2
VOLUMETRIAS REDOX 1. Se trata de determinar la cantidad de calcio contenido en la orina de un paciente. Para ello se recoge la orina excretada durante 24 horas, se concentra por evaporación y se trata con (NH 4 ) 2 C 2 O 4 , con lo que el Ca 2+ precipita como CaC 2 O 4 . A continuación se disuelve el CaC 2 O 4 en medio ácido y se valora con KMnO 4 , consumiéndose 30.2 mL. El permanganato utilizado en la valoración se normalizó previamente con disolución de Fe 2+ de forma que 1.00 mL de KMnO 4 equivale a 167.7 mg de Fe(NH 4 ) 2 (SO 4 ) 2 .6H 2 O. a) Formular las reacciones químicas de normalización del KMnO 4 y de valoración del Ca 2+ . b) Calcular los mg de Ca 2+ excretados. Res. b) 259 mg de Calcio. 2. La Demanda Química de Oxígeno (D.Q.O.) de un agua contaminada se determina hirviendo a reflujo 50.0 mL de agua con 20.0 mL de K 2 Cr 2 O 7 0.0417 M, en medio H 2 SO 4 dil., utilizando Ag + como catalizador. El dicromato no consumido se valora por retroceso con Fe 2+ 0.125 M (ferroína como indicador), consumiendo 34.75 mL. Un ensayo en blanco requiere en las mismas condiciones 39.60 mL de Fe 2+ . Determinar la D.Q.O. en mg de O 2 /l, sabiendo que 1.00 mL de K 2 Cr 2 O 7 0.0208 M equivale a 1.00 mg de O 2 . Res. 97 mg de O 2 . 3. Una muestra de 1.00 g conteniendo As 2 O 3 , As 2 O 5 y sustancias inertes, se disuelve, se lleva a medio neutro con NaHCO 3 y se valora con una disolución 0.135 M de I 2 , gastándose 14.4 mL. A continuación, se acidifica con HCl, se añade exceso de KI y se valora con disolución de Na 2 S 2 O 3 0.115 M, gastándose 42.3 mL. Calcular el porcentaje de As 2 O 3 y As 2 O 5 en la muestra. Res. As 2 O 3 =19.3%; As 2 O 5 =5.6 % 4. Se trata de determinar el contenido de cobre en un mineral, para lo cual se disuelven 5.00 g del mismo en 250 mL. Seguidamente se toma una alícuota de 25 mL, se añade 0.5 g de KI y se valora el yodo liberado con disolución de Na 2 S 2 O 3 0.0265 M, gastándose 16.4 mL. Calcular el porcentaje de Cu en el mineral. Res. 5.5 % de Cu 5. Determinar el % de Cl 2 activo de una muestra de polvo blanqueador si 0.5125 g (CaCl 2 O) se tratan en medio ácido con exceso de KI y el I 2 producido consume 31.44 mL de Na 2 S 2 O 3 0.2110 M.

11. Problemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

problemas de quimica analitica, de redoxx

Citation preview

  • VOLUMETRIAS REDOX

    1. Se trata de determinar la cantidad de calcio contenido en la orina de un paciente. Para ello se recoge la orina excretada durante 24 horas, se concentra por evaporacin y se trata con (NH4)2C2O4, con lo que el Ca2+

    precipita como CaC2O4. A continuacin se disuelve el CaC2O4 en medio cido y se valora con KMnO4, consumindose 30.2 mL. El permanganato utilizado en la valoracin se normaliz previamente con disolucin de Fe2+ de forma que 1.00 mL de KMnO4 equivale a 167.7 mg de Fe(NH4)2(SO4)2.6H2O. a) Formular las reacciones qumicas de normalizacin del KMnO4 y de valoracin del Ca2+. b) Calcular los mg de Ca2+ excretados. Res. b) 259 mg de Calcio.

    2. La Demanda Qumica de Oxgeno (D.Q.O.) de un agua contaminada se determina hirviendo a reflujo 50.0 mL de agua con 20.0 mL de K2Cr2O7 0.0417 M, en medio H2SO4 dil., utilizando Ag+ como catalizador. El dicromato no consumido se valora por retroceso con Fe2+ 0.125 M (ferrona como indicador), consumiendo 34.75 mL. Un ensayo en blanco requiere en las mismas condiciones 39.60 mL de Fe2+. Determinar la D.Q.O. en mg de O2/l, sabiendo que 1.00 mL de K2Cr2O7 0.0208 M equivale a 1.00 mg de O2. Res. 97 mg de O2.

    3. Una muestra de 1.00 g conteniendo As2O3, As2O5 y sustancias inertes, se disuelve, se lleva a medio neutro con NaHCO3 y se valora con una disolucin 0.135 M de I2, gastndose 14.4 mL. A continuacin, se acidifica con HCl, se aade exceso de KI y se valora con disolucin de Na2S2O3 0.115 M, gastndose 42.3 mL. Calcular el porcentaje de As2O3 y As2O5 en la muestra. Res. As2O3=19.3%; As2O5=5.6 %

    4. Se trata de determinar el contenido de cobre en un mineral, para lo cual se disuelven 5.00 g del mismo en 250 mL. Seguidamente se toma una alcuota de 25 mL, se aade 0.5 g de KI y se valora el yodo liberado con disolucin de Na2S2O3 0.0265 M, gastndose 16.4 mL. Calcular el porcentaje de Cu en el mineral. Res. 5.5 % de Cu

    5. Determinar el % de Cl2 activo de una muestra de polvo blanqueador si 0.5125 g (CaCl2O) se tratan en medio cido con exceso de KI y el I2 producido consume 31.44 mL de Na2S2O3 0.2110 M.

  • Res. 45.9 %

    6. Cinco comprimidos de vitamina C (C6H8O6) se disuelven y enrasan en un matraz de 250 mL. Se toma una alcuota de 25.0 mL y se valora con I2, consumindose 14.22 mL. La disolucin de I2 se normaliz frente a As2O3 segn el siguiente procedimiento: se toman 0.1978 g de As2O3, se disuelven en medio alcalino (As2O3 + OH- --> 2 AsO33-) y consumen 40.0 mL de I2 en la oxidacin a arseniato. Se pide: a) ajustar las reacciones redox de valoracin de la vitamina C y de normalizacin de la disolucin de I2; b) contenido de vitamina C en mg/comprimido.

    VOLUMETRIAS REDOX