2
 “CARRIÓN CON LA ACREDITACIÓN HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA”  I. DATOS GENERALES II. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Expresar con coherencia y claridad en situaciones relacionadas a su entorno, valorando la importancia del idioma. Escribir normas y reglas lingüísticas básicas para aplicarlos correctamente en la redacción. Analizar y sintetizar textos de diversos autores valorando la importancia de la lectura para el desarrollo técnico profesional. . III. SECUENCIA DIDÁCTICA SEMANA SESIÓN FECHA CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES TIEMPO 1 1 -Presentación del curso -Prueba de entrada La oratoria: -Definición -Elementos -Tipos de Oratoria e Importancia Inicio: -El docente presenta el silab o y explica el contenido del curso. -Los estudiantes resuelven la prueba de entrada. -El docente proyecta un vídeo de Miguel Ángel Cornejo titulado “El buen Orador”. -Se problematiza el tema a través de la interrogante ¿Es posible hablar bien?¿Cuál es la característica  principal de Miguel ÁngelCornejo? -Los estudiantes intervienen voluntariamente, dando a conocer sus respuestas. 5’ 15’ 10’ Desarrollo:  -El docente presenta el tema “la oratoria” explicando sus tip os e importancia con ayuda de un Ppt. -Los estudiantes hacen una presentación personal y comparten vivencias y anécdotas con todos. -El docente refuerza la importancia de la oratoria para expresar nuestras ideas con elocuencia y seguridad. -En trabajo grupal los estudiantes desarrollan la Guía Didáctica N°1 dando conclusiones sobre el tema. -El docente con la participación del estudiante, analizan la información y se absuelven las dudas. 45 Cierre: -Los estudiantes presentan en plenario sus conclusiones. El docente evalúa con Lista de Cotejo. -El docente dejará como tarea la creación de un mapa conceptual del tema aprendido. 15 OBSERVACIONES:  ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… DOCENTE RESPONSABLE: Erika Barrionuevo Solari ASIGNATURA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN SECCIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1

1 Semana - Plan de Clase - La Oratoria

Embed Size (px)

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJE N 1

I. DATOS GENERALESASIGNATURATCNICAS DE COMUNICACINSECCIN

II. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURAExpresar con coherencia y claridad en situaciones relacionadas a su entorno, valorando la importancia del idioma. Escribir normas y reglas lingsticas bsicas para aplicarlos correctamente en la redaccin. Analizar y sintetizar textos de diversos autores valorando la importancia de la lectura para el desarrollo tcnico profesional..

III. SECUENCIA DIDCTICASEMANASESINFECHACONOCIMIENTOSACTIVIDADESTIEMPO

1

1

-Presentacin del curso

-Prueba de entrada

La oratoria:

-Definicin

-Elementos

-Tipos de Oratoria e ImportanciaInicio:-El docente presenta el silabo y explica el contenido del curso.-Los estudiantes resuelven la prueba de entrada.-El docente proyecta un vdeo de Miguel ngel Cornejo titulado El buen Orador.-Se problematiza el tema a travs de la interrogante Es posible hablar bien?Cul es la caracterstica principal de Miguel ngelCornejo?-Los estudiantes intervienen voluntariamente, dando a conocer sus respuestas.5

15

10

Desarrollo:-El docente presenta el tema la oratoria explicando sus tipos e importancia con ayuda de un Ppt.-Los estudiantes hacen una presentacin personal y comparten vivencias y ancdotas con todos.-El docente refuerza la importancia de la oratoria para expresar nuestras ideas con elocuencia y seguridad.-En trabajo grupal los estudiantes desarrollan la Gua Didctica N1 dando conclusiones sobre el tema.-El docente con la participacin del estudiante, analizan la informacin y se absuelven las dudas.

45

Cierre:-Los estudiantes presentan en plenario sus conclusiones. El docente evala con Lista de Cotejo.-El docente dejar como tarea la creacin de un mapa conceptual del tema aprendido.

15

OBSERVACIONES:

DOCENTE RESPONSABLE: Erika Barrionuevo SolariCARRIN CON LA ACREDITACIN HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA