1
Las cinco estrategias competitivas genéricas, de acuerdo con Thompson Jr. et al. (2008), indican que hay varias acciones o estrategias que se emplean en las empresas, y que ya que cada una de ellas es personalizada ala situación particular de la empresa, es decir, las empresas no tendrán las mismas estrategias a las de sus competidores, sin embargo, se pueden generalizar en dos diferencias: 1. El objetivo comercial de la empresa. 2. Buscan una ventaja competitiva sobre el costo o el producto. Para leer... Revisa en la pestaña de la unidad el libro Administración estratégica de Thompson Jr. et al. (2008), el capítulo 5, pon mucha atención en las descripciones de cada una, sus ventajas, diferencias, peligros de las cinco estrategias genéricas: estrategias de costos bajo, estrategias de diferenciación amplia, estrategias de los mejores costos, estrategias centradas basadas en costos bajos y estrategias centradas basadas en la diferenciación. Para complementar esta información, revisa a Castaño, G. (2006) Tipos de estrategia. Disponible dando clic en la imagen. +A A a Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica Imprimir Da clic en las flechas para avanzar o retroceder. 3/5 2.3. Formulación de la estrategia

04_FORMULACION_03

Embed Size (px)

DESCRIPTION

04_FORMULACION_03

Citation preview

28/4/2015 2.3. Formulación de la estrategia

http://aulauno.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/32225/mod_scorm/content/5/03_PES_U2_2_3/PES_U2_2_3_p3.html 1/1

Las cinco estrategias competitivas genéricas, de

acuerdo con Thompson Jr. et al. (2008), indican que

hay varias acciones o estrategias que se emplean en

las empresas, y que ya que cada una de ellas es

personalizada ala situación particular de la empresa, es

decir, las empresas no tendrán las mismas estrategias a

las de sus competidores, sin embargo, se pueden

generalizar en dos diferencias:

1.  El objetivo comercial de la empresa.

2.  Buscan una ventaja competitiva sobre el costo o el producto.

Para leer... Revisa en la pestaña de la unidad el libro Administración estratégica de Thompson Jr. et al. (2008), el

capítulo 5, pon mucha atención en las descripciones de cada una, sus ventajas, diferencias, peligros de

las cinco estrategias genéricas: estrategias de costos bajo, estrategias de diferenciación amplia,

estrategias de los mejores costos, estrategias centradas basadas en costos bajos y estrategias centradas

basadas en la diferenciación.

Para complementar esta información, revisa a Castaño, G. (2006) Tipos de estrategia.  Disponible

dando clic en la imagen.

+AAa

Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica Imprimir

Da clic en las flechas para avanzar o retroceder. 3 / 5

2.3. Formulación de la estrategia