2199SIG (1)

  • Upload
    juank

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    1/11

    EL SISTEMA DE

    INFORMACION GERENCIALMIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    2/11

    INFORMACION GERENCIAL

    Recolección, elaboración, análisis y

    difusión de datos necesarios para que

    los directivos de una organización,teniendo una correcta visión de la

    realidad del proceso de producción,

    puedan tomar decisiones adecuadas.

    La información debe ser completa,

    exacta y regular.

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    3/11

    BENEFICIOS

     Analizar la situación actual.

    Identificar problemas inmediatos yencontrar soluciones.

    escubrir patrones y tendencias

    !ormular ob"etivos apropiados para elfuturo.

    #omar decisiones inteligentes sobre eluso de recursos

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    4/11

    EL S.I.G. Y LA GERENCIA

    ESTRATEGICA

    Información para decidir$

    % &elección apropiada de grupos ob"etivo.

    % 'lección del tipo de servicio a brindar.

    % 'lección de formas de prestación deservicios.

    % (oordinación intra e interinstitucional.

    %'stablecimiento de tarifas que asegurenautosuficiencia.

    % esarrollo de modelos de prestación deservicio ) satisfacción del cliente

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    5/11

    PROCESO

    INSUMOSLOGROS

    RESULTADOS IMPACTO

    Planeación Monitoreo Evaluación

    Información

    Decisiones Administrativas

    SISTEMA DE

    INORMACION

    GERENCIAL

     Identificar

     Reco!ectar

     Procesar

     Informar

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    6/11

    ANALISIS DEL S.I.G.

    Considerar las necesidades especiales deinformación del servicio de salud

    Considerar el tipo de información disponible enformularios, registros y archivos para la toma dedecisiones.

    Considerar la información que se requiere y que

    no se encuentra en los registros, archivos yformularios existentes.

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    7/11

    ANALISIS DEL S.I.G.

    Considerar qué información se necesita

    regular y frecuentemente y qué

    información se requiere sólo

     periódicamente.

    Considerar métodos de recolección de

    información simples y económicos, para

    complementar la información suministrada

     por las historias clnicas, los registros y los

    formularios.

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    8/11

    ANALISIS DEL S.I.G.

    Considerar cómo diferentes grupos detraba!o pueden utili"ar la información parame!orar su desempe#o.

    Considerar si se cuenta con la informaciónapropiada, de utilidad y en el momento quese requiera.

    Considerar cómo utili"ar la información para dar una retroalimentación efectiva al personal.

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    9/11

    DESARROLLO DE UN S.I.G.

    $. %dentificar a todos los usuarios

    &. Establecer los ob!etivos a largo y corto pla"o.

    '. %dentificar la información que se requiere,y eliminar la que se recolecta pero no seutili"a.

    (. )eterminar los formularios y procedimientos actuales sencillos, cortos ynecesarios, y cu*les necesitan me!orarse.

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    10/11

    DESARROLLO DE UN S.I.G.

    +. Preparar nuevos instrumentos necesarios.

    . Establecer los sistemas manuales ocomputari"ados para tabular, anali"ar y

    ofrecer información.

    -. )esarrollar procedimientos para confirmarla exactitud de los datos.

    . Capacitar y supervisar al personal en eluso de los instrumentos de recolección dedatos.

  • 8/16/2019 2199SIG (1)

    11/11

    EL S.I.G. EFECTIVO

    Es m*s accesible.

     /o es una carga para el personal sino una

    herramienta de traba!o.

    0yuda a tomar decisiones informadas.

    1e tiene idea clara del por qué se recolectan

    datos.

    2a información es m*s actuali"ada, confiable yexacta.

    Si es así, es que se va en die!!i"n !#e!$a.

    http://c/Users/GEB-W8/Desktop/Diplomado%20Gesti%C3%B3n/03%20Planeamiento%202%20Tipos.ppt