19662260-FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS

Embed Size (px)

Citation preview

Funcin Qumica: Grupo de compuestos que tienen propiedades qumicas similares debido a que poseen el mismo grupo funcional. Grupo Funcional: Grupo de tomos que le dan a un compuesto sus propiedades caractersticas. La partcula ms pequea capaz de participar en una reaccin qumica es la Molcula: Monoatmicas: Son molculas compuestas por un tomo: Todos los metales, algunos no metales y todos los gases nobles Diatomicas: Son molculas compuestas por 2 tomos: Todos los Halgenos Poli atmicas: Son molculas compuestas por ms de 2 tomos. Para nombrar los compuestos resultantes utilizamos los sistemas: Comn o tradicional, stock o moderno y estequiometrico: Sistema Comn Sistema Estequiometrico Sistema Stock

Este sistema usa la terminacin oso unida a la raz del nombre del metal, cuando esta acta con su menor nmero de oxidacin y la terminacin ico cuando el metal acta con su mayor nmero de oxidacin. Ejemplo: FeO: Oxido Ferroso Fe2O3 : Oxido Ferrico N2O3 : Anhdrido Nitroso

Este sistema utiliza nmeros romanos encerrados entre parntesis para indicar el nmero de oxidacin con el que acta el elemento. Ejemplos FeO:Oxido de Hierro (II) Fe2O3:Oxido de Hierro (III) N2O3:Oxido de Nitrgeno (III) Cu2O:Oxido de Cobre (I)

Este sistema utiliza los prefijos mono, di, tri, tetra, y penta para indicar el numero de tomos de oxigeno y el numero de tomos metlicos presentes en la molcula. Ejemplos FeO: Monxido de hierro Fe2O3: Trixido de dihierro Cu2O: Monxido de dicobre CuO: Monxido de cobre

Son los compuestos que resultan de las combinaciones del oxigeno con elementos metlicos. Metal + Oxigeno = Oxido Bsico Ejemplos: Ca + O2 = CaO Na + O2 = Na2O Mg + O2 = MgO Pb + O2 = PbO

Si el metal tiene solo 1 nmero de oxidacin se nombran mencionando la palabra xido seguida del nombre del metal. Si el metal tiene ms de 1 nmero de oxidacin, entonces se pueden nombrar utilizando los sistemas Comn, Estequiomtrico o Stock: Fe2O3 = Oxido Ferrico FeO = Oxido de Hierro (II) Cu2O = Monoxido de dicobre

Son todos los compuestos que resultan de la reaccin del oxigeno y un no metal. No metal + Oxigeno = xido cido Ejemplos: O2 + N2 = N2O3 O2 + S = SO3

Los xidos cidos se pueden nombrar en los sistemas comn y estequiometrico con la palabra oxido y en el sistema comn o tradicional empleando la palabra anhdrido y en el caso de poseer varios nmeros de oxidacin, mencionando la palabra anhdrido seguida por la raz del no metal mas la terminacin oso si el no metal acta con su menor numero de oxidacin o la terminacin icosi acta con su mayor numero de oxidacin. Cl2O: Anhdrido Hipocloroso Cl2O3: Anhdrido Cloroso CO2: Anhdrido Carbnico Cl2O7: Anhdrido Perclrico

Resultan de la reaccin del Hidrogeno con un metal o no metal. Hidrogeno + No metal/metal = Hidruro Ejemplos: H2 + Li = LiH (metal) Cl2 + H2 = HCl (no metal) Al + H2 = AlH3 (metal)

Actan con su menor nmero de oxidacin por lo que su nomenclatura es sencilla solo se antepone la palabra hidruro/hidracido al nombre del correspondiente metal. Si la reaccin es con no metal se escribe la raz del no metal + la terminacin uro y la palabra "de hidrogeno" BeH2: Hidruro de Berilio AlH3: Hidruro de Aluminio HgH: Hidruro de Mercurio HF: Fluoruro de Hidrogeno HI: Ioduro de Hidrogeno

Son las combinaciones de los halgenos con el hidrogeno, que resultan en gases a temperatura ambiente pero que normalmente se emplean en solucin acuosa. Hidruro no metlico(gaseoso) + Agua = Hidrcido Ejemplos: H2S (g) + H2O = H2S (aq) HCl (g) + H2O = HCl (aq)

Estos compuestos se denominan con la palabra cido, seguida por el nombre del halgeno terminada en hdrico. HF: cido Fluorhdrico HBr: cido Bromhdrico HCL: cido Clorhdrico H2S: cido Sulfhdrico

Son todos los compuestos resultantes de la combinacin de un anhdrido y agua. Estn formados por un no metal o metaloide, oxigeno e hidrgeno. Anhdrido(oxido acido) + Agua = cido Oxcido Ejemplos: CO2 + H20 = H2CO3 SO2 + H20 = H2SO4 Cl2O + H20 = HClO

Los acidos Oxcidos se pueden nombrar por el sistema comn o tradicional, mencionando la palabra cido y en el caso de tener varios nmeros de oxidacin con la palabra cido seguida por la raz del no metal ms la terminacin "oso" o "ico"; dependiendo su nmero de oxidacin H2CO2= cido Carbonoso HClO4= cido Perclrico H2CO3 = acido carbonico OXACIDOS

Son todos los compuestos que al disociarse con agua dejan en libertad iones hidroxilos u oxhidrilos (OH-) Oxido Bsico + Agua = Base o Hidrxido Ejemplos: Na2O + H2O = NaOH CaO + H2O = Ca(OH)2 Al2O3 + H20 = Al(OH)3

La nomenclatura de estos compuestos es muy simple: se escriben primero las palabras hidrxido de seguido del nombre del metal. Si el metal tiene varios nmeros de oxidacin se utiliza las terminaciones oso y ico, segn su menor o mayor numero de oxidacin Fe(OH)3: Hidrxido Ferrico Fe(OH)2: Hidrxido de hierro (II) NaOH: Hidrxido de Sodio

Son compuestos halogenados que carecen de oxigeno y se originan por los hidrcidos. Hidrcido + Metal = Sal Haloidea Ejemplos. HCl + Mg = MgCl2 + H2 HCl + Al = AlCl3 + H2 Hidrcido + Hidrxido = Sal Haloidea Ejemplos. HCl + NaOH = NaCl + H2 HCl + Ca(OH) 2 = CaCl3 + H2

Las sales haloideas se nombran con la raz del nombre del no metal mas la terminacin "uro" y a continuacin el nombre del metal. Si su nmero de oxidacin varia usamos los sistemas comn o stock. NaCl= Cloruro de Sodio MgS= Sulfuro de Magnesio FeF2= Fluoruro Ferroso

Es la reaccin de un hidroxido con oxacido en la que se obtiene agua y un nuevo producto llamado sal. Oxcido + Hidrxido = Oxisal + Agua Ejemplos Li(OH) + H2SO4 = Li2SO4 + 2H2O K(OH) + HNO3 = KNO3 + H2O

La nomenclatura de las sales proviene del nombre de los radicales cidos y de los metales que la forman. Tambin es importante conocer que para la escritura de formulas ya sean sales, cidos, bases... siempre se escribe primero el elemento mas electropositivo Fe2(SO4)3: Sulfato Frrico FeSO4: Sulfato de Hierro (II) En el primer paso identificamos la formula de la reaccin que se esta utilizando de modo que nos ayude a conocer cual o cuales van a ser los compuestos resultantes. El subndice que aparece abajo del hidrogeno no representa su numero de oxidacin sino el de el Ion que tiene a la par debido a que los nmeros de oxidacin se intercambiaron para formar el oxcido.