2
Aplicación FÍSICA GUIA DE EJERCICIOS Profesor(a): Facson Vargas Guzmán. NOMBRE Y APELLIDO: 1° MEDIO Fecha :_____________ - Objetivo: Comprender los conceptos de unidades de medida, bajo distintas situaciones. Manejar las relaciones matemáticas asociadas a estos conceptos. Resolver problemas de planteo Aplicando notación científica LEA ATENTAMENTE Y DESARROLLE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN FORMA CLARA Y ORDENADA. ÓRDENES DE MAGNITUD – NOTACIÓN CIENTÏFICA 1. En cada caso, escribe como potencia de 10 e indica el prefijo que corresponde: a) 1.000 = b) 1.000.000 = c) 1.000 · 10 = d) e) 0,001 = f) 0,01 · 100 = g) 100.000 · 0,1 = h) 2. Anota el número que corresponde a la información dada y expresa con palabras utilizando el prefijo correspondiente: a) Radio de la Luna 10 6 metros = b) Distancia de la Tierra a la Luna 10 8 metros = c) Duración promedio de la vida de una persona 10 9 segundos = d) Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol 10 7 segundos = 3. Escribe en forma extendida los siguientes números: a) 2 · 10 8 = b) 5 · 10 5 = c) 3,5 · 10 10 = d) 1,73 · 10 15 = e) 0,8 · 10 7 = f) 5,2 · 10 3 = g) 3 · 10 -5 = h) 85 · 10 10 = i) 7,4 · 10 -16 = j) 23,6 · 10 -20 = k) 0,5 · 10 -4 = l) 38 · 10 -9 = 4. Lee y responde: Gonzalo está realizando un trabajo para la asignatura de química. Debe averiguar todo lo referente al átomo de hidrógeno. Entre la información que recoge, encuentra que su masa es 1,66 · 10 -24 gramos y su diámetro mide 4,1 · 10 -10 metros. ¿Cómo consideras que son estas medidas, grandes o pequeñas? ¿Cómo puedes representar la potencia 10 -24 con exponente positivo? ¿Cuál es la masa del átomo de hidrógeno escrito en forma extendida? ¿Y su diámetro? 6. Escribe en forma abreviada los siguientes números: a) 0,0000009 = b) 0,000000045 = c) 0,0000000000000017 = d) 0,00000000024 = e) 0,00000033 = f) 0,000000000010 = 7. Expresa en notación científica y con prefijos los siguientes números: a) Velocidad de la luz: 300.000.000 m/s b) Radio terrestre: 6.370.000 metros c) Edad de la Tierra: 4.500.000.000 años d) Radio de la Luna: 1.700.000 metros e) Desaparición de los dinosaurios: 65.000.000 años f) Medida del virus de la gripe: 0,000000120 metros g) Medida del virus del SIDA: 0,0000001 metros h) Constante de gravitación universal: 0,0000000000667 Nm 2 /kg 2

1° medio _not cientifica-transformaciones_

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluacion

Citation preview

Page 1: 1° medio _not cientifica-transformaciones_

Aplicación FÍSICA GUIA DE EJERCICIOS Profesor(a): Facson Vargas Guzmán.

NOMBRE Y APELLIDO:

1° MEDIO Fecha :_____________

- Objetivo: Comprender los conceptos de unidades de medida, bajo distintas situaciones. Manejar las relaciones matemáticas asociadas a estos conceptos. Resolver problemas de planteo Aplicando notación científica

LEA ATENTAMENTE Y DESARROLLE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN FORMA CLARA Y ORDENADA.

ÓRDENES DE MAGNITUD – NOTACIÓN CIENTÏFICA 1. En cada caso, escribe como potencia de 10 e indica el prefijo que corresponde:

a) 1.000 = b) 1.000.000 = c) 1.000 · 10 = d)

e) 0,001 = f) 0,01 · 100 = g) 100.000 · 0,1 = h)

2. Anota el número que corresponde a la información dada y expresa con palabras utilizando el prefijo correspondiente:

a) Radio de la Luna 106 metros = b) Distancia de la Tierra a la Luna 108 metros = c) Duración promedio de la vida de una persona 109 segundos = d) Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol 107 segundos =

3. Escribe en forma extendida los siguientes números: a) 2 · 108 = b) 5 · 105 = c) 3,5 · 1010 = d) 1,73 · 1015 = e) 0,8 · 107 = f) 5,2 · 103 =

g) 3 · 10-5 = h) 85 · 10 10 = i) 7,4 · 10-16 = j) 23,6 · 10-20 = k) 0,5 · 10-4 = l) 38 · 10-9 =

4. Lee y responde: Gonzalo está realizando un trabajo para la asignatura de química. Debe averiguar todo lo referente al átomo de hidrógeno. Entre la información que recoge, encuentra que su masa es 1,66 · 10-24 gramos y su diámetro mide 4,1 · 10-10 metros.

¿Cómo consideras que son estas medidas, grandes o pequeñas? ¿Cómo puedes representar la potencia 10-24 con exponente positivo? ¿Cuál es la masa del átomo de hidrógeno escrito en forma extendida? ¿Y su diámetro?

6. Escribe en forma abreviada los siguientes números:

a) 0,0000009 = b) 0,000000045 = c) 0,0000000000000017 =

d) 0,00000000024 = e) 0,00000033 = f) 0,000000000010 =

7. Expresa en notación científica y con prefijos los siguientes números:

a) Velocidad de la luz: 300.000.000 m/s b) Radio terrestre: 6.370.000 metros c) Edad de la Tierra: 4.500.000.000 años d) Radio de la Luna: 1.700.000 metros e) Desaparición de los dinosaurios: 65.000.000 años f) Medida del virus de la gripe: 0,000000120 metros g) Medida del virus del SIDA: 0,0000001 metros h) Constante de gravitación universal: 0,0000000000667 Nm2/kg2

Page 2: 1° medio _not cientifica-transformaciones_

Aplicación FÍSICA GUIA DE EJERCICIOS Profesor(a): Facson Vargas Guzmán.

TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES I. Transforma:

a) 0,45 cm a m b) 250 Km a m c) 23,65 mm a cm d) 34,23 dm a Km e) 1,973 cm2 a m2

f) 0,00056 Km a m g) ¾ Kg a g h) 0,025 m a dm i) 3450 dm a Km j) 250 ml a L

a) 7200 s a hora b) 1,5 h a s c) 340 min a h. d) 5/4 h a s e) 40 s a h

f) 3600 s a min g) ¼ min a s h) ½ h a s i) 45 min a s j) 450 s a min.

II. Responde:

a) ¿Cuántos cm son 0,825 m? b) ¿Cuántas pulgadas son 18 pies? c) ¿Cuántos pies son 25 cm? d) Si una tonelada son 1.000 Kg., ¿Cuántos Kg son 200 Ton? e) ¿Cuántas libras son 8400 Kg?