10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 AÑO ESCOLAR 2015 TÍTULO: El multilingüismo en el Perú I.DATOS GENERALES: I.1 Área : Comunicación I.2 Asignatura : Lengua I.3 Grado y Secciones : 3ro A I.4 Nivel : Secundaria I.5 Docente Titular : Horacio I.6 Docentes Practicantes : Ethel Bernal Villegas : Jhennifer Ramirez Mallqui I.7 Fecha : 09 de abril I.8 Semana : 01 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS Expresión y Comprensión oral Expresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las Recupera y organiza información de diversos textos orales. 1. Multilingüismo a) Definición b) Causas

1° Sesión de aprendizaje - El multilingüísmo en el Perú

  • Upload
    tercero

  • View
    315

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prácticas discontinuas

Citation preview

INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR FERMN TANGUIS DIRECCIN ADJUNTA

SESIN DE APRENDIZAJE N 1 AO ESCOLAR 2015 TTULO: El multilingismo en el Per I. DATOS GENERALES:1.1 rea: Comunicacin1.2 Asignatura: Lengua1.3 Grado y Secciones: 3ro A1.4 Nivel: Secundaria1.5 Docente Titular: Horacio1.6 Docentes Practicantes: Ethel Bernal Villegas: Jhennifer Ramirez Mallqui1.7 Fecha: 09 de abril1.8 Semana: 01

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:DOMINIOSCOMPETENCIAS POR CICLOCAPACIDADESDEL AREAAPRENDIZAJESESPERADOS

Expresin y Comprensin oralExpresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingstico y los recursos no verbales.

Comprende el mensaje de los dems, asumiendo posiciones crticas, y valorando los giros expresivos de su comunidad en el marco del dilogo intercultural.

Recupera y organiza informacin de diversos textos orales.

Infiere e interpreta el significado del texto oral.

Expresa sus ideas con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada texto.

1. Multilingismoa) Definicinb) Causasc) Consecuencias2. Realidad multilingista en el Pera) Lenguas No amerindiasb) Lenguas Amerindias

III. SECUENCIA DE ESTRATEGAS:MOMENTOSDEL APRENDIZAJEPROCESOS DELAPRENDIZAJE

ESTRATEGIASRECURSOS DIDACTICOSTIEMPO

INICIO DELAPRENDIZAJE1. Motivacin.

Observan un video de la cancin Kumbarikira (en lengua Cocama).

https://www.youtube.com/watch?v=JxovOS7ueP0

ProyectorVideo5

2. Recuperacin de saberes previos.

Comentan sobre el video observado. Qu hemos observado y escuchado?Un grupo de nios que canta acerca de la lengua de su pueblo. De dnde son estos nios?De la selva. Cul es el nombre de la lengua acerca la cual estn cantando?La lengua es cocama. Bien, esta lengua pertenece a una comunidad de la selva de nuestro pas.

Proyector2

3. Conflicto Cognitivo.

Responden a las siguientes preguntas Qu otras lenguas de nuestro pas conocen?El espaol, el quechua, el aymara, el ashaninka o shipibo y ahora esta, la lengua cocama. En el Per,se hablan aproximadamente 47 lenguas de las cuales solo cuatro (las que ustedes mismos han mencionado) son conocidas. Cul creen que es el motivo por el cual este grupo de nios se ha visto en la necesidad de producir un video con este mensaje?Porque no se sienten valorados y cada vez hay menos hablantes. Entonces la lengua est en peligro de desaparecer. Ser la nica lengua en esta situacin?NoCul creen que sea el ttulo de la clase de hoy? La diversidad de lenguas en el Per.As es, el multilingismo en el Per.3

CONSTRUCCINDEL APRENDIZAJE

4. Procesamiento de la Informacin.

5. Construccin y aplicacin de un nuevo conocimiento.Antes de comenzar con el tema de la clase, la profesora entrega a cada estudiantes una hoja, en la cual se deber tomar apuntes de la explicacin de la clase, estos apuntes ayudarn al estudiante a realizar su actividad final.

Se reproduce las diapositivas mediante el programa prezzi.

El multilingismo

Definicin:Es la coexistencia de varias lenguas en un territorio geogrfico determinado

Lengua:Sistema de comunicacin verbal y casi siempre escrito, propio de la comunidad humana.Familia:Es un grupo de lenguas con un origen histrico en comn, las cuales son emparentadas por derivar de una lengua ms antigua o protolengua.Dialecto:Es una determinada modalidad geogrfica de una lengua.

Causas:Lingsticas:Dialectizacin: Surgimiento de nuevas lenguas.No lingsticas:Migraciones Invasiones(Pluriculturalidad) Consecuencias:Diglosia:Preferencia social de una lengua sobre otra.Interlecto:

Bilingismo / Plurilingismo:Una persona habla dos o ms lenguas.Desaparicin de las lenguas

Realidad lingstica en el Per:

Lenguas No amerindias: Son aquellas lenguas cuyo origen no es de Amrica. (Castellano, Portugus, Chino Mandarn, Alemn).Lenguas Amerindias:Son aquellas lenguas cuyo origen es Amrica.

Aqu se encuentran las lenguas andinas y las lenguas amaznicas.Actualmente se hablan 47 lenguas, de las cuales 4 son andinas y 43 amaznicas.

Las lenguas originarias del Per en total son 84 de las cuales 47 son vigentes y 37 estn extintas (excepto la lengua Mochica).

En total tenemos 19 familias lingsticas en el Per

Al finalizar la parte terica se reproduce un video a manera de reflexin.

Los estudiantes resuelven las ejercicios proyectadas en la diapositiva de manera oral

El Per es una realidad socioeconmica y culturalmente heterognea, multiforme, desigual. Nuestra realidad lingstica tambin es as: somos una realidad plurilinge y multicultural. En nuestro territorio coexisten una diversidad de lenguas y culturas

Lengua materna: Lengua de la madre. Es la primera lengua que adquiere el hablante.Multilingismo: Existencia de varias lenguas en un determinado espacio geogrfico.Bilingismo: Presencia de dos lenguas en un mismo territorio, sin existencia de predominio de una sobre la otra, siendo ambas igualmente valoradas.Diglosia: Bilingismo subordinado. Coexistencia desigual entre dos lenguas: una lengua es privilegiada y otra discriminada por razones sociales, culturales y econmicas.

ProyectorPrezzi

15

15

5

6. Transferencia de los Nuevos saberes en la vida cotidiana.

Los estudiantes escuchan las indicaciones de la profesoraA partir de sus apuntes realizaran un mapa conceptual, este se realizar en grupos de cuatro integrantes. Para elaborar este trabajo debemos tener en cuenta la estructura de un mapa conceptual (tema, subtemas, conectores, ejemplos), al finalizar el trabajo un representante deber exponer lo realizado.

PapelgrafosPlumonesApuntes

15

SALIDA7. Evaluacin.

Al finalizar la elaboracin de sus trabajos, un representante por cada grupo expondr su mapa conceptual.Para la exposicin los estudiantes deben tomar en cuenta el volumen de su voz, la entonacin que le brinden a las expresiones y los gestos no verbales

Los estudiantes debern copiar su trabajo en sus cuadernos.15

8. Meta Cognicin.

Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: Qu aprend? Cmo lo aprend? Qu dificultades tuvimos? Cmo lo solucionamos? Para qu aprend?10

IV. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES:CAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOS

Recupera y organiza informacin de diversos textos orales.

Infiere e interpreta el significado del texto oral.

Expresa sus ideas con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada texto.

Identifica y diferencia las definiciones de los trminos que engloban el multilingismo en ejemplos propuestos.

Selecciona y expone sobre el tema aprendido en clase a travs de un organizador visual.

Pronuncia correctamente los trminos al exponer.

Lista de cotejo N1

Lista de cotejo N2

VII. MATERIALES:DOCENTEALUMNO

Textos de consulta Multimedia Lap top Fichas de trabajo Fotocopias

Cuadernos Laptop / Tablet Diccionario

VIII. BIBLIOGRAFA:DOCENTE - El Multilingismo en el Per Pozzi Escot. - Minedu Lenguas originarias del Per. - Minedu - Rutas de Aprendizaje (Actualizada).

ALUMNO - LIM : Libros Interactivos Multimedia. - Open Class Tanguis.

ENLACES DE INTERNET- Lenguaje - Multilingismo y Realidad Lingstica del Per. https://www.youtube.com/watch?v=6hMSKO4NQJI 2014- http://www.digeibir.gob.pe/sites/default/files/publicaciones/DNL-version%20final%20WEB.pdf Documento nacional de lenguas originarias del Per

- PUCP - La diversidad lingstica en el Per (Roberto Zariquiey) https://www.youtube.com/watch?v=5pgDtrlP2Ws - 2014-https://www.youtube.com/watch?v=6hMSKO4NQJI -http://es.slideshare.net/halionz/multilinguismo-del-per-http://es.slideshare.net/carlos_apuertas/multilingismo-en-el-per-http://es.slideshare.net/egy20/diapositivas-del-multilinguismo- Gramtica del espaol - Wikipedia, la enciclopedia libre. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%A1tica_del_espa%C3%B1ol 2015 - WordReference.com, Diccionarios de Espaol, Ingls. www.wordreference.com/es . Disponible en: http://www.wordreference.com/definicion/ - 2015- Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/

., Marzo del 2015 Ana Milagros Zuta Chvez Luis Domnguez Alor Docente Sub Director Luis Dominguez Alor Director Adjunto