5
DEGRABA DE MN 2° CLASE LIC GUIOVANA Limitacion….20 a 25 mCu de MDP, que es el farmaco exclusivo pa gammagrafia osea entonces q hacen algunos, para q el exam salga bonito le inyecto 30 mCu y de paso termino lo mas rapido, pero no se puede hacer eso pq estamos trabajando con radiaciones ionizantes entonces tenemos q tener un limite podemos usar 25 pero como limite, no execeder los limites Optimizacion la magnitud de la dosis individual el numero de personas expuestas y la posibilidad de recibir dosis deben mantenerse tan bajas como razonablemente sea posible considerando factores sociales y economicos, osea reducir la dosis al maximo que se pueda, volviendo al ejemplo de limitacion aquí seria usar la dosis tan baja como sea posible osea usare 20 de todos modos tenemos q tomar en cuenta la calidad de imagen esos 3 son lo principios basicos de proteccion radiologica Irradiación externa Es lo q mas se ve al utilizar un equipo de rx, tomo, fluoroscopio, mamógrafo o un densitometro en este caso veremos irradiación externa dada x MN. Se produce por la interaccion de la radiación emitida por una fuente, en este caso puede ser neutrones rx, rayos gamma, beta o alfa, sobre el cuerpo humano que se encuentra a cierta distancia, que puede estar en contacto o alejado, la dosis recibida en estos casos va a depender de la distancia y del tiempo de exposición. Como podemos protegernos de la radiación externa? Distancia, tiempo y blindaje, pq aca trabajamos con fuentes abiertas o no encapsuladas estas fuentes pueden ser liquidas, gaseosas o pueden ser solidas. Las mas comunes son las liquidas puede ser Tc-99m o el I -131 esos dos son los fármacos utilizados comúnmente en un servicio de medicina nuclear ahora como son fuentes abiertas tenemos q limitarnos por la distancia, lo mas lejos posible como lo logramos, en este caso en el Vial hay liquido q puede ser Tc o puede ser I utilizamos pinzas en las cuales alargamos la distancia con la fuente que hay con la fuente radiactiva peje el paciente cuando se convierte en fuente radiactiva tenemos q alejarnos lo mas de el, la dosis con la radiación es IP al cuadrado de la distancia, es decir mientras mas nos alejemos menos dosis vamos a recibir. En cuanto al blindaje tambien podemos ver la campana extractora aparte de usar guantes tambien vemos jeringas blindadas con plomo. El otro factor es tiempo, es decir trabajar lo mas rapido con el paciente x mas distancia o x mas distancia que utilicemos Irradiación interna Se produce por inhalación, ingestión de sust q contengan elemn radiactivos y la gravedad de esta contaminación interna es indeseada esta relacionada con el tipo de particula que emite la fuente, una de las caracteristicas del I 131 es un radionuclido q es vollatil, y tiene 364 kev de enegia es un gamma

1degraba M N 1 CLASE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mn

Citation preview

Page 1: 1degraba M N 1 CLASE

DEGRABA DE MN 2° CLASE LIC GUIOVANA

Limitacion….20 a 25 mCu de MDP, que es el farmaco exclusivo pa gammagrafia osea entonces q hacen algunos, para q el exam salga bonito le inyecto 30 mCu y de paso termino lo mas rapido, pero no se puede hacer eso pq estamos trabajando con radiaciones ionizantes entonces tenemos q tener un limite podemos usar 25 pero como limite, no execeder los limitesOptimizacion la magnitud de la dosis individual el numero de personas expuestas y la posibilidad de recibir dosis deben mantenerse tan bajas como razonablemente sea posible considerando factores sociales y economicos, osea reducir la dosis al maximo que se pueda, volviendo al ejemplo de limitacion aquí seria usar la dosis tan baja como sea posible osea usare 20 de todos modos tenemos q tomar en cuenta la calidad de imagen esos 3 son lo principios basicos de proteccion radiologica

Irradiación externa Es lo q mas se ve al utilizar un equipo de rx, tomo, fluoroscopio, mamógrafo o un densitometro en este caso veremos irradiación externa dada x MN. Se produce por la interaccion de la radiación emitida por una fuente, en este caso puede ser neutrones rx, rayos gamma, beta o alfa, sobre el cuerpo humano que se encuentra a cierta distancia, que puede estar en contacto o alejado, la dosis recibida en estos casos va a depender de la distancia y del tiempo de exposición.Como podemos protegernos de la radiación externa?Distancia, tiempo y blindaje, pq aca trabajamos con fuentes abiertas o no encapsuladas estas fuentes pueden ser liquidas, gaseosas o pueden ser solidas. Las mas comunes son las liquidas puede ser Tc-99m o el I -131 esos dos son los fármacos utilizados comúnmente en un servicio de medicina nuclear ahora como son fuentes abiertas tenemos q limitarnos por la distancia, lo mas lejos posible como lo logramos, en este caso en el Vial hay liquido q puede ser Tc o puede ser I utilizamos pinzas en las cuales alargamos la distancia con la fuente que hay con la fuente radiactiva peje el paciente cuando se convierte en fuente radiactiva tenemos q alejarnos lo mas de el, la

dosis con la radiación es IP al cuadrado de la distancia, es decir mientras mas nos alejemos menos dosis vamos a recibir. En cuanto al blindaje tambien podemos ver la campana extractora aparte de usar guantes tambien vemos jeringas blindadas con plomo.El otro factor es tiempo, es decir trabajar lo mas rapido con el paciente x mas distancia o x mas distancia que utilicemos Irradiación internaSe produce por inhalación, ingestión de sust q contengan elemn radiactivos y la gravedad de esta contaminación interna es indeseada esta relacionada con el tipo de particula que emite la fuente, una de las caracteristicas del I 131 es un radionuclido q es vollatil, y tiene 364 kev de enegia es un gamma +1 es el de mayor abundancia tiene 8 dias de vida media es utilizado para tto como para diagnostico, pa dx vamos a aprovechar la emision gamma y pa tto la rad beta. Como le decia es volátil y si por descuido dejamos escapar este gas nos vamos a contaminar nosotros y eso es cont interna ..ahora q vamos hacer? La proteccion se basa en la limitacion en la ingestión de estos productos volatiles con el fin de q su ingestión se a la mas pequeña y sin exceder los limites anuales de incorporación.El I131 va a pasar por las mismas vicisitudes q el yodo estable en este caso el I 127 entonces si nosotros inhalamos el principal organo afectado en este caso seria tiroides después seria riñones por la eliminación q se da. Hay dos estudios q se llaman captación de tiroides, entonces al pacte tengo q darle de beber x via oral I 131 de max 1 litro entonces tenemos q proteger esa sust rad y lo hacen con una botella de 3 litros, lo cortan y lo tapan y como es plastico atenua la rad beta pero mejor para esto es la campana extratora.Entonces la rad externa se conoce como rad por emision (rayx-tomo) y la rad interna de un organo hacia otros organos pq es min la rad q va a dar hacia el medio externo.Los limites anuales de dosis según la ICRP-60 dice q para el profesional ocupacionalmente expuesto se emplean o se van a yegar a los 20 mSv como max como dosis total y homogenea del organismo, es una medicion global, en el caso de la prof yega 250-300micro sivert ese es su rango 0.25-0.30 mSv anual. En el almenara trabajan con 1 curie diario al mes

Page 2: 1degraba M N 1 CLASE

estan llegando a 20-30mSv, pero esa es su realidad.Solamente 150 mSv cristalino, 500mSv para extremidades en el caso de la profesionales ocupacionalmente expuestas deben tener como una dosis acumulativas 12mSv a nivel de abdomen osea el dosímetro en abdomen ahora pregunto sera anual? 2 milisiver en 9 meses en el publico 1mSv de exposición total y homogeneo del organismo 15mSv en cristalino y 50 mSv en xtremidades en caso de estudiante 6mSv de xposicion total y homogenea del organsimo50 mSv en cristalino y 150mSv en xtremidades, ustedes futuros internos deben de controlar su lectura de no pasar de 6mSv pero si uno de ustedes sta trabajando ya se le considera sobre 20mSv.La proteccion radiologica tiene 2 objetivos protegernos de los efectos biologicos de las radiaciones: deterministicos: requieren umbral de resistencia celular puede causar daño a corto plazo y nosotrs tenemos q evitar y estocasticos no requieren umbral y son a largo plazo, es decir es el q puede o no puede causar daño sin pasar el umbral celular, en MN nosotros estamos expuestos siempre a la rad por eso es q tenemos q reducir estos riesgos.

En la organización de un dep. de MN esta a la cabeza el titular de la licencia debajo de el esta el jefe de MN y este va a interactuar con el medico asistente, tecnologo medico, con el personal tecnico y el OFICIAL DE RADIOPROTECCION q puede especializarse en proteccion radiologica osea el T.M..El IPEN esta haciendo un curso de especializacion en proteccion radiologica abierto a todo personal q este insmicuido en uso de fuentes radiactivas, pero solo puede ser un profesional no un tecnico.Responsabilidades: esta leyendo las diapos En TM cuando te llega el pacte sin historia el medico es el q da el visto bueno en la aplicación de la sust radioactiva …siguio leyendo. El oficial de radioproteccion establece un nexo entre el IPEN y el centro.Siempre se debe tener un plan de tto. La OTAN (oficina tecnica de la autoridad nacional del IPEN) ellos vienen a controlar el servicio.

El TM no solo se dedica a sus pacientes sino tb a sus equipos pq tiene q hacer control de calidad El 19 de julio se aprobo la reglamentación de la ley 28028 q norma la utilización de las fuentes radiactivas, si yo me exedo a la dosis entonces el oficial de rad viene y te dice pq te has execedido antes la mandaban a descansar, entonces ahora la OTAN ordena hacer un informe de pq se han irradiado mucho.

Requisitos del ambiente (cada alumno debe verificar si su sede cubre este requerimiento) leyo todo.El cuarto caliente es la zona donde se trabaja con las fuentes radiactivas, donde se va a diluir, calibrar, fraccionar el fármaco o el radionuclidoLos lavaderos deben ser de concreto armado (para soportar el peso)En los ambienteçs de MN la presión debe ser mayor afuera y menor adentro para evitar fugas de material radiactivo debe haber un extractor en el cuarto caliente.En puertas la ventilas miran hacia arriba pa q ingrese el aire de afuera hacia adentro, cuando yegue a su sede pregunten que tipo de equipos tienen en su cuarto caliente. El castillo de plomo solo lo vamos a uitilizar en caso de I131 cuando empleemos actividades mayores a los 1100Mbq o 30mCu solamente en estos casos pq a menor actividad no es necesario pq la inhalación no es mucha, la campana debe ser construida de un material liso, lavable químicamente resistible, todo esto vana a verlo en sus sedes. Otros equipos son los activimetros que dentro contiene un diplay para marcación. El paciente q tiene dosis incorporada debe ser aislado. El I131 se usa para tto de dos cosas: Hipotiroidismo q no debe pasar de 30mCu y el tto de Ca de tiroides (ca folicular o…..)son dos tipos de ca q no recuerda pero se dan dosis mayores a 150mSv post tirodeitomia, estos casos son riesgosos a contaminar pq tiene un gamma muy elevado.El Tc es de baja energia, es gamma puro e monoenergetico su unico foton gamma emite 140kev de energia es el isótopo ideal en MN y su vida media es de 6 horas se utiliza con todos los radiofarmacos q hay. Como la dosis a pactes es alta no se l puede mandar a su casa. Se dice q un servicio de MN debe tener las

Page 3: 1degraba M N 1 CLASE

paredes 30cm de grosor puede ser concreto armado y las puertas de plomo.Cual es el protocolo de atención en MN:El paciente acude a la consulta luego el paciente yega a nuestro servicio o sala de espera comun en la cual se recepciona o se le da la cita, luego nosotros al tener la solicitud fraccionamos la dosis necesaria para el paciente, nos vamos a la sala de inyecciones si fuese el caso la inyeccion pq las vias de administración son varias x via oral, endovenosa, inhalatoria, intratecal o subcutanea. Luego se vana a la sala de espera con pacientes con radiación incorporada espera el tiempo prudente de su estudio y recien va a la camara gamma o SPECT, hay pacientes q no necesitan estar sentados en sala de espera o no necesitan ser inyectados, de frente pasan a la camara gamma en caso de estudios dinamicos. Las imágenes q vemos en MN son vistas según la fisiologia del organo que pueden verse 2 a la vez (ej. Higado,vaso) Como les decia MN no solo se va a preocupar del paciente sino tb del profesional ocupacionalmente expuesto.Ahora vemos las señales, zona controlada (roja) y zona supervisada (amarilla), ej, zona controlada: donde esta la fuente sala de espera pcte, camara gamma, sala de pctes con rad , zona supervizada: sala espera comun , jefatura, recepcion. Esto no es internacional solo es Peru. En las fuentes: tenemos de rad externa y rad interna, Irradiación interna: para hacer ventilación pulmonar utilizamos xenon 133 o kripton 81 quiza el paciente tenia q inhalar eso, de repente estabamos cerca y lo inhalamos. Irradiación externa: por jeringas agujas, viales del radionuclido.En que momento nos contaminamos: al desempacar la fuente de su blinadaje, estos paquetes son bunquer o bultos, tb cuando medimos la actividad, cuando almacenamos estas fuentes, cuando preparamos el radiofarmaco, cuando hacemos el estudio del paciente, cuando manipulamos desechos radiactivos, en derrames, en autopsias, entre otros. Proteccion en caso de desenpaque de bultos tenemos q usar ropa protectora, pinzas, para la preparación de radioframacos, blindajes, capa

protectora, para la manipulación de material radiactivo, tacho plomado, señales etiquetas o registros.El radiofarmaco debe estar dentro de un blindaje, esto es mas importante en las jeringas, pq mano solo puede recibir 500mSv. Tb blindajes de frasco.El uso del delantal plomado en importante pero solo en Tc 99m pq en caso de I 131 pq el mandil creo q tiene 0.25mm de grosor no es lo suficiente para la energia del I 364 kev pq lo va atravezar mas nos incomodamos y no ayuda a hacerlo rapido.Q pasa si nos contaminamos, nos lavamos con agua fria, deben lavar con un cepillo suave en las uñas, o detergente diluido, o ac acetico o kit de descontaminancion q tiene hipoclorito de sodio. Ahora como nos vigilamos, hay diferentes tipos de detectores: centelleo, ionizacion. Antes estaban los dosímetros de película, de medicion directa, y habian uno para cada zona dosímetro cuerpo entero (20mSv) y aparte otro dosímetro de muñeca (500mSv) y los ultimos de nuclear control.Yo hoy di a 20 pacientes dosis con I , tube los cuidados , me puse mi mascarilla, no se de repente me he contaminado, entonces para saberlo uso mis equipos, le quito el colimador y me hago el examen a cuerpo total. En el cuarto caliente debe haber un detector de area en el cual me indique q debo disminuir esa dosis o la actividad q estoy utilizando. Detector geiger muiller, o mis detectores de activiadad neutronica o de ionizacion. Pregunten a sus tutores q tipo de detectorees usan yo enviare a sus correos la tarea practica q van a tener.Como proteger al pcte , lo protejo de un examen o tto innecesario tengo q darle la minima dosis para el examen, tb protegerlo de un exam inadecuado q conduzca a un dx incompleto o incorrecto o en el caso de su tto…(murio cassette)_FIN