22
VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA” DIONICIO AVENDAÑO MONSERRAT DÌAZ MORALES MARISOL GPO.602

“ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

  • Upload
    louis

  • View
    43

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”. DIONICIO AVENDAÑO MONSERRAT DÌAZ MORALES MARISOL GPO.602. DEMANDA. Determina la cantidad de dicho bien que los compradores desean comprar para cada nivel de precio. DEMANDA. VARIABLES. RENTA. GUSTOS. EXPECTATIVAS SOBRE EL FUTURO. PRECIO DEL BIEN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

“VARIABLES DE LADEMANDA Y OFERTA”

DIONICIO AVENDAÑO MONSERRATDÌAZ MORALES MARISOL

GPO.602

Page 2: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

DEMANDA

Determina la cantidad de dicho bien que los compradores desean

comprar para cada nivel de precio.

Page 3: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

DEMANDA

VARIABLES

RENTA

PRECIO DEL BIEN

PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS

GUSTOS

EXPECTATIVAS SOBRE EL FUTURO

Page 4: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

La cantidad demandada se mueve de forma inversa al precio: si el precio de un bien sube se demanda menos, mientras que si baja su demanda aumenta.

PRECIO DEL BIEN

Page 5: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

Normalmente si aumenta la renta del consumidor  aumenta también la cantidad demandada de un bien. Este es el comportamiento que presenta la mayoría de los bienes, a los que se denomina "bienes normales".

RENTA

Page 6: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

PRECIO DE LOS BIENES

RELACIONADOS

BIENES SUSTITUTIVOS

BIENES COMPLEMENTARIOS

Page 7: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

BIEN SUSTITUTIVO

Es aquel que puede satisfacer la necesidad del consumidor prácticamente igual que el bien en cuestión (por ej. la margarina es un bien sustitutivo de la mantequilla).

Page 8: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

BIEN COMPLEMENTARIO

Es aquel que se consume conjuntamente con el bien en cuestión (por ejemplo, raqueta de tenis y pelota de tenis).

Page 9: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

LOS GUSTOS

Si un producto se pone de

moda aumentará su

demanda, mientras que si

pierde popularidad

disminuirá su demanda.

Page 10: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

EXPECTATIVAS SOBRE EL FUTURO

En función de cómo prevea el consumidor que puede cambiar el escenario influirá positiva o negativamente en la demanda de un bien.

Page 11: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

Representa la cantidad demandada de ese bien para cada nivel de precio.

LA CURVA DE LA DEMANDA

Page 12: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

Variables de oferta

Page 13: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

• La oferta determina la cantidad de un bien que los vendedores ofrecen al mercado en función del nivel de precio.

• Ley de la oferta

Establece que existe una relación directa (positiva) entre el precio y la cantidad ofertada.

“Entre mas alto sea el precio mayor será la cantidad ofrecida”

Page 14: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

Oferta del producto superior a la demanda, competencia: Bajan los precios.

Al bajar los precios: aumenta la demanda.

Ley de la oferta

Al aumentar la demanda escasean los productos: suben los precios.

Page 15: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

Los compradores determinan la demanda

Los vendedores determinan la oferta

Page 16: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

• Tabla de la Oferta: Muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad ofertada.

• Por ejemplo: La cantidad de pizzas que elaboraría durante un mes un pizzero dado un precio de venta.

(cuando el precio de pizzas es mas alto se producirán mas, en cambio si el precio baja se producirán menos)

Pizzas al mes Precio por cada pizza

1 $10

3 $30

5 $50

7 $70

9 $90

Page 17: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

• Curva de la oferta: Es la curva o recta de la pendiente positiva que relaciona el precio con la cantidad ofertada.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Valores Y

Cantidad de pizzas

Pre

cio d

e c

ada p

izza

Page 18: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

• Oferta de mercado: Se refiere a la suma de las ofertas individuales de todos los vendedores de un bien o servicio.

Determinantes de la oferta

• Precio del bien: Cantidad ofertada y precio se mueven en la misma dirección. Si el precio sube los vendedores aumentarán su oferta, en cambio si el precio baja la oferta también disminuirá.

• Precios de los factores: (recursos utilizados en su fabricación). Si sube el precio de los factores disminuye la cantidad ofertada y si baja el precio aumenta.

Page 19: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

• Tecnología: Tecnología y cantidad ofertada se mueven de forma paralela. Una mejora tecnológica conllevará una disminución del coste de fabricación, aumentando la rentabilidad del producto. Esto impulsará al vendedor a aumentar su oferta.

• Las expectativas: Las expectativas, según cual sean (subida o bajada prevista del precio del bien, cambios de gustos, tendencia al alza o a la baja del coste de los factores, etc.), pueden favorecer o perjudicar la cantidad ofertada.

Page 20: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

Punto de equilibrio• El punto de corte de las curvas de oferta y demanda

se denomina “punto de equilibrio”, determinando una cantidad y un precio de mercado. En este punto la cantidad que los compradores quieren adquirir coincide con la que los vendedores desean vender.

Page 21: “ VARIABLES DE LA DEMANDA Y OFERTA”

• La curva de la demanda nos va a mostrar como la cantidad de un bien depende de su precio.

• La curva de la oferta nos mostrara como la cantidad ofertada depende del bien.

• La oferta y la demanda juntos, determinan los precios de los bienes y servicios.