201209 - Luces Que Encandilan (Sermón de Navidad)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    1/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Luces que Encandilan

    Ha pensado usted, cual fue el hecho ms notorio, anunciado y documentado parala poca de Jesucristo? sin duda, su nacimiento.

    Desde Gnesis, hasta Malaquas, durante miles de aos, en diferentescircunstancias y por diferentes hombres, todos inspirados por el Espritu Santo, seanunci el advenimiento del Salvador, se document de tal manera, que podemosafirmar sin temor a equivocarnos que el nacimiento mas anunciado y esperado de lahistoria, fue el de nuestro Salvador.

    El A. T. contiene ms de 300 profecas sobre el Mesas, todas fueron cumplidas demanera completa, perfecta y precisa en Jess1,. De esas ms de 300 profecas

    muchas tuvieron que ver con su nacimiento, el Espritu Santo, en su sabidura, pormedio de los profetas anunci que Jesucristo nacera de la simiente de la mujer2;que nacera de una virgen3, que provendra de la simiente de Abraham4; que serahijo de Isaac5 y de Jacob6; que sera de la tribu de Jud7; que vendra por la lneafamiliar de Isa8; que sera de la casa de David9; que nacera en Beln10; que serahomenajeado con regalos11; que por el pecado humano nios seran asesinados12.

    Todas, absolutamente todas se cumplieron, Dios en su soberana y sabia providenciadispuso todos los hechos y acontecimientos, para que en el tiempo indicado, en ellugar indicado y con las personas indicadas, se diera la natividad de nuestro

    Salvador.Habr algo mas importante que el hecho mismo del nacimiento? Si, el propsitodivino para tal hecho. El nacimiento de nuestro Seor Jesucristo, si bien es unhecho muy importante, en s mismo solo forma parte de un evento mucho masimportante y glorioso: la redencin planeada por Dios desde antes de la fundacindel mundo y anunciada desde Gnesis 3:15.

    1 MacDowell Josh; Evidencia que Exige un Veredicto; Ed. Vida; E.U.; 1991; pag.1482 Gn.3:153

    Is.7:144 Gn.22:18; Gn.12:2,35 Gn.21:126 Nm.24:17; Gn.35:10-127 Gn.49:10; Mi.5:28 Is.11:1, 10.9 Jer.23:5; 2Sa.7:12-16; Smo.132:1110 Mi.5:211 Smo.72:10; Is.60:612 Jer.31:15

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    2/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Si revisamos una a una las profecas, encontraremos que cada vez que un profeta,profetiz sobre el nacimiento de nuestro Seor Jesucristo, lo hizo dentro de uncontexto mucho mas amplio, cada profeca acerca del nacimiento de Jesucristo, fuehecha dentro del contexto de la obra redentora.

    Esta evidencia escritural debe llevarnos, si queremos ser coherentes con la Palabrade Dios, a que si celebramos la natividad de Jesucristo, hemos de hacerlo dentrodel contexto de la redencin prometida y consumada.

    Revisemos algunas de esas profecas, veamos cmo estn dentro del contexto de laredencin:

    Gn. 3:15

    Y enemistad pondrEntre ti y entre la mujerY entre tu descendenciaY entre su descendenciaEl13 te aplastar cabeza

    Y tu le herirs taln14

    He ah el primer anuncio de un Salvador, y justamente de boca del TodopoderosoCreador, note como el anuncio est sealando a Jesucristo, quien nacera he ah lanatividad- de la simiente de Eva y aplastar cabeza de la serpiente, he ah elobjetivo de la natividad: la obra de redencin.

    Isaas 7:14Por tanto,

    el Seor mismoos dar seal:

    He aquque la virgen concebir,

    y dar a luz un hijo,y llamar su nombre Emanuel.

    La virgen concebir he ah la natividad; y llamar su nombre Emanuel he ah la

    referencia a la obra redentora, el trmino Emanuel seala a la persona delSalvador, con sus dos naturalezas: divina y humana15, Dios se encarn para venira ser hombre y para morir en la cruz para salvar a sus elegidos.

    13 Negrillas mas14 Cerni Ricardo; Antiguo Testamento Interlineal Hebreo-Espaol, Tomo 1,Pentateuco; Ed. Clie; Espaa, 1990.15 Vila-Escuain - Nuevo Diccionario Bblico Ilustrado - Ed. Clie, Espaa, 1985,pag.303

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    3/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Miqueas 5:2Pero t,

    Beln Efrata,Pequea

    para estarentre las familias de Jud,

    de ti me saldrel que ser

    Seor en Israel;y sus salidas

    son desde el principio,desde los das de la eternidad.

    De ti me saldr afirma Miqueas, he ah la natividad; el que ser Seor en Israelhe ah el objetivo de la natividad, ser el Seor, el gobernante de Israel. Comohombre, el Seor Jess es mediador entre Dios y los hombres16

    Salmo 2:7-8Yo publicar el decreto;

    Jehov me ha dicho:Mi hijo eres t;

    Yo te engendr hoy.Pdeme, y te dar

    por herencia las naciones,Y como posesin tuya

    los confines de la tierra.

    Mi hijo eres t; yo te engendr hoy el trmino engendr proviene de una razdel hebreo que significa tener hijos, mostrar linaje, nacimiento natural por lotanto seala a un futuro en que la segunda persona de la Trinidad, Jesucristo,nacer de mujer, es el mismo significado del trmino que usa el ngel del Seor enMateo 1:20, para tranquilizar a Jos; dice el ngel: . . . no temas recibir a Mara tumujer, porque lo que en ella es , del Espritu Santo es17, he ah

    la natividad; luego dice: Yo publicar el decreto . . . te dar por herencia lasnaciones, y como posesin tuya los confines de la tierra he ah el objetivo de lanatividad, entregarle a Jesucristo a todos sus escogidos de los cofines de la tierra.

    16 Ibid, pag.108117 Es el mismo que se usa en Hechos 13:33, en Hebreos 1:5 y 5:5 citando el Salmo2:7.

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    4/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Por estos das tambin se est anunciando la navidad, pero el objetivo de talanuncio es el mismo de la Biblia? Hermano creyente cuando t hablas de lanatividad de Jesucristo, tienes en tu mente y en tu corazn el objetivo bblico de lanatividad de nuestro Salvador?

    Hermano cristiano, por donde quiera que camines por estos das, se anuncia lanavidad; cualquiera que sea el canal de televisin que sintonices, se anuncia lanavidad; cualquiera que sea la emisora de radio que escuches, se anuncia lanavidad; casi que cualquiera que sea la conversacin que con otra personasostengas por estos das, se hace referencia a la navidad, pero pinsalo hermanocristiano, se est anunciando, se est recordando el glorioso hecho redentor al queapunta y por el cual se dio el nacimiento de nuestro Salvador?

    En estos das todo parece maravilloso, se proclama el amor, la entrega, la amistad.Por donde camines hay centenares de hermosas luces y adornos que nos invitan acelebrar la navidad, pero realmente nos invitan a celebrar la navidad bblica? nosinvitan a reflexionar profundamente en los verdaderos acontecimientos quecelebramos? O tan solo son luces que nos encandilan? Luces que nos deslumbrany embelesan y apartan nuestra mirada del verdadero objetivo?

    Es mas, pinsalo, Habla la Biblia de celebrar cada ao la natividad de Jesucristo?, yen el caso de que fuera as, Cul ha de ser el objetivo de tal celebracin? Cmodebera ser esa celebracin?

    No estoy afirmando que sea pecado celebrar la navidad, pero cul debe ser elobjetivo? Cmo debera el creyente, el hombre redimido por Jesucristo, celebrar sunatividad?

    El Nuevo Testamento muestra como cada una de las profecas sobre nuestro SeorJesucristo, se cumpli al pie de la letra, incluidas las que anunciaron su nacimiento;tal como se profetiz centenares y miles de aos antes, Jesucristo naci de unamujer virgen, naci de la simiente de Abraham, Isaac y Jacob, Jesucristo naci de latribu de Jud por la lnea familiar de Isa, naci en Beln y fue de la casa de David.

    Dice algo mas el Nuevo Testamento acerca de la natividad de Jesucristo,especficamente en cuanto a celebrarla y como celebrarla?

    Hermano, lo invito a que en estos das, lea detalladamente todo el NuevoTestamento y que sean las Escrituras quienes respondan a estas preguntas, creoque el enfoque debera ser: Si el cristiano se anima a celebrar la natividad denuestro Redentor, cmo debera hacerlo?

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    5/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Vamos a los 4 evangelios y revisemos el contexto en el que se anuncia el hechohistrico de la natividad de Jesucristo.

    Mateo da comienzo a su evangelio escribiendo:

    Mateo 1:1Libro de la genealoga de Jesucristo,

    hijo de David,hijo de Abraham.

    El versculo en s mismo muestra el cumplimiento de la profeca, usa el nombre: Jesucristo que es la unin de los nombres Jess y Cristo, Jess que es una transcripcin del hebreo: Jeshua que a su vez proviene del trmino Josue

    significa: Jehov es Salvacin De dnde sac Jos la idea de bautizar a su hijocon ese nombre? Dios mismo por medio del ngel se lo orden:

    Mateo 1:21Y dar a luz un hijo,

    y llamars su nombre JESS,porque l salvar

    a su pueblo de sus pecados.

    Hermano, Comienzas a notar el contexto, el objetivo de la natividad de Jesucristo? Salvacin !!

    El nombre Cristo, que se origin en un ttulo dado al Seor, est relacionado con eltrmino Mesas del Antiguo Testamento, Los judos y samaritanos estabanesperando al cuyo significado es: , Se refiere al Seor como Hombre, como ungido con el Espritu Santo18.En el Antiguo Testamento los sacerdotes, es decir, quienes intercedan entre Dios ylos hombres, eran ungidos, el trmino aplicado a los sacerdotes era Mesas. Cristoes el Mesas, es el mediador, quien intercede por los escogidos para salvacin.

    Tras esta introduccin, Mateo narra el nacimiento de Jesucristo y presenta varias

    veces el objetivo de tal nacimiento:

    Mateo 1:21l salvar a su pueblo

    de sus pecados.

    18 Vila-Escuain - Nuevo Diccionario Bblico Ilustrado - Ed. Clie, Espaa, 1985,pag.194

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    6/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Mateo 1:23Y llamars su nombre

    Emanuel,que traducido es:

    Dios con nosotros.

    Lucas dice en el captulo 1 versculo 31 de su evangelio:

    . . . llamars su nombre JESS.

    Adems narra Lucas que cuando Mara visit a su prima Elizabeth, llena del EsprituSanto, Elizabeth pronunci estas palabras, Lc.1:47:

    mi esprituse regocija en Diosmi Salvador.

    Zacaras, quien fuera sacerdote, y por lo tanto conocedor de las profecas tambintena muy claro el objetivo del nacimiento de Jesucristo, lleno del Espritu Santo, Alaba a Dios por haber provisto salvacin para su pueblo, en cumplimiento de laprofeca19, el juramento que hizo a Abraham ntelo en Lc.1:68-69:

    Bendito el Seor Dios de Israel,Que ha visitado y redimido a su pueblo,

    Y nos levant un poderoso SalvadorEn la casa de David su siervo.

    Hermano creyente, va notando el verdadero propsito de la natividad de nuestroRedentor?

    Ahora note el mensaje que Dios transmite a los pastores a travs de un ngel, elmensaje es tan poderoso y especial que Dios rodeo con su gloria a aquellospastores, Dios quera que en sus mentes quedara firmemente fijado aquelmomento, tan importante y trascendente que lo present en medio de toda su

    gloria, Lucas 2:9-11:Y he aqu,

    se les present un ngel del Seor,y la gloria del Seor

    los rode de resplandor;y tuvieron gran temor.

    19 Hendriksen William; El Evangelio segn San Lucas Comentario al NuevoTestamento; Libros Desafio; EU; 1996, pag.129

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    7/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Pero el ngel les dijo:No temis; porque he aqu

    os doy nuevas de gran gozo,que ser para todo el pueblo:

    que os ha nacido hoy,en la ciudad de David,

    un Salvador,que es CRISTO el Seor.

    Nuevamente, como lo hicieron los profetas del Antiguo Testamento, pero ahora enel momento mismo de la natividad de Jesucristo, se anuncia el propsito de talnacimiento: os ha nacido hoy . . . un Salvador, que es CRISTO el Seor.

    Quiso Dios, para que quedara registrado para toda la historia, proclamar en loscielos el propsito del nacimiento de Salvador, para aquellos pastores y para todoaquel que tenga noticia del nacimiento de Jesucristo:

    Lucas 2:13-14Y repentinamente

    apareci con el ngeluna multitud

    de las huestes celestiales,que alababan a Dios, y decan:

    Gloria a Dios en las alturas,Y en la tierra paz,

    buena voluntadpara con los hombres!

    Trate de imaginar por un momento una multitud de las huestes celestiales, elEspritu Santo nos muestra en Lucas que ante el nacimiento del Salvador, en el cielohay todo un verdadero desborde de adoracin,

    Y porqu tal desborde de adoracin? Porque por medio de Aquel que ha nacido haypaz y buena voluntad para con los hombres, la paz es el resultado de la obra de

    justificacin de Dios en el hombre, Romanos 5:1

    Justificados, pues,por la fe,

    tenemos paz para con Diospor medio de nuestro Seor Jesucristo.

    Esta multitud de huestes celestiales anhela que toda la creacin alabe a Dios,porque por medio del nacimiento de Jesucristo se cumplir la tarea que Dios le

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    8/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    encomend, que es la redencin de sus escogidos, ese es el propsito delnacimiento de Jesucristo, llevar a feliz trmino la obra de redencin, por lo tanto lagloria es para Dios, por su infinita gracia.

    Te parece hermano, que la navidad que se celebra hoy, se parece en algo a aquellanatividad y da la gloria a Jesucristo?

    Lamentablemente por estos das, creyentes e incrdulos celebramos la navidad demanera parecida, enfocamos nuestros esfuerzos en dar y recibir obsequios, enaprovechar el tiempo libre para viajar, para disfrutar las vacaciones, en organizar ypasar el tiempo en reuniones sociales, realmente te parece que ese tipo decelebracin corresponde y es fiel al objetivo del nacimiento de Cristo?

    Finalmente el apstol Juan, tambin nos relata la natividad:

    Juan 1:14Y aquel Verbo fue hecho carne,

    y habit entre nosotros(y vimos su gloria,

    gloria como del unignito del Padre),lleno de gracia y de verdad.

    Y . . . el propsito?, Juan 1:12

    Mas a todoslos que le recibieron,

    a los que creenen su nombre,

    les dio potestadde ser hechos hijos de Dios;

    Habl el Seor Jesucristo de su natividad?20, si, una sola vez, pero no se refiere acelebracin alguna por su nacimiento, no hay un solo registro en las Escrituras de

    20 Realic una bsqueda con el propsito de determinar si Jesucristo o los apstolesmencionaron la natividad de Jesucristo como una fecha a celebrar, los siguientesson los trminos que utilic y los resultados: 1) trmino: "naci", resultadosencontrados = 0; 2) trmino: "nacimiento", resultados encontrados = 0; 3)trmino: "nacido", resultados encontrados = Jn.18:37, Ga.4:4 pero lejos de hablarde la celebracin del nacimiento de Jesucristo, hace referencia a su obra redentora.4) trmino: "nacer", resultados encontrados = 0; 5) trmino: "natividad",resultados encontrados = 0; 6) trmino: "dar a luz", resultados encontrados = 0; 7)

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    9/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    que nuestro Redentor hubiera hecho mencin de celebrar su nacimiento, la nicavez que Jesucristo habl de su nacimiento, la hizo cuando finalizando su obraredentora, se encontraba ante Poncio Pilato, Jn.18:37

    Le dijo entonces Pilato:Luego, eres t rey?

    Respondi Jess:T dices que yo soy rey.Yo para esto he nacido,

    y para esto he venido al mundo . . .

    Y ya sabemos que el Seor Jess naci para morir en la cruz redimiendo a los

    suyos.

    Adems de los evangelistas, hablaron los dems escritores del Nuevo Testamentoacerca de la natividad de Jesucristo? Una sola vez en Glatas, el apstol Pablomenciona el nacimiento de Jesucristo, pero note el contexto dentro del cual lo hace,Glatas 4:4-5

    Pero cuando vinoel cumplimiento del tiempo,

    Dios envi a su Hijo,nacido de mujer

    y nacido bajo la ley,para que redimiese

    a los que estaban bajo la ley,a fin de que recibisemos

    la adopcin de hijos.

    Note hermano que estos versculos mencionan el nacimiento de Jesucristo con unmuy bien definido propsito: redimir a los que estaban bajo la ley, a fin de querecibisemos la adopcin de hijos.

    Hermano querido, no hay mencin en las Escrituras que permita concluir que la

    navidad tal como la conocemos hoy fuera la voluntad de Dios. Ninguno de losescritores del Nuevo Testamento menciona la celebracin de la navidad, no fueinstituida por Jesucristo, tampoco por revelacin apostlica.

    Porque razn ese silencio escritural acerca de celebrar la natividad de Cristo?porque el enfoque debe estar en su obra redentora.

    trmino: "dio a luz", resultados encontrados = 0; 8) trmino: "dar a luz",resultados encontrados = 0;

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    10/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Estoy afirmando que es pecado celebrar la navidad? No.Estoy afirmando que no deberamos celebrar la navidad? Tampoco.

    Pero si quiero llevar su atencin al propsito del nacimiento de nuestro Salvador,para que como cristianos nos esforcemos en celebrar ese evento maravillomantenindolo presente y esforzndonos por ser fieles a ese propsito.

    La navidad como la conocemos hoy, es diametralmente opuesta de la natividad denuestro Seor y Salvador Jesucristo, como ya lo hemos visto, no fue instituida, nisiquiera mencionada como fiesta, ni por nuestro Seor, ni por los escritores delNuevo Testamento, al contrario es una costumbre que ha estado y esta permeandogravemente al pueblo de Dios, encandilando y desviando nuestros ojos de una

    verdadera y gloriosa realidad, la obra redentora.

    El nacimiento de Jesucristo fue anunciado desde Gnesis mismo y a lo largo delAntiguo Testamento, no como un evento social, ni siquiera como una seal divinade algo superior, el nacimiento de Jesucristo fue anunciado como el principio del finde la obra redentora que Dios planeara desde entes de la fundacin del mundo yque anunciara desde Gnesis 3:15.

    Una vez que Jesucristo gloriosamente concluy la obra de redencin, los apstolesse dedicaron, guiados por el Espritu Santo a proclamar las buenas nuevas desalvacin que siempre sealaron a la cruz y a la gloriosa resurreccin y ascensinde nuestro Salvador a los cielos, pero jams hicieron mencin alguna de la natividadcomo evento a ser celebrado.

    El origen de la celebracin de la navidad se remonta segn algunos autores al ao200 d.C. y otros al ao 386 d.C. de esa fecha para ac, dicha celebracin se ha idonutriendo de muchos elementos algunos de ellos de origen pagano- quedesenfocan nuestra atencin, entonces, en dnde debe estar enfocada y centradanuestra atencin? En nuestro Seor Jesucristo, en su obra redentora, en la gloria deDios, en donde pretende la celebracin actual de navidad que nos enfoquemos? Enlos regalos y obsequios, estoy afirmando que es pecado que entregues un presente

    a tus seres queridos? No, pero djame preguntarte, realmente esa actividad teenfoca en el verdadero sentido de la natividad de nuestro Seor eleva tu ego paralucirte por el obsequio?

    Es pecado que cenes con tu familia y amigos? De ninguna manera, pero comocreyentes coherentes y fieles a las Escrituras estamos en la santa obligacin depredicar la palabra; de instar a tiempo y fuera de tiempo; de redargir, reprender

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    11/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    y exhortar con toda paciencia y doctrina.21 Frecuentemente afirmamos que enestas fechas nos reunimos con familiares y amigos incrdulos para predicarles,pero francamente hermano Cunto del tiempo que pasas con ellos lo dedicas apredicar con el corazn y con el alma acerca de Jesucristo? Y cuanto de ese tiempolo dedicas a otro tipo de conversaciones?

    Hermano: Cuando el creyente celebra la navidad, como la celebra el mundo, lequita la gloria a Dios

    Es pecado que te tomes unos das para descansar y viajar con tu familia? Deninguna manera, pero si eres un creyente has de hacerlo conforme a las Escrituras.

    Pap cristiano, mam cristiana, djame plantearte una pregunta: Cunto tiempo

    has pasado en estos das a instruir a tus hijos en las verdades bblicas del propsitodel nacimiento de Cristo? Y cunto tiempo a hablar de regalos, visitas, viajes yotras luces que nos encandilan?

    Pap cristiano, mam cristiana, cunto tiempo has pasado en estos dasconcentrado junto con tus hijos en los adornos y decoracin navidea de tu hogar?Y cunto tiempo a leer las Escrituras a tus hijos, a explicarlas y a gozarte con ellosen la realidad de la redencin consumada?

    Te invito hermano creyente, si no lo has hecho, a seguir el ejemplo de aquellos quecomprendiendo el verdadero significado de la natividad de Cristo, dedicaron todo sutiempo y esfuerzo a vivir ese momento conforme a la voluntad de Dios:

    Mateo 2:1-2Cuando Jess nacien Beln de Judea

    en das del rey Herodes,vinieron del oriente a Jerusaln

    unos magos, diciendo:Dnde est el rey de los judos,

    que ha nacido?

    Porque su estrellahemos visto en el oriente,

    y venimos a adorarle.

    Probablemente los magos recorrieron mas de 1600 kilmetros y estando ya enJerusaln, es decir, luego de un largo viaje, indagaron por el lugar dondeencontraran al beb. El propsito, uno solo: adorarle !

    21 He parafraseado 2Ti 4:2

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    12/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Mateo 2:11Y al entrar en la casa,

    vieron al niocon su madre Mara,

    y postrndose,lo adoraron;

    y abriendo sus tesoros,le ofrecieron presentes:

    oro, incienso y mirra.

    Llama la atencin que para nuestra poca solo nos hemos quedado con lopertinente a los regalos, mire a su alrededor y note la desesperacin con que la

    gente busca la manera de obsequiar a los dems, pero en cuanto a adorar a quienes la razn de la celebracin, ni siquiera lo consideran.

    Lucas 2:15-20

    Sucedi que cuando los ngeles su fueron de ellos al cielo, lospastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Beln, yveamos esto que ha sucedido, y que el Seor nos ha manifestado.Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a Mara y a Jos, yal nio acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo quese les haba dicho acerca del nio. Y todos los que oyeron, semaravillaron de lo que los pastores les decan. Pero Mara guardabatodas estas cosas, meditndolas en su corazn. Y volvieron lospastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas quehaban odo y visto, como se les haba dicho.

    Bibliografa

    Cerni Ricardo; Antiguo Testamento Interlineal Hebreo-Espaol, Tomo 1,Pentateuco; Ed. Clie; Espaa, 1990.

    Editorial Mundo Hispano; Comentario Bblico Mundo Hispano; Tomo 10; Isaas,Colombia 2006

    Hendriksen Guillermo; El Evangelio segn San Mateo Comentario del NuevoTestamento-; Sub Comisin de Literatura Cristiana; EU; 1986

    Mc Dowel Josh; Evidencia que exige un veredicto; Ed. Vida, E.U.,1991

  • 8/14/2019 201209 - Luces Que Encandilan (Sermn de Navidad)

    13/13

    Carlos Rocha

    [email protected]

    Mattew Henry; Comentario Exegtico Devocional de toda la Biblia - 1- LibrosPoticos, Salmos; Ed. Clie; Espaa; 1983

    Robinson Jorge L.; El Libro de Isaas, Ed. Subcomisin Literatura Cristiana;E.U.; 1978

    Strong James - Nueva Concordancia Strong Exhaustiva - ConcordanciaExhaustiva de la Biblia; Ed. Grupo Nelson; E.U.; 2002

    W.E. Vine; Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y Nuevo TestamentoExhaustivo; Ed. Grupo Nelson; 2007

    Vila-Escuain - Nuevo Diccionario Bblico Ilustrado - Ed. Clie, Espaa, 1985Youngblood Ronald; Temas de Isaas; Ed. Vida; E.U.; 1987