010250

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resr

Citation preview

  • INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO-OYON I.- INFORMACION GENERAL 1.- Especialidad : Agropecuaria 2.- Nombre de la Asignatura : MECANICA AGRICOLA 3.- Semestre : II 4.- Nmero de horras semestre : 68 5.- Nmero de horas / semana : 04 6.- Nota Aprobatoria 10.5 II.- JUSTIFICACION Adquiere conocimientos bsicos sobre la Mecanizacin Agrcola, dentro el proceso productivo de la actividad agropecuaria, actuando de un modo ordenado y efectivo, ahorrando tiempo y dinero en la realizacin de las labores agropecuarias. III.- COMPETENCIAS Reconoce la importancia de la mecanizacin ligada a la produccin agropecuaria actual, as como las posibilidades de usar adecuadamente maquinarias y equipos, para solucionar los problemas inherentes relacionados a la mano de obra, abaratando los costos por la modernidad que provocara mayores beneficios. IV.- COMPETENCIAS ESPECFICAS

    Identifica las ventajas de la mecanizacin agrcola, as como el avance que se logra con su uso en la actividad agropecuaria actual. Del mismo modo conoce, el funcionamiento de los motores de combustin interna y el mantenimiento de los mismos, empleando motores gasolineros y DIESEL, valorando su importancia.

    Conoce la importancia y uso de los diferentes implementos destinados a las diversas labores agrcolas. Analiza los principales mtodos de labranza e identifica los implementos a usar para tales fines, optimizando las labores y generando mayores rendimientos.

    Conoce las maquinarias empleadas en la cosecha de los principales cultivos: trilladoras combinadas de los cereales y otros cultivos (tubrculos y races). Realiza el planeamiento y diseo de un taller de mantenimiento de maquinaria agrcola y la distribucin de las herramientas a utilizar con la finalidad de optimizar los conocimientos bsicos de mantenimiento.

    V.- CONTENIDO PROGRAMATICO

    I UNIDAD / COMPETENCIA: Identifica las ventajas de la mecanizacin agrcola, as como el avance que se logra con su uso en la actividad agropecuaria actual. Del mismo modo conoce, el funcionamiento de los motores de combustin interna y el mantenimiento de los mismos, empleando motores gasolineros y DIESEL, valorando su importancia.

    - La mecanizacin agrcola en la produccin actual de alimentos:

    SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Explica sobre: La mecanizacin agrcola

    en la produccin agropecuaria, su evolucin,

    -Describe el avance actual de la mecanizacin agrcola y su ligazn con la

    -Valora el uso de las maquinarias agrcolas, por su importancia en realizar trabajos pesados

  • historia y la reduccin de los costos de produccin.

    Los motores de combustin interna, el caso del motor gasolinero y el tipo DIESEL

    Evaluacin Parcial

    productividad agrcola. -Describe el funcionamiento de los motores de combustin interna y disea estrategias de mantenimiento apropiado

    para el hombre. -Resalta la importancia del mantenimiento de los motores de combustin interna para tener mayor vida til de ellos.

    II UNIDAD / COMPETENCIA: Conoce la importancia y uso de los diferentes implementos destinados a las diversas labores agrcolas. Analiza los principales mtodos de labranza e identifica los implementos a usar para tales fines, optimizando las labores y generando mayores rendimientos.

    - Implementos para la preparacin de tierras:

    SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Conoce: Los arados de rejas y

    vertederas. Los arados de discos. Las rastras de discos. Las cultivadoras de campo. Los arados de subsuelo. Los azadones rotativos. Evaluacin Parcial.

    -Describe el funcionamiento y uso de los principales maquinarias e implementos de preparacin de tierras, as como su calibracin, de acuerdo a la necesidad de trabajo.

    -Valora la importancia del uso de las maquinas e implementos en la preparacin eficiente de tierras, facilitando las labores.

    III UNIDAD / COMPETENCIA: Conoce las maquinarias empleadas en la cosecha de los principales cultivos: trilladoras combinadas de los cereales y otros cultivos (tubrculos y races). Realiza el planeamiento y diseo de un taller de mantenimiento de maquinaria agrcola y la distribucin de las herramientas a utilizar con la finalidad de optimizar los conocimientos bsicos de mantenimiento.

    -Las maquinarias agrcolas de cosecha. La organizacin y diseo del taller de mantenimiento.

    SEMANA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Reconoce: La trilladora combinada de

    cereales y granos. La cosechadora de cadena

    para races y tubrculos. La organizacin del taller de

    mantenimiento mecnico. Las herramientas mas

    usadas en los trabajos de mantenimiento.

    Evaluacin final.

    -Caracteriza el funcionamiento de las trilladoras combinadas para granos y cereales as mismo las empacadoras y las cosechadoras de races y tubrculos. -Planifica la instalacin del taller de mantenimiento de la maquinaria agrcola y el uso de las herramientas adecuadas.

    -Resalta la importancia de la utilizacin de los implementos de cosecha, para la obtencin de mejores resultados y mejores rendimiento econmicos. -Valora la importancia de la realizacin de trabajos de mantenimiento y organizacin del taller, para garantizar el funcionamiento adecuado de la maquinaria.

  • VI.- METODOLOGIA

    CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Dialogo y discusin. Enseanza en grupo. Estudio independiente. Exposiciones temticas. Exposicin Oral. Otros. Trabajo dirigido.

    Aprendizaje basado en problemas.

    Lluvia de ideas. Discusin dirigida. Simulaciones.

    Actitud critica. Juego de simulacin. Participacin creadora. Vivencia directa.

    VII.- EVALUACION Nro. ESTRATEGIA-DESCRIPCION PONDERADO 1 Examen Parcial 10.00 % 2 Examen Oral 05.00 % 3 Examen Parcial 10.00 % 4 Examen Parcial 10.00 % 5 Trabajos Encargados 30.00 % 6 Evaluacin de Ficha de Trabajo 20.00 % 7 Examen Final 15.00 % TOTAL: 100.00 % VIII.- BIBLIOGRAFIA MANUALES DE EDUCACIN DE AGROPECURIA.- Tractores Agrcolas. Editorial Trillas,

    Mxico 1995. BERLJIIN, Claude. Maquinaria de Preparacin de Tierras. Edicin Ocano Barcelona

    1992. Facultad de Ingeniera Agrcola UNALM Mecanizacin Agrcola. Ediagrafia 1990