2
 Prog rama Promotores para el Cambio Social Presentación y objetivos El Programa Promotores para el Cambio Social, del Ministerio de Desarrollo Social, se propone fortalecer y acompañar los procesos de organización y participación comunitarios que articulan los distintos aspectos de promoción de las actuales políticas sociales.Mediante el programa la Subsecretaría de Capacitación y Organización Popular del Ministerio de Desarrollo Social, busca concretar el nuevo rol asumido por el Estado en la formulación de las políticas sociales, que incorporen las necesidades y las prácticas de las organizaciones sociales de actores y de distintos sectores de la comunidad. Se trata de un Estado presente, con voluntad política para generar las condiciones que garanticen el acceso de todos y todas a los derechos sociales. El Programa se propone fortalecer y acompañar los procesos de organización y participación comunitarios para articular los distintos aspectos promocionales de las políticas sociales que se llevan a cabo desde el Ministerio de Desarrollo Social, en vinculación con otros ministerios, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos provinciales y locales en todo el territorio nacional. En este sentido, el Programa contribuirá al armado de una Red Federal de Políticas Sociales que se construya de abajo hacia arriba a partir de las capacidades instaladas en el territorio y que sirva para hacer más eficientes los recursos y programas ya existentes en los distintos niveles estatales. Sus principales estrategias son: • Formación de formadores, promotores territoriales y sociales desde la mirada de la educación popular. • Conformación de las Unidades de Trabajo y Participación. • Reconocimiento de los actores locales: mediante el relevamiento en el territorio. • Realización de diagnósticos participativos comunitarios. • Capacitación como herramienta para facilitar la organización social y asegurar el acceso a la población a las políticas sociales vigentes Se promueve la sistematización y socialización de las experiencias de participación y organización comunitaria mediante: espacios de capacitación y educación popular, el reconocimiento de actores locales en el territorio; jornadas de diagnostico participativo, acciones de promoción y articulación comunitaria, e intercambio de experiencias de desarrollo comunitario entre promotores de todo el país.

1. Programa Promotores Territoriales Para El Cambio Social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

territorio

Citation preview

  • Programa Promotores para el Cambio Social Presentacin y objetivos

    El Programa Promotores para el Cambio Social, del Ministerio de Desarrollo Social, se propone fortalecer y acompaar los procesos de organizacin y participacin comunitarios que articulan los distintos aspectos de promocin de las actuales polticas sociales.Mediante el programa la Subsecretara de Capacitacin y Organizacin Popular del Ministerio de Desarrollo Social, busca concretar el nuevo rol asumido por el Estado en la formulacin de las polticas sociales, que incorporen las necesidades y las prcticas de las organizaciones sociales de actores y de distintos sectores de la comunidad. Se trata de un Estado presente, con voluntad poltica para generar las condiciones que garanticen el acceso de todos y todas a los derechos sociales.

    El Programa se propone fortalecer y acompaar los procesos de organizacin y participacin comunitarios para articular los distintos aspectos promocionales de las polticas sociales que se llevan a cabo desde el Ministerio de Desarrollo Social, en vinculacin con otros ministerios, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos provinciales y locales en todo el territorio nacional.

    En este sentido, el Programa contribuir al armado de una Red Federal de Polticas Sociales que se construya de abajo hacia arriba a partir de las capacidades instaladas en el territorio y que sirva para hacer ms eficientes los recursos y programas ya existentes en los distintos niveles estatales.

    Sus principales estrategias son:

    Formacin de formadores, promotores territoriales y sociales desde la mirada de la educacin popular.

    Conformacin de las Unidades de Trabajo y Participacin.

    Reconocimiento de los actores locales: mediante el relevamiento en el territorio.

    Realizacin de diagnsticos participativos comunitarios.

    Capacitacin como herramienta para facilitar la organizacin social y asegurar el acceso a la poblacin a las polticas sociales vigentes

    Se promueve la sistematizacin y socializacin de las experiencias de participacin y organizacin comunitaria mediante: espacios de capacitacin y educacin popular, el reconocimiento de actores locales en el territorio; jornadas de diagnostico participativo, acciones de promocin y articulacin comunitaria, e intercambio de experiencias de desarrollo comunitario entre promotores de todo el pas.

  • Objetivo general

    Propiciar y generar condiciones sociales que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin, promoviendo la organizacin social y el desarrollo de capacidades humanas y sociales, desde la identidad comunitaria, la equidad territorial y la realizacin de los derechos sociales.

    Objetivos especficos

    a) Promover el protagonismo ciudadano en la realizacin de derechos y mejoras en las condiciones de vida de la poblacin.

    b) Propiciar la instalacin y el desarrollo de capacidades y habilidades de promocin socio-comunitaria y generacin de procesos colectivos, de elaboracin y gestin de proyectos participativos apropiados para la articulacin de las polticas sociales en los mbitos locales.

    c) Promover el desarrollo de redes sociales y el fortalecimiento de las ya existentes, generando espacios de trabajo conjunto entre organizaciones comunitarias, y de stas con otros actores locales (gubernamentales y no gubernamentales).