5

Click here to load reader

2010_Isab..[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2010_Isab..[1]

INSTITUTO "SERVIDORAS DEL SEÑOR Y DE LA VIRGEN DE MATARÁ"COLEGIO "ISABEL LA CATÓLICA"

Rawson 4011 - CC 325600 - San Rafael - Mendoza

Diagnóstico

PERIODO: 2011ESPACIO CURRICULAR: REPOSTERÍACURSO: MATRÍCULA:NOMBRE DEL PROFESOR: HAYDÉE MYRIAM PERÉ

OBJETIVO INSTITUCIONAL: “Aspiramos a dar a las jóvenes una formación jerárquica, es decir, que sepan que somos algo para vivir, que vivimos para pensar, que pensamos para rezar. Para ello no basta una sólida formación espiritual, es necesario una profunda formación de la inteligencia y de la voluntad, de la imaginación creativa y del carácter, de la sensibilidad estética y de la agilidad corporal., de la solidaridad social y del compromiso personal, de la responsabilidad y de la cortesía, del diálogo y del servicio, del respeto a los demás y del saber de la razón de lo que se espera, del sentido señorial de la vida y de la libertad inalienable, de inviolabilidad de la conciencia, de la disciplina que desarrolla los talentos, de la jerarquía de los valores, de la nobleza del alma, del amor preferencial por los pobres. En fin, queremos formar jóvenes con espíritu de príncipes, esto es de principios, como pedía el rey David. (cf. Ps 50).” Extracto del acta fundacional.

Objetivos: Proporcionar conocimientos necesarios para la preparación de masas secas, decoración de tortas,

rellenos, chocolates, etc. Transformar la materia prima en ricos platos propiciando la creatividad. Los trabajos son realizados con recetas, no obstante se debe agregar imaginación y habilidad manual

para lograr un trabajo óptimo Aplicar normas de seguridad e higiene.

Cantidad de alumnas que alcanzaron los objetivos: Cantidad de alumnas que no alcanzaron los objetivos:

Page 2: 2010_Isab..[1]

INSTITUTO "SERVIDORAS DEL SEÑOR Y DE LA VIRGEN DE MATARÁ"COLEGIO "ISABEL LA CATÓLICA"

Rawson 4011 - CC 325600 - San Rafael - Mendoza

PROGRAMA ANUAL 2011

ESPACIO CURRICULAR: REPOSTERÍACURSO: NOMBRE DEL PROFESOR: HAYDÉE MYRIAM PERÉAÑO: 2011

OBJETIVO INSTITUCIONAL: “Aspiramos a dar a las jóvenes una formación jerárquica, es decir, que sepan que somos algo para vivir, que vivimos para pensar, que pensamos para rezar. Para ello no basta una sólida formación espiritual, es necesario una profunda formación de la inteligencia y de la voluntad, de la imaginación creativa y del carácter, de la sensibilidad estética y de la agilidad corporal., de la solidaridad social y del compromiso personal, de la responsabilidad y de la cortesía, del diálogo y del servicio, del respeto a los demás y del saber de la razón de lo que se espera, del sentido señorial de la vida y de la libertad inalienable, de inviolabilidad de la conciencia, de la disciplina que desarrolla los talentos, de la jerarquía de los valores, de la nobleza del alma, del amor preferencial por los pobres. En fin, queremos formar jóvenes con espíritu de príncipes, esto es de principios, como pedía el rey David.(cf. Ps 50).” Extracto del acta fundacional.

DESARROLLO

RECETAS A ELABORAR DURANTE EL AÑO 2011

Glacé real Flores realizadas en glacé real Huevos de Pascuas Rosca de Pascuas Masitas secas (variedad) Crema pastelera – postre (canastitas) Tartas (variedad) Rosquitos Alfajores de maicena Bizcochuelos Piononos Licor de chocolate (fácil) Budín marmolado Práctica de decoración Pasta frola o flora Turrón alemán Torta cocada Ramo de adorno (flores de porcelana) Lemon pie Budín navideño

Page 3: 2010_Isab..[1]

INSTITUTO "SERVIDORAS DEL SEÑOR Y DE LA VIRGEN DE MATARÁ"COLEGIO "ISABEL LA CATÓLICA"

Rawson 4011 - CC 325600 - San Rafael - Mendoza

Contenidos Actitudinales: Solidaridad Compromiso Respeto

Bibliografía del alumno: Bibliografía del docente:

Page 4: 2010_Isab..[1]

INSTITUTO "SERVIDORAS DEL SEÑOR Y DE LA VIRGEN DE MATARÁ"COLEGIO "ISABEL LA CATÓLICA"

Rawson 4011 - CC 325600 - San Rafael - Mendoza

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010ESPACIO CURRICULAR: REPOSTERÍA CURSO: NOMBRE DEL PROFESOR: HAYDÉE MYRIAM PERÉOBJETIVO INSTITUCIONAL: “Aspiramos a dar a las jóvenes una formación jerárquica, es decir, que sepan que somos algo para vivir, que vivimos para pensar, que pensamos para rezar. Para ello no basta una sólida formación espiritual, es necesario una profunda formación de la inteligencia y de la voluntad, de la imaginación creativa y del carácter, de la sensibilidad estética y de la agilidad corporal., de la solidaridad social y del compromiso personal, de la responsabilidad y de la cortesía, del diálogo y del servicio, del respeto a los demás y del saber de la razón de lo que se espera, del sentido señorial de la vida y de la libertad inalienable, de inviolabilidad de la conciencia, de la disciplina que desarrolla los talentos, de la jerarquía de los valores, de la nobleza del alma, del amor preferencial por los pobres. En fin, queremos formar jóvenes con espíritu de príncipes, esto es de principios, como pedía el rey David.(cf. Ps 50).” Extracto del acta fundacional.

Eje Aprendizajes

Acreditables

Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Evaluación Tiempo

1. Reconocer utensilios2. Verificar las materias

primas a utilizar3. Leer las recetas4. Elaborar platos5. Presentación de

platos

1. Responsabilidad2. Solidaridad3. Prolijidad4. Puntualidad

1. Explicación de la teoría

2. Pasos de la realización del trabajo

3. Aplicar la información

4. Aplicación del trabajo

1. Recuperar la información2. Analizar la información3. Controlar la información

1. Observación directa y prueba de ejecución

2. Cumplir todas las clases con los materiales que se les pida

3. Trabajar en clase4. Presentar los trabajos

prolijos y en fecha dispuesta