3
1 Pr´ actica 03: Est´ atica 1. Determine la fuerza en cada cuerda para mantener el equilibrio de la caja de 200 kg. La cuerda BC permanece horizontal debido al rodillo en C ,y AB tiene una longitud de 1,5 m. Considere y =0, 75 m. Figura del problema 1 2. Los elementos de una armadura est´an co- nectados a la placa de refuerzo. Si las fuerzas son concurrentes es el punto O, determine las magnitudes F y T para lo- grar el equilibrio. Considere θ = 90 . Figura del problema 2 3. Los elementos AC y AB sostienen la caja de 300 lb. Determine la fuerza de tensi´ on desarrollada en cada elemento. Figura del problema 3 4. Los elementos de una armadura est´an co- nectados a la placa de refuerzo. Si las fuerzas son concurrentes en el punto O, determine las magnitudes F y T para lo- grar el equilibrio. Considere θ = 30 Figura del problema 4 5. Si el bloque B pesa 200 lb y el bloque C pesa 100 lb, determine el peso requerido del bloque D y el angulo θ para lograr el equilibrio. Figura del problema 5 6. Determine el alargamiento en los resortes AC y AB cuando el bloque de 2 kg esta en equilibrio. Los resortes se muestran en la posici´on de equilibrio. Lic. Anthony Pinedo Araujo

002_Estatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Física II

Citation preview

Page 1: 002_Estatica

2013-1 1

Practica 03: Estatica

1. Determine la fuerza en cada cuerda paramantener el equilibrio de la caja de 200kg. La cuerda BC permanece horizontaldebido al rodillo en C, y AB tiene unalongitud de 1,5 m. Considere y = 0, 75m.

Figura del problema 1

2. Los elementos de una armadura estan co-nectados a la placa de refuerzo. Si lasfuerzas son concurrentes es el punto O,determine las magnitudes F y T para lo-grar el equilibrio. Considere θ = 90◦.

Figura del problema 2

3. Los elementos AC y AB sostienen la cajade 300 lb. Determine la fuerza de tensiondesarrollada en cada elemento.

Figura del problema 3

4. Los elementos de una armadura estan co-nectados a la placa de refuerzo. Si lasfuerzas son concurrentes en el punto O,determine las magnitudes F y T para lo-grar el equilibrio. Considere θ = 30◦

Figura del problema 4

5. Si el bloque B pesa 200 lb y el bloque Cpesa 100 lb, determine el peso requeridodel bloque D y el angulo θ para lograr elequilibrio.

Figura del problema 5

6. Determine el alargamiento en los resortesAC y AB cuando el bloque de 2 kg estaen equilibrio. Los resortes se muestran enla posicion de equilibrio.

Fısica - Ingenierıa Industrial Lic. Anthony Pinedo Araujo

Page 2: 002_Estatica

2013-1 2

Figura del problema 6

7. Determine las fuerzas necesarios en loscables AC y AB para mantener en equi-librio la bola D de 20 Kg. ConsidereF = 300 N y d = 1 m.

Figura del problema 7

8. Determine la tension desarrollada en loscables CA y CB se requiere para lograrel equilibrio del cilindro de 10 kg. Consi-dere θ = 40◦

Figura del problema 8

9. Determine la tension desarrollada en ca-da cable usado para sostener el candela-bro de 50 Kg.

Figura del problema 9

10. Si la cubeta pasa 50 lb, determine la ten-sion desarrollada en cada uno de los ca-bles.

Figura del problema 10

11. Se construye una “balanza” con unacuerda de 4 pies de longitud y el bloque De 10 lb. La cuerda esta fija a un pasadorsituado en A y pasa sobre dos pequenas

Fısica - Ingenierıa Industrial Lic. Anthony Pinedo Araujo

Page 3: 002_Estatica

2013-1 3

poleas B y C. Determine el peso bloquesuspendido B si el sistema esta en equi-librio.

Figura del problema 11

12. La cubeta y su contenido tienen una ma-sa de 60 kg. Si el cable BAC tiene 15 mde longitud, determine la distancia y dela polea ubicada en A necesaria para lo-grar el equilibrio. No tome en cuenta eltamano de la polea.

Figura del problema 12

13. Una fuerza vertical P = 10 lb se apli-ca a los extremos de la cuerda AB de 2pies y del resorte AC. Si el resorte tie-ne una longitud no alargada de 2 pies,determine el angulo θ necesario para elequilibrio. Considere k = 15 lb/pie.

Figura del problema 13

14. Determine las tensiones desarrolladas enlos cables CD, CB y BA y el angulo θrequerido para lograr el equilibrio del ci-lindro E de 30 lb y el cilindro F de 60lb.

Figura del problema 14

Fısica - Ingenierıa Industrial Lic. Anthony Pinedo Araujo