20
PROCEDIMIENTO Gestión Identificación Aspectos Ambientales Objetivo El propósito de este documento es describir la metodología usada por la Organización pa identificar los aspectos ambientales asociados a sus actividades, productos y Servicios, y evalu los impactos sobre el Medio Ambiente (MA) para determinar los controles a aplicar e identificar oportunidades para mejorar continuamente el desempeño ambiental. Referencias: Intranet público: Si No Tipo de Procedimiento: Integrados de Gestión Fecha : 01/07/2013 Difusión controlada: Toda la Organización Versión : 00 CONTENIDO 1 - ASPECTOS GENERALES.............................................. ............................................... 2 1.1 - Definiciones Generales ........................................................... ......................................2 1.2 - Alcances............................................................ ..............................................................2 1.3 - Responsabilidades ................................................... ......................................................2 1.4 - Equipos y Herramientas .................................................................... ............................2 2 - PROCEDIMIENTO ....................................................... .................................................. 3 2.1 - Identificación de Aspectos Ambientales......................................................... .........3 2.2 - Metodología para la Evaluación de Aspectos Ambientales ...............................4 2.3 - Gestión de Aspectos Ambientales Significativos ....................................................7 2.4 - Gestión de Cambios .................................................................... .................................7 3 - DIAGRAMA FUNCIONAL ..............................................

04072013104726-67413102

Embed Size (px)

Citation preview

Identificacin Aspectos Ambientales

ObjetivoEl propsito de este documento es describir la metodologa usada por la Organizacin para identificar los aspectos ambientales asociados a sus actividades, productos y Servicios, y evaluar los impactos sobre el Medio Ambiente (MA) para determinar los controles a aplicar e identificar las oportunidades para mejorar continuamente el desempeo ambiental.

Referencias:Intranet pblico:Si No

Tipo de Procedimiento:Integrados de GestinFecha :01/07/2013

Difusin controlada:Toda la OrganizacinVersin :00

CONTENIDO

1 - ASPECTOS GENERALES............................................................................................. 21.1 - Definiciones Generales.................................................................................................21.2 - Alcances..........................................................................................................................21.3 - Responsabilidades.........................................................................................................21.4 - Equipos y Herramientas ................................................................................................2

2 - PROCEDIMIENTO ......................................................................................................... 32.1 - Identificacin de Aspectos Ambientales..................................................................32.2 - Metodologa para la Evaluacin de Aspectos Ambientales ...............................42.3 - Gestin de Aspectos Ambientales Significativos ....................................................72.4 - Gestin de Cambios .....................................................................................................7

3 - DIAGRAMA FUNCIONAL.............................................................................................. 8

4 - REGISTROS .................................................................................................................. 9

5 - OTROS......................................................................................................................... 105.1 - Anexo 1: Diagrama de Entrada y Salidas Ambientales.......................................105.2 - Anexo 2: Listado de Aspectos e Impactos Ambientales .....................................115.3 - Anexo 3: Matriz Identificacin y Evaluacin Aspectos e ImpactosAmbientales...........................................................................................................................13

ACTUALIZACIONES

VersinComentariosFecha

00Creacin01/07/13

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 1 de 13

PROCEDIMIENTOSistema Integrado de Gestin

1 - ASPECTOS GENERALES

1.1 - Definiciones Generales

Organizacin: Se entender SK Industrial S.A. Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organizacin que puede interactuar con el medio ambiente. Desempeo Ambiental: Resultados medibles de la gestin que hace una Organizacinde sus aspectos ambientales.NOTA: En el contexto de los sistemas de gestin ambiental, los resultados se pueden medir respecto a la poltica ambiental, los objetivos ambientales y las metas ambientales de la organizacin y otros requisitos de desempeo ambiental. Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una Organizacin. Medio Ambiente: Entorno en el cual una Organizacin opera, incluidos el aire, el agua, elsuelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. NOTA: El entorno en este contexto se extiende desde el interior de una organizacin hasta el sistema global. Sistema Integrado de Gestin (SIG): Sistema de Gestin de una Organizacin sonempleado para desarrollare implementar su Poltica y gestionar sus objetivos deCalidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional.

1.2 - Alcances

Este procedimiento debe ser aplicado en todas las reas y actividades de la Organizacin, como as mismo en todas los Servicios o faenas, incluyendo las empresas subcontratistas y proveedores que prestan servicios y/o suministran productos a la Organizacin.

1.3 - Responsabilidades

Gerentes de reas. Subgerencia SIG. Administrador de Servicio o Faena. Responsable Departamento HSEC del Servicio/Faena

1.4 - Equipos y Herramientas

No aplica

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 2 de 13

2 - PROCEDIMIENTO

2.1 - Identificacin de Aspectos Ambientales

Para realizar la identificacin de los Aspectos Ambientales, la evaluacin de los impactos y la determinacin de los controles sobre los Aspectos Ambientales significativos, se debe seguir la siguiente metodologa: Realizar un layout de las reas en las que se realizan las diferentes actividades. Para cada una de las reas, realizar un levantamiento de todas las actividades desarrolladas. Identificar las actividades realizadas en cada rea definida y elaborar los respectivosdiagramas de entradas y salidas ambientales. Identificar los aspectos ambientales asociadas a cada actividad registrndolos en laMatriz de Identificacin y Evaluacin de Aspectos Ambientales (Matriz MIAA). Realizar la evaluacin de los Impactos Ambientales y la clasificacin de los aspectos asociados. Determinar controles para la gestin de los Aspectos Ambientales Significativos (AAS).

2.1.1 - Layout de las reas

Para cada una de las reas identificadas, el Administrador del Servicio junto con la asesora del responsable del Departamento HSEC del Servicio/Faena, debe elaborar u obtener, segn corresponda, planos de las instalaciones que detallen la distribucin geogrfica del equipamiento, que muestre desniveles, accidentes geogrficos, camino de acceso, infraestructura, etc.

2.1.2 - Identificacin de Actividades

En base al layout de cada rea, el Administrador del Servicio o Faena, debe identificar la totalidad de actividades a desarrollar. Considerar actividades en condicin de operacin normal, anormal y de emergencia, as como tambin actividades en que participen terceros, proveedores y/o visitas. Registrar las actividades en los Diagramas de Entrada y Salida Ambientales (Anexo 1).

2.1.3 - Identificacin de Aspectos e Impactos Ambientales

La identificacin de los Aspectos Ambientales debe ser realizada por el Administrador del Servicio o Faena, en conjunto con el personal del equipo de trabajo (personas que realizan la actividad), y con la asesora del responsable del Departamento HSEC del Servicio/Faena. Para

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 3 de 13

tal efecto, basado en el diagrama de entradas y salidas, se deben identificar todos losAspectos Ambientales para cada actividad. Utilizar como referencia el Anexo 2.Para cada aspecto identificado, determinar los posibles impactos asociados (utilizar como referencia los impactos que se indican en el Anexo 2).

2.2 - Metodologa para la Evaluacin de Aspectos Ambientales

El Administrador del Servicio o Faena en conjunto con el personal del equipo de trabajo (personas que realizan la actividad), y con la asesora del responsable del Departamento HSEC del Servicio/Faena, elabora la Matriz de Identificacin y Evaluacin de Aspectos e Impactos Ambientales (Anexo 3), de acuerdo a los siguientes criterios:Tabla 2.1Criterios Elaboracin Matriz IAA

ActividadCaractersticas de la Actividad Relacionada con el Aspecto

#VariableConceptoCdigoDescripcin

1

Tiempo de ocurrenciaPasadoPAActividad efectuada en el pasado y que puede o tiene consecuencias ambientales en la actualidad

PresentePRImpactosAmbientalesocasionadosporactividades actualmente realizadas por la Organizacin

FuturoFUImpactos Ambientales derivados de futuras actividades a realizar por la Organizacin

2ResponsabilidadDirectaDActividad que es directamente controlada por la organizacin

IndirectaIActividad que solo puede ser influenciada por la Organizacin

3Tipo de ImpactoBeneficioBMejora la condicin del Medio Ambiente

AdversoADaa el Medio Ambiente

4AmplitudGeogrficaLocalLImpacto Ambiental que ocasiona la actividad es a nivel local

RegionalRImpacto Ambiental que ocasiona la actividad a nivel regional

NacionalNImpacto Ambiental que ocasiona la actividad a nivel nacional

5

SituacinOperacionalNormalNSituacin que ha sido planificada y es frecuente

AnormalASituacin que ha sido planificada y que es espordica(paradas, puesta en marcha, cambios de turno, etc.)

EmergenciasESituaciones de emergencia (Incendios, derrames, etc.)

Tabla 2.2

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 4 de 13

Probabilidad y Severidad

#CriterioDescripcinValor

1

Probabilidad (P)Probable: Ha ocurrido muchas veces o es posible que ocurra frecuentemente. Puede ocurrir una o ms veces en un mes.7

Ocasional: Ocurre o puede ocurrir una o ms veces en un ao5

Remoto: Ocurre o puede ocurrir una vez en tres aos3

Improbable: Improbable que ocurra1

2

Severidad (S)Critica: Altamente Txico, radiactivo, inflamable, explosivo que provoca daos mltiples e irreversibles de gran magnitud, con efectos de largo plazo, y que requiere de acciones de reparacin o mitigacin. Gran prdida de imagen pblica

7

Grave: Alteracin significativa, reversible slo con la intervencin inmediata de medidas de control y mitigacin.5

Moderada: Cambio notorio con respecto a la condicin original, reversible, asumiendo que puede ser asimilada por el entorno o puede ser controlada por el rea responsable. Prdida temporal de imagen.

3

Despreciable: Alteracin no implica cambios perceptibles en el Medio Ambiente1

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 5 de 13

Tabla 2.3

#CriterioCondicinDescripcinValo r1Marco Regulatorio (R)Existe y no se cumple o cumple parcialmenteEl posible impacto se encuentra cubierto por la legislacin y/o existen compromisos corporativos con las autoridades, pero no se cumplen o cumplen parcialmente5Existe y se cumpleExiste legislacin, y/o compromisos corporativos, y se tiene evidencia de su cumplimiento3No existeEl impacto, o sus posibles consecuencias, no est cubierto por la legislacin y no existen compromisos al respecto.12Percepcin Pblica (PP)AltaExisten publicaciones de prensa relacionadas a impactos ambientales causados por la actividad u operacin. Participacin de grupos comunitarios u organismos no gubernamentales, o la autoridad ha requerido formalmente la regularizacin del aspecto, o existen evidencias de denuncias o quejas de los trabajadores respecto a posibles impactos causadas por el aspecto5MediaExiste alguna constancia de preocupacin por parte de la autoridad, de la comunidad y/o trabajadores, respecto al posible impacto asociado al aspecto ambiental3BajaNo existe denuncias, ni quejas de los trabajadores, tampoco ningn medio de comunicacin o autoridad fiscalizadora ha hecho mencin alguna del aspecto ambiental13Control(C)No controladoAspecto Ambiental, con situacin fuera de control, sin procedimiento, y sin mantenimiento5Parcialmente controladoAspecto Ambiental controlado parcialmente, existencia de situaciones anteriores fuera de control, sin procedimientos asociados.3controladoAspecto Ambiental controlado, sin antecedentes propios o externos, con personal entrenado, con procedimientos, y buen sistema de mantenimiento.14Magnitud delMAGNITUD DEL IMPACTO: M= (P+S+R+PP+C)Magnitud del Impacto

Impacto (M)

Si M es Mayor o igual a 15, el aspecto es SIGNIFICATIVOSi el Marco Regulatorio (R) es 5, el aspecto es SIGNIFICATIVO

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 6 de 13

2.3 - Gestin de Aspectos Ambientales Significativos

Una vez realizada la evaluacin de los Impactos Ambientales, y obtenida la clasificacin de los respectivos aspectos, se deben controlar todos los Aspectos Ambientales que hayan sido clasificados como significativos. Para tal efecto, se deben considerar las siguientes opciones de control, segn corresponda: Procedimiento de control operacional. Objetivos, metas y programa ambiental. Procedimiento de respuesta ante situaciones de emergencia (slo para AspectosAmbientales en situaciones de emergencia).

2.4 - Gestin de Cambios

Siempre que ocurra un cambio relevante en las actividades, productos o servicios de la Organizacin, se debe realizar una nueva identificacin de Aspectos e Impactos Ambientales y su posterior evaluacin en la respectiva rea

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 7 de 13

3 - DIAGRAMA FUNCIONAL

Fases

Identificacin y Evaluacin Aspectos AmbientalesResponsable Departamento HSEC del Servicio/FaenaAdministrador Servicio o FaenaSubgerenciaSIG

ClienteTodo elPersonal

1Layoutrea de Trabajo

IdentificacinActividades

ElaboracinMIAA

IdentificacinAAS

Medidas deControl AAS

ArchivoFIN

X

X

2

X

X

X

3

X

X

X

4

X

X

5

X

X

6

X

X

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 8 de 13

4 - REGISTROS

#IdentificacinResponsableAlmacenamientoProteccinTiempo de RetencinRecuperacinDisposicin

1F-011i Matriz de Identificacin y Evaluacin de Aspectos e Impactos Ambientales (MIAA)

SubgerenteSIG

2 Aos

Documento / Fecha

Eliminacin

2F-011i Matriz de Identificacin y Evaluacin de Aspectos e Impactos Ambientales (M IAA)

Administrador de Servicio o Faena

Carpeta Colgante en Faena

2 aos

Nombre de Documento / Fecha

Eliminacin

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 9 de 13

5 - OTROS

5.1 - Anexo 1: Diagrama de Entrada y Salidas Ambientales

AREA :

Materiales / InsumosActividadSalidas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 10 de 13

5.2 - Anexo 2: Listado de Aspectos e Impactos Ambientales

#Aspecto AmbientalMedioAfectadoImpacto Ambiental

1Emisin de CO/ Gases escape vehculosAireAfecta la Calidad del Aire, es nocivo para la salud

2Emisin de CO2 / CFCsAireAfecta la Calidad del Aire, es nocivo para la salud

3Emisin de SOxAireAfecta la Calidad del Aire, es nocivo para la salud, la flora y fauna

4Emisin de NOxAireAfecta la Calidad del Aire, es nocivo para la salud, la flora y fauna

5Emisin de Material Particulado respirable(PM10)AireAfecta la Calidad del Aire, y daa la salud de las personas

6Emanaciones de compuestos orgnicos voltiles (COV)AireAfecta la Calidad del Aire, es nocivo para la salud

7Emisin de vapor de aguaAireAfecta la Calidad del Aire, aumento de la humedad

8Emisin de gases de combustin en grupos disel de emergenciaAireAlteracin de la calidad del aire

9Consumo descontrolado del aguaAguaAgotamiento del recurso

10Descarga de residuos lquidosAguaAlteracin de la calidad del agua del cauce receptor y de su ecosistema natural

11Descarga de aguas servidas o de uso domiciliarioAguaAlteracin de la calidad del agua del cauce receptor y de su ecosistema natural

12Generacin de residuos slidos industriales (RISES), no peligrosos (filtros de aire, maderas, chatarra, cartones, plsticos, etc.)SueloAlteracin del entorno, de suelo

13Generacinderesiduosdecarcter domiciliario y/o orgnicos simplesSueloAlteracin del entorno, de suelo

14Generacin de residuos slidos peligrosos, como paos, guaipe y EPP contaminados con aceite, grasas, pinturas u otro tipo de solventes usados

Suelo

Alteracin entorno, de suelos

15Generacin de residuos industriales lquidos y solventes usadosSueloAlteracin entorno, de suelos

16Generacin de tubos fluorescentes, pilas, bateras usadas, y toner de impresorasSueloAlteracin entorno, de suelos

17GeneracinderesiduosdeoficinaSueloAlteracin entorno, de suelos

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 11 de 13

(papeles, lpices, carpetas, etc.)

18Introduccin de plagas cuarentenarias por madera de embalajeHbitatAlteracin de un Hbitat natural

19Consumodeaceitesindustriales(lubricantes) y solventes.OtrosAgotamiento Recursos

20Consumo de AguaOtrosAgotamiento Recursos

21Consumo de energa elctricaOtrosAgotamiento Recursos

22Consumo de gas natural o LPGOtrosAgotamiento Recursos

23Consumo de petrleo disel fuel oilOtrosAgotamiento Recursos

24Iluminacin artificialOtrosAfecta la biognesis de aves y especies de las zonas

25Consumo de papelOtrosDisminucin de los rboles de conferas

26Plantacin de reas verdesOtrosAporta a la purificacin del aire, mejora la conservacin del entorno

27Emisin de ruidoAireAfecta la calidad de vida, es nocivo para la salud

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 12 de 13

PROCEDIMIENTOSistema Integrado de Gestin

Sistema Integrado de GestinPROCEDIMIENTO

5.3 - Anexo 3: Matriz Identificacin y Evaluacin Aspectos e Impactos Ambientales

Matriz Identificacin y Evaluacin de Aspectos e Impactos Ambientales

FORMULARIO

Si stema Integr ado de Gesti n

PROBABILIDAD (P)SIGNIFICANCIAGERENCIA PROCESO

TCNICA Todos

IDENTIFICACIN(Leer

ASPECTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTALTIEMPO DE OCURRENCIARESPONSABILIDADTIPO DE IMPACTOAMPLITUD GEOGRAFICASITUACIN OPERACIONALComentarios)

CRITERIOS

SEVERIDAD (S)MARCO REGULATORIO ( R )PERCEPCIN PUBLICA (PP)CONTROL (C )(Leer Comentarios)

MAGNITUD DEL IMPACTO (M)EVALUACION

SUB-PROCESO ACTIVIDADES AREA TI PO

MEDIDAS DE CONTROL IMPLEMENTADAS

NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo NO EXI STE 0,0 No Significativo

Fecha aprobacin:XX/XX/YYYY Codificacin :F-011i Versin :00

Fecha redaccin: 02/05/2013Prepar: L. LenFecha: 01-07-2013Aprob: F. Fernndez

Fecha revisin: 26/05/2013Revis: M. RodrguezCodificacin: PRO-011Pgina 13 de 13