nostosonline.gr

CURSO DE GRIEGO MODERNO INICIAL GRATUITO

10Hasta ahora hemos visto 3 declinaciones ( son las mas importantes y usadas)

Una que llamamos nominativo, que es la forma de nombrar las cosas:

,

,

,

.

ambien hemos visto que esto que en el idioma griego, existe el fantasma de las declinaciones, el que hace que el articulo y el sustantivo puedan variar ante determinadas ocasiones, generando situaciones gramaticales diferentes. Volvamos a verlas y repasarlas: (hasta el cansancio!)Caso 1. Declinacin acusativa:

es la que sufre el sustantivo y el artculo cuando

a) es precedido por una preposicin ( , , , ) (con, en, para, desde)

b)es precedido por verbos con complemento preposicional : Amo a, vengo desde, soy de, quiero aetc.Las modificaciones dependeran del gneroMasculinoFemenino Neutro

El art. O pasa a ser El art. pasa a ser El art. queda igual

El sustantivo masculino pierde la sigma final siempre.El sustantivo femenino no se modificaEl sustantivo neutro no se modifica.

O

Practiquen con estas oraciones y escribanlas segn corresponda::Ej: ( )

hora les toca a Uds:: TAREA 1 1. A () .2. ( ) ;3. ( ) .4. () .5. () ( ) .6. () .7. () ;

8. () ;9. ( ) 10. ()

11. () 2 CASO: DECLINACION GENITIVAPara indicar pertenencia, es decir, para decir que algo pertenece a alguien o es de alguien, no utilizamos en griego la preposicion de como en espaol. SINO QUE, Para decir la madre de Juan, la hija de Pedro, la tia de Sofia, la casa de la profesora, etc, OMITIMOS la preposicin y en su reemplazo modificamos el articulo y el sustantivo, segn su gnero::

Masculino:

El art. O se transforma en TOY

El sustantivo masculino terminado en pierde la sigma final y adopta la transformndose en

En caso que el sustantivo masculino finalice en , , , , solo pierde la sigma final.

( )

( )

FemeninoEl art. se transforma en

El sustantivo femenino incorpora la al final ( aquella que perdio el masculino()

Neutro:

El art. se transforma en

El sustantivo neutro si finaliza en agrega una igual que el masculino y si finaliza en agrega directamente la terminacin .

.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

2 TAREA 2

COLOQUE LOS SUSTANTIVOS segn corresponda.

1- O .....................................( )

2- .................................( )

3- ......................................( );

4- .....................( )

5- ........................( ) .

6- ...........................( )7- .............., .

8- ..........

9- ....( )

10- .....( )

Copyright Asociacion Cultural Helenica Nostos

Buenos Aires - Argentina