32
ESTADO DEL TIEMPO MÍN: 12 O MÁX: 23 O 40 QUETZALES 7.74 TIPO DE CAMBIO POR US$1.00 (EN LA CAPITAL) Lea este QR para ver La Nación en la web. Año 1 EDICIÓN 000322 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2015 PRECIO DE INTRODUCCIÓN PRECIO NORMAL Q3.00 CONFLICTOS agrarios esperan que sean resueltos por el Gobierno, en el area occidental del país, según versión de campesinos. ASESINAN A DIRECTOR DE CORRECCIONAL Página 9 El funcionario fue atacado en la 50 calle de la calzada Atanasio Tzul. Q 2 . 00 Barcelona se medirá ante el Bayern de Múnich, y Real Madrid se enfrentará a la Juventus en la Champions. EL EXDIRECTOR FINANCIERO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA FUE DETENIDO JUNTO A 21 PERSONAS MÁS, VINCULADOS AL DESFALCO MILLONARIO DEL LEGISLATIVO, DURANTE EL PERÍODO DE EDUARDO MEYER. SE DEFINEN LAS SEMIFINALES Página 30 El director del Registro Nacional de Personas aseguró que, la gestión del DPI y otros documentos, se podrán realizar por internet. Crearán plataforma virtual, para realizar trámites en Renap Página 6 AL CIERRE Encuentran cuerpo de hombre en estado de putrefacción en uno de los sótanos del Hospital General San Juan de Dios, desconociéndose las causas de su muerte. DESPUÉS DE VARIOS AÑOS, CASO MDF SE REACTIVA Páginas 4 y 5

25 04 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

ESTADO DEL TIEMPOMÍN: 12O MÁX: 23O

40

QUETZALES7.74TIPO DE CAMBIO

POR US$1.00

(EN LA CAPITAL) Lea este QR para ver La Nación en la web.

Año 1 EDICIÓN 000322 LA ESENCIA DE LA NOTICIA www.lanacion.com.gt SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2015

PRECIO DE INTRODUCCIÓN

PRECIO NORMAL

Q3.00

CONFLICTOSagrarios esperan

que sean resueltos por el Gobierno, en el area occidental del país, según

versión de campesinos.

ASESINAN A DIRECTOR DE

CORRECCIONAL

Página 9

El funcionario fue atacado en la 50

calle de la calzada Atanasio Tzul.

Q2.00Barcelona se medirá ante el Bayern de Múnich, y Real Madrid se enfrentará

a la Juventus en la Champions.

■ EL EXDIRECTOR FINANCIERO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA FUE DETENIDO JUNTO A 21 PERSONAS MÁS, VINCULADOS AL DESFALCO MILLONARIO DEL LEGISLATIVO, DURANTE EL PERÍODO DE EDUARDO MEYER.

SE DEFINEN LAS SEMIFINALES

Página 30

El director del Registro Nacional de

Personas aseguró que, la gestión del DPI

y otros documentos, se podrán realizar

por internet.

Crearán plataforma virtual,

para realizar trámites en Renap

Página 6

AL CIERREEncuentran cuerpo de hombre en estado de

putrefacción en uno de los sótanos del Hospital

General San Juan de Dios, desconociéndose

las causas de su muerte.

DESPUÉS DE VARIOS AÑOS, CASO MDF SE REACTIVA

Páginas 4 y 5

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015SUCESOS2

4x4

ACCIDENTE VIAL DEJA VARIOS PASAJEROS LESIONADOSCarlos Gómez.- Durante un accidente de tránsito, en que volcó un bus de los transportes Patzunera, ocho personas resultaron heridas. El percance ocu-rrió en el km 48 ruta Interamericana. Bomberos Municipales departamen-tales confirmaron que eran ocho los pasajeros a bordo de la unidad, pero ninguno fue reportado como víctima mortal. Según se estableció, la unidad viajaba a excesiva velocidad, cuando el piloto perdió el control volcando sobre el pavimento.

ARRESTAN A HOMBRES POR VIOLENCIA CONTRA LA MUJERCarlos Gómez.- Durante varios operativos efectuados en la zona 18, la PNC capturó a cuatro hombres sindicados del delito de violencia contra la mujer. Los detenidos fueron identificados como Edwin Vidal Samayoa Osorio, de 22 años; Erick Oswaldo Ramírez, de 20; Julio César Arriaza Castillo, de 30 y Óscar Humberto Muñoz Ceballos, de 34.

CAE CON MARIHUANA EN ESCUINTLACarlos Gómez.- Mario Esteban Morente Gerónimo, de 20 años, fue captu-rado por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado del delito de posesión y tráfico de drogas. La captura se realizó en la entrada principal de la colonia Nueva Esperanza, Siquinalá, Escuintla. Luego de su detención, se le incau-taron once bolsitas con marihuana, la cual según las investigaciones, era vendida al menudeo.

Foto

: PN

CFo

to: P

NC

Foto

: CVB

Foto

: CVB

CAPTURAN A PRESUNTO VIOLADORCarlos Gómez.- Sindicado por los delitos de violación con agravación de la pena, maltrato a menores de edad y violencia contra la mujer, Oscar René García Salvatie-rra, de 43 años, fue detenido por la PNC. La captura se realizó en la 2ª. avenida, zona 1 de Jutiapa. A García se le acusa de haber abusado de una menor de edad a princi-pios del mes de abril.

Guatemala, AFP.- La delegación de la Unión Europea (UE) en Gua-temala informó este viernes que mantendrá su apoyo a una comi-sión especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra la impunidad en el país, la Comi-sión Internacional Contra la Im-punidad en Guatemala (CICIG), cuyo mandato el presidente gua-temalteco, Otto Pérez, pedirá am-pliar por dos años más.

“La UE y los estados miembro en

el país reiteran su compromiso de continuar apoyando a las institu-ciones de Guatemala, y los esfuer-zos conjuntos con la CICIG para el logro de sus objetivos”, indicó el or-ganismo en un comunicado.

El presidente Pérez anunció el jue-ves que solicitará a la Secretaría General de la ONU una amplia-ción por dos años del mandato de la CICIG, que el próximo septiem-bre cumplirá ocho años de actuar en el país.

La solicitud de prórroga la anun-ció una semana después de que el Ministerio Público (MP), con el apoyo de la CICIG, desmantelara una red de altos funcionarios que cobraba sobornos a empresarios para evadir el pago de impuestos en las aduanas.

La estructura, que se estima obtu-vo ganancias por “montos millona-rios” aún sin precisar, era liderada por el exsecretario privado de la vi-cepresidenta Roxana Baldetti, Juan

Carlos Monzón, quien se encuentra prófugo y refugiado en Honduras, según sospechan las autoridades guatemaltecas.

Antes de ese golpe contra la corrup-ción, el presidente guatemalteco se había opuesto a ampliar el mandato de la CICIG, argumentando que el organismo ya cumplió su misión y que no tuvo logros importantes.

Para la UE, la decisión de ampliar el mandato de la Comisión, “es la expresión de la voluntad política de Guatemala de seguir avanzan-do en el fortalecimiento del Estado de Derecho, y la lucha contra la co-rrupción y la impunidad”.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015 NACIÓN 3

UE continuará apoyo a comisión de ONU contra impunidad

■ PARA LA UNIÓN EUROPEA, LA DECISIÓN DE AMPLIAR EL MANDATO DE LA CICIG ES LA EXPRESIÓN DE LA VOLUNTAD POLÍTICA DE GUATEMALA, DE SEGUIR AVANZANDO EN EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO.

Para la UE, ampliar el mandato de la CICIG es de suma importancia.

La CICIG ha logrado esclarecer varios casos de alto impacto en el país, con lo cual ha conseguido que la sociedad civil se manifieste a su favor.

Caso Pavo Real.

Rodrigo Rosenberg.

Diputados salvadoreños.

Vivian Vásquez, Luis Arévalo y Carlos Gómez.- Personal del Mi-nisterio Público (MP) y de la Co-misión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ordenaron nuevas capturas por el desfalco millonario de Q82.8 mi-llones en el Congreso de la Repú-blica, en 2008, con lo cual bus-can reactivar el caso.

El 4 de junio de 2008 fue descu-bierto un desfalco millonario en el legislativo, en que estaba im-plicado Eduardo Meyer, presiden-te de la dependencia del Estado, quien habría desviado las can-tidades millonarias a la casa de bolsa Mercado de Futuros, S.A la cual es conocida como MDF.

Por dicho revuelo, diputados del Partido Patriota solicitaron qui-tarle la inmunidad a Meyer, ya

que los medios de prueba de la defraudación eran evidentes, y lograron imputarle los delitos de peculado, fraude y omisión de de-nuncia, entre otros.

El 5 del mismo mes, el Ministerio Público inicia las indagaciones y llega al legislativo a realizar las investigaciones respectivas, para obtener más medios de prueba y reforzar el antejuicio presentado.

El 6 de julio, un juez ordenó la detención de José Conde, direc-tor financiero del Congreso en esa época, sin embargo, no volvió a aparecer en Guatemala, y fue hasta ahora que se realizaron las nuevas capturas.

Pierden los fondos El 31 de julio de 2008, cuando es-peraban en el Congreso la devolu-

ción de los Q82.8 millones, Raúl Girón, representante de MDF, aseguró que no contaba con los fondos. Al siguiente día se emi-tió orden de captura en su con-tra, pero no fue sino hasta el 22 de agosto cuando se entregó. En allanamientos del 27 de octubre de ese año, le decomisaron a Me-yer 18 cheques que superaban los Q2 millones, además de un certi-ficado de inversión de MDF.

Tras una serie de investigaciones, fue hasta en 2014 cuando el MP logró una condena de tres años de prisión contra Meyer, y 24 años de cárcel y el pago de una multa de Q82.8 millones contra Girón.

Por otro lado, Byron Sánchez Cor-zo, exsecretario privado de Meyer, aún está enfrentando juicio, ya que desde el año 2008, cuando

emitieron orden de captura en su contra, este logró fugarse del país. El proceso dará inicio el 12 de septiembre del año en curso.

CapturasLuego de varios operativos reali-zados ayer por el Ministerio Pú-blico y la Policía Nacional Civil, se logró la captura de José Ben-venuto Conde Fernández, exdi-rector financiero del Congreso de la República, implicado en el robo de los Q82.8 millones del Congreso en 2008.

La detención de José Benvenuto Conde Fernández, se efectuó la mañana de ayer durante un ope-rativo de las fuerzas de seguridad y fiscales del Ministerio Público, quienes ubicaron al exdirector financiero del legislativo, en su residencia ubicada en la zona 11 capitalina.

Conde Fernández, quién ostentó

4 NACIÓN

■ TRAS SIETE AÑOS DE INVESTIGACIONES, LOCALIZAN A NUEVOS IMPLICADOS. 

Reactivan caso por desfalco millonario en el Congreso

millones de quetzales, es la suma que desfalcaron en 2008,

al Congreso de la República.

82.8

La detención de José Benvenuto Conde Fernández se efectuó ayer durante un operativo, en su residencia ubicada en la zona 11 capitalina.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015 5

dicho cargo durante el mandato de Eduardo Meyer al frente del Legislativo, era prófugo de la jus-ticia desde el 6 de julio de 2008, cuando se emitió orden de captu-ra en su contra por parte del Juz-gado Segundo de Instancia Penal.

Las investigaciones de la Fisca-lía Contra la Corrupción revelan que Conde, así como Byron Sán-chez Corzo, exsecretario priva-do de Eduardo Meyer, capturado en abril de 2014, fueron quienes realizaron la transferencia de la millonaria suma, hacía la casa de bolsa Mercado de Futuros (MDF).

Según la fiscalía, fue José Conde quién firmó los documentos para el traslado de los fondos, mientras que Sánchez Corzo se vio benefi-ciado con una comisión de US$89 mil, por la inversión realizada.

En conferencia de prensa, el vi-ceministro de Seguridad Edy Juárez y la fiscal general Thelma Aldana indicaron que por este caso se ejecutaron 30 órdenes de aprehensión en todo el país y se logró la captura de 22 implicados. También aseguraron que existen 14 órdenes de captura contra va-rios involucrados que han sido ubicados en el extranjero.

Congreso reacciona ante detenciones, piden capturar a autores intelectuales. Después de ser consultados los diputados del Congreso de la Re-pública acerca de la reactivación del caso conocido como “MDF”, por el desfalco millonario en el Organismo Legislativo, durante

el gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), coinciden en que debe investigarse y cap-turarse a los autores intelectua-les de dicho escándalo en el país y evitar que sea únicamente una “cortina de humo” para restarle importancia a la actual crisis ins-titucional.

El diputado del partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), Luis Chávez, afirmó que el presi-dente de la República, Otto Pérez Molina, así como su esposa y las autoridades del Congreso, en ese momento deben ser capturados por su vinculación al caso.

El jefe de bancada de la UNE, Orlando Blanco, al ser cuestio-

nado respecto de la vinculación del partido en dicho caso, res-pondió: “El corrupto, si lo es, debe pagar independientemente del partido en el que está. Nun-ca solapamos a nadie y si tienen cuentas pendientes, que arre-glen su situación”.

Blanco afirmó que las investiga-ciones deben llegar también a la vicepresidenta, Roxana Baldetti, señalada en su momento de com-plicidad en el millonario desfalco.

Esta opinión la comparte el di-putado por el partido Winaq, Amílcar Pop, quien afirmó que existen varias personas que de-ben asumir sus responsabilida-des en ese caso.

Caso “MDF” vuelve a reactivarse después de algunos años, y se lográ detener a presuntos implicados.

En 2008 este polémico caso le costó el cargo a Eduardo Meyer, quien dirigía el Congreso.

Redacción.- Nuevamente, los in-tegrantes del Movimiento Cívico Nacional (MCN) se desean hacer notar. Esta vez, haciendo un lla-mado para la realización de una marcha en contra de la corrup-ción; sin embargo, como en oca-siones anteriores, lo que este gru-po pretende hacer deja mucho que desear, pues tiene muy poca credibilidad, debido a que en otras oportunidades se ha empeñado en hacer ataques directos a políticos que notoriamente no son de su agrado, y esta vez, una vez más, dejan al descubierto que sólo se aprovechan de la coyuntura na-cional para “llevar agua a su mo-lino”.

La pregunta ante esta convocato-ria es ¿Quién financia y coordina a este grupo para realizar tal activi-dad? Porque, obviamente, para un evento de esta naturaleza se nece-sita de una logística bien elabora-da y, con tan pocos miembros en dicha organización, es una tarea faraónica el poder organizarla. La respuesta a esta interrogante es que detrás de ellos existen grupos

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015NACIÓN6

Trámites en el Renap serán por internet a partir de julio ■ DPI PODRÍA SER ENTREGADO A DOMICILIO.

Vivian Vásquez.- El director del Registro Nacional de las Personas (Renap), Rudy Gallardo, informó que están creando una plataforma para que los trámites de do-cumentos que se dan en la institución como el Documento Personal de Identifi-cación (DPI), o constancias de nacimien-to, sean tramitadas por vía internet, con lo cual buscan facilitarle el proceso a los ciudadanos.

Explicó que el proyecto aún se está ma-durando, sin embargo, esperan finalizar-lo en julio, para que los servicios estén disponibles en 2015, “con esto busca-mos beneficiar a los ciudadanos, para que no tengan que recurrir específica-mente a una sede del Renap”.

Los ciudadanos podrán solicitar, a través de los servicios electrónicos, el Código Único de Identificación o la reposición o el trámite del DPI. Aparte de este trámi-te, Gallardo dijo que las empresas priva-das tendrán la posibilidad de corroborar los datos de una persona en la página oficial del Renap, con el nombre comple-to o con el número del documento.

El funcionario dijo que implementarán cajeros automáticos, para que en estos se tramite los certificados en todo el país.

DPI a domicilio

Aparte del trámite en línea, han infor-mado que los DPI serán entregados a domicilio, para que las personas no tengan que viajar hasta una sede del Renap.

El proyecto aún se está madurando, sin embargo, esperan que esté listo a mediados de año.

Movimiento Cívico Nacional, los mercaderes de la política

■ QUIEREN APROVECHAR LA CRISIS NACIONAL PARA HACERSE DE IMAGEN, Y SERVIR A SECTORES OSCUROS DEL PAÍS QUE BUSCAN LA DESESTABILIZACIÓN.

oscurantistas que sólo pretenden aprovechar y desestabilizar la ya vulnerable situación que atraviesa el país.

Este grupúsculo con tanto dinero se escuda en supuestos empresa-rios, que ya en tiempos anteriores

han sido acusados de liderar cuer-pos paralelos y órganos de limpie-za social, como el dirigido duran-te el gobierno de Óscar Berger, por Carlos Vielman y Edwin Spe-risen, quienes ante la amenaza que el exceso de dinero otorga, no permiten que ningún periodis-

Los del MCN sólo tratan de aprovecharse de los problemas sociales del país.

ta pueda siquiera consultar sus estados financieros o indagar en sus fuentes de financiamiento, por lo que se hace más difícil in-vestigar a un ente paralelo como este, que disfrazaba su interés de desestabilización con esta clase de eventos.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015NACIÓN8

Pérez Molina, que emprenderemos acciones de no darse avances en los dos meses”, recalcó Juracán.

“El principal propósito es que se resuelvan los casos, creemos que es una forma de resolver el subdesarrollo, pobreza, hambre,

miseria, persecución y crimina-lización en las comunidades ru-rales. Si se llega a cumplir con los acuerdos establecidos, vamos a experimentar que es posible resolver a través del diálogo las diferencias, y promover el desa-rrollo” resaltó.

Concluye ronda de Unión aduanera en CentroaméricaWendy Villagrán.- Según el infor-me, durante esta reunión, el Con-sejo de ministros de Integración Económica Centroamericana (Co-mieco) autorizó el Cronograma para la implementación de los Es-tudios de Eliminación de Residuos de Antibióticos en Animales para Consumo Humano, contemplados en el Reglamento Técnico Centro-americano (RTCA) de Medicamen-tos Veterinarios. La implementa-ción de este cronograma favorece la salud de los consumidores, ya que les ayuda a encontrar en el mercado productos libres de resi-duos medicamentosos.

También se firmó el RTCA de Pro-

ductos Lácteos (Crema y Nata), que establece los requisitos que deben cumplir este tipo de pro-ductos para ser comercializados en la región centroamericana. El cumplimiento de este RTCA es-tablece un nivel mínimo de grasa animal e inocuidad del producto, para mantener informado al con-sumidor, y así pueda tomar mejo-res decisiones de compra.

Adicionalmente, el Comieco auto-rizó el cambio de categoría para cebolla en polvo, lo que facilita el comercio de este producto, deriva-do del menor riesgo sanitario que representa, en comparación con la cebolla fresca.

Ronda de negociaciones culmina con éxito.

■ DESPUÉS DE OCHO DÍAS DEL PLANTÓN PACÍFICO EN LOS ALREDEDORES DEL PALACIO NACIONAL DE LA CULTURA, LAS COMUNIDADES MAYA Q’EQCHI RETORNAN A SUS HOGARES.

Campesinos en protesta se retiran a sus comunidades

Esperan que el Gobierno dé soluciones a los problemas plantea-dos, en un período de dos meses.

Wendy Villagrán.- Ayer las fa-milias campesinas dieron por ter-minado el plantón, después de va-rios diálogos con las autoridades de gobierno, en que los compromi-sos adquiridos en las mesas técni-cas fueron solventar la problemá-tica de 40 casos de conflictividad agraria, como un primer paso para concluir con los 145 que no han sido resueltos.

Durante una semana, alrededor de 1 mil 600 personas, entre ni-ños, jóvenes, adultos y ancianos, se asentaron a un costado del Palacio Nacional, tras el incum-plimiento desde el año 2012 de la resolución de la conflictividad agraria de muchas familias que han sido despojadas de sus casas.

Leocadio Juracán, coordinador del Comité Campesino del Altipla-no (CCDA), indicó que el aborda-je de los 40 casos, se estará eva-luando durante dos meses con el fin de cumplir los compromisos adquiridos por el Ejecutivo. De no haber resultados en este período establecido, los campesinos ame-nazaron con regresar, esta vez con el triple de familias.

“Le dejamos claro al mandatario

Breves

ROBAFURGONES ES DETENIDO

HOMBRE MUERE ARROYADO

Redacción.- Un presunto roba furgones fue capturado en el km 88 de la ruta La Gomera, escuintla. El detenido es Selvin Junior Canela Revolorio, de 36 años, quien se conducía en un camión marca Chevrolet del año 1998, mismo que había sido ro-bado en el km 92 de la ruta al pacífico.

La captura se logró gracias a una llamada por medio de la línea 110, alertando a las autoridades, quienes iniciaron una persecu-ción hasta dar con el detenido, quien conducía el camión, roba-do minutos antes, y que trans-portaba papel higiénico y otros productos.

Redacción.- En el km 33 de la ruta al Pacífico, en el carril de ingreso a la capital, quedó tendi-do el cuerpo de una persona de sexo masculino, de aproximada-mente 30 años, quien fue atro-pellado por un vehículo que se dio a la fuga.

Otros conductores que se perca-taron de lo sucedido dieron avi-so a las autoridades correspon-dientes, quienes al llegar al lugar constataron que la víctima había muerto debido a múltiples heri-das y fracturas.

Carlos Gómez.- El director del Centro de Detención Juvenil Las Gaviotas, Luis Andrés Cuyún Na-vas, de 30 años, fue asesinado por sicarios durante un ataque per-petrado la mañana de ayer en la calzada Atanasio Tzul, zona 12 capitalina.

Eran alrededor de las 6 de la ma-ñana, cuando Cuyún Navas se movilizaba en un picop junto a su piloto Abimael Rodas, de 43, sobre la calzada Atanasio Tzul y 50 ca-lle de la referida zona, hacia dicho centro correccional, para realizar sus labores diarias, cuando los si-carios, que se movilizaban en una camioneta tipo agrícola color gris, les dieron alcance.

Tanto Cuyún como su piloto inten-taron repeler el ataque, y descen-dieron del vehículo, el cual quedó con varias perforaciones de bala

de los fusiles de asalto que los si-carios utilizaron para perpetrar el ataque. El cuerpo del director que-dó tendido en el asfalto, mientras que Abimael Rodas fue trasladado en estado grave a un centro asis-tencial.

Agentes policiales que escucha-ron los disparos, emprendieron la persecución en contra de los delincuentes, quienes fueron co-pados en el sector uno de la Lí-nea Férrea de la misma zona 12. Los detenidos fueron identifica-dos como Juan Carlos Medina, de 29, alias Cuzuco, de origen salvadoreño, así como el guate-malteco Mario Alfonso Aguilar, de 18, a quienes se les incauta-ron dos fusiles de asalto AK-47 y municiones.

Aguilar explicó a los agentes que fueron contratados por un pandi-llero apodado el Travieso. Aguilar aseguró que trabajaba como ayu-dante de bus en la colonia Márti-res del Pueblo, y que fue contac-tado por los pandilleros para que realizara el trabajo como conduc-tor, al mismo tiempo dijo que fue el salvadoreño quien disparó en contra del director del centro co-rrecional de detención y su piloto.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015 NACIÓN 9

Asesinan a director del Centro Correccional Las Gaviotas

■ SICARIOS FUERON CONTRATADOS POR UN PANDILLERO APODADO EL TRAVIESO.

LA JOYA DE LA

BIÓSFERA MAYA

La Cuenca del Mirador

14 DE JULIO DE 2014

EDICIÓN No. 10

Página 6

esPrimiciaPrimicia

!

!

esprimicia.com.gtPágina 40

Q25.00

@esPrimiciaguate

Deportes

Costa Rica se va

invicto del Mundial

SUSCRÍBETE AL 6634 - 7430

[email protected]

esPrimiciaPrimicia

!

!

ENTRE SOMBRAS

DE AMBIGÜEDADANTEJUICIOS

30 DE JUNIO DE 2014

EDICIÓN No. 9

esPrimiciaPrimicia

!

!

@esPrimiciaguate

DEPORTES

DIARIOMUNDIALISTA

...entérate primero!

El crimen del director ocurrió en la 50 calle y calzada Ata-nasio Tzul, zona 12.

a

Paralelismo entre MDF y la Línea

El parecido existente entre am-bos fraudes es el saqueo al Estado, pero las dimensiones no tienen punto de compara-ción. Q82 millones de fondos del Congreso de la República es peccata minuta, comparado con los montos totales de la defraudación fiscal de la red de Roxana y Otto, la Línea, porque estaban en línea todos, alinea-dos desde Casa Presidencial.

En el caso de MDF, fueron 57 órdenes de captura y sólo 21 detenciones en 2008. ¿Quién se acuerda quiénes fueron? Na-die. ¿Dónde quedó el dinero? ¿Se recuperó? Son preguntas básicas para entender la mag-nitud implicada en este fraude multimillonario de los manda-tarios, con muchos actores, in-cluyendo multitud de empresas importadoras, aparentemente honestas que vociferan contra el gobierno por robar dinero del pueblo.

Dentro de los pocos detenidos de aquella época se encuentra José Benvenuto Conde Fernán-dez, exdirector financiero del Legislativo, durante la presi-dencia de Eduardo Meyer Mal-donado, quien omitió cambiar las firmas de las cuentas ban-carias al asumir el cargo el 14 de enero de 2008, permitiendo que su exsecretario privado, Byron Sánchez Corzo, transfi-riera ahorros del Legislativo a la casa de bolsa. Todo esto es juego de niños, comparado con la mente maestra y perversa de la vicepresidenta.

El desvío de ahorros del Con-greso hacia la casa de bol-sa Mercado de Futuros, S.A., fue un vulgar robo, porque la oportunidad estuvo a la mano.

En cambio, la red de la vice-presidenta es producto de refi-nación de varias décadas, que consolida Roxana Baldetti, con protección militar del presidente. En el caso de MDF, fueron embargadas cuentas bancarias y propiedades, qui-zás por ser de poca monta. ¿Por qué no se hace lo mismo con la Línea?

A la fecha, Raúl Girón, repre-sentante de MDF, es el úni-co capturado, quien aseguró que no tenía los fondos. ¿Qué pasó? Todo se fue al olvido. No se rescató ni la dignidad ni los fondos.

Imagínense lo que pasará con la vicepresidenta y el presiden-te. Nada. La impunidad cam-pea por el país, especialmente en Casa Presidencial. Volvemos a manejar el país como una finca, y todos tenemos trato de peones de campo, iletrados, sin derechos, ciudadanos de segunda categoría, porque ni siquiera hay disculpas, renun-cias por honor, ofrecimientos de entrega, No hay nada, sólo silencio ensordecedor.

El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias se pasea por La Reforma, y Jorge Ubico despa-cha en el Palacio Verde. Vemos al mandatario en moto y a la vice en jet privado, pasearse por el mundo, mintiendo al re-greso, una y otra vez.

Dos robos al erario público, uno al Congreso de la Repú-blica hace 7 años, y otro de re-ciente descubrimiento. Los re-sultados saltan a la vista. Más impunidad e inmunidad desde la cúspide. No son robos presi-denciales, sino faraónicos.

Editorial

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015EDITORIAL10

Eddy Alberto Castillo Edwin SilvaDr. Julio Hernández Estrada Isabel HerreraRenato LemusVíctor González RoblesFrancisco de LeónDanny Fuentes.

Director General Sub-Director General

Director EditorialEditora suplementos

Editor Editor de Estilo

Editor GráficoDirector de Producción

Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.

www.lanacion.com.gtLos comentarios y puntos de vista de los artículos de

opinión son responsabilidad de sus autores.

LAS VENAS ABIERTAS

TIPO DE CAMBIO Cristóbal Pérez-Jerez, MSc.Economista

[email protected]

En la construcción de los Estados nacionales, las clases dirigentes pueden tomar muchos rumbos. Uso Estados se fortalecen por la construcción de sociedades in-tegradas a sistemas productivos competitivos y eficientes orienta-dos hacia el intercambio mundial con los países más avanzados; haciendo inversiones constantes en educación y salud de calidad para la mayoría de la población. Sin dejar de lado el fortalecimien-to de la democracia que se basa en el pluralismo en el pensamien-to, la participación periódica en elecciones, más o menos libres, y cada vez más importante, po-líticas de protección al resto de especies que mal conviven con el humano en el planeta.

Otros se orientan a ser Estados frágiles, es decir, no consiguen garantizar condiciones mínimas de seguridad, supervivencia, ni educación a importantes núcleos de la población. Y, existen Esta-dos como el de Guatemala que se han dado en llamar Estados fallidos. No logran construir una nacionalidad auténtica, no logran generar un sentimiento de uni-dad nacional, se empantanan en constantes y permanentes luchas de sectas que mantienen en un mar de lodo a los países y los ha-cen retroceder históricamente.

Los Estados fallidos viven bajo el reino arbitrario y oscuro de mili-cias, de derecha o izquierda, no importa, oligarquías terratenien-tes y el embrutecimiento de orga-nizaciones que generan creyentes y no sociedades pensantes.

El estallido de la corrupción en la SAT hizo obvio lo que todos sa-bían. En Guatemala existen orga-nizaciones, tanto religiosas como civiles y militares, que han cons-truido un gobierno paralelo, clan-destino, que saquea las arcas del Estado, enriqueciendo en forma espantosa a pequeños grupos de dirigentes de la milicia, la univer-sidad y los distintos cleros.

Ha llegado la hora del cambio. Po-drá surgir un líder que le dé cohe-sión a los sueños de un pueblo, de vivir en paz y progreso. Hay que forjar en Guatemala un proyecto de nación que, con las banderas de la heterogeneidad y riqueza cultural diversa, genere una iden-tidad nacional abierta a lo mejor de la cultura universal.

El paradigma que todos quere-mos es la construcción de una nacional chapina edificada des-de los conceptos de un desarro-llo socioambiental sostenible, que transforme al pueblo guatemalte-co en su conjunto en el principal beneficiario y protagonista de su destino. Hay que fortalecer el con-cepto de democracia, pluralismo y participación activa de todos los ciudadanos, en la conducción de la nación.

Guatemala se convertirá en uno de los países más avanzados de América, solamente si logra po-tencializar las energías y los mejo-res sueños de autoestima, nacio-nalismo, solidaridad, equidad y progreso en cada uno de sus ciu-dadanos. Es el momento de cerrar las venas abiertas.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015 OPINIÓN 11

Las elecciones serán en sep-tiembre. Además de tener un nuevo presidente, los guate-maltecos deben decidir quién será su alcalde los próximos 4 años.

Elegir alcalde es más impor-tante que elegir un diputado, pues el gobierno municipal complementa las acciones del gobierno central.

Yo vivo en la capital, he visto lo bueno, regular y malo de Álva-ro Arzú y su equipo de trabajo.

Estoy convencido de que Arzú ha sido, dentro de todo, un buen funcionario público, pero como dice La Biblia: “todo tiene su tiempo”; y puede ser que toque el tiempo de mu-dar, de cambiar alas como las águilas, y Águila 1, Arzú, deba dejar el cargo en manos de un cambio generacional.

Hay necesidad de un nuevo LI-DER. La metrópoli tiene la al-ternativa de un joven político de 43 años, llamado Nery Man-fredo Rodas Méndez, quien actualmente ejerce el cargo de diputado por lista nacional, y quien presentó la iniciativa de Ley 4774 que fomenta el uso de las bicicletas y construc-ción de ciclovías en los centros urbanos.

Nery Rodas presenta un plan de trabajo basado en redes, o sea, visualiza su gestión mu-nicipal en un equipo multisec-torial, en cada una de las zo-nas de la capital.

La Revolución Municipal de Rodas es, entonces, una ge-rencia municipal que ejecuta un plan de integración pero descentralizado al mismo

tiempo, es el engranaje comu-na-vecino.

Es un modelo de desarrollo lo-cal que ha demostrado ser efi-caz en impacto y transforma-ción, en una mejor condición de vida.

El aspirante a alcalde ha men-cionado en varias entrevistas la frase “Por nosotros, por nuestra ciudad”. Cuando Nery Rodas utiliza este eslogan, dicta entonces el mensaje an-cestral del Popol Vuh “todos juntos, que todos se levanten, que nadie se quede atrás”.

Es de entender que Rodas vi-sualiza su gerencia municipal en un sistema de redes, pues, de quedar electo alcalde, debe trabajar con el Plan País de bienestar y empleo que impul-sa el Presidente Baldizón, por ser la ciudad de Guatemala la metrópoli de mayor importan-cia entre el Distrito Federal en México, hasta Bogotá en Co-lombia.

Lo único que necesita Rodas es decir quién le acompaña en su gobierno municipal. Más que concejalías y síndicos, debe mencionar quién estará al frente de Emetra, Empagua, Pasos y Pedales, Club Muni-cipal de fútbol, Limpia y Ver-de, Mercados, Plan Cultural, Guarderías y Bibliotecas, etc.

Ha llegado el tiempo de mudar tiempos y autoridades en la capital. Águila 1 debe ceder.

Revolución se escribe con R de Rodas. Revolución es cambio. Cambio es un nuevo LIDER.LIDER es Baldizón y Rodas.El vecino de la capital ya tiene por quien votar.

Como efecto dominó del escánda-lo y crisis política provocados por la desarticulación de la mafia de de-fraudación en las aduanas, identifi-cada como la Línea, además de abrir un cuadro de ingobernabilidad en el país, abre una recomposición inme-diata del futuro esquema electoral. La primera manifestación es la re-nuncia del precandidato del par-tido oficial, Alejandro Sinibaldi. Desde ya, se menciona que el par-tido Movimiento Renovador (del em-presario político Jorge Briz, ahora presidente del CACIF), acogería al frustrado candidato del Partido Pa-triota (PP). ¡Se busca candidato! Los Creo-Unionista, en la persona de Roberto González, alias Canela, se perfilaría como compañero de Si-nibaldi. Sin embargo, en declaracio-nes de ese político aspirante prime-ro a la alcaldía metropolitana, aho-ra a la Presidencia de la República, ha sostenido que no está dispuesto a abandonar esa alianza de conve-niencia. Pero recordemos que en po-lítica y dentro del panorama plan-teado, nada está escrito en piedra. Ya no es un secreto que la dirigencia del partido Todos ha venido soste-niendo negociaciones con el expre-sidente Alfonso Portillo. Coinciden-temente con el objetivo de negociar, Portillo y su gente se estarían volcan-do también hacia un partido pequeño y recién legalizado, la organización Movimiento Nueva República (MNR).

La meta de estos actores sería no cada quien por su lado, sino juntos, no exactamente para ganar la prime-ra magistratura, sino para incidir en la integración de un futuro Congreso, con vistas a la reforma constitucio-nal.

La fórmula Torres Casanova-Mario Leal, en el tiempo político planteado en esta crisis, sería parte integrante de esta recomposición electoral, igual, con vistas a posibles alianzas, en una supuesta segunda vuelta electoral.

Los partidos pequeños como Viva, no se apartan de tal reacomodo. Primero el ungido era el empresario Cromwell Cuestas, quien gustosamente cedió ese privilegio a Zury Ríos Sosa.

En la coyuntura planteada por la desarticulación de la banda tributa-ria y aduanera la Línea, es el factor determinante para los juegos políti-cos en la integración de las planillas de los candidatos a alcaldes, diputa-dos y las duplas presidenciales.

En el proyecto partidario con opción de poder, los factores tradicionales de poder pierden una valiosa alternati-va, por lo que andarían en la búsque-da de una técnica “incluyente” que resulte potable, para oponérsela al candidato que se perfile como posible ganador presidencial en las próximas elecciones.

Rodrigo Alfonso Ponce Chavarría Economista

[email protected] Elfidio Cano del CidSociólogo

[email protected] EN LA CAPITAL, ¿DEBO VOTAR POR NERY RODAS?

LA FRASE CÉLEBRE“Lo peor que le puede ocurrir a cualquiera es que se le com-

prenda por completo”.Carl Jung.-

PENSANDO JUNTOS

RECOMPOSICIÓN DEL CUADRO ELECTORALPENTÁGONO

/ motogo T 6664-3701/ 4723-8730

- Cilindrage 250 cc- Motor 4 tiempos- Enfriado con agua- Transmisión de catrina- 5 velocidades- Freno trasero ventilados- Arranque de patada y encendido eléctrico CDI- Capacidad de carga 8 quintales- Velocidad máxima 70km/h

Trimoto

Q21,000.00

INTERNACIONALLA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

13

Página 15

Aprobación de reelección provoca controversia política.

Página 14

HONDURAS GAZA

Israel bombardea nuevamente la Franja.

Cancelan vuelos internacionales en Argentina por cenizas de volcán chileno

Buenos Aires, AFP.- La nube de ceni-zas que provocó la sorpresiva erup-ción de un volcán en el sur de Chi-le llegó ayer a la capital argentina, causando la cancelación de vuelos desde y hacia Estados Unidos y Eu-ropa en el aeropuerto internacional de Ezeiza, que sirve a Buenos Aires, informaron fuentes de la estación aérea.

La erupción del volcán chileno ame-naza también la realización de una elección de gobernadores en la pro-vincia patagónica de Neuquén (su-doeste) prevista para el domingo, donde deben votar 450 mil electores, pero las actividades públicas aún per-manecían suspendidas este viernes.

El gobernador de Neuquén, Jor-ge Sapag, dijo que “no es momento de hablar de las elecciones sino del problema. Vamos a esperar cómo se comporta el viento y el volcán”, in-dicó. En Buenos Aires, el principal aeropuerto internacional mantenía como cancelados tanto los arribos como las partidas de las compañías American Airlines, United Airlines, Delta y Air France, aunque el resto de las aerolíneas continuaba con su esquema normal de vuelos.

Las partículas cubren “toda la zona central de país, esto incluye Bue-

■ PESE A LA SITUACIÓN, LAS ACTIVIDADES PÚBLICAS AÚN PERMANECÍAN SUSPENDIDAS ESTE VIERNES.

nos Aires, La Pampa, Mendoza, San Luis, sur de Córdoba y de Santa Fe”, aunque permanecen a gran altura, según un parte del Servicio Meteo-rológico Nacional (SMN).

“Se espera que durante el transcur-so de la mañana de hoy se observen cenizas sobre la ciudad de Buenos Aires, dando un aspecto de cielo brumoso, pero sin generar reduc-ción de visibilidad significativa, ya que su concentración es muy baja”, informó el SMN. El volcán Calbuco, a unos 1 mil 300 km al sur de San-tiago, hizo erupción el miércoles, tras 54 años de inactividad, provo-cando la urgente evacuación de al-

rededor 5 mil personas en Chile.

En el aeropuerto metropolitano Jor-ge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, la mayoría de los vuelos se mantenían sin alteraciones, a ex-cepción de los viajes con destinos a las provincias de Río Negro y Neu-quén (sur), las más afectadas por la lluvia de cenizas. En estas dos pro-vincias siguen suspendidas las acti-vidades públicas, con restricción de tránsito y cierre de escuelas. Las ce-nizas también afectan a la provincia de Chubut, pero en menor medida.

En la ciudad de San Carlos de Bari-loche, a 100 km del volcán Calbuco,

la lluvia de cenizas dejó las calles cubiertas de un manto blanqueci-no, mientras las autoridades repar-tieron tapabocas y colirios. “Vemos como que está el cielo despejado en Bariloche, por lo que ha cambiado totalmente lo que ha sido la situa-ción de ayer. Si el volcán no erup-ciona, vamos a estar normalizando la situación en las próximas 48 ho-ras”, dijo en rueda de prensa el go-bernador de Río Negro, Alberto We-retilneck. En Neuquén, las ciudades de San Martín de Los Andes y Villa La Angostura, dos de los principales destinos turísticos de la provincia, eran los más afectados por la lluvia de cenizas.

“Se espera que en el transcurso de la mañana de hoy, se observen cenizas sobre la ciudad de Buenos Aires”.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015INTERNACIONAL14FOTOS: AFP

■ “NO SIEMPRE SUPIMOS NI SUPE CONDENAR CON FUERZA LOS MODOS ÉTICAMENTE DISCUTIBLES DE HACER NEGOCIOS”.

Santiago de Chile, AFP.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, reconoció este viernes que no supo condenar con fuer-za “los modos éticamente discutibles de hacer negocios”, en medio de los ecos de un escándalo de supuesta corrupción que involucra a su hijo mayor y que derrumbó su popularidad.

“No siempre supimos ni supe condenar con fuerza los modos éticamente discu-tibles de hacer negocios”, dijo Bachelet este viernes, al culparse tras recibir las conclusiones de una comisión oficial que mandó regular la relación entre el dinero y la política.

Bachelet junto a un grupo de expertos, les pidió elaborar propuestas de leyes para regular el financiamiento de la actividad política y las actividades de los familiares de políticos, después que estallaran va-rios casos de supuesta corrupción, uno de los cuales involucra a su propio hijo, Sebastián Dávalos, y a su esposa Nata-lia Compagnon, quienes son investigados por la justicia por el “uso de información privilegiada” y “tráfico de influencias” des-pués de concretar una millonaria venta de terrenos en el sur de Chile.

Tras el escándalo, Dávalos renunció al puesto no remunerado que ejercía en el gobierno de su madre, quien en pocas se-manas vio derrumbarse su popularidad al mínimo de sus dos períodos de gobierno (30%). En paralelo, dos de los grupos eco-nómicos más importantes del país, “Pen-ta” y la minera “Soquimich”, están siendo investigados por delitos tributarios, tras el uso de boletas de honorarios falsas para el financiamiento de políticos.

“Últimamente hemos conocido irregulari-dades. Lo que antes unos pocos sabían, hoy se ha hecho evidente para todos”, dijo la mandataria, acerca del extendido uso de estas boletas, un mecanismo median-te el cual las empresas entregan recursos a políticos y luego descontaban impues-tos de sus contabilidades, al ingresarlas como gastos.

“Los que estamos en la política y los nego-cios estamos en deuda con Chile, porque hemos afectado el orgullo que los chilenos sienten con su patria, un país transpa-rente y honesto”, agregó la mandataria, que ahora debe decidir qué propuestas entregadas por esta comisión se transfor-marán en leyes de la República.

Honduras desata polémica, tras aprobar reelección presidencial ■ LA DECISIÓN DE LA SALA ENCENDIÓ AÚN MÁS LA CONTROVERSIA QUE HABÍA INICIADO, PORQUE LOS RECURSOS FUERON PRESENTADOS CONTRA UN ARTÍCULO CONSIDERADO “INQUEBRANTABLE”.

Tegucigalpa, AFP.- El Tribunal Cons-titucional de Honduras dejó abier-tas las puertas a la reelección, en medio de una polémica por su-puestas aspiraciones del presidente Juan Orlando Hernández, seis años después que Manuel Zelaya fuera derrocado por promover una con-sulta sobre esa misma posibilidad.

Cuatro de los cinco miembros de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), afines a Hernández, fallaron en fa-vor de dos recursos de inconstitu-cionalidad presentados por líderes del oficialista Partido Nacional (PN,

derecha) contra la prohibición que regía desde 1982, según un comu-nicado oficial.

La decisión de la Sala encendió aún más la controversia que ha-bía iniciado, porque los recursos fueron presentados contra un artí-culo considerado “inquebrantable” pues, según la oposición, solo pue-de ser reformado por una Asamblea Nacional Constituyente, no por una Sala, la CSJ o el Congreso. Uno de los recursos contra el artículo 239 de la Constitución fue presenta-do en diciembre por 15 diputados allegados al presidente Hernández, quien se encuentra actualmente de gira por Estados Unidos.

“Estoy mentalizado en no perder el tiempo, en eso porque mi deber es hacer el mejor gobierno, que mi capacidad y mi equipo lo permitan. Permítanme concentrarme en tra-bajar, trabajar, trabajar y de ahí

será el pueblo hondureño el que decida”, declaró Hernández poco antes de que trascendiera el fallo.

El otro recurso fue presentado el pasado 12 de marzo por el expresi-dente (1990-94) Rafael Callejas, del PN, quien este jueves, antes que se diera a conocer la resolución ofi-cialmente, lanzó su precandidatura

rodeado de seguidores.

En junio de 2009, el entonces pre-sidente Zelaya fue derrocado en un golpe de Estado perpetrado por una alianza cívico-militar que le atribuyó intenciones de reelegirse en el cargo mediante una reforma constitucional. “Todo es ilegal, el golpe, el fraude (que según él exis-tió en noviembre de 2013 cuando ganó Hernández) y la propia Cor-te, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Aunque considera arbitraria la de-cisión de la Sala de lo Constitucio-nal, Zelaya no descartó una con-tienda electoral. “Para mí lo más fácil es derrotarlo en las elecciones. No me voy a retirar de esta lucha, retirarse sería de cobardes y no lo soy”, declaró a los medios locales. “La ley es para que el presidente puede seguir indefinidamente en el poder”, denunció Villeda.

Hernández termina el periodo en el 2018, y las elecciones es-tán programadas para el 2017.

Bachelet reconoce debilidad en su gobierno

En Chile las empresas pueden financiar las cam-pañas políticas, pero en un período acotado y de forma anónima.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015 INTERNACIONAL 15

Israel arremete nuevamente contra Gaza, tras disparo

de cohete

Inmigrantes mueren atropellados por un tren

■ EL HECHO OCURRIÓ CUANDO UNOS 50 INMIGRANTES DESCANSABAN EN UNA VÍA FÉRREA, EN EL MOMENTO EN QUE PASABA UN TREN INTERNACIONAL PROCEDENTE DE GRECIA, SEGÚN INVESTIGACIONES.

Skopje, AFP.- Al menos 14 inmigran-tes clandestinos somalíes y afganos murieron el jueves por la noche en Macedonia al ser atropellados por un tren de pasajeros internacional, un caso que ilustra los peligros a los que se exponen en su intento por llegar a la Unión Europea (UE).

El accidente se produjo por la noche a la altura de la ciudad de Veles (50 km al sur de Skopje). Unos 50 in-migrantes descansaban en una vía férrea en el momento en que pasa-ba un tren internacional proceden-te de Grecia, según los elementos preliminares de la investigación. “El maquinista intentó detener el tren, hizo sonar la sirena, muchos inmi-grantes consiguieron escapar pero 14 murieron”, según el comunicado de la Fiscalía macedonia, que pre-cisa que los clandestinos son origi-narios de Afganistán y de Somalia. Los inmigrantes siguen la vía férrea en dirección de Serbia, última etapa hacia la Unión Europea (UE).

El accidente se produjo en una zona estrecha, de difícil acceso, y los in-migrantes no tenían suficiente es-pacio alrededor para huir, explicó

Minuto de silencio en memoria de las víctimas del genocidio armenioEreván, AFP.- Los dirigentes mun-diales guardaron este viernes un minuto de silencio en la capital de dicho país en memoria de las vícti-mas del genocidio armenio, en las conmemoraciones por las matan-zas de 1915, en las que murieron más de 1.5 millones de personas.

El presidente armenio, Serge Sarg-sián, agradeció la presencia de los líderes mundiales, entre ellos el presidente francés François Ho-llande y el ruso Vladimir Putin, quienes hicieron una ofrenda flo-ral.

“Agradezco a quienes están aquí para confirmar una vez más su

compromiso con los valores huma-nos, para decir que nada ha sido olvidado, que después de 100 años nos acordamos”, dijo Sargsián, también en presencia de los presi-dentes chipriota, Nicos Anastasia-des y serbio, Tomislav Nikolic. El presidente francés aseguró por su lado que Francia se “inclina” ante las víctimas del genocidio armenio y “no olvidará jamás” sus sufri-mientos.

“Me inclino ante la memoria de las víctimas y vengo a decir a mis ami-gos armenios que no olvidaremos jamás las tragedias que vuestro pueblo ha padecido” declaró Ho-llande, tras depositar una ofrenda

floral ante el memorial de las vícti-mas del genocidio. Vladimir Putin afirmó a su vez que “nada puede justificar las matanzas masivas”. “Hoy compartimos el luto con el pueblo armenio”, añadió.

Francia y Rusia son los dos princi-pales, entre una veintena de países, que han reconocido oficialmente la existencia del genocidio armenio. Armenia recordó ayer el centenario del genocidio de 1915 perpetrado por los turcos otomanos, un día después de la canonización de las 1.5 millones de víctimas de esta masacre, a pesar de las críticas de Turquía contra el uso del término genocidio.

un responsable de la Policía en rue-da de prensa, en la que precisó que la mayoría de las víctimas eran jó-venes. En esta zona, a un lado de la vía férrea hay una pared rocosa y al otro un barranco.

Las personas que han participado en la evacuación de los cadáveres han descrito una “escena de horror, con cuerpos despedazados a lo lar-go de unos 150 metros”, según la misma fuente. Los cadáveres de las víctimas han sido transportados a Veles, a la capilla de un cementerio municipal, según una portavoz de la Policía, Anita Stojkovska. Ocho inmigrantes afganos y somalíes han sido detenidos en la comisaría de Veles, y otros han logrado huir, se-gún la misma fuente.

La ruta de los BalcanesLa vía férrea macedonia suele ser es-cenario de accidentes similares, de-bido a que los inmigrantes clandes-tinos usan este camino para llegar a Serbia y, más al norte, a países de la Unión Europea. Una docena de in-migrantes irregulares murieron en los últimos seis meses en accidentes similares en Macedonia, afirmó a la AFP una portavoz policial.

Macedonia, como otros países de la región, se encuentra en “la ruta de los Balcanes” utilizada por grupos cri-minales que se dedican al tráfico de seres humanos, de droga y de armas hacia los países de la UE. Serbia no es miembro de la UE, pero a través de su territorio se llega a tres países del bloque: Rumania, Hungría y Croacia.

Jerusalén, AFP.- Tanques israe-líes dispararon en la noche del jueves contra posiciones del movimiento islamista Hamas en la Franja de Gaza, tras el lanzamiento de un cohete sobre Israel desde el enclave, según fuentes israelíes y palestinas.

“En respuesta a un ataque con cohetes desde Gaza sobre el sur de Israel, el ejército israelí apuntó a una infraestructura terrorista en el norte de la Fran-ja”, indicó el ejército de Israel en un comunicado. Una portavoz militar precisó que los tanques actuaban en represalia, por el ataque procedente de Gaza.

Fuentes de seguridad de Ha-mas confirmaron los disparos contra una sede de la rama mi-litar del movimiento islamista en el este de Beit Hanun, en el norte del enclave palestino. Se-gún el portavoz de los servicios de emergencia en Gaza, Ashraf al Qodra, el ataque solo causó daños materiales.

Tras el disparo del cohete, el punto de acceso de Erez entre Israel y la Franja de Gaza per-manecerá cerrado para los ga-zatíes que deseen ir a Jerusalén para la oración del viernes, in-dicó a la AFP una portavoz del coordinador de actividades gu-bernamentales israelíes en los territorios palestinos. El cohete lanzado en la noche del jueves fue el primero en alcanzar Israel desde diciembre. No causó nin-gún daño, según el Ejército. El enclave palestino quedó arrasa-do el pasado verano, al cabo de 50 días de guerra que dejaron 2 mil 200 palestinos muertos y 73 israelíes. Los bombardeos israelíes causaron daños a 100 mil viviendas.

El ejército israelí apuntó a una infraestructura terrorista en el norte de la Franja.

Las personas que han participado en la evacuación de los cadáve-res han descrito una “escena de horror, con cuerpos despedaza-dos a lo largo de unos 150 metros”.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015CUATROPORCUATRO16FOTOS: AFP

COMIDA CHATARRANueva Delhi, AFP.- Un mono observa fijamente mientras se come un chapati (pan plano), el cual recogió de la basura.

PASEO COTIDIANO Oslo, AFP.- Este oso polar fue captado en su ambiente natural. En el Ártico, cerca del Polo Norte, pese a las dificultades del cambio climático, un grupo de científicos aún continúan monitoreando desde helicópteros a estos majestuosos animales.

VUELO LIBRE Roma, AFP.- Un águila vuela en un nuevo recinto en Turín. El zoológico ofrece a los visitantes la posibilidad de observar a los animales en su ambiente natural, libre de jaulas.

ARTE EN LA CIUDAD Washington, AFP.- Un grupo de artistas crearon este monumento, durante una exposición de arte en la ciudad, el cual forma parte de la exposición en el museo de Whitney, Nueva York.

EconomíaLA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

17

QUETZAL7.74------

PETRÓLEOUS$55.50

------

YEN JAPONÉS119.19------

F. SUIZO0.95------

L. ESTERLINA1.51------

PESO MEXICANO15.40------

EURO1.8-----

TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00- s

■ SEGÚN EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE, EL ACUERDO PUEDE SER UN MOTOR DE EMPLEO.

s ss

Obama defiende acuerdo de libre comercio Asia-Pacífico

Washington, AFP.- El presi-dente estadounidense Barack Obama defendió enérgicamente el pasado jueves su proyecto de acuerdo de zona de libre comer-cio con el eje Asia-Pacífico, muy criticado por algunos de sus aliados demócratas y el sector sindical, calificándolo como un poderoso motor para el empleo.

“Tenemos que escribir las reglas para que nuestros trabajadores y empresas estén en una posi-ción competitiva”, dijo Obama, en respuesta a los críticos que temen que la apertura del mer-cado de Estados Unidos se debi-lite, tal es el caso de industrias sensibles como la automotriz.

Según Obama, los tratados de libre comercio con el Asia-Pací-fico y Europa “pondría a todos en igualdad de condiciones”. “Y cuando todo el mundo está en igualdad de condiciones, los trabajadores estadounidenses siempre ganan”, agregó el man-datario.

“No es una cuestión de dere-cha contra izquierda. No es una cuestión de las empresas contra los trabajadores organizados”, insistió, señalando que nume-rosos acuerdos comerciales del pasado “no incluían cláusulas por las que luchamos hoy “.

“No vamos a parar la economía global en nuestra puerta. Esto es un reflejo equivocado. No de-bemos quedar anclados en el pasado”, continuó, señalando que el 95% de los consumidores globales viven “fuera de Estados Unidos y que los mercados que experimentan el crecimiento más fuerte” se ubican en Asia.

Petróleo venezolano sube por quinta

semana y cierra en US$52.61

Caracas, AFP.- El petróleo ve-nezolano cerró el viernes a US$52.61 por barril, su quin-ta semana consecutiva de au-mento, con un alza de 4.5 por ciento en relación a la anterior, según datos del ministerio de Petróleo.

“Los precios promedio sema-nales de los principales crudos marcadores subieron impulsa-dos por la preocupación por los suministros provenientes del Medio Oriente, ante el incre-mento de las tensiones geopolí-ticas en esa región; la debilidad del dólar frente a otras divisas, y las persistentes señales de desaceleración en la produc-ción petrolera en Estados Uni-dos”, indicó el ministerio en su reporte semanal.

Hace un año el precio prome-dio semanal de la cesta vene-zolana era de US$97.71 por barril, mientras que el precio del año rondaba los US$96 por barril. Desde hace varios me-ses, la caída superior a 50% en el precio del crudo, oscilando entre los 40 y 50 dólares, ha profundizado la sequía de divi-sas en la economía venezolana, que depende de las exportacio-nes de hidrocarburos para ob-tener 96% de sus dólares.

Venezuela, sumida en una re-cesión económica previa, in-cluso a la debacle del petróleo de mediados de 2014, tuvo el año pasado una inflación de 68.5%, una escasez que alcan-zó más de dos tercios de los productos básicos y un déficit fiscal equivalente a 20 puntos del PIB, según cálculos de con-sultoras privadas.

EE. UU. negocia el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) con once países, incluido Japón.

México, AFP.- El fabri-cante estadounidense de neumáticos, Goodyear, anunció ayer una inversión de unos US$500 millones para la construcción de una nueva planta en Méx-ico, el mayor productor de autos en Latinoamérica.

En un evento en la residen-cia presidencial mexicana, el presidente de Goodyear, Richard J. Kramer, detalló que la factoría se construirá en el estado de San Luis Po-tosí (centro) y servirá a sus clientes en México y el resto de América, a partir de su entrada en funcionamiento hacia mediados de 2017.

La nueva fábrica de Good-year será la más avanzada tecnológicamente y tendrá capacidad para producir alrededor de 6 millones de

neumáticos al año, según la empresa.

El secretario (ministro) de Economía mexicano, Ilde-fonso Guajardo, destacó la importancia que está te-niendo el sector de autopar-tes para el auge que vive la industria automotriz mexi-cana, dirigida principal-mente a la exportación de vehículos a Estados Unidos.

Competidor de talla mundialMéxico es el “quinto mayor productor de autopartes a nivel global y el séptimo en materia de vehículos lige-ros”, destacó Guajardo.

Aprovechando su vecin-dad y el tratado de libre comercio con Estados Uni-dos, México logró superar a Brasil el año pasado, como

líder de los países produc-tores de autos en Latinoa-mérica y ocupó el séptimo lugar a nivel mundial con 3.37 millones de unidades, además de ocupar el cuarto lugar en el ranking de ex-portadores.

La semana pasada, Ford y Toyota anunciaron nuevas inversiones en México por US$3.5 millones.

Desde que arrancó la pre-sidencia de Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2012, se han concretado o anunciado inversiones por US$23.2 millones en el sec-tor automotor o de autopar-tes mexicano, se congratu-ló Guajardo.

México “se viene conso-lidando como un destino confiable donde es conve-niente invertir”, sostuvo Peña Nieto, quien trata de enfocar la atención en el potencial económico del país, por encima de los pro-blemas de violencia.

ECONOMÍA18 LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

Goodyear invertirá unos US$500 millones en

nueva planta en México

■ CON ESTA PLANTA, QUE OFRECERÁ 1 MIL EMPLEOS DIRECTOS, LA EMPRESA PRODUCIRÁ NUEVAMENTE NEUMÁTICOS EN MÉXICO, DESPUÉS DE 14 AÑOS EN LOS QUE SE HA DEDICADO A LA COMERCIALIZACIÓN.

Según sus propios datos, Goodyear es una de las mayores compañías de neumáticos en el mundo, con 67 mil trabajadores en 22 países.

Londres, AFP.- Las cotizaciones de petróleo oscilaban de manera diversa ayer en los intercambios europeos, afectados por la gran abundancia de oferta o por la crisis de Yemen.

A las 16:00 hrr GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio valía US$65.21 en el In-tercontinental Exchange (ICE) de Londres, en alza de 36 centavos con relación al cierre del jueves.

El Brent alcanzó ayer su más alto nivel en cuatro meses, a US$65.80 el barril.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el bar-ril de Light Sweet Crude (WTI) para la misma entrega perdía 52 centavos, a US$57.22.

Las cotizaciones del WTI se encontraban bajo presión por las tomas de beneficio el viernes, tras haber al-canzado su más alto nivel del año el día anterior en sesión, a US$58.41 el barril.

Pero el ánimo de los inversionistas seguía optimis-ta, ayudado por la pequeña baja de la producción de petróleo crudo en Estados Unidos para la semana que terminó el 17 de abril, según el departamento es-tadounidense de Energía.

Las cotizaciones del Brent seguían afirmadas por la continuación de los bombardeos de la coalición con-ducida por Arabia Saudita en Yemen contra posi-ciones rebeldes en Adén y el suroeste del país.

El petróleo fluctúa por crisis de Yemen y gran

abundancia de oferta

Cultura y entretenimientoLA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

19

Presentan Arte en Mayo 2015

La muestraArte en Mayo llega una vez más al Museo Nacional de Arte Moderno, la muestra permanecerá abierta del 4 al 29 de mayo. El museo abre de martes a viernes, de 9 am a 4 pm; así como sábado y domingo de 9 am a 12 del mediodía y de 1:30 a 4 pm.

Redacción. La Fundación Ro-zas-Botrán promueve el evento Arte en Mayo, como parte de una serie de actividades enfocadas ha-cia el beneficio de los sectores más vulnerables. Para lograrlo, ha es-tablecido una alianza con artistas visuales centroamericanos, pana-meños y de otros países por medio de un vínculo de solidaridad.

El valor solidario manifestado por los artistas los acerca a la realidad humana y social de los desposeí-dos, reconociendo sus necesidades con un sentimiento de fraternidad. Los creadores de arte invierten so-cialmente el cincuenta por ciento del valor de la obra para contribuir con la investigación científica lle-vada a cabo por el Instituto de In-vestigación en Genética Humana.

Durante un mes, la obra de ar-tistas consolidados y jóvenes con diversas propuestas se concentra en el Museo Nacional de Arte Mo-derno Carlos Mérida. La selección de cada uno de ellos está guiada por la calidad de su obra. De esta manera, los conceptos de creativi-dad y solidaridad a través del arte se tornan en algo tangible, visible y agradable. Arte en Mayo es un evento incluyente, que hace un llamado al coleccionista y a todas aquellas personas que aman el arte y que están conscientes que un país culto es un país humano y desarrollado.

1999 - 2015 Arte en MayoEn sus inicios, las exposiciones que se llevaron a cabo en el Hotel Camino Real contenían una fusión de arte antiguo y contemporáneo. En uno de estos eventos se realizó una subasta silenciosa por medio de un circuito cerrado de televi-sión, a través de la que se colocó el noventa por ciento de la obra expuesta. La recaudación para las obras sociales que se patroci-

nan rompió récord, lo que permi-tió cumplir con el ofrecimiento de apoyo a las siguientes institucio-nes: Obras Sociales del Santo Her-mano Pedro, Guardería Virgen del Camino, Centro Nutricional Sor Lucía Roge, Hogar Marina Guirola y Hospicio San José.

La Fundación en aquel momento hizo un extraordinario esfuerzo y adquirió el terreno conocido hoy como Campus Médico San José. Aquí surgió el primer reto cons-tructivo: con un capital semilla y las recaudaciones que se lograron con las llamadas Cenas del Mi-llón y un almuerzo en Casa Santa María de La Antigua Guatemala, donde se mostró por primera vez la maqueta, los donantes adquirie-ron espacios específicos. “Con la bendición de Dios se inició la cons-trucción del Hospicio de San José para bebés y niños con VIH-SIDA”.

En el año 2004, el Museo Nacio-nal de Arte Moderno Carlos Méri-da inició un apoyo muy importante para esta actividad, que consiste en facilitar sus instalaciones y el equipo museográfico dirigido por el arquitecto José Mario Maza para el montaje de las piezas.

Ese año se coordinaron tres expo-siciones simultáneas: en el museo, en la Aseguradora General en la zona 10 y en la galería de la Fun-dación G&T Continental de la zona 9. Parte de los fondos recaudados se donó a Funsilec (Fundación para la superación integral de ni-ños con lesión cerebral). De este momento en adelante las recauda-ciones se han destinado para las instituciones que se encuentran en el campus médico San José.

Arte en Mayo ha exhibido en el Mu-seo de Arte Moderno Carlos Mérida más de 3 mil obras y ha recibido cerca de 90 mil visitas. Las expo-

siciones han quedado registradas en 14 catálogos ilustrados, que aportan información importante a la historia del arte centroamerica-no y panameño. A partir del 2013 existe un catálogo digital que cir-cula por las redes sociales.

Un artista o grupo colectivo des-tacado ha sido homenajeado cada año, a la fecha las distinciones han sido para Zipacná de León, Ramón Ávila, Roberto González Goyri, Marco Augusto Quiroa, Elmar Ro-jas, Rudy Cotton, Alfredo García, Héctor Sitán, Rodolfo Abularach, Efraín Recinos, María Eskenasy, Diana Fernández, Jorge Mazarie-gos Rodríguez y el colectivo Hecho en Guatemala, conformado por Patricia Valladares, Tache Ayala, Mayra Klée, Ilna de Möller, Pina Pi-netta, Connie Secaira y Carol Yu-rrita de Maselli. El ochenta y cinco

■ CONOZCA MÁS SOBRE EL EVENTO QUE ADEMÁS DE APOYAR CAUSAS BENÉFICAS, PROMUEVE EL ARTE VISUAL CONTEMPORÁNEO.

por ciento de las obras han pasa-do a formar parte de colecciones privadas nacionales, extranjeras e institucionales.

Entre estos logros, la actividad además de la promoción de cada artista, ha generado el patrocinio de la fundición en bronce de las primeras esculturas creadas por jóvenes emergentes y la presenta-ción de otros que buscan estable-cer su carrera artística.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 201520

Farándula Espectáculos&Reconocimiento a

músicos guatemaltecos

Redacción.- En el marco de la cele-bración del Día Mundial de la Propie-dad Intelectual, AmCham reconoce al cantautor Álvaro Aguilar, con el gran premio Eduardo Illescas para la pro-tección de la Propiedad Intelectual en Guatemala.

Asimismo se reconoció a Lester Godí-nez y Dieter Lehnhoff, por su impor-tante contribución a la protección de los derechos de autor en el país.

La Organización Mundial para la Pro-piedad Intelectual (OMPI), dedicó la celebración de este importante día a la música. Es por esto que AmCham ha aprovechado la oportunidad para resaltar estos valores nacionales. En el caso de Álvaro Aguilar, es el funda-dor de Asociación de Gestión Colecti-

va (AEI), la cual defiende los derechos de autor de los artistas guatemalte-cos, y les otorga beneficios.

Certeza jurídica“La propiedad intelectual se define como la certeza jurídica que permite a las empresas e industrias, proteger y mantener sus signos distintivos, pa-tentes, diseños industriales, secretos empresariales y la competencia des-leal, por ello es tan importante”, ex-presó Carolina Castellanos, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.

En Guatemala, las leyes que regulan la propiedad intelectual, se encuen-tran en la Ley de Propiedad Indus-trial, Decreto número 57-2000 y La Ley de Derecho de Autor, Decreto nú-mero 33-98.

■ AMCHAM ENTREGA AL CANTAUTOR ÁLVARO AGUILAR EL PREMIO EDUARDO ILLESCAS, Y RECONOCE A LOS MÚSICOS DIETER LEHNHOFF Y LESTER GODÍNEZ, EN EL DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.

Álvaro AguilarLester Godínez

Dieter LehnhoffNinoshka Urrutia, presidenta del Comité de la Propiedad Intelectual, de Amcham; los músicos Lester Godínez, Álvaro Aguilar y Dieter Lehnhoff; Carolina Castellanos, directora ejecutiva de Amcham y Bruce Masters, presidente de esa institución.

21FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOSLA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015FOTOS: AFP

Muere de forma sorpresiva personaje del doctor McDreamy en serie Grey’s AnatomyLos Ángeles, AFP.- Un giro inesperado en la serie televi-siva Grey’s Anatomy: el doc-tor Derek Shepherd, conocido como doctor McDreamy, inter-pretado por el actor Patrick Dempsey, muere en un acci-dente en el capítulo difundi-do el jueves por la noche en Estados Unidos.

Después de 11 años reco-rriendo los pasillos del hos-pital Seatle Grace, este per-sonaje principal de la serie no sobrevivió a las heridas sufridas en un accidente de automóvil, que protagonizó después de ayudar a cuatro víctimas de otra colisión.

Tras atender a los heridos y cargarlos en una ambulan-cia, el doctor Shepherd vuelve a su vehículo para ir al aero-puerto, pero por un descuido al responder su celular, su automóvil es impactado por un camión de 38 toneladas.

El hospital al que es trans-portado no sigue el protoco-lo y no le realiza una tomo-grafía cerebral que lo podría haber salvado. Su esposa y personaje central de la serie, la doctora Meredith Grey (in-terpretada por Ellen Pompeo) llega al lugar y, ante el estado crítico de su marido, decide desconectar los aparatos que

lo mantienen con vida.

El actor, que había firmado el año pasado una extensión de su contrato por dos años, indicó a la revista Entertain-ment weekly haber sido infor-mado del futuro oscuro de su personaje en “febrero o mar-zo”. “Me gusta la manera en que lo hicieron”, dijo Demp-sey a la publicación estadou-nidense.

“Todo el mundo sabía que era mi último capítulo”, reveló Dempsey, quien aseguró que está “todavía digiriendo” la desaparición de su personaje en la popular serie televisiva.

Diesel no reveló detalles de la próxima trama, ni confirmó si Dwayne Johnson, Michelle Rodríguez, Jordana Brewster, Ludracris y Kurt Russell volverán a formar parte de esta historia.

El actor indicó que había sido informado del futuro oscuro de su personaje en “febrero o marzo”.

■ FURIOUS 8 SERÁ ESTRENADA EL 14 DE ABRIL DE 2017, CONVIRTIÉNDOSE EN LA PRIMERA DE ESTA FRANQUICIA DE CARRERAS DE COCHES ILEGALES SIN PAUL WALKER, SU ESTRELLA FALLECIDA HACE DOS AÑOS.

La saga de Fast & Furious estrenará su octavo episodio en 2017

Los Ángeles, AFP.- Sin tiempo para digerir el éxito cosechado por la recién estrenada Fast & Fu-rious 7, su protagonista Vin Diesel anunció este jueves que la octava parte de esta taquillera saga llega-rá a los cines en 2017.

“Vamos a hacer la mejor película que hayáis visto nunca”, afirmó el actor, citado por la revista espe-cializada The Hollywood Reporter, cuando dio a conocer la noticia durante un acto del estudio Uni-versal en Las Vegas.

Continúa la sagaFurious 8 será estrenada el 14 de abril de 2017, convirtiéndose en la primera de esta franquicia sobre carreras de coches ilegales sin Paul Walker, su estrella falle-cida hace dos años en un trágico accidente automovilístico en Los Ángeles.

Su muerte en pleno rodaje puso en peligro la séptima parte, pero el proyecto continuó cuando los her-

manos del actor aceptaron susti-tuirle en las secuencias que falta-ban por grabar.

Los fanes han acudido masiva-mente a ver la cinta desde su es-treno mundial el 3 de abril y ya lleva más de US$1 mil 100 mi-llones recaudados, que elevan a más de 3 mil 500 los millones lo-grados por esta saga, que desde ya empieza a preparar su octava entrega.

Redacción. La plataforma de Comunicación Agrícola, TV Agro Centroamérica, empresa so-cia de la reciente organización de exportación de servicios de Agexport, ICREA, participó en el segundo concurso de Agro Perio-dismo “Informar y Educar al Agri-cultor”, organizado por CropLife Latin America, gremial interna-cional que representa a la Indus-tria de la Ciencia de los Cultivos y que promueven la agricultura productiva y sostenible, ganando uno de los premios que otorga di-cha entidad.

Guatemala tiene un talento cul-tural y creativo nato, y con este nuevo premio que gana el país, a través del logro de la empresa so-cia, TV Agro, se vuelve a confirmar 

que Guatemala es cuna de talento creativo que aporta al desarrollo del país, lo cual nos complace y motiva a continuar con el proyec-to de posicionar en los mercados internacionales ese talento 100% chapín, indicó el presidente de ICREA, Erlin Ayala.

Los trabajosEl segundo concurso reunió el tra-bajo de 19 medios especializados en periodismo agrícola, que llegan a más de 6 millones de agriculto-res centroamericanos. El jurado encargado de revisar y seleccionar los trabajos ganadores se integró por representantes de la Casa Editora de Zamorano, Colegio de Periodistas de Costa Rica y de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.

Tv Agro Centroamérica desarrolla material audiovisual para el sec-tor agricultor, de esa cuenta par-ticipamos en la segunda edición del Premio de Agro Periodismo, concurso que destaca a los medios de comunicación que realizan ma-terial para los agricultores y que promueven las buenas prácticas agrícolas para que puedan seguir innovando en sus procesos de producción, por ello presentamos los programas “Análisis de suelo y agua premio a la siembra” y “Rie-go por Goteo”, indicó el director de TV Agro, Ing. Jaime Bustamante.

Durante el VIII Foro Internacional Croplife Latin América (América Latina Alimentos para el Mundo), evento que se realizó el pasado 13 y 14 de abril de 2015, con una cena

22 LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

Organización internacional premia producción televisiva guatemalteca

Producción digitalEl Comité de Creaciones Creativas cuenta con empre-sas socias que se dedican a la producción de televisión, cine, comerciales, animación digital, publicidad, entre otros.ICREA  realizará una visita exploratoria al evento NA-LIP, en los Ángeles, Estados Unidos, para conocer las oportunidades de negocios a mediano y largo plazo para exportar material audiovi-sual. Este evento lo organiza la Asociación de Productores Latinos Independientes.El estudio del BID ubicó a Guatemala en el segundo lugar en producción digital y generación de puestos de trabajo.

■ LA EMPRESA SOCIA DE ICREA DE AGEXPORT, TV AGRO CENTROAMÉRICA, GANÓ EL PREMIO AGRO PERIODISMO “INFORMAR Y EDUCAR AL AGRICULTOR”, DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL CROPLIFE LATIN AMERICA, POR ELABORAR Y PRODUCIR MATERIAL CON CALIDAD DE EXPORTACIÓN PARA EL SECTOR AGRÍCOLA.

de reconocimientos, se llevó a cabo la premiación, en la cual TV Agro Centroamérica fue el ganador en la categoría de radio y televisión.

“Nos emociona que organizacio-nes internacionales reconozcan el trabajo audiovisual de empre-sas guatemaltecas como la nues-tra, ya que seguiremos desarro-llando e impulsando la industria creativa del país, para nosotros pertenecer a ICREA nos motiva a promover el talento humano y al desarrollo de las exportaciones de servicios creativos”, puntualizó Bustamante.

TV Agro forma parte de las 13 em-presas pymes que integran el nue-vo Comité de Industrias Creativas (ICREA) de Agexport, que tiene por objetivo potencializar la expor-tación de servicios de empresas guatemaltecas que se dedican a la animación digital, producción au-diovisual y desarrollo de talento, entre otros.

Cultura

El presidente ejecutivo de Croplife Latin América, José Perdomo (i) y el Conductor de Tv Agro, Matías Raviolo.

23LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

&

Redacción.- El grupo Serenidad de Alcohólicos Anónimos de Gua-temala llevará a cabo su reunión gratuita de información al público mañana de 18:00 a 20:00 horas, en el salón El Amate en Paseo Cayalá, ubicado en el bulevar Rafael Landí-var, 10-05, zona 16.

Para esta jornada se contará con dos oradores, quienes compartirán su experiencia, fortaleza y esperan-za con el tema Alcohólicos Anóni-mos y la Familia, además de dar a conocer los síntomas del alcoholis-mo como enfermedad.

La labor de AA está repartida en Gua-temala y se mantiene de propias con-tribuciones. Está compuesta por más de 42 mil personas, el 10% son mu-jeres, en recuperación y con un total de 1,080 grupos inscritos en el terri-torio nacional. No está afiliada a nin-guna secta religiosa, partido político, organización o institución alguna, no interviene en controversias y no res-palda ni se opone a ninguna causa.

Su objetivo primordial es mantener a todos los miembros sobrios y ayudar a otros a alcanzar ese estado de so-briedad por medio de la experiencia, la fortaleza y la esperanza comparti-das en las reuniones de los grupos.

Es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua

experiencia, fortaleza y es-peranza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

Qué es Alco-hólicos Anóni-mosEl único requi-sito para ser miembro de A.A. es el deseo de de-jar la bebida. No se pagan honorarios ni cuotas, nos mantenemos con nuestras propias contribu-ciones. Los miembros de comparten su experiencia con cualquiera que busque ayuda para su problema con la bebida dan servicio persona a per-sona o “apadrinan” al alcohólico que llega a A.A.. El programa enunciado en nuestros Doce Pasos, ofrece al al-cohólico una manera de desarrollar una vida satisfactoria sin alcohol.

Reuniones abiertas de orador: Abiertas para alcohólicos y no alco-hólicos (La asistencia a una reunión abierta es la mejor forma de ente-rarse de lo que A.A. hace y lo que no). En las reuniones de orador, sus miembros “cuentan sus historiales.” Describen sus experiencias con el alcohol, cómo llegaron a A.A. y cómo han cambiado sus vidas.

&

Alcohólicos Anónimos invita a reunión de información pública

Esta reunión informativa gratuita, que ofrece el grupo Serenidad, de Paseo Cayalá, está abierta a todo el público con la finalidad de transmitir el mensaje de esperanza y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

Reuniones abiertas de dis-cusión: Un miembro

habla brevemente so-bre su experiencia

con la bebida y luego dirige una discusión sobre la recupera-ción en A.A., o acerca de cual-quier proble-ma relacionado

con la bebida que cualquier persona

quiera plantear.

Reuniones cerradas de discusión: Se realizan igual

que las discusiones abiertas, pero solo para alcohólicos o posibles miembros de A.A.

Reuniones de Pasos (normalmente cerradas): Discusión sobre uno de los Doce Pasos. Los miembros de A.A. llevan también reuniones a las instituciones de tratamiento y co-rreccionales.

¿QUE ES LO QUE A.A. NO HACE?NO da a los alcohólicos la motiva-ción inicial para recuperarse.

NO trata de persuadir a los alcohó-licos para que se hagan miembros.

NO patrocina ni participa en inves-tigaciones.

NO guarda registros de asistencia ni historiales.

NO está afiliada a “consejos” ni a agencias sociales.

NO vigila ni trata de controlar a sus miembros.

NO hace pronósticos, ni diagnósti-cos médicos ni psicológicos.

NO provee servicios de desintoxi-cación ni de enfermería, hospitali-zación, medicinas, o cualquier tra-tamiento médico o psiquiátrico que necesite el miembro.

NO ofrece servicios religiosos.

NO participa en la educación acerca del alcohol.

NO proporciona servicios de vivien-da, alimentación, ropa, dinero, tra-bajo, ni demás servicios de asisten-cia social.

NO ofrece servicios de consulta do-méstica ni profesional.

NO acepta dinero por sus servicios, ni contribuciones de fuentes no A.A.

NO suministra cartas de recomen-dación a las juntas de libertad con-dicional, abogados ni funcionarios de los tribunales.

Ubicación e importanciaEl grupo Serenidad de Al-cohólicos de Guatemala se encuentra ubicado en los locales 301 y 302 de edifi-cio 1 de Paseo Cayalá. Se-siona de lunes a viernes en horario de 12:30 a 14:30 horas y de lunes a domin-go de 18:30 a 20:00 horas. Una de las herramientas con las que AA colabora con la población es con su página web, www.aagua-temala.org, la cual cuenta con información actualiza-da de grupos o directorio nacional y autoexámenes. A la fecha se han recibido más de 90 mil visitas.

GRAMAS Y JARDINES Autopis-ta a puerto Quetzal celular 5522-0691

FLORA [email protected] www.flora.com.gt Tel. 2411-0909

VIVERO ROOSEVELT 4ta. Ave-nida “A” 1-48 zona 8 de Mixco balcones de San Cristóbal Tel. 2478-3100

TALLER DE MOTOS EL PUMA Reparación, corregimos defectos en desplazamientos y ahorro de combustible en cualquier marca, servicio garantizado Tels. 4326-7171 5524-2280 Dirección 40 calle 13-09 Zona 10 Local “A”

TALLER DE MECÁNICA ES-TUARDO Dirección Manzana C Lote 86 Jardines de Lantana San Juan Sacatepéquez Celular 4232-3877 MOTO REPUESTOS EL CAM-PEÓN Repuestos, llantas, tu-bos, y accesorios para motos y bicicletas 7ª. Avenida 8-12 zona 4 Tels. 2334-4230 2334-3910 Aguilar Batres Zona 12 Tel. 2323-2234; Zona 4 2331-1233; Ter-minal zona 4 2331-3779; Plaza Florida 2437-3134; Mazatenan-go 7872-3425; Quetzaltenango 7765-3948

CLÍNICA Y HOSPITAL DE MAS-COTAS, S. A. Calzada San Juan

8-61 Zona 7 Tel. 2472-0894

CLÍNICA Y HOSPITAL VETERI-NARIO SANTA ANA Dirección 35 Avenida “A” 27-10 Zona 5 Col. Santa Ana Tel. 5305-2188

DOG CARE Porque tu mascota es parte de tu familia Especialis-tas en Especies menores, Repro-ducción y Dermatología, Mas-cotas no tradicionales; Consulta, Hospitalización, Salón de Belleza, Hospedaje, concentrados, Trámi-tes de exportación, Regencias, Avenida Las Américas Zona 14 Centro Comercial Plaza Oro Tels. 2337-2800 2366-9027

CLÍNICA VETERINARIA IX-CHEL Medicina, Cirugía, Vacuna, Hospitalización, Odontología, Dermatología, Reproducción y Hospedaje Tel. 2478-1450 5525-2313

AIRE MAX www.airemax.com.gt Teléfono: 2360-5377

AIRES DEL SUR 9ª. Calle 3-59 Zona 14 Tel. 2500-7100

CLIMART www.climart.com.gt Tel. 2229-6715

MAXI FRIO Reparación de aire acondicionado automotriz, carga de gas, Repuestos Tel. 2473-0047 Cel. 5804-9739 Anillo Pe-riférico 17-35 zona 11

AIRE FRÍO, S. A. Carga de gas freón, desde Q.100.00 en 10 mi-nutos repuestos, reparaciones, e instalaciones, revisión gratis servicio a domicilio, dirección 20 calle 22-82 Zona 10 Int B Tel 2333-5558 2367-0307 [email protected]

ALAS MR. PAVO Piernas Rostizadas, Burguer, Tacos, Alas, Pechugas, Paninis, Pavos enteros, Todo en Pavo a do-micilio y Eventos búscanos en 6ª. Avenida 9-74 Zona 10 Tel. 2387-8787

CENTRO GANADERO 18 Ca-lle 3-16 Zona 1, Teléfono 2251-8870

PRODUCTOS ALIMENTICIOS YA ESTÁ, S. A. Carretera a San Juan Sacatepéquez Km 16.5 Complejo Industrial Mixco Norte C-12 Tel. 2437-0307

SERVI RESTAURANTES Líderes en la Importación de productos cárnicos de res, pollo, cerdo, cordero y más. La mejor opción en carnes de calidad PBX 6685-7777

CENTRO DIAGNÓSTICO SAN-TA BERTILDA Un resultado con-fiable PBX 2204-1212

CARDIO CARE, S. A. Su vida en manos de expertos en 6ta. Avenida 3-22 Zona 10 Clínica 606 Centro Médico II www.cardioca-resa.com

CENTRO DE DIAGNÓSTICO BELÉN, S. A.* Rayos X* Laboratorio Clínico* Endoscopias* Anatomía Patológica* Ultrasonido Alta Resolución* Electrocardiograma* Colonoscopias* Mamografías* Desintrometría Ósea11 Calle 11-57 Zona 1 Parqueo 10-21 Tels. 2220-4607/8 2251-4858 E-mail:[email protected]

CENTRO DE DIAGNÓSTI-CO BETHEL Médicos, Ra-diólogos, Especializados, Ra-yos X, Electrocardiograma y mamografías; Precios accesibles Tel. 6683-3110 Boulevard El Fru-tal 14-00 Zona 5 CC El Frutal 3er. Nivel of 11, Villa Nueva

RAPI VOLANTES IMPRENTAS Estamos en 27 Calle 10-54 Zona 5 Celular 5958-1771

RÓTULOS PUBLICIDAD Di-rección 9ª. Avenida 14-31 Zona 3 Mixco Colonia Alvarado Tel. 2324-0202

RÓTULOS URGENTÍSIMOS [email protected] Tel. 5466-0625

SUPER BANDERAS [email protected] Teléfono 2464-6290

TUS MANTAS YA 13 Avenida 4-63 Zona 19 Col. Florida Cel. 4759-6506

ORION REPRESENTACIONES INT. S. A. Mallas (mesh) de Ace-ro Inoxidable, Latón, Nylon, Fibra de Vidrio, gran surtido de medi-das, y calibres 5ta. Calle 3-21, Zona 9 Tels. 2331-0546, 2361-7473, Fax 2331-8586

SEGEISA 1ª. Calle 9-53 Zona 2 Teléfono 2254-1954

MAINCO, S. A. Mallas Indus-triales (mesh) acero inoxidable diferente tejidos para filtraciones y mediciones granulométricas PBX 2386-8787 www.mainco.com.gt 15 Avenida “A” 5-21 Zona 1 Calzada Atanasio Tzul 22-00 Zona 12

FÁBRICA EL ZEPPELÍN Ropa fina interior y exterior Bebés, ni-ños, damas, caballeros, sudade-ros, trajes de baño y ropa sport; oficinas centrales 4ta. Calle 15-38 zona 3 Quetzaltenango; oficinas en Guatemala Tels 2232-8419 2253-6903 2251-3458 Fax 2238-1358 E-mail [email protected]

BB KIDS Ropa para niños, en-cuéntranos en 3ª. Calle 31-63 Zona 11 Colonia Utatlán II Telé-fono 2434-7648

DE BEBÉ Calzada Aguilar Batres 44-61 Zona 12 Teléfono 2479-1974 Boulevard Landivar Zona 16 Centro Comercial Plaza Varieta Local 7 Tel. 2333-9747

ALMACÉN LAZARO Juegos de bata y camisón en satén italiano en algodón y suizo con bordados Teléfono 2335-3129 Dirección Edificio Géminis 12 Calle 1-25 Zona 10 Local 4

24 LA NACIÓN, SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

FERRETERÍA PETENCITO “Sim-plemente la Mejor Marca” Herra-mientas para Albañilería, Carpinte-ría, electricidad, herrería, plomería, herramientas de mano, pegamen-tos y solventes, materiales para ta-picería, etc. Venta a Mayoristas 1ra. Calle 11-55 Zona 2, Guatemala, C. A. PBX 2444-9000

FERRETERÍAS EL TEJAR Tivoli zona 9 Tel 2335-1457 Centro zona 1 2230-6302/04, Próceres Zona 10 2367-27, EXPODESING zona 7 2471-1722, Aguilar Batres 2485-0119, Huehuetenango 7764-2270, Escuintla 7889-9612, Xela 7763-0369, Cobán 7952-9880, Chimaltenango 7849-4143, Maza-tenango 7867-9377, Chiquimula 7942-7456, Coatepeque 5511-5532.

GUEROLA Adhesivos hot melt TERMOPACK, ceras, micro cris-talinas y parafinas, para industria alimenticia, farmacéutica, cuidado personal, agrícola. Distribuidora García Rivera Tel. (502) 5308-7413 Fax (502) 78329482 [email protected]

PERMATEX ADHESIVOS Y SELLA-DORES HECHOS PARA PROFE-SIONALES a mayoristas precios especiales DISTRIBUIDORA TECNI-CA, S. A. www.ditsa.com.gt [email protected] Calzada Aguilar Batres 17-58 Zona 11 PBX 2311-5555 FAX 2473-0469

AMIGOS DE LA NATURALEZA Reciclaje, Estructura de Documen-tos, Educación Tels. 4472-2180/1 [email protected]

ARMCO Maquinaria para reciclaje estamos en 10 Avenida 44-21 Zona 12 Tel. 2477-3292

COPROVE Compramos papel para reciclaje cualquier cantidad, consúl-tenos Tels. 4285-1334 5201-4980 5865-4505 2442-3120 E-mail [email protected]

FLORES Y FOLLAJES Diagonal 6 17-97 zona 10 2366-7244

VETERINARIAS

ROPA PARA NIÑOS

ALIMENTOS CONGELADOS

MANTAS PUBLICITARIAS

ROPA INTERIOR PARA DAMA

MALLAS DE ACERO INOXIDABLE

RECICLAJE

VIVEROS

FERRETERÍAS

AIRE ACONDICIONADO

TALLERES PARA MOTOS

LABORATORIOS

PEGAMENTOS

ALMACÉN MAYOLIN Ropa te-jida, ropa interior y de dormir en tallas S M L XL 2XL Tel 2253-6436 8ª. Calle 10-57 Zona 1

ALDANA PRIMOS, S. A. Calzada Roosevelt zona 2 Mixco Colonia Cotizó Tel. 2250-4712

MYMSA Columpios de madera, casitas y fuertes Dirección 31 Calle 24-01 Zona 12 Calzada Atanasio Tzul Km 18.5 Carretera a El Sal-vador CC. Portal Solé PBX 2375-8000 Tel. 2476-0084 www.haga-loconmadera.com

AROMA, S. A. 17 Avenida 51-40 zona 12 Teléfono 2327-0400

CITOCOLOR Industrial de Color, S. A. Plantas Industriales 10ª. Ave-nida 25-05 Zona 13 Colonia Santa Fe PBX 2498-1616 Fax 2333-3372; 6ta. Avenida 20-57 Zona 1 Local B 2334-3135; 2da Calle 2-27 Zona 9 Tel. 2360-7519; CC Plaza Margarita “0” C 5-05 Zona 9 Local 5 Quetzaltenango Tel. 7763-7086 www.citocolor.com

SABORES COSCO DE GUATE-MALA, S. A. Colorantes para uso en alimentos PBX 2500-5600 Fax 2476-6589 33 Calle 26-68 zona 12 www.saborescosco.com

CORTINAS Y MÁS 9ª. Avenida Final 1-A Zona 11 Mixco Conda-do El Gozo Alto 39-40 Teléfono 5519-3271

CREACIONES LILY 12 Calle 5-08 Zona 1 Teléfono 2230-2131

IMAGEN KUKY 20 Calle 26-30 Zona 10 ofibodega Empresarial Pradera Tel. 2337-3928

WENDDINGS 15 Avenida 15-69 Zona 13 Tel. 2360- 4011

ALL PLASTIC Venta de plásticos para el hogar, comercio e industria sillas, bancos, Mesas, Botas de ba-sura, Gaveteros y mucho más, Ser-vicio a Domicilio gratis, Llámanos al teléfono 2230-4827 6ta. Calle 8-61 Zona 1

CORPORACIÓN FILADELFIA Fábrica de Bolsas y productos plásticos, bolsas para Almácigos y gabacha 17 Avenida 5-46 Zona 1 [email protected] Teléfono 2253-3823

DEPÓSITO EL ÉXITO Bolsas plásticas para la industria comer-cio y agricultura Tel. 2253-9328 Telefax 2221-0979 www.depo-sitoelexito.com

WENDYS Pasteles de Diseño El Arte de crear tortas según sus ne-cesidades brindamos el servicio de catering, cubrimos eventos espe-ciales, babys, partys, refacciones, etc. Tel. 4139-1811 www.wend-yspastelesdediseño.com

PASTELERÍA PATSY Variedad de pasteles de diseño, El arte de crear tortas según sus necesidades, brindamos el servicio de catering, refacciones, etc. Tel. 4139-1811 www.wendyspastelesdediseño.com

PASTELERÍA ITALIANA CIRO Decoraciones, Pasteles de Cum-pleaños, Infantiles, Bodas, con Fondan, Cubiletes PBX 2419-0555 [email protected] www.wendyspasteleriaciro.com

CLÍNICAS A SUS PIES Tratamien-tos sin dolor a sus pies para ancia-nos, diabéticos y niños, dirección 4ta. Avenida 12-00, Zona 1 Tel. 2253-8434 Avenida Reforma 15-54, Zona 9 Edificio Reforma Obe-

lisco, L 10, Nivel 2 Tel. 2334-3894 Emergencias 41576009 www.clini-capalacios.com

CLÍNICAS D PÉDICAS, S. A. Pe-dicure clínico 19 años de atención pedicure, manicure, uñas encarna-das y otros servicios Calzada Roo-sevelt 22-50 Zona 7 CC Econo-centro Local 17 Tels. 2474-0917, 2474-0917, 2474-1391 Frente a Tikal Futura

DR. JOSÉ EMILIO BERTHET En-dodoncia 2ª. Calle 25-19 Zona 15 Edificio Multimédica Clínica 810 8º. Nivel Tels. 2385-7530 2335-7533

CityDent your smile, our smile Nuestros servicios Exámenes con videodiagnóstico y radiografías, Limpiezas con ultrasonido, Res-tauración de cavidades con resina compuesta y amalgama de plata, Incrustaciones de resina compues-ta o de porcelana, Programa de cuidado de encías para preven-ción periodental, Tratamiento de Canales, Extracciones Dentales y Ortodoncia, Dentaduras parciales y totales de diversos materiales, Odontopediatría, Implantes den-tales, Cirugías. Contáctanos 6ª. Ave 9-18 Zona 10, Edificio Sixtino II, Nivel 4, Ala 2 Oficina 403 Tels. 22789410 – 22789411 37 Ave 3-13 Zona 7 Col El Rodeo Tel. 23097919

PELETERÍA SAN JOSÉ Distribu-ción de materiales para Talabar-tería, Tapicería y la Industria de calzado; variedad de Cuerina, Herrajes, Piso para bus, Lode-ras, Alfombras de Vehículos y Tráfico Pesado Tels. 2331-7512 2331-7812 6ta. Avenida 7-42 Zona 4

PELETERÍA BONANZA, S. A. Lonas para maletines, Cuerinas, Alfombras, Lonas, Cristales, Cintas para Maletines; Servicio a domici-lio 14 calle 4-23 zona 1 Tels. 2232-0543 y 5444-8658

AVÍCOLA AGUA BLANCA Ca-rretera al Atlántico Km 15.5 Zona 17 Tels. 2257-6654

HUEVOS ROSANDA Venta de huevos en tamaño Pequeño, Me-diano, Grande y Extra-grande Llá-manos al Teléfono 2386-8900

INDUSTRIA AVÍCOLA DE MIX-CO, S. A. Venta de huevos, Po-llonas, y abono orgánico PBX 2493-1313 Carretera Roosevelt Km 19.5 Lo De Coy www.huevos-demixco.com

NUTRIHUEVOS Huevos de la mejor calidad y entrega inmedia-ta de todo tamaño y con entrega a domicilio, llámanos al Teléfono 2462-6846 Calzada Atanasio Tzul, Zona 12 El Cortijo II Bodega 320

25

VESTIDOS DE FIESTA

COLUMPIOS

LA CASA DE LAS PERSIANAS La solución para decorar su casa u oficina Teléfonos 2336-3879 2336-4399 2336-3369

DE ACERO Persianas Metálicas para locales comerciales y bode-ga, Reparación, Mantenimiento y Automatización; Servicio de emergencia Teléfonos 2261-3820 5826-4236 www.deacero-guatemala.com

LUP Comercial de Descuentos5ª avenida 13-08 zona 1Tel. 2238 3002 . Con gusto le atenderá Rosita de Leon

ZAPATERÍA YESSI’S COLLEC-TION Con amplia variedad de zapatos para toda la familia bús-canos en CC Megacentro, CC San Nicolás, CC Metro Norte, CC Santa Clara

CALZADO MONTE CARLO Estilos modernos y cómodos de zapatos para Damas, Caballeros y Niños búscanos en 18 Calle 6-57 Zona 1, CC Santa Clara y CC Cen-tro Norte, nuestro lema “SIEMPRE PRECIOS BAJOS, SIEMPRE”

ANÚNCIESE EN NUESTROS CLASIFICADOS AL

TELÉFONO:

PASTELERÍAS

COLORANTES INDUSTRIALES

PLÁSTICOS

PEDICURISTA

DENTISTAS

PELETERÍAS PERSIANAS

ZAPATERÍAS

AVES Y HUEVOS

66652500

MÁQUINAS DE ESCRIBIR

Ciencia Tecnología&LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 201526

FOTOS: AFP

■ LOS ESPECIALISTAS CHINOS DIJERON TAMBIÉN QUE HABÍAN TENIDO GRANDES DIFICULTADES, Y QUE SU TRABAJO MUESTRA LA NECESIDAD URGENTE DE MEJORAR ESTA TÉCNICA.

Científicos piden a expertos chinos que dejen de alterar embriones humanos

Washington, AFP.- Científicos de todo el mundo pidieron que se suspendan unos polémicos ex-perimentos que buscan “alterar” embriones humanos, luego que un equipo de expertos chinos publicara detalles de sus lentos, pero significativos intentos de abrir esta nueva frontera en la ciencia.

El trabajo del equipo chino, que fue reportado el miércoles en la revista Nature News, apareció pri-mero en una publicación científi-ca poco conocida llamada Protein and Cell. En esta, el investigador de función genética Junjiu Huang (de la Universidad Sun Yat-sen de

Guangzhou) describe junto a sus colegas la forma como alteraron unos embriones obtenidos de una clínica de fertilidad. Los embrio-nes estaban ya calificados como inviables y no tenían posibilidad de dar nacimiento a una vida hu-mana, porque tenían un juego extra de cromosomas, tras haber sido fecundados por dos esper-matozoides.

Los investigadores “intentaron modificar el gen responsable de la beta-talasemia, un trastorno sanguíneo potencialmente fatal, usando una técnica de edición genética conocida como CRISPR/Cas9”, indicó el reporte en Natu-

re News.

Los científicos chinos dijeron también que habían tenido gran-des dificultades y que su trabajo muestra “la necesidad urgente de mejorar esta técnica para que sea aplicada en la medicina”. Inyecta-ron 86 embriones con una versión corregida del gen defectuoso y es-peraron 48 horas. Sobrevivieron setenta y uno, de los cuales 54 fueron examinados.

Los investigadores hallaron que sólo 28 “se empalmaron con éxi-to”, y que apenas una fracción de ellos contenía el nuevo gen, señaló el reporte. “Si usted quiere aplicar esta técnica a embriones norma-les, necesitará que la tasa de re-emplazo genético sea de 100%”, dijo Huang, citado por la revista. “Es la razón por la que suspendi-mos el experimento, porque pen-

samos que esta técnica aún es muy inmadura”, explicó.

Mutaciones imprevistasAún más preocupante fue la “ci-fra sorprendentemente alta” de mutaciones no previstas que apa-recieron durante este proceso de edición genética: una tasa mucho mayor a la vista en previos estu-dios de edición genética en rato-nes o células humanas.

Tales mutaciones pueden ser peli-grosas y son la principal razón por la cual existen muchas preocupa-ciones en la comunidad científica, desde que el año pasado comen-zaron a correr rumores acerca del trabajo de este equipo chino. Los críticos a estos experimentos ad-vierten que si la ciencia sigue este camino, se podrían generar efec-tos en las futuras generaciones que no pueden sospecharse hoy.

Tales mutaciones pueden ser peligrosas y son la principal razón por la cual existen muchas preocupaciones en la comunidad científica.

27LA NACIÓN SÁBADO 25 ABRIL 2015

Medio ambiente

■ LA CANTIDAD DE HIERRO INCORPORADA PROVEERÁ EL 15% DEL VALOR DIARIO RECOMENDADO DE ESTE MINERAL.

Redacción.- Los guatemaltecos podrán disfrutar ahora de las sopas de pollo MAGGI® fortifica-das con Hierro, además de ha-ber sufrido una reducción de un 20% del sodio.

El Hierro es un componen-te de la sangre de vital impor-tancia y una de las sustancias minerales más importantes. Normalmente un cuerpo sano contiene de 2.5 a 5 g de Hierro. Está en un 70% en la hemoglo-bina y en la mioglobina, el depó-sito de Oxígeno de los músculos.

Como los glóbulos rojos tienen que renovarse constantemente, es necesario que el cuerpo dis-ponga siempre del Hierro sufi-ciente.

Normalmente el cuerpo humano contiene de 2.5 g a 5 g de este mineral que se ingiere por me-dio de los alimentos. Sin embar-go, una gran parte se elimina de nuevo de formas diferentes.

En algunas situaciones se nece-sita una cantidad más elevada de hierro por ejemplo:

Durante el embarazo. En el período de lactancia. En ca-sos de menstruaciones fuer-tes. Si la alimentación es poco variada. Si los alimentos que se ingieren son vegetarianos. En casos de dietas y curas de adelgazamiento. En personas de edad avanzada con carencia de jugos gástricos. También en ni-ños en fase de crecimiento, que precisan más hierro, sobre todo las niñas.

La falta de Hierro es uno de los síntomas carenciales más fre-cuentes. La anemia producida por su falta puede conducir a

una serie de dolencias. El can-sancio, los dolores de cabeza, la falta de concentración, los ma-reos, la falta de apetito, la poca capacidad de estudio y el bajo rendimiento, así como la pro-pensión a las infecciones son solo algunos de los síntomas tí-picos.

La sangre enriquecida con el su-ficiente Hierro puede abastecer al organismo con el Oxígeno su-ficiente y de este modo mantener las funciones vitales.

En Guatemala, casi un 47% de los niños en edad preescolar sufren de deficiencias de este mineral vital, según datos de

UNICEF y la OMS, lo cual no solo afecta su desarrollo y salud, sino que limita el futuro del país, afectando permanentemente el desarrollo físico e intelectual de las nuevas generaciones.

“Para suplir los requerimien-to diarios de hierro, se de-ben incluir en la dieta alimen-tos ricos en este mineral como carnes rojas, legumbres y hortalizas junto con aquellos que ayuden a su absorción como la vitamina C”, informa Patri-cia Vial, nutricionista de esa empresa.

Menos sodio El cuerpo utiliza el Sodio para

regular la presión arterial, el vo-lumen sanguíneo, la hidratación y para que los músculos funcio-nen correctamente.

“El sodio está presente de forma natural en la mayoría de los ali-mentos, advierte Vial”, pero la forma más común es el cloruro de sodio o sal de mesa.

Este también se añade a mu-chos productos alimenticios para dar sabor, y su consumo desmedido puede estar asociado con efectos adversos como pre-sión arterial alta y retención de líquidos, por lo que Nestlé dis-minuyó en un 20 % el sodio en sus sopas.

Fortifican sopas de pollo con hierro

La Organización Mundial de la Salud recomienda utilizar como vehículos de fortificación, productos de uso frecuente consumidos por gran parte de la población.

&

La Paz, AFP.- Un cerro en un par-que del sureste de Bolivia alberga unas 10 mil huellas de animales de hace 65 millones de años, que ratifican al lugar como una de las mayores reservas paleontológicas mundiales, informó este jueves la administradora del lugar.

El hallazgo, que coronó un trabajo de campo de las últimas semanas, tuvo lugar en el cerro denominado Cal Orcko (cerro de cal, en que-chua), en las afueras de la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia.

“Un equipo de investigadores en-cabezado por el paleontólogo sui-zo Cristian Meyer, hizo su trabajo. Han contado las huellas en el fa-rallón y han visto que hay más de 10 mil”, afirmó a la AFP Elizabeth Baldivieso, administradora del Par-

que Cretácico, la fundación priva-da que resguarda el lugar.

El hallazgo en el cerro Cal Orcko duplica el realizado en ese mismo lugar en 2006, cuando se detec-taron unas 5 mil pisadas de sau-rópodos, titanosaurios, terópodos, ornitópodos y anquilosaurios.

Los rastros están registrados en un farallón de cal, que mide 1.5 km de largo por unos 110 m de altura, y que curiosamente están sobre una roca con 72º de inclinación. Hasta hace 65 millones de años, al con-cluir el Cretácico, este cerro era una laguna habitada por diferentes espe-cies que dejaron sus huellas sobre el barro, dicen los especialistas.

La inclinación surgió por el mo-vimiento de las placas marinas. “Estos nuevos descubrimientos

confirman que Cal Orcko es la re-serva paleontológica más grande del mundo, pues en ningún lu-gar de la Tierra hay un registro

de huellas tan abundante”, ase-guró Baldivieso. En la reserva, una fundación privada-estatal construyó un parque, por el que fluyen anualmente unos 150 mil turistas. Según informes de la Fundación, los rastros en Bolivia son mayores a los existentes en otras reservas como Lark Qua-rry (Australia), Yanguoxia (China) o Altamira (España).

Con la nueva información, el mu-nicipio de Sucre y la gobernación de la región de Chuquisaca postu-larán nuevamente ante la Unesco para que el parque Cal Orcko sea declarado patrimonio natural de la humanidad.

Bolivia se postuló en 2009 ante la Unesco, pero retiró su propuesta por observaciones al manejo del parque, debido a que en el lugar operaba una empresa que explota piedra caliza para la elaboración de cemento. Según Baldivieso, la empresa movió recientemente sus actividades a otra zona.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 201528

FOTOS:ARCHIVO

Descubren huellas animales de hace 65 millones de años en Bolivia

Los rastros están registrados en un filón de cal, que mide 1.5 km de largo por unos 110 m de altura, y que curiosamente está sobre una roca con 72º de inclinación.

En la reserva, una fundación privada estatal construyó un parque, por el que fluyen anualmente unos 150 mil turistas.

■ “ESTOS NUEVOS DESCUBRIMIENTOS CONFIRMAN QUE CAL ORCKO ES LA RESERVA PALEONTOLÓGICA MÁS GRANDE DEL MUNDO, PUES EN NINGÚN LUGAR HAY UN REGISTRO DE HUELLAS TAN ABUNDANTE”.

DEPORTES 29

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

LIGA DE CAMPEONES

■ EN LA BOMBONERA, QUE QUEDÓ CHICA PARA LOS SOCIOS Y SE LLENA CADA VEZ QUE JUEGA BOCA, EL SUPERCLÁSICO REDOBLA EL COSTO DE LOS BOLETOS QUE INCLUSO SE PROMOCIONAN COMO ATRACTIVO TURÍSTICO EN LOS GRANDES HOTELES DE LA CAPITAL ARGENTINA.

Buenos Aires, AFP.- Los archirri-vales Boca Juniors y River Plate, los clubes más populares de Argen-tina que colideran el torneo local,

se verán las caras tres veces en once días en una inusual seguidilla que ya acapara todas las miradas del fútbol en el país suramericano.

Sin fútbol este fin de semana, de-bido a una jornada electoral en Buenos Aires, el primero de estos superclásicos, correspondiente a la undécima fecha del torneo argenti-no de Primera División, se disputa-rá el domingo 3 de mayo en el esta-dio de Boca, la Bombonera.

Considerado uno de los duelos más atractivos del fútbol a nivel mun-

dial, Boca y River se volverán a cruzar en los octavos de final de la Copa Libertadores de América el 7 de mayo en el Monumental, y el 14 en la Bombonera.

Boca fue el “mejor primero” de la fase de grupos y sorpresivamente, River el “peor segundo”.

Hay que remontarse hasta el año 2000 para encontrar otra serie de tres superclásicos en diez días.

Ese año, se enfrentaron por el tor-neo Clausura (1-1 en la Bombone-

ra) y luego por los cuartos de final de la Libertadores, con pase para Boca que cayó 2-1 en la ida, pero luego se impuso 3-0 en su propia casa.

En el máximo duelo del fútbol ar-gentino, los xeneizes dominan en el historial general, pero 2014 fue todo de River, que ganó cinco y em-pató tres de los ocho superclásicos disputados, entre oficiales y amis-tosos.

El equipo auriazul llega entonado y con ansias de revancha.

Superclásico en Argentina: Boca y River se enfrentan

Barcelona-Bayern Múnich y Juventus-Real Madrid a semis

Presidente Varela invita a titular de Barcelona a abrir escuelas en Panamá

Página 30 Página 31

Además de tener que eliminarse entre ellos, el que triunfe en los octavos tendrá que enfrentar al ganador del duelo brasileño San Pablo-Cruzeiro, otra dificilísima parada en cuartos de final.

BARCELONA

DEPORTE INTERNACIONAL30 LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015

Barcelona-Bayern Múnich y Juventus-Real Madrid en ‘semis’ de Champions

Nyon, AFP.- Barcelona-Bayern Múnich y Juventus-Real Madrid, son los cruces de semifinales de la Liga de Campeones, según el sor-teo celebrado este viernes en la sede de la UEFA, en la ciudad suiza de Nyon.

Los partidos de ida se disputarán el 5 y el 6 de mayo, mientras que los de vuelta serán el 12 y 13 del mismo mes. La final se jugará el 6 de junio, en Berlín.

El duelo entre españoles y ale-manes es el emparejamien-to estelar porque Pep Guardio-la, actual entrenador del Bayern Múnich, es un emblema en el Bar-celona, como jugador y como téc-nico.

“Es un partido especial, el prime-ro de Pep contra el Barça. El Ba-yern aspira a lo mismo que no-sotros y tiene al mejor entrena-dor”, señaló el técnico azulgrana Luis Enrique, en rueda de prensa, justo después del sorteo.

“En un sorteo así siempre pienso, en la poca suerte que tiene el que debe jugar contra este Barça”, aña-dió.

Este enfrentamiento es la revancha de la semifinal que disputaron en 2013, cuando el Bayern eliminó con gran autoridad al Barça, al ga-nar 4-0 en la ida y 3-0 en la vuelta. En la final disputada en Londres ganó 2-1 al Borussia Dortmund.

El equipo alemán, que viene de ga-nar 6-1 al Oporto en cuartos, ha ganado cinco veces la Copa de Eu-ropa, mientras que el español, que llega con su trío Messi-Suárez-Ney-mar en gran forma, lo ha hecho en cuatro. En el otro cruce, el vigente cam-peón Real Madrid se jugará la po-sibilidad de defender su título en la final ante la Juventus, dominador del fútbol italiano en las últimas 4 temporadas, pero que accede a la penúltima ronda de la Champions, por primera vez en los últimos 12 años.

“Un club legendario” Ambos equipos se enfrentaron precisamente en las semifinales de 2003, las últimas que jugó la Ju-ventus. En la ida ganó el Real Madrid 2-1, pero la Vecchia Signora remontó (3-1), para luego caer en la final ante el Milán (3-2 en los penales, 0-0 tras la prórroga).

“Nos enfrentamos a un club legendario. Pienso que es una buena noticia para el fútbol y para la Champions League, que la Juventus regrese a este nivel y obviamente estará muy igualado”, dijo el exjugador del Real Madrid, Emilio Butragueño, ahora director de relaciones institucionales.

El Real Madrid es el equipo más laureado de esta competición, con diez trofeos, mientras que la Ju-ventus ha levantado la Copa en dos ocasiones.

“Jugamos contra ellos el año pasado, y son un equipo muy competitivo. Espero que podamos re-cuperar a nuestros lesionados, para afrontar este duelo a nuestro máximo nivel”, añadió Butragueño.

Los partidos de ida se disputarán el 5 y 6 de mayo, mientras que los de vuelta serán el 12 y 13 del mismo mes.

LA NACIÓN SÁBADO 25 DE ABRIL 2015 DEPORTE INTERNACIONAL 31

Justicia anula el plan de reconversión del estadio del Atlético

El Atlético subrayó que el nuevo estadio permitirá “un salto hacia la modernidad” y “mejorar su imagen”.

Madrid, AFP.- La reconversión del emblemático estadio del Atlético de Madrid, el Vicente Calderón, en jardines y una zona de viviendas, quedó anulada por el momento por la justicia española, después de una denuncia de hinchas del club.En una sentencia del 13 de abril, publicada el viernes por la admi-nistración judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anula la modificación del plan de urbanismo, acordada por el Ayuntamiento de Madrid, con el

objetivo de permitir la operación inmobiliaria.El plan de urbanismo contempla-ba que el terreno de 20 hectáreas que pertenece al Atlético, y en el que está construido el Vicen-te Calderón, en el sur de la ciu-dad, sería reemplazado por par-ques y jardines en 16 hectáreas. El resto, donde se encontraba una fábrica de la marca de cer-vezas Mahou, se dedicaría a la construcción de 2 mil viviendas. Un grupo de aficionados, Seña-les de Humos, había recurrido a

la justicia para evitar el derribo del estadio.“Anulamos (la modificación del plan de urbanismo), por no ser conformes a derecho los particu-lares de la referida modificación puntual, que permiten una edifi-cabilidad general en el ámbito por encima de la prohibición legal de edificar una altura superior a tres plantas más ático”, indica la sen-tencia, consultada por la AFP. El plan contemplaba la construcción de rascacielos de 36 pisos, según el diario El País.

FOTOS: AFP

Presidente panameño invita al FC Barcelona a abrir escuelas

Ciudad de Panamá, AFP.- El presidente panameño, Juan Carlos Varela, pidió al máximo dirigente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu, fundar escuelas de fútbol en Panamá para ayudar a los jóvenes de ese país centroamericano, una opción que está siendo ba-rajada por el club catalán.

“Invitamos al Pdte. del @ FCBarcelona_es (Fútbol Club Barcelona) a fundar escuelas en Panamá, para crear más oportunidades a nuestros jóvenes”, escribió Varela en un breve mensa-je en Twitter, en la que ad-junta una foto donde se le ve reunido con Bartomeu. El presidente del Barcelo-

na se encuentra en Pana-má en visita institucional y privada, según reconoció a los periodistas, tras reci-bir el jueves las llaves de la ciudad de la capital pa-nameña.

“Es posible que el Barce-lona en un breve tiempo pueda tener una escuela

de fútbol en Panamá. Un club como el Barcelona tiene que estar en Centro-américa, y tener una es-cuela de fútbol en Panamá sería uno de los objetivos importantes”, dijo Barto-meu el jueves, en declara-ciones a la prensa.Según el dirigente culé, el Barcelona “es un club

■ EL DIRECTIVO DEL CLUB DE FÚTBOL SE ENCUENTRA EN DICHO PAÍS CENTROAMERICANO, EN VISITA INSTITUCIONAL Y PRIVADA.

con una ambición global”, que quiere estar “en todas partes del mundo”, para transmitir a los niños y jóvenes “esos valores que el Barça tiene a través del fútbol”. “La Fundación de nuestro club trabaja mu-chos programas a nivel mundial, para ayudar a los niños”, manifestó Bar-tomeu, quien aspira a re-elegirse en el cargo en las elecciones que el Barcelo-na tendrá en julio.

El eterno rival del Barcelo-na, el Real Madrid, ya tiene una escuela de fútbol en Panamá, a la que acuden niños y jóvenes de escasos recursos económicos, al-gunos de los cuales ya han visitado las instalaciones deportivas del club meren-gue y el estadio Santiago Bernabéu. Una de cada cuatro personas viven en situación de pobreza en el país canalero, uno de los más desiguales del conti-nente, pese a su elevado crecimiento económico.

“Tener una presencia per-manente en Panamá sería una manera de encontrar-nos con los fans y con los animadores y aficionados”, dijo Bartomeu.

Tener una presencia permanente en Panamá sería una manera de encontrarse con los fans y con los admiradores y aficionados, dijo Bartomeu.