11
 Autores: Diego Martínez Ruiz  Adrián Egui zábal Caro Manuel Pombo Fernández

07_borg

Embed Size (px)

DESCRIPTION

scala borg

Citation preview

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 1/11

 Autores:Diego Martínez Ruiz

 Adrián Eguizábal Caro

Manuel Pombo Fernández

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 2/11

Control de la intensidad del entrenamiento: LA ESCALADE ESFUERZO PERCIBIDO DE BORG:

 “una herramienta útil para medir la intensidad de la arga en

los entrenamientos de !útbol"#

INTRODUCCIÓN

 A lo largo de los a$os% la intensidad de las tareas del entrenamiento ha

sido & es uno de los !atores más importantes 'ue se debe ontrolar para un

(ptimo rendimiento en este deporte# Anteriormente se reía 'ue las tareas propias del !útbol no eran lo

su!iientemente intensas para garantizar una me)ora de la parela psio!ísia#

*in embargo% se ha omprobado a tra+,s de di!erentes estudios% 'ue la

utilizai(n de )uegos de !útbol en espaios reduidos% permiten un (ptimo

desarrollo tanto en el !ator t,nio omo en !ator ondiional# *i ada +ez el

uso de tareas propias de !útbol en el entrenamiento es ma&or% se anto)a

neesario 'ue seamos apaes de preisar la intensidad de los e)eriios on

el !in de pre+enir un posible sobreentrenamiento% entrenamiento de!iitario o

asegurar 'ue nuestros )ugadores reiban la arga (ptima en ada tarea de

entrenamiento#

-na +ez demostrada la importania de +alorar la intensidad de las

tareas & e)eriios es neesario tener herramientas 'ue nos permitan un

ontrol preiso & !iable de la misma# .radiionalmente el registro de la

!reuenia ardiaa ha sido el m,todo más usado para super+isar esta

intensidad durante el entrenamiento# Debemos onoer 'ue !atores innatos

omo: la emoi(n% el stress ele+ado o la ati+idad intermitente pueden haer

'ue la !reuenia ardiaa alane +alores más altos 'ue los

orrespondientes a la intensidad real del e)eriio# /tro hándiap a tener en

uenta es el ele+ado oste de aparatos 'ue midan la !reuenia ardiaa & el

onoimiento del !unionamiento de los mismos# Por todo ello a tra+,s de

este artíulo se pretende dar a onoer un m,todo senillo & barato para

super+isar la intensidad del entrenamiento#

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 3/11

0a Esala de 1org o EPE 2esala de perepi(n del es!uerzo3

es un m,todo senillo 'ue permítela la desripi(n por parte del atleta del

on)unto de sensaiones 'ue se produen% & 'ue parten de se$ales

!isiol(gias peri!,rias% ardiorrespiratorias & metab(lias: stress enmúsulos & artiulaiones% estado de los sistemas energ,tios%

onentrai(n peribida del latato% et# A ontinuai(n se presenta un

estudio   !eas"res o# E$er%ise Intensit& D"rin' So%%er Trainin' Drills(it) Pro#essional So%%er Pla&ers de los a"tores T)omas Little & Al"nG* (illiams 'ue ha sido publiado en la re+ista The Journal of Strength and

Conditioning Research:  4ol# 56% 7o# 5% pp# 89;8 en el a$o 5<<3  'ue

muestra la estreha relai(n de la EPE on otras mediiones de la

intensidad del e)eriio omo la !reuenia ardiaa#

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 4/11

=  Demostrar 'ue el entrenamiento integrado de la t,nia & la resistenia

espeí!ia del !útbol es posible a tra+,s de las tareas en espaiosreduidos#=  Comprobar 'ue la Esala de 1org es una herramienta mu& útil a la hora

de medir la intensidad del e)eriio & 'ue se orrelaiona per!etamente on

otros m,todos de medii(n 2FC3#

OB+ETI,OS DEL ESTUDIO

=  El estudio se realizo on 5> )ugadores pro!esionales de un lub de la

primera di+isi(n inglesa# .odos los partiipantes realizaron 9 tareas 'ue

lle+aban a abo on normalidad en sus entrenamientos? se trataba de tareas

en terreno reduido on unos espaios & una durai(n determinada 'ue se

espei!ian a ontinuai(n 2tabla 63:

-IPÓTESIS DEL ESTUDIO

=  Comprobar la +alidez de la Esala de 1org para medir la intensidad de las

tareas de !útbol en espaios reduidos#

!ETODOLOG.A UTILIZADA

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 5/11

TAREA ESTRUCTURA MEDIDAS TERRENO

+"e'o /$/ 0$/ min1 / min de re%"2era%i3n* 451/5 6 /7108 metros

+"e'o 8$80$8*89 min1 4*89 min de

re%"2era%i3n*818/ 6/ /15; metros

+"e'o 0$0 0$0 min1 / min de re%"2era%i3n* 8;1<5 $ /7108 metros

+"e'o <$< 0$; min1 4*89 min de re%"2era%i3n* 0414< $ /7108 metros

+"e'o ;$; 8$5 min1 4*89 min de re%"2era%i3n* 0<17/ $ /7108 metros

+"e'o 5$5 0$5 min1 4*89 min de re%"2era%i3n* ;0$0414< metros

Ta=la 4: Estr"%t"ra de las tareas de #>t=ol "sadas en el est"dio*

=  .odas las tareas se realizaron por las ma$anas en la primera parte del

entrenamiento tras el alentamiento# El estudio se realizo en +arios días#=  0a FC ardiaa !ue super+isada telem,triamente usando inter+alos de @

segundos durante las tareas# 0as pausas estaban eluidas del análisis# 0a

!reuenia ardiaa máima de ada )ugador !ue estableida usando +arios

tipos de test espeí!ios#=  El EPE de los sujetos fue establecido utilizando la escala de Borg de 15 puntos; la

cual adjuntamos a continuación (tabla 2):

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 6/11

Ta=la /: Es%ala de 2er%e2%i3n de Es#"er?o de Bor'*

=  En el periodo anterior al testa)e del estudio se !amiliariz( a los

partiipantes on el uso de la esala de !orma te(ria & prátia lo 'ue

aseguro la orrelai(n de la esala on la intensidad del e)eriio#

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 7/11

=  *e onstat( 'ue generalmente se produía un aumento de la FC en las

tareas 'ue impliaban a menor número de )ugadores# Curiosamente se

desubri( 'ue la tarea del 55 resultaba ser% según la FC% de menorintensidad 'ue el 88 o el BB# *e puede epliar esto debido a 'ue en

tareas de orta durai(n & altamáima intensidad% el registro de la

!reuenia ardiaa tarda un tiempo en alanzar las otas más altas# Al

alular una media de la FC del e)eriio el resultado nos hae reer 'ue

la intensidad del e)eriio es menor a la real# Esto nos hae +er 'ue en

tareas de orta durai(n & alta intensidad la FC subestima la intensidad de

los e)eriios# Para 'ue la FC media pueda ser una (ptima medii(n de la

intensidad% las tareas neesitan de un tiempo su!iientemente largo#=  Con el estudio se onstat( 'ue la perepi(n de es!uerzo 2EPE3 por

parte de los )ugadores era ma&or uanto menor número de ellos

partiipasen en las tareas? inlu&,ndose el 55 omo la tarea de ma&or

intensidad según la EPE# De esta manera se puede deir 'ue la esala de

1org o Esala de perepi(n de Es!uerzo aparee omo un (ptimo

marador de la intensidad de todos los e)eriios en el entrenamiento de

!útbol#

=  0a omparai(n entre el EPE & la FC muestra una orrelai(n en lama&or parte de las tareas% apareiendo una di!erenia signi!iati+a en la &a

menionada tarea del 55# Esto nos hae +er 'ue para la ma&oría de las

tareas tanto la FC omo el EPE son herramientas útiles para medir la

intensidad del e)eriio & ambas muestran unos resultados pare)os# A

ontinuai(n mostramos una tabla a tra+,s de la ual se puede obser+ar la

orrelai(n aproimada entre FC% EPE & Consumo de /igeno#

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 8/11

Ta=la 8: Correla%i3n EPE@FC* !odi#i%ado de B"%eta 4;*

 

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 9/11

=  Como se ha demostrado a tra+,s de este estudio la EPE es una

herramienta mu& útil para medir la intensidad de los e)eriios durante los

entrenamientos de !útbol# *e reomienda a los entrenadores su usodebido a su omprobada eatitud% !áil mane)o & ba)o oste#=  Como se ha obser+ado esta herramienta permite un ontrol mu& eato

de la intensidad de los e)eriios de !útbol graias a la perepi(n del

es!uerzo 'ue tienen los )ugadores# Antes de poner en marha el ontrol

de la intensidad de los e)eriios a tra+,s de esta herramienta%

reomendamos a los entrenadores 'ue establezan un periodo de prueba

en el 'ue epli'uenense$en a los )ugadores los +alores de la esala de

1org on el !in de 'ue estos se !amiliarien on ella & los resultados seanlo más eatos posibles#

 A ontinuai(n proponemos una tabla tipo para un !áil

registro de la intensidad de los e)eriios durante el entrenamiento diario#

APLICACIONES PRCTICAS

Finalmente para poder lle+ar un resumen de todo el e'uipo%

on la tabla de +alorai(n 'ue preparamos% podemos analizar ada día la

intensidad de las tareas & e)eriios 'ue hemos realizado#

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 10/11

DESCRIPCIÓN DE LATAREA

GRFICO DURACIÓN +UGADOR ESFUERZO PERCIBIDO

6 5 8 B @

9 > 6<

66 65 68 6B 6@

69 6 6> 6 5<

6 5 8 B @

9 > 6<

66 65 68 6B 6@

69 6 6> 6 5<

6 5 8 B @

9 > 6<

66 65 68 6B 6@

69 6 6> 6 5<

6 5 8 B @

9 > 6<

66 65 68 6B 6@

69 6 6> 6 5<

6 5 8 B @

9 > 6<

66 65 68 6B 6@

69 6 6> 6 5<

ec!a : "# $"##$""##

7/17/2019 07_borg

http://slidepdf.com/reader/full/07borg 11/11

TABLA RESU!EN ,ALORACION DE LA CARGA DE ENTRENA!IENTO

  Des%ri2%i3n tarea Gr#i%o

area 6:

area 5:

area 8:

area B:

Nom=re del +"'ador   EPE 24alores del 9 al 5<3

 . 6 . 5 . 8 . B

5

8

B

@9

>

<

6

5

8

B

@

9

>

<

6

5

e%)a Entrenamiento: -ora: