10
1 - Resúmenes 2 - Exposición Oral Modalidad de Trabajo Presentación Objetivos 3 - Informe Completo apas y Pautas de Presentación: Envío de trabajos Proyectos de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado (PIIMEG) Jornadas de Intercambio y Discusión de PIIMEG 15, 16 y 17 de Septiembre Presentación de Informes Finales Convocatoria 2006 – 2008 Organizan: Secretaría de Planificación y Relaciones Institucionales Secretaría Académica - Secretaría de Ciencia y Técnica

1 - Resúmenes 2 - Exposición Oral Modalidad de Trabajo Presentación Objetivos 3 - Informe Completo Etapas y Pautas de Presentación: Envío de trabajos Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

Proyectos de Innovación e Investigación

para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado (PIIMEG)

Jornadas de Intercambio y Discusión de PIIMEG15, 16 y 17 de SeptiembrePresentación de Informes Finales Convocatoria 2006 – 2008

Organizan: Secretaría de Planificación y Relaciones InstitucionalesSecretaría Académica - Secretaría de Ciencia y Técnica

Universidad Nacional de Río Cuarto

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

Objetivos

Conocer, discutir y valorar los informes finales de los PIIMEG Convocatoria 2006-2008.

Enriquecer la convocatoria PIIMEG con los intercambios, aportes y sugerencias de otros docentes.

Impulsar el diseño de nuevos PIIMEG a fin de extender las innovaciones tendientes al mejoramiento de la enseñanza dentro de la UNRC.

Promover la constitución de redes de investigación-innovación a partir de la articulación de PIIMEG que abordan problemas y temáticas semejantes.

Jornadas de Intercambio y

Discusión PIIMEG

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

Para comunicar los informes finales de los PIIMEG se ha optado por una modalidad narrativa que habilite a los equipos docentes a relatar sus innovaciones, a la manera de historias pedagógicas, de re-presentaciones y re-construcciones de las acciones vividas y sentidas.

Se ha optado, además, siguiendo con lo realizado en el año 2007, por un espacio de intercambio y discusión de los proyectos donde circule la palabra, la conversación, el diálogo, el argumento, la pregunta, la valoración, el enriquecimiento mutuo [más información sobre narrativas].

Proponemos la narración oral y discusión de las experiencias durante las Jornadas los días 15, 16 y 17 de Septiembre.

Antes del día 5 de Septiembre los autores deberán presentar un resumen de la exposición oral que realizarán durante las Jornadas. Por otra parte, solicitaremos la presentación escrita de los informes con la modalidad de narrativas para el 15 de Octubre, las que previa revisión por un Comité Editor, serán publicadas.

Modalidad de Trabajo Jornadas de Intercambio y

Discusión PIIMEG

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

Narrativa de experiencias pedagógicas

Las narraciones constituyen un discurso inherentemente secuencial; constan de una secuencia de acciones, hechos, sucesos en los que los actores han participado.

Es por esto que la narración es particularmente pertinente para comunicar innovaciones que suponen, si son tales, cambios, rupturas quiebres que se suceden en un tiempo, en una secuencia temporal.

Se trata de una modalidad de indagación y acción pedagógica orientada a describir densamente, narrar, relatar, documentar las prácticas.

Los docentes construyen y reconstruyen, a través de sus relatos, sus decisiones, sus planes, sus acciones, sus logros, sus obstáculos, sus debates, sus sentimientos; dan cuenta de los cambios diacrónicos que se operan en los procesos de aprendizajes de los estudiantes y en los procesos de enseñanza (nuevas formas de organización del equipo, cambios culturales, cambios en las estrategias, nuevas formas de entender los problemas de enseñanza y aprendizaje, etc.).

Jornadas de Intercambio y

Discusión PIIMEG

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

Resúmenes

En el mismo deberá constar:

a) marco institucional (facultad, carreras, asignaturas intervinientes),

b) idea central de la innovación (aspectos de las prácticas de aprendizaje, enseñanza que se cambian o modifican),

c) resultados de la evaluación (logros obtenidos, objetivos no logrados, impacto),

d) proyecciones futuras.

Los resúmenes deberán tener una extensión no mayor de dos páginas o entre 3000 y 4000 caracteres.

Jornadas de Intercambio y

Discusión PIIMEG

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

2 - Exposición oral

A fin de orientar a los equipos docentes, sugerimos una serie de interrogantes a considerar en la presentación de los relatos orales:

¿Qué acciones (de enseñanza y aprendizaje, de organización del equipo, de formación, de diseño de materiales, etc.) han realizado?

¿Pueden identificar fases, momentos, instancias decisivas o críticas en la evolución de la experiencia innovadora?

¿Por qué creen ustedes que la experiencia es innovadora? ¿Qué cambio introdujo en los procesos de enseñanza, de aprendizaje o institucionales?

¿Qué mejoras se lograron? ¿Cuáles no se lograron? ¿Qué evidencias pueden mostrar de esos cambios y mejoras? ¿Cómo obtuvieron esas evidencias?

¿Cómo piensan continuar y mejorar la innovación?

Cada equipo contará con 15 minutos para la exposición de las experiencias. Se prevé luego un espacio para las preguntas [más información]

Jornadas de Intercambio y

Discusión PIIMEG

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

Cada equipo contará con 15 minutos para la exposición de las experiencias.

Se prevé luego un espacio para las preguntas, discusión y búsqueda de articulaciones entre PIIMEG que abordan temáticas o problemas semejantes a fin de comenzar a constituir redes de proyectos.

Al finalizar las Jornadas los coordinadores realizarán una valoración y análisis general de las innovaciones y se presentarán los lineamientos para la Convocatoria 2008.

2 - Exposición oral Jornadas de Intercambio y

Discusión PIIMEG

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

3 - Informe Completo

¿Han realizado proyectos innovadores sobre este problema con anterioridad (Convocatorias PPI 1998, PIIMEG 2004 o 2005)? ¿De qué manera este proyecto avanza con relación a los anteriores?

¿Cómo surgió la idea de realizar la experiencia? ¿Qué problema, necesidad, inquietud la originó?

¿Qué acciones (de enseñanza y aprendizaje, de organización del equipo, de formación, de diseño de materiales, etc.) han realizado?

¿Por qué creen ustedes que la experiencia es innovadora? ¿Qué cambios introdujo en los procesos de enseñanza, de aprendizaje o institucionales?

¿Qué mejoras se lograron? ¿Cuáles no se lograron?

¿Qué evidencias pueden mostrar de esos cambios y mejoras? ¿Cómo obtuvieron esas evidencias? ¿Qué dimensiones de análisis consideraron?

¿Pueden identificar fases, momentos, instancias decisivas o críticas en la evolución de la experiencia innovadora?

¿Qué factores facilitaron y cuáles obstaculizaron la innovación?¿Qué aprendieron ustedes como docentes a partir de la experiencia? ¿Qué experiencias de

formación han acompañado la innovación (seminarios, grupos de estudio, etc.) ¿Qué cosas de la experiencia podrían ser aprovechadas, utilizadas, replicadas en la institución

de pertenencia (ya sea Dpto., Facultad o Universidad)?

Los artículos deberán tener una extensión aproximada de 10 páginas. Para las referencias bibliográficas y formato considerar las pautas de la Revista Contextos (ver web de la UNRC). Algunas preguntas para orientar la escritura de los artículos:

Jornadas de Intercambio y

Discusión PIIMEG

1 - Resúmenes

2 - Exposición Oral

Modalidad de Trabajo

Presentación

Objetivos

3 - Informe Completo

Etapas y Pautas de Presentación:

Envío de trabajos

Envío de trabajos

Los trabajos escritos se recibirán vía correo electrónico en la siguiente dirección: [email protected]

Fecha límite de recepción de resúmenes:

5 de septiembre de 2008

Fecha límite de recepción de informes completos:

15 de octubre de 2008

5 de septiembre

ResumenResumen Presentación Oral

Presentación Oral Informe escrito

completoInforme escrito

completo

15, 16 y 17 de septiembre

15 de octubre

Jornadas de Intercambio y

Discusión PIIMEG