4
+ DOMINICA VI PASCHAE IN RESURRECTIONE DOMINI - Anno C «El ESPÍRITU SANTO os irá recordando todo lo que os he dicho» . «Que no tiemble vuestro corazón ni se acobarde». RITOS INICIALES Monicion de Entrada - Hermanos y hermanas ¡Felices Pascuas de Resurrección! Cristo ha vencido a la muerte. Por nuestro bautismo tenemos una vida con Él. Esta es la asamblea santa de los que queremos vivir en comunión con Cristo, dóciles a su Palabra y a la acción de su Espíritu. Convocados por su voz, queremos y nos disponemos a participar en la celebración en la que se renueva su Misterio pascual. Antífona de entrada Cf. Is 48, 20 - Anunciadlo con gritos de júbilo, publicadlo y proclamadlo hasta el confín de la tierra. Decid: «El Señor ha rescatado a su pueblo». Aleluya. SALUDO AL ALTAR Y AL PUEBLO CONGREGADO S. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. T. Amén. S. El Dios de la vida, que ha resucitado a Jesucristo, rompiendo las ataduras de la muerte, esté con todos vosotros. T. Y con tu espíritu. ACTO PENITENCIAL S.: En el día que celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte, reconozcamos que estamos necesitados de la misericordia del Padre para morir al pecado y resucitar a la vida nueva. - Tú que has destruido el pecado y la muerte con tu resurrección: Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad. - Tú que has renovado la creación entera con tu resurrección: Cristo, ten piedad. R/. Cristo, ten piedad. - Tú que das la alegría a los vivos y la vida a los muertos con tu resurrección: Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad. S.: Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. T. Amén. Sac. Cantemos el himno de alabanza, invocando a Dios Padre y a Jesucristo, el Señor, sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros. GLORIA A DIOS EN EL CIELO, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamo, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la Gloria de Dios Padre. Amén. ORACIÓN COLETA Oremos: (Silencio). Dios todopoderoso, concédenos continuar celebrando con fervor sincero estos días de alegría en honor del Señor resucitado, para que manifestemos siempre en las obras lo que repasamos en el recuerdo. . Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. T. Amén. LITURGIA DE LA PALABRA PRIMERA LECTURA - Hch 15, 1-2. 22-29 Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles. En aquellos días, unos que bajaron de Judea se pusieron a enseñar a los hermanos que, si no se circuncidaban conforme al uso de Moisés, no podían salvarse. Esto provocó un altercado y una violenta discusión con Pablo y Bernabé; y se decidió que Pablo, Bernabé y algunos más de entre ellos subieran a Jerusalén a consultar a los apóstoles y presbíteros sobre esta controversia. Entonces los apóstoles y los presbíteros con toda la Iglesia acordaron elegir a algunos de ellos para mandarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas llamado Barsabás y a Silas, miembros eminentes entre los hermanos, y enviaron por medio de ellos esta carta: «Los apóstoles y los presbíteros hermanos saludan a los hermanos de Antioquía, Siria y Cilicia provenientes de la gentilidad. Habiéndonos enterado de que algunos de aquí, sin encargo nuestro, os han alborotado con sus palabras, desconcertando vuestros ánimos, hemos decidido, por unanimidad, elegir a algunos y enviároslos con nuestros queridos Bernabé y Pablo, hombres que han entregado su vida al nombre de nuestro Señor Jesucristo. Os mandamos, pues, a Silas y a Judas, que os referirán de palabra lo que sigue: Hemos decidido, el Espíritu Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las indispensables: que os abstengáis de carne sacrificada a los ídolos, de sangre, de animales estrangulados y de uniones ilegítimas. Haréis bien en apartaros de todo esto. Saludos». Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor. SALMO RESPONSORIAL R. Sal 66, 2-3. 5. 6 y 8 (R.: 4) R. Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. V. Que Dios tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R. V. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, y gobiernas las naciones de la tierra. R. V. Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga; que le teman todos los confines de la tierra. R. SEGUNDA LECTURA - Ap 21, 10-14. 22-23 Lectura del libro del Apocalipsis. El ángel me llevó en espíritu a un monte grande y elevado, y me mostró la ciudad santa de Jerusalén que descendía del cielo, de parte de Dios, y tenía la gloria de Dios; su resplandor era semejante a una piedra muy preciosa, como piedra de jaspe cristalino. Tenía una muralla grande y elevada, tenía doce puertas y sobre las puertas doce ángeles y nombres grabados que son las doce tribus de Israel. Al oriente tres puertas, al norte tres puertas, al sur tres puertas, al poniente tres puertas, y la muralla de la ciudad tenía doce cimientos y sobre ellos los nombres de los doce apóstoles del Cordero. Y en ella no vi santuario, pues el Señor, Dios odopoderoso, es su santuario, y también el Cordero. Y la ciudad no necesita del sol ni de la luna que la alumbre, pues la gloria del Señor la ilumina, y su lámpara es el Cordero. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

ª /,785*,$ '( /$ 3$/$%5$ æ · 2019. 5. 8. · ª æ ©(o (63Ë5,78 6$172 rv lui uhfrugdqgr wrgr or txh rv kh glfkrª ©4xh qr wlhpeoh yxhvwur frud]yq ql vh dfredughª

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ª /,785*,$ '( /$ 3$/$%5$ æ · 2019. 5. 8. · ª æ ©(o (63Ë5,78 6$172 rv lui uhfrugdqgr wrgr or txh rv kh glfkrª ©4xh qr wlhpeoh yxhvwur frud]yq ql vh dfredughª

+ DOMINICA VI PASCHAE IN RESURRECTIONE DOMINI - Anno C

«El ESPÍRITU SANTO os irá recordando todo lo que os he dicho»

. «Que no tiemble vuestro corazón

ni se acobarde».

RITOS INICIALES

Monicion de Entrada - Hermanos y hermanas ¡Felices Pascuas de Resurrección! Cristo ha vencido a la muerte. Por nuestro bautismo tenemos una vida con Él. Esta es la asamblea santa de los que queremos vivir en comunión con Cristo, dóciles a su Palabra y a la acción de su Espíritu. Convocados por su voz, queremos y nos disponemos a participar en la celebración en la que se renueva su Misterio pascual.

Antífona de entrada Cf. Is 48, 20 - Anunciadlo con gritos de júbilo, publicadlo y proclamadlo hasta el confín de la tierra. Decid: «El Señor ha rescatado a su pueblo». Aleluya.

SALUDO AL ALTAR Y AL PUEBLO CONGREGADO

S. En el nombre del Padre, ✠ y del Hijo, y del Espíritu Santo. T. Amén. S. El Dios de la vida, que ha resucitado a Jesucristo, rompiendo las ataduras de la muerte, esté con todos vosotros. T. Y con tu espíritu.

ACTO PENITENCIAL

S.: En el día que celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte, reconozcamos que estamos necesitados de la misericordia del Padre para morir al pecado y resucitar a la vida nueva.

- Tú que has destruido el pecado y la muerte con tu resurrección: Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad. - Tú que has renovado la creación entera con tu resurrección: Cristo, ten piedad. R/. Cristo, ten piedad. - Tú que das la alegría a los vivos y la vida a los muertos con tu resurrección: Señor, ten piedad. R/. Señor, ten piedad.

S.: Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. T. Amén.

Sac. Cantemos el himno de alabanza, invocando a Dios Padre y a Jesucristo, el Señor, sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros.

GLORIA A DIOS EN EL CIELO, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamo, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo, Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo, Jesucristo, con el Espíritu Santo, en la Gloria de Dios Padre. Amén.

ORACIÓN COLETA

Oremos: (Silencio). Dios todopoderoso, concédenos continuar celebrando con fervor sincero estos días de alegría en honor del Señor resucitado, para que manifestemos siempre en las obras lo que repasamos en el recuerdo. . Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. T. Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA - Hch 15, 1-2. 22-29

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles.

En aquellos días, unos que bajaron de Judea se pusieron a enseñar a los hermanos que, si no se circuncidaban conforme al uso de Moisés, no podían salvarse. Esto provocó un altercado y una violenta discusión con Pablo y Bernabé; y se decidió que Pablo, Bernabé y algunos más de entre ellos subieran a Jerusalén a consultar a los apóstoles y presbíteros sobre esta controversia. Entonces los apóstoles y los presbíteros con toda la Iglesia acordaron elegir a algunos de ellos para mandarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. Eligieron a Judas llamado Barsabás y a Silas, miembros eminentes entre los hermanos, y enviaron por medio de ellos esta carta: «Los apóstoles y los presbíteros hermanos saludan a los hermanos de Antioquía, Siria y Cilicia provenientes de la gentilidad. Habiéndonos enterado de que algunos de aquí, sin encargo nuestro, os han alborotado con sus palabras, desconcertando vuestros ánimos, hemos decidido, por unanimidad, elegir a algunos y enviároslos con nuestros queridos Bernabé y Pablo, hombres que han entregado su vida al nombre de nuestro Señor Jesucristo. Os mandamos, pues, a Silas y a Judas, que os referirán de palabra lo que sigue: Hemos decidido, el Espíritu Santo y nosotros, no imponeros más cargas que las indispensables: que os abstengáis de carne sacrificada a los ídolos, de sangre, de animales estrangulados y de uniones ilegítimas. Haréis bien en apartaros de todo esto. Saludos». Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL – R. Sal 66, 2-3. 5. 6 y 8 (R.: 4)

R. Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. V. Que Dios tenga piedad y nos bendiga, ilumine su rostro sobre nosotros; conozca la tierra tus caminos, todos los pueblos tu salvación. R. V. Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, y gobiernas las naciones de la tierra. R. V. Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben. Que Dios nos bendiga; que le teman todos los confines de la tierra. R.

SEGUNDA LECTURA - Ap 21, 10-14. 22-23

Lectura del libro del Apocalipsis.

El ángel me llevó en espíritu a un monte grande y elevado, y me mostró la ciudad santa de Jerusalén que descendía del cielo, de parte de Dios, y tenía la gloria de Dios; su resplandor era semejante a una piedra muy preciosa, como piedra de jaspe cristalino. Tenía una muralla grande y elevada, tenía doce puertas y sobre las puertas doce ángeles y nombres grabados que son las doce tribus de Israel. Al oriente tres puertas, al norte tres puertas, al sur tres puertas, al poniente tres puertas, y la muralla de la ciudad tenía doce cimientos y sobre ellos los nombres de los doce apóstoles del Cordero. Y en ella no vi santuario, pues el Señor, Dios odopoderoso, es su santuario, y también el Cordero. Y la ciudad no necesita del sol ni de la luna que la alumbre, pues la gloria del Señor la ilumina, y su lámpara es el Cordero. Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.

Page 2: ª /,785*,$ '( /$ 3$/$%5$ æ · 2019. 5. 8. · ª æ ©(o (63Ë5,78 6$172 rv lui uhfrugdqgr wrgr or txh rv kh glfkrª ©4xh qr wlhpeoh yxhvwur frud]yq ql vh dfredughª

Aleluya - Jn 14, 23 - R. Aleluya, aleluya, aleluya - V. El que me ama guardará mi palabra -dice el Señor- y mi Padre lo amará, y vendremos a él. R. Aleluya, aleluya, aleluya

EVANGELIO - Jn 14, 23-29

Sac. El Señor esté con vosotros. T. Y con tu espíritu. Sac. ✠ Lectura del santo Evangelio según san Juan. R. Gloria a ti, Señor.

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «El que me ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía, sino del Padre que me envió. Os he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho. La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no se turbe vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado”. Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es mayor que yo, Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis». Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.

HOMILIA

SÍMBOLO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO Sac. Al recitar el Credo, proclamemos con gozo el Misterio pascual, que es el núcleo de nuestra fe.

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo,

En las palabras que siguen, hasta se hizo hombre, todos se inclinan.

y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

ORACIÓN DE LOS FIELES Sac. Oremos a Dios Padre, por Jesucristo, mediador nuestro. A cada petición respondemos: Salvador del mundo, sálvanos.

- Por la restauración de la Iglesia. Por los cristianos perseguidos en todo el mundo. Roguemos al Señor.

- Por nuestros governantes y por la paz del mundo. Por los que sufren en el cuerpo y el alma. Roguemos al Señor.

- Para que cuantos reciban la primera comunión prosigan su iniciación cristiana con la ayuda de sus padres y catequistas, hasta alcanzar la madurez en la fe. Roguemos al Señor.

- Para que guardando la Palabra del Señor, que está a nuestro lado, nuestro corazón no tiemble ni se acobarde en las dificultades y sigamos creyendo. Roguemos al Señor.

Sac. Te lo pedimos por Jesucristo, tu Hijo, que permanece con nosotros para siempre y hace suya nuestra plegaria. A él la gloria por los siglos de los siglos. T. Amén.

LITURGIA EUCARISTICA

Sac. Oren, hermanos, para que, llevando al altar los gozos y las fatigas de cada día, nos dispongamos a ofrecer el sacrificio agradable a Dios, Padre todopoderoso. T. El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Sac. Suban hasta ti, Señor, nuestras súplicas con la ofrenda del sacrificio, para que, purificados por tu bondad, nos preparemos para el sacramento de tu inmenso amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. T. Amén.

PLEGARIA EUCARÍSTICA I O CANON ROMANO

PREFACIO PASCUAL IV

La restauración del universo por el misterio pascual

V/. El Señor esté con vosotros. R/. Y con tu espíritu. V/. Levantemos el corazón. R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor. V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/. Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación glorificarte siempre, Señor; pero más que nunca exaltarte en este tiempo glorioso en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado. Porque, demolida nuestra antigua miseria, fue reconstruido cuanto estaba derrumbado y renovada en plenitud nuestra vida en Cristo. Por eso, con esta efusión de gozo pascual, el mundo entero se desborda de alegría, y también los coros celestiales, los ángeles y los arcángeles, cantan el himno de tu gloria diciendo sin cesar:

T. Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del Universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo.

Padre misericordioso, te pedimos humildemente por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor, que aceptes y bendigas estos + dones, este sacrificio santo y puro que te ofrecemos, ante todo, por tu Iglesia santa y católica, para que le concedas la paz, la protejas, la congregues en la unidad y la gobiernes en el mundo entero, con tu servidor el Papa Francisco, con nuestro obispo Rafaeru Masahiro Umemura, y todos los demás Obispos que, fieles a la verdad, promueven la fe católica y apostólica.

CONMEMORACIÓN DE LOS VIVOS

Acuérdate, Señor, de tus hijos N. y N. y de todos los aquí reunidos, cuya fe y entrega bien conoces; por ellos y todos los suyos, por el perdón de sus pecados y la salvación que esperan, te ofrecemos, y ellos mismos te ofrecen, este sacrificio de alabanza, a ti, eterno Dios, vivo y verdadero.

CONMEMORACIÓN DE LOS SANTOS

Reunidos en comunión con toda la Iglesia, para celebrar el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal,] veneramos la memoria, ante todo, de la gloriosa siempre Virgen María, Madre de Jesucristo, nuestro Dios y Señor; * la de su esposo, San José; la de los santos apóstoles y mártires Pedro y Pablo, Andrés, [Santiago y Juan, Tomás, Santiago y Felipe, Bartolomé, Mateo, Simón y Tadeo; Lino, Cleto, Clemente, Sixto, Cornelio, Cipriano, Lorenzo, Crisógono, Juan y Pablo, Cosme y Damián,] y la de todos los santos; por sus méritos y oraciones concédenos en todo tu protección. [Por Cristo nuestro Señor. Amén.]

Page 3: ª /,785*,$ '( /$ 3$/$%5$ æ · 2019. 5. 8. · ª æ ©(o (63Ë5,78 6$172 rv lui uhfrugdqgr wrgr or txh rv kh glfkrª ©4xh qr wlhpeoh yxhvwur frud]yq ql vh dfredughª

† Acepta, Señor, en tu bondad, esta ofrenda de tus siervos y de toda tu familia santa; ordena en tu paz nuestros días, líbranos de la condenación eterna y cuéntanos entre tus elegidos. Por Cristo nuestro Señor. Amén.]

Bendice y santifica, oh Padre, esta ofrenda haciéndola perfecta, espiritual y digna de ti, de manera que sea para nosotros sea Cuerpo y Sangre de tu Hijo amado, Jesucristo, nuestro Señor.

El cual, la víspera de su Pasión, tomó pan en sus santas y venerables manos, y elevando los ojos al cielo, hacia ti, Dios Padre suyo todopoderoso, dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo

Tomad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por vosotros.

Del mismo modo, acabada la cena, tomó este cáliz glorioso en sus santas y venerables manos; dando gracias te bendijo, y lo dio a sus discípulos diciendo:

Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía.

Éste es el Sacramento de nuestra fe: T. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección! Ven, Señor Jesús!

Por eso, Padre, nosotros, tus siervos, y todo tu pueblo santo, al celebrar este memorial de la muerte gloriosa de Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor; de su santa resurrección del lugar de los muertos y de su admirable ascensión a los cielos, te ofrecemos, Dios de gloria y majestad, de los mismos bienes que nos has dado, el sacrificio puro, inmaculado y santo; pan de vida eterna y cáliz de eterna salvación.

Mira con ojos de bondad esta ofrenda y acéptala, como aceptaste los dones del justo Abel, el sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe, y la oblación pura de tu sumo sacerdote Melquisedec.

Inclinado, con las manos juntas prosigue: Te pedimos humildemente, Dios todopoderoso, que esta ofrenda sea llevada a tu presencia, hasta el altar del cielo, por manos tu ángel, para que cuantos recibimos el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, al participar aquí de este altar, - se endereza y se signa diciendo - seamos colmados de gracia y bendición. [Por Cristo, nuestro Señor. Amén

CONMEMORACIÓN DE LOS DIFUNTOS.

Acuérdate también, Señor, de tus hijos N. y N., que nos han precedido con el signo de la fe y duermen ya el sueño de la paz.

A ellos, Señor, y a cuantos descansan en Cristo, concédeles el lugar del consuelo, de la luz y de la paz. [Por Cristo nuestro Señor. Amén.] Y a nosotros, pecadores, siervos tuyos, que confiamos en tu infinita misericordia, admítenos en la asamblea de los santos apóstoles y mártires Juan el Bautista, Esteban, Matías y Bernabé, [Ignacio, Alejandro, Marcelino y Pedro, Felicidad y Perpetua, Águeda, Lucía, Inés, Cecilia y Anastasia] y de todos los santos; y acéptanos en su compañía, no por nuestros méritos, sino conforme a tu bondad.

DOXOLOGIA (del griego δόξα, "fama" u "opinión", y λόγος, "palabra" o "conocimiento")

Sac. POR CRISTO, con él y en él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. T. Amén.

RITO DE LA COMUNIÓN

S. Fieles a la recomendación del Salvador, y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos de dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.

S. Líbranos de todos los males Señor y concédenos la paz en nuestros días para que ayudados por tu misericordia vivamos siempre libre de pecado y protegidos de toda perturbación mientras esperamos la venida de nuestro Señor Jesucristo T. Tuyo es el reino tuyo el poder y la gloria por siempre Señor.

S. Señor Jesucristo que dijiste a tus apóstoles: “la paz os dejo mi paz os doy”, no tengas en cuenta nuestros pecados sino la fe de tu Iglesia y conforme a tu palabra concédele la paz y la unidad tu que vives y reinas por los siglos de los siglos. T. Amén.

T. CORDERO DE DIOS que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, danos la paz.

S. Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena de Señor. T. Señor no soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra tuya bastará para Salvarme. Antífona de comunión - Cf. Jn 14, 15-16. Si me amáis, guardaréis mis mandamientos, dice el Señor. Y yo le pediré al Padre que os dé otro Paráclito, que esté siempre con vosotros. Aleluya.

Monición antes de la Comunión: De la comunión con Cristo Eucaristía brota la caridad que transforma nuestra existencia y sostiene el camino de todos nosotros hacia la patria celestial. “Que la Bienaventurada Virgen María, purifique mi cuerpo para que sea el tabernáculo de Jesús, menos indigno de poseerlo cuando se digne venir a mí en la santa comunión”. San Pio de Pietrelcina.

Para comulgar no basta tener buenos y bellos deseos; se debe estar plenamente en comunión con la Iglesia Católica y hallarse en gracia de Dios, CCI nº 1385. Quien tiene conciencia de estar en pecado o vivir en una situación objetiva de pecado, debe buscar orientación espiritual con el sacerdote o debe recibir el sacramento de la Penitencia o Confesión, antes de acercarse a comulgar. Se debe además cumplir con el ayuno eucaristico. Examinemos pues nuestra conciencia.

CANTO DE COMUNIÓN…

Silencio para adoración a Jesus Eucarístico

COMUNIÓN ESPIRITUAL O DE DESEO

Los que no pueden recibir sacramentalmente el Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo, lo reciben espiritualmente haciendo actos de fe viva y de caridad fervorosa, con un ardiente deseo de unirse al soberano Bien, y por este medio se disponen a participar de los frutos de este Divino Sacramento." San Leonardo de Porto-Maurizio.

T. "Señor Jesús, creo firmemente que estás en el Santísimo Sacramento. Te adoro como Dios verdadero, aquí oculto. Por mis pecados te pido perdón. Y porque te amo sobre todas las cosas. Deseo recibirte espiritualmente en este momento. Habiéndome unido a Ti, Y me someto enteramente a tu santa voluntad. Amen.”

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Sac. Dios todopoderoso y eterno, que en la resurrección de Jesucristo nos has renovado para la vida eterna, multiplica en nosotros los frutos del Misterio pascual e infunde en nuestros corazones la fortaleza del alimento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor. T. Amén.

Page 4: ª /,785*,$ '( /$ 3$/$%5$ æ · 2019. 5. 8. · ª æ ©(o (63Ë5,78 6$172 rv lui uhfrugdqgr wrgr or txh rv kh glfkrª ©4xh qr wlhpeoh yxhvwur frud]yq ql vh dfredughª

RITO DE CONCLUSIÓN

Bendición solemne. Tiempo Pascual

S. El Señor esté con ustedes T. Y con tu espíritu. - Dios, que por la resurrección de su Unigénito os ha redimido y adoptado como hijos, os llene de alegría con sus bendiciones. R. Amén. - Y ya que por la redención de Cristo recibisteis el don de la libertad verdadera, por su bondad recibáis también la herencia eterna. R. Amén. - Y, pues confesando la fe habéis resucitado con Cristo en el bautismo, por vuestras buenas obras merezcáis ser admitidos en la patria del cielo. R. Amén.

- Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo ✠ y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros y os acompañe siempre. R. Amén. S.: Podéis ir en paz, aleluya, aleluya. R. Demos gracias a Dios, aleluya, aleluya.

CANTO FINAL

MAYO – MES DE LA VIRGEN MARIA

"No tengáis miedo de amar demasiado a la Inmaculada; nosotros nunca podremos igualar el amor que le tuvo Jesús: e imitar a Jesús es nuestra santificación. Cuanto más pertenezcamos a la Inmaculada, tanto mejor comprenderemos y amaremos al Corazón de Jesús, a Dios Padre, a la Santísima Trinidad". - San Maximiliano María Kolbe: El Caballero de la Inmaculada

EL SANTUARIO DE AKITA - (del latín sanctuario, de sanctus).

En la Iglesia Católica, es considerado un Santuario, la Iglesia frecuentada por fieles venidos de otras regiones atraídos por algo que existe específicamente en aquel Templo - está situado en el noroeste de Japón, la remota área de Yuzawadai, en el municipio de Akita, a unos 150 km de Sendai, el lugar más cercano al epicentro del terremoto que devastó el norte de Japón años atrás y que se originó en el mar, creando un tsumami devastador. En este Santuario esta el Instituto de las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús en la Santa Eucaristía, "Seitai Hoshikai" que es un pequeño instituto de mujeres religiosas católicas que llevan una vida dedicada a la oración y fue establecido en 1970 por el difunto obispo John Shojiro Ito de Niigata, Japón.

¿Cuál es la RELEVANCIA de NUESTRA SEÑORA DE AKITA Y FÁTIMA para JAPÓN?

Fátima es un llamado a oraciones y penitencia en la reparación de los pecados a través del Inmaculado Corazón de María. Nuestra Señora de Akita tuvo una tremenda misericordia para con sus hijos del Sol naciente, repitiendo el mensaje de oraciones y penitencia en reparación de los pecados. A fin de expiar (reparar) el escándalo de la apostasía del padre Ferreira, San Francisco Xavier envió milagrosamente el p. Marcello Mastrilli para Japón hace 400 años. A fin de reparar los pecados de la apostasía silenciosa que ocurre en la Iglesia, Nuestra Señora de Fátima nos ha sido dada. Y su mensaje fue repetido en Akita: Ore por la reparación de los pecados de los hombres. Rezad mucho por el Papa, Obispos, Sacerdotes... Yo quiero almas que conserven al Señor... Junto con Mi Hijo, deseo las almas que hacen reparaciones en nombre de los pecadores e ingratas... Ore con ardor para consolar al Señor."

EL CAMINO DE LA PIEDAD EUCARISTICA

«RECITACIÓN DEL SANTO ROSARIO, EL SANTO SACRIFÍCIO DE LA MISA,

EXPOSICIÓN, ADORACIÓN Y BENDICIÓN DEL SANTISIMO SACRAMENTO»

TODOS LOS PRIMEROS SÁBADOS DEL MES – 14:00 HORAS EN LA IGLESIA CATÓLICA DE KŌZU – junio día 01.

Línea de Tren TOKAIDO – salida a la izquierda de la estación – cinco minutos caminando hasta llegar al Templo Sagrado.

Contato: Pe. Luiz – [email protected] - cel. 080-7269-2139

«Vamos al Sagrario para buscar el consuelo y la fuerza que los palos de la vida nos ha quitado».

«El combate espiritual comienza y termina con la adoración del único Dios verdadero en su única Iglesia verdadera».

ESTUDIO DEL CATECISMO CATÓLICO - DOS VECES POR MES

Todo segundo sábado del mes a las 15 horas en la Iglesia de Kaizuka, Kawasaki – a las 19 hs - la Santa Misa: junio día 08.

Todo primer martes del mes a las 18 horas en la rectoría de la Iglesia de Kōzu: julio día 04.

« ¡Oh démonos a

Él!

¿Qué son 50 años y aún

cien de vida, comparados

con la eternidad? Sacrificio aquí en el destierro,

gloria sin fin en la patria.

Y ¿qué es el sacrificio, qué

es la cruz sino cielo cuando en ella está

Jesucristo?». S. Teresa de los Andes.

PEREGRINACIÓN A FRANCIA – 03 a 11 Octubre

SANTUARIO DE LOURDES (Santa Bernardita); SANTUARIO DE MEDALLA MILAGROSA (S. Catarina Labouré); IGLESIA DE SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS (Lisieux); CATEDRAL DE NOTRE-DAME – VISITA A PARIS.

CONTACTO - SRA. MARIA JUNREI - AGENCIA PARADISE

PARADISE CO. LTD. 2-1-80-905 MOTOMIYA TSURUMI-KU YOKOHAMA KANAGAWA 230-0004 JAPAN TEL: +81-45-580-0023 FAX: +81-45-580-0024 Mail: [email protected]

San PADRE PIO de Pietrelcina - “Quisiera tener una voz potente para invitar a todos los pecadores del mundo a amar a la Virgen. Pero como eso no está en mi poder, pediré a mi angelito cumplir por mí ese oficio”. «¡Viva Jesús por siempre! ¡Viva María eternamente!»…así decia el Padre Pio para librarse de las agresiones del inimigo de Dios).