1 celida

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 1 celida

    1/2

    Disear un plan efciente de prevencin de accidente y/o enermedades

    proesional en una organizacin en uncin de la legislacin de seguridad e

    higiene industrial vigente

    Requisitos para Establecer un Plan de Seguridad y Salud LaboralPara el establecimiento de un Plan de Seguridad y Salud Laboral, sedebern contemplar los siguientes aspectos (Norma COVENN !!"# $ %% &Programa de 'igiene y Seguridad)1) Declaracin de Polticas:El empleador o empleadora deber establecer por escrito loslineamientos m*nimos siguientes) Compromiso de asegurar la e+ecucin de las di-erentes acti.idades encondiciones ptimas de 'igiene y Seguridad laboral, considerando losriesgos asociados al tipo de operacin, con el ob+eto de garanti/ar laintegridad -*sica de los traba+adores, proteger las instalaciones y e.itarriesgos a las propiedades de terceros y el ambiente0 1esignar y apoyar al 2rgano de Seguridad Laboral de la empresa, quereportando al ni.el ms alto, deber asesorar, soportar, -acilitar,plani-icar y controlar todo lo relacionado con el programa0 3segurar el estricto cumplimiento de leyes, reglamentos, normas yprocedimientos relacionados con la 'igiene y Seguridad Laboral02) Seleccin y Empleo de Personal:El empleador o empleadora deber considerar entre otros aspectos,los siguientes) Reali/acin de e4amen m5dico pre$ocupacional0

    E4periencia y conocimiento del traba+o a e+ecutar03) AdiestramientoSe deber establecer en base a las descripciones de traba+o, anlisisde traba+o (incluyendo procedimientos seguros de traba+o, inspecciones deseguridad y otros aspectos, tomando en cuenta lo indicado a continuacin)

    a) Induccin: todo nue.o traba+ador deber recibir c6arlas de induccin e

    in-ormacin por escrito de los riesgos in.olucrados y los medios de

    pre.encin y proteccin antes de incorporarse a la labor asignada0b) Adiestramiento Operacional: todo traba+ador deber recibir unadiestramiento operacional para desarrollar 6abilidades y

    conocimientos en la e+ecucin de la labor asignada0c) Adiestramiento en i!iene y Se!uridad "aboral: todo traba+ador otraba+adora, deber recibir un adiestramiento en 'igiene y SeguridadLaboral, tendente a desarrollar conciencia sobre la identi-icacin de riesgos,pre.encin de accidentes y en-ermedades pro-esionales encada rea respecti.a de traba+o, mediante cursos bsicos de) Pre.encin de accidentes0 Primeros au4ilios0

  • 7/24/2019 1 celida

    2/2

    Equipo de proteccin personal0 Pre.encin y control de incendios0 Riesgos ambientales0 Orden y limpie/a industrial0 Riesgos espec*-icos seg7n la labor a e+ecutar (-*sicos,

    qu*micos, biolgicos, ergonmicos y psicosociales0 Seguridad .ial08odo traba+ador o traba+adora con deberes de super.isin, adems delos cursos mencionados anteriormente, deber recibir cursos especialessobre) Pre.encin de accidentes0 Pre.encin y control de incendios0 8raba+os que requieren de permiso escrito para su e+ecucin,tales como) en caliente, en -r*o, e4ca.aciones, espacioscerrados0

    Control de emergencias01eber establecer planes de accin para el control de emergencias yreali/acin de simulacros0

    9) #oti$acinSe deber crear y mantener el inter5s en 'igiene y Seguridad Laboralmediante)a) Participacin del personal e+ecuti.o en las acti.idades de 'igiene ySeguridad Laboral0b) Reuniones en el sitio de traba+o dirigidas por super.isor cali-icado paraanali/ar y discutir accidentes ocurridos, riesgos detectados o cualquier

    tema sobre pre.encin de accidentes y en-ermedades pro-esionales0Estas reuniones debern e-ectuarse por lo menos una .e/ al mes0c) E.entos y campa:as especiales con el ob+eto de promo.er la 'igieney Seguridad Laboral dentro y -uera del traba+o0d) 1istribucin peridica de boletines, mensa+es, -olletos, a-ic6es, y

    cualquier otro medio de comunicacin relacionado con el tema0

    e) Reconocimiento mediante diplomas, placas por 6ec6os sobresalientesen la pre.encin de accidentes, sea en -orma indi.idual o por grupos0%) Establecimiento de concursos y competencias para desarrollar el

    inter5s y la participacin indi.idual, de grupo y de la super.isin