2
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA 1. Los individuos nos enfrentamos a disyuntivas Una familia no tiene presupuesto ilimitado, es así que cada mes se debe decidir que adquirir con el ingreso disponible. Una empresa debe decidir si comprar mayor maquinaria o invertir en algún otro negocio. 2. El costo es aquello a lo que se renuncia por conseguirlo El costo de oportunidad de la apertura de un negocio, son todos aquellos negocios que se pudieron haber abierto con ese dinero. 3. La persona racional piensa en términos marginales. Si se incrementa un trabajador más para producir papas como inferirá eso en la producción. 4. Los individuos responden a los incentivos A los colaboradores se les entrega un incentivo de acuerdo a su producción Al colaborar con el desarrollo personal de un colaborador este se sentirá más identificado con la institución 5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo Un país no puede satisfacer todas las necesidades de su población, por eso se requiere la comercialización. 6. Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad económica. Tipo de cambio Estimaciones de precios de acuerdo a la Oferta y la Demanda, 7. Los mercados no siempre funcionan de manera perfecta, la intervención del estado puede mejorar los resultados del mercado. Productos Importados de EEU con bajos costos por Dumping, significan una amenaza para la producción nacional, se necesita regulación. Monopolios y Oligopolios en Sectores de Comunicación. 8. El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios Incremento de la producción mediante subsidios.

10 Principios de Economia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Principios de economía

Citation preview

LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMA

1. Los individuos nos enfrentamos a disyuntivasUna familia no tiene presupuesto ilimitado, es as que cada mes se debe decidir que adquirir con el ingreso disponible.Una empresa debe decidir si comprar mayor maquinaria o invertir en algn otro negocio.2. El costo es aquello a lo que se renuncia por conseguirloEl costo de oportunidad de la apertura de un negocio, son todos aquellos negocios que se pudieron haber abierto con ese dinero.3. La persona racional piensa en trminos marginales.Si se incrementa un trabajador ms para producir papas como inferir eso en la produccin.4. Los individuos responden a los incentivos A los colaboradores se les entrega un incentivo de acuerdo a su produccinAl colaborar con el desarrollo personal de un colaborador este se sentir ms identificado con la institucin5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundoUn pas no puede satisfacer todas las necesidades de su poblacin, por eso se requiere la comercializacin.6. Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo para organizar la actividad econmica.Tipo de cambioEstimaciones de precios de acuerdo a la Oferta y la Demanda,7. Los mercados no siempre funcionan de manera perfecta, la intervencin del estado puede mejorar los resultados del mercado.Productos Importados de EEU con bajos costos por Dumping, significan una amenaza para la produccin nacional, se necesita regulacin.Monopolios y Oligopolios en Sectores de Comunicacin.8. El nivel de vida de un pas depende de su capacidad para producir bienes y serviciosIncremento de la produccin mediante subsidios.Creacin de nuevos mercados9. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dineroEl uso de la Maquinita en el gobierno de Alan Garca- (Reflacin)10. En el corto plazo la sociedad se enfrenta a la disyuntiva entre la inflacin y el desempleo.La Gran depresin de Estados Unidos a principio de los aos 30