61
Educación Cívica y Ética Profesional 2014 II

0009_006_1784_3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educación cívica

Citation preview

Page 1: 0009_006_1784_3

Educación Cívica y

Ética Profesional

2014 II

Page 2: 0009_006_1784_3

2

Page 3: 0009_006_1784_3

3

Page 4: 0009_006_1784_3

4

Page 5: 0009_006_1784_3

5

Page 6: 0009_006_1784_3

6

Page 8: 0009_006_1784_3

8

Page 9: 0009_006_1784_3

9

-

-

Page 10: 0009_006_1784_3

10

Page 11: 0009_006_1784_3

11

Page 12: 0009_006_1784_3

12

SE

APRENDE

A TENER

EXITO

Conociéndose

a sí mismo

Manejando el

Fracaso

Aprendiendo

a motivarse

Desarrollo

Potencial

E

X

I

T

O

EL LIDER CREA PARA SÍ UNA IMAGEN

MENTAL DE EXITO

Page 13: 0009_006_1784_3

13

DIFERENCIAS ENTRE GRUPO Y EQUIPO

GRUPO EQUIPO Tiene un líder fuerte y

centrado en la tarea.

La responsabilidad es de cada individuo.

El producto del trabajo se genera en forma individual.

Se discute, se decide y se delega.

El liderazgo es compartido por varios.

La responsabilidad es tanto individual como colectiva.

Se generan productos que son fruto del trabajo colectivo.

Se discute, se decide y se trabaja conjuntamente.

Page 14: 0009_006_1784_3

14

ASPECTOS QUE INFLUYEN EN LA PARTICIPACION

" NADIE PUEDE O SABE TANTO COMO TODOS JUNTOS "

FACTORES INTERNOS

FACTORES EXTERNOS

- APTITUD - ACTITUD - LIDER - TAREA

CAPACIDAD DISPOSICION

ACTITUD

+

- MOTIVADA - RECEPTIVA - COOPERADORA

ACTITUD

-

- INDIVIDUALISMO - PASIVIDAD - INDIFERENCIA. - IDEAS FIJAS

APTITUD

+

CAPACIDAD PARA MANEJAR LA TAREA

APTITUD

-

SOBREVALORACION DESVALORIZACION INSEGURIDAD

Page 15: 0009_006_1784_3

15

EL EQUIPO DINAMICO

Page 16: 0009_006_1784_3

16

Page 17: 0009_006_1784_3

17

Page 18: 0009_006_1784_3

18

Page 19: 0009_006_1784_3

19

-

-

-

-

-

-

Page 20: 0009_006_1784_3

20

LA COMUNICACIÓN LA INFORMACIÓN

ES PERCEPCIÓN

ES INTERPERSONAL

ES CUALIFICABLE

EXPERIENCIAS COMPARTIDAS

ES LÓGICA

ES IMPERSONAL

ES CUANTIFICABLE

CONJUNTO DE DATOS

-

-

-

-

-

-

-

Page 21: 0009_006_1784_3

21

Se oye con el oído, pero se escucha con la mente. Escuchar es un acto consciente y

positivo, Que requiere esfuerzo y voluntad

Page 22: 0009_006_1784_3

22

Page 23: 0009_006_1784_3

23

Page 24: 0009_006_1784_3

24

Page 25: 0009_006_1784_3

25

Page 26: 0009_006_1784_3

26

CONOCIMIENTOS APTITUDES VALORES

Receta de Carapulca

Significado del nombre

Insumos

Decoración

Historia, tradiciones

Mise en place

Aplicación de técnicas

Innovaciones en la

presentación del plato

Selección del menaje

No usurpar recetas

Trabajar con armonía

Respetar tradiciones

Utilizar insumos en condiciones

debidas

Page 27: 0009_006_1784_3

27

Page 28: 0009_006_1784_3

28

de autor

Page 29: 0009_006_1784_3

29

Page 30: 0009_006_1784_3

30

1.- Valores Lógicos:

2.- Valores Estéticos

3.- Valores Económicos:

4.- Valores Vitales:

5.- Valores Morales:

a) Valores Morales Normativos:

b) Valores Morales Fácticos:

Page 31: 0009_006_1784_3

31

Page 32: 0009_006_1784_3

32

.

Page 33: 0009_006_1784_3

33

Page 34: 0009_006_1784_3

34

“Una organización Inteligente, es aquella en la que los

individuos son capaces de expandir su capacidad de crear los

resultados que realmente desean, en la que las nuevas formas y

patrones de pensamiento son experimentadas, en las que las

personas aprenden continuamente a aprender conjuntamente”

Peter Senge. Autor de la Quinta Disciplina

Page 35: 0009_006_1784_3

35

PERSONAS

EQUIPO

ORGANIZACION

Sociedad con Capacidad para Aprender

Page 36: 0009_006_1784_3

36

Page 37: 0009_006_1784_3

37

“Estamos viviendo una oportunidad para construir una sociedad mejor,

una empresa mejor, un mundo mejor”.

Page 38: 0009_006_1784_3

38

Page 39: 0009_006_1784_3

39

Page 40: 0009_006_1784_3

40

Page 41: 0009_006_1784_3

41

Page 42: 0009_006_1784_3

42

Page 43: 0009_006_1784_3

43

Page 44: 0009_006_1784_3

44

Page 45: 0009_006_1784_3

45

Page 46: 0009_006_1784_3

46

Page 47: 0009_006_1784_3

47

Page 48: 0009_006_1784_3

48

Page 49: 0009_006_1784_3

49

Page 50: 0009_006_1784_3

50

Page 51: 0009_006_1784_3

51

Page 52: 0009_006_1784_3

52

Page 53: 0009_006_1784_3

53

Page 54: 0009_006_1784_3

54

Page 55: 0009_006_1784_3

55

Page 56: 0009_006_1784_3

56

Page 57: 0009_006_1784_3

57

Page 58: 0009_006_1784_3

58

Page 59: 0009_006_1784_3

59

Page 60: 0009_006_1784_3

60

1. BAEZ EVERTSZ, Carlos “La comunicación Efectiva” Editora Búho, Santo Domingo. R.D., 2000.

2. BASURTO, Anibal “Sistema Empresa Inteligente” Editorial Empresa Inteligente, Hermosillo – Mexico, 2005.

3. BIGS; John “Calidad del Aprendizaje Universitario” Narcea, S.A. de Ediciones”, Madrid. España, 2006.

4. BENAVIDES VELASCO, Carlos y QUINTANA GARCÍA, Cristina, “Gestión del Conocimiento y Calidad Total”, Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid. España, 2003.

5. BOLIVAR, Antonio. “La evaluación de valores y actitudes”. Ed. Grupo Anaya, S.A. Madrid. 1998.

6. CORTINA, Adela. “La ética en la sociedad civil”. Ed. Grupo Anaya, S.A. Madrid. 1994. 7. CORTINA, Adela. “Rentabilidad de la ética para la empresa”. Fundación Argentaria de

Navarra, S.A. España. 1998. 8. DIAZ B. Arceo. “Desarrollo humano y calidad, valores y actitud”. Ed. Limusa. 1996. 9. GALLEGO,Jesús Felipe. “Gestión de alimentos y bebidas para hoteles, bares y

restaurantes”. Editorial Thomsun-Parinfo. España. 2001. 10. GALLEGO,Jesús Felipe. “Manual Práctico del Restaurante”. Editorial Thomsun-Parinfo.

España. 2001 11. FAGOTHEY, Austin. “Etica Teoría y aplicación”. Ed. Mac Graw Hill. Mexico. 1992. 12. FISCHMAN, David. “El camino del Líder”. Universidad de Ciencias Aplicadas. El

Comercio. Lima. 2000. 13. FISCHMAN, David. “El Espejo del Líder”. Universidad de Ciencias Aplicadas. El Comercio.

Lima. 2000. 14. HILL, Napoleón y STONE W., Clement “La Actitud Mental Positiva: Un camino hacia el

Éxito” Ed. Grijalbo 2002 15. MOLINA, Pepe. “El Habitad del cocinero”. Unión de Chefs de Argentina. Escuela de

Gastronomía. 16. REY, Julia. “Restaurantería básica. Administración de Servicios de Alimentos”. Editorial

Trillas. Mexico. 1997. 17. ROBBINS, Stephen. “Comportamiento Organizacional”. Ed. Prentice Hill.Mexico. 1996. 18. ROBBINS, Stephen. “Administración”. Ed. Prentice Hill.Mexico. 1996.

19. SUTHERLASND, Douglas. “Servicio de restauración, manejo eficiente de los alimentos para el servicio profesional de comidas”. Editorial Trillas.

Page 61: 0009_006_1784_3

61

1. PATIÑO G., Susana. “El profesor como transmisor de valores”, Editado ITESM Campus Monterrey Centro de Valores Éticos, México, 1994.

2. FERNÁNDEZ BUEY, Fco. Monografías.com 3. ALVAREZ GOMEZ, Gonzalo Armando. Monografías.com 4. COMUNIDAD DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY. Campus Monterrey. México. 5. GREENBERG, MANAGING BEHAVIOR IN ORGANIZATIONS (Upper Saddle River,

NJ: Prentice Hall, 1996).

6. Revista Mentes Diferentes. http://www.difementes.com 7. Revista Psicología Científica. Com. http://www.psicologiacientifica.com 8. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.. http://scielo.isciii.es