18
Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles 1 2º ESO. BLOQUE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. DAR FORMATO A UN DOCUMENTO 1. Entra en Microsoft Word: Botón Inicio Todos los programas Microsoft Office Word).Aparecerá la ventana de este programa con un documento en blanco. 2. Guarda el documento: En la Barra de herramientas haz clic en Archivo Guardar como. Se abre una ventana, selecciono en; Guardar en Mis documentos.

01.WORD2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

1

2º ESO.

BLOQUE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN.

DAR FORMATO A UN DOCUMENTO

1. Entra en Microsoft Word:

Botón Inicio � Todos los programas � Microsoft Office Word ).Aparecerá la ventana de este programa con un documento en blanco.

2. Guarda el documento:

• En la Barra de herramientas haz clic en Archivo � Guardar como.

• Se abre una ventana, selecciono en; Guardar en� Mis documentos.

Page 2: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

2

• Cambio el Nombre de archivo y lo llamo Formato Fuente.

• En Guardar como tipo selecciono Documento de Word.

• Hago clic en Guardar.

3. Este ejercicio tiene por objeto que practiques con distintos tipos de letra,

tamaños y atributos. Cada línea está escrita en el tipo de letra y atributo

que se especifica, deberás seleccionar antes de escribirla. Si alguno de los

tipos de letra no aparece utiliza otro.

Fíjate en este ejemplo:

Arial Black, tamaño 14, color azul oscuro.

• Escribo el texto que te indico:

Arial Black, tamaño 14, color azul oscuro.

• En la Barra de herramientas haz clic en Formato � Fuente, se

abre una ventana en la que puedo modificar los caracteres y poner

los que te pido.

o Fuente � Arial Black.

o Tamaño � 14.

o Color de fuente: Azul oscuro.

o Aceptar.

Page 3: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

3

AHORA TE TOCA A TI:

Arial, tamaño 16, color anaranjado claro.

Comic Sans MS, tamaño 11, color verde mar y negrita.

Estrangelo Edessa, tamaño 18, color azul.

Garamond, tamaño 14, color turquesa y en negrita.

Impact, tamaño 12, color lavanda.

Verdana, tamaño 14, color fucsia.

Courier New, tamaño 10, color violeta.

Lucida Console, tamaño 16, color azul grisáceo.

Monotype Corsiva, tamaño 14, color marrón.

Page 4: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

4

4. Guardar los cambios realizados al documento.

• En la Barra de herramientas haz clic en Archivo � Guardar, el documento ya tiene nombre solo tenemos que guardar los cambios.

• Es importante que hagas esta maniobra cada poco para evitar que pierdas lo trabajado si surge un problema, como por ejemplo si se corta el suministro eléctrico.

5. Selecciona Times New Roman, tamaño 16, color automático y escribe las

siguientes líneas dando el efecto específico en cada caso.

Times New Roman, tamaño 16, tachado.

Times New Roman, tamaño 16,doble tachado.

TTiimmeess NNeeww RRoommaann,, ttaammaaññoo 1166,, ccoonn ssoommbbrr aa yy eenn nneeggrr ii ttaa..

TIMES NEW ROMAN, TAMAÑO 16, VERSALE.

Times New Roman, tamaño 16 y doble subrayado.

Times New Roman, tamaño 16 y doble subrayado en rojo.

Times New Roman, tamaño 16 y fondo de hormigas rojas.

Times New Roman, tamaño 16, fondo chispeante.

6. Guardar los cambios realizados y cierra el documento.

Page 5: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

5

VAMOS A TRABAJAR CON UN DOCUMENTO

1. Entra en Microsoft Word:

Botón Inicio � Todos los programas � Microsoft Office Word ).Aparecerá la ventana de este programa con un documento en blanco.

2. Ahora ya tienes un documento Nuevo, guárdalo en Mis documentos, con el nombre de EDICION.

3. CAMBIAR EL TAMAÑO DE LOS MARGENES DE LA HOJA

Para cambiar los márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo de la hoja de trabajo tienes que cambiar la configuración de la página, para ello has de seguir estos pasos:

• En la Barra de herramientas haz clic en Archivo � Configurar página….

Page 6: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

6

• Se abre una ventana como la que te muestro a continuación. En ella puedes cambiar los márgenes haciendo clic en los cursores para aumentar o disminuir el tamaño. Recuerda que tienes que aceptar los cambios.

AHORA TE TOCA A TI: Configura la página poniendo los márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo a 2 cm.

• Guarda los cambios realizados al documento.

4. SELECCIONAR, CORTAR, COPIAR Y PEGARA UN TEXTO.

Escribe el texto que te muestro a continuación

ESCALAS:

Al dibujar un objeto no siempre es posible representar sus medidas reales. Muchas veces lo que queremos dibujar es tan grande que no lo podemos dibujar a tamaño real en el folio, lo que hacemos es reducir su tamaño para poder dibujarlo.

Otras veces es tan pequeño que resulta necesario ampliarlo. Otras veces podemos hacer un dibujo utilizando sus dimensiones reales. Para solucionar este tipo de problemas, puedes utilizar las ESCALAS.

Page 7: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

7

Para SELECCIONAR un texto tienes que presionar con el botón izquierdo del ratón en el inicio del texto y arrastrarlo hasta que quede marcado en negro el texto que quieres.

• Para COPIAR un texto hay varios métodos, el más fácil es presionar el botón derecho del ratón, se abre una ventana, selecciona en ella la opción de Copiar. Fíjate bien en el icono que representa esta opción.

• Para realizar físicamente la copia, lo más fácil es hacer doble clic en el sitio donde lo quiera copiar y cuando aparece el cursor intermitente, presionar el botón derecho del ratón y hacer clic en Pegar. Veras que el texto que has seleccionado aparece COPIADO.

AHORA TE TOCA A TI: Selecciona el primer párrafo del texto

anterior y cópialo 4 veces debajo.

AHORA TE TOCA A TI: Selecciona el segundo párrafo del texto

anterior y cópialo 2 veces debajo del anterior.

5. Guardar los cambios realizados y cierra el documento.

Page 8: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

8

FORMATO

1. Recupera el documento del ejercicio anterior, para ello tienes que seguir esta ruta:

Botón Inicio � Mis documentos � Hacer doble clic en el documento

llamado EDICION .

Se abre el documento del ejercicio anterior.

2. ALINEAR, CENTRAR, JUSTIFICAR

Para poder hacer esto rápidamente tienes que tener la Barra de herramientas Formato.

Si no la tienes ve a la Barra de herramientas, haz clic en Ver � Barra de herramientas � Formato, y aparecerá.

Page 9: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

9

El primero: Alineación a la izquierda.

Al dibujar un objeto no siempre es posible representar sus medidas reales. Muchas veces lo que queremos dibujar es tan grande que no lo podemos dibujar a tamaño real en el folio, lo que hacemos es reducir su tamaño para poder dibujarlo.

El segundo: Centrar

Al dibujar un objeto no siempre es posible representar sus medidas reales. Muchas veces lo que queremos dibujar es tan grande que no lo podemos dibujar a tamaño real en el folio, lo que hacemos es reducir su tamaño

para poder dibujarlo.

El tercero: Alineación a la derecha

Al dibujar un objeto no siempre es posible representar sus medidas reales. Muchas veces lo que queremos dibujar es tan grande que no lo podemos

dibujar a tamaño real en el folio, lo que hacemos es reducir su tamaño para poder dibujarlo.

El cuarto: Justificar

Al dibujar un objeto no siempre es posible representar sus medidas reales. Muchas veces lo que queremos dibujar es tan grande que no lo podemos dibujar a tamaño real en el folio, lo que hacemos es reducir su tamaño para poder dibujarlo.

3. AHORA TE TOCA A TI

a. Seleccionar el título y Centrar .

b. Seleccionar el primer párrafo y Alinear a la izquierda.

c. Seleccionar el segundo párrafo y Alinear a la derecha.

d. Selecciona el texto que copiaste 4 veces y Justifícalo.

e. Selecciona el texto que copiaste 2 veces y Centrar .

4. Guardar los cambios realizados y cierra el documento.

Page 10: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

10

CREAR UNA TABLA

1. Abre un documento Nuevo y guárdalo en Mis documentos, con el nombre de Tabla.

2. Configura la página poniendo los márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo a 2 cm.

3. Aplica Formato � Fuente; Times New Roman, tamaño 12, Acepta los cambios.

4. Realizar la siguiente tabla:

5. Llamamos filas a las estructuras HORIZONTALES .

NO RENOVABLES RENOVABLES

TIPOS Combustibles

fósiles

Combustibles

vegetales

Energía

nuclear

Ejemplos

Carbón

Petróleo

Gas natural

Madera Uranio

TIPOS

Hidráulica

Solar

Eólica

Geotérmica

Biomasa

Mareomotriz

RSU

De las olas

Page 11: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

11

6. Llamamos columnas a las estructuras VERTICALES .

7. Fíjate en la tabla que tienes que hacer; de forma global tiene 3 filas y 6 columnas, para dibujar la Tabla sigue estos pasos:

• En la barra de herramientas haz clic en Tabla se te abre una ventana y seleccionas en ella Insertar y luego Tabla.

Tabla ���� Insertar ���� Tabla

• Se abre una ventan, en ella seleccionas el Número de columnas (6) y el Número de filas (3) y haces clic en Aceptar.

Page 12: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

12

• Obtienes la tabla:

Ahora vamos a darle forma.

8. Cada una de las cuadriculas se llama CELDA. En la primera fila de nuestra tabla solo hay 2, para conseguirlas vamos a COMBINAR CELDAS.

• Selecciono las cuatro primeras celdas en horizontal, luego hago clic en Tabla y de la ventana desplegable selecciono Combinar celdas.

• Has obtenido el resultado siguiente:

• Ahora haz tu lo mismo con la 2 celda en horizontal siguientes y con el resto de la tabla para que se parezca a la que tienes que realizar, fíjate bien en ella.

• ¿Ya conseguiste este resultado?.

Solo nos queda introducir el texto en la tabla.

Page 13: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

13

9. Introducción del texto:

• Haz clic dentro de la tabla donde quieras escribir el texto, escríbelo con ayuda del teclado.

• Selecciona toda la tabla y haz clic en el botón derecho del ratón, se abre una ventana selecciona ALINEACIÓN DE CELDAS y centra el texto. Fíjate en la imagen.

Obtienes:

NO RENOVABLES RENOVABLES TIPOS Combustibles

fósiles Combustibles vegetales

Energía nuclear

Ejemplos Carbón Petróleo Gas natural

Madera Uranio

TIPOS Hidráulica Solar Eólica Geotérmica Biomasa Mareomotriz RSU De las olas

NO RENOVABLES RENOVABLES

TIPOS Combustibles

fósiles Combustibles

vegetales Energía nuclear

Ejemplos Carbón Petróleo

Gas natural Madera Uranio

TIPOS

Hidráulica Solar Eólica

Geotérmica Biomasa

Mareomotriz RSU

De las olas

Page 14: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

14

10. La forma más fácil de ajustar el tamaño de las celdas es colocar el cursor encima de una línea de la tabla y cuando se transforme en dos líneas paralelas:

Pinchar y arrastrar esa línea hacia donde te interese.

11. Cuando termines la tabla guarda los cambios realizados y cierra el documento.

NO RENOVABLES RENOVABLES

TIPOS Combustibles

fósiles Combustibles

vegetales Energía nuclear

Ejemplos Carbón Petróleo

Gas natural Madera Uranio

TIPOS

Hidráulica Solar Eólica

Geotérmica Biomasa

Mareomotriz RSU

De las olas

Page 15: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

15

NÚMERACIÓN Y VIÑETAS

1. Abre un documento Nuevo y guárdalo en Mis documentos, con el nombre de Viñetas.

2. Configura la página poniendo los márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo a 2 cm.

3. Aplica Formato � Fuente; Comic Sans MS, tamaño 14, Acepta los cambios.

4. Para INTRODUCIR NUMERACIÓN O VIÑETA tenemos que seguir estos pasos:

• Seleccionamos el texto al que queremos aplicarle las viñetas.

• En la Barra de herramientas hacemos clic en Formato � Numeración y viñetas…

• Se abre una ventana que me permite elegir entre símbolos (viñetas), números o letras.

Page 16: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

16

• Aquí puedo elegir la que me piden en el ejercicio o la que más me guste si estoy haciendo un trabajo al que le este dando un toque personal.

5. Escribe el texto:

TIPOS DE PLÁSTICOS Termoplásticos.

Termoestables.

Elastómeros.

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Centrales de regulación.

Centrales fluyentes.

Centrales de bombeo.

CENTRALES TÉRMICAS Central térmica de combustión.

Central nuclear.

Central térmica solar.

Guardar los cambios realizados al texto.

6. Selecciona los títulos y aplícale Negrita.

7. Selecciona el texto relacionado con tipos de plásticos y aplícales la

numeración haciendo clic sobre el modelo de la ventana, luego Aceptar.

TIPOS DE PLÁSTICOS 1) Termoplásticos. 2) Termoestables. 3) Elastómeros.

Page 17: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

17

8. Selecciona el texto relacionado con las centrales hidroeléctricas y

aplícales la numeración según modelo igual que antes, luego Aceptar.

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS a. Centrales de regulación. b. Centrales fluyentes. c. Centrales de bombeo.

9. Selecciona el texto relacionado con las centrales térmicas y aplícales la

viñeta según modelo igual que antes, luego Aceptar.

CENTRALES TÉRMICAS � Central térmica de combustión. � Central nuclear. � Central térmica solar.

Page 18: 01.WORD2

Tecnologías para alumnos con dificultades CPR de Avíles

18

10. ¿Has obtenido más o menos este resultado?:

TIPOS DE PLÁSTICOS 1) Termoplásticos. 2) Termoestables. 3) Elastómeros.

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS d. Centrales de regulación. e. Centrales fluyentes. f. Centrales de bombeo.

CENTRALES TÉRMICAS � Central térmica de combustión. � Central nuclear. � Central térmica solar.

11. Guardar los cambios.

12. Realiza un ejercicio libre, elige el texto que quieras y aplícale la

Numeración y las viñetas que más te gusten.

13. Cuando termines recuerda que tienes que GUARDAR los cambios y

CERRAR el documento.