22
Momento Cuatro - Colaborativo ESTUDIANTES Marisol Muñoz Muñoz Cód. 31482310 Darío E. Vicuña Paz Cód. 1085257876 Carlos Hernando Calderón Torres Cód.: 94303020 TUTOR DEL CURSO Javier Hernán Jiménez Beltrán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e ingeniería ECBTI LINUX 250550A_220 Abril 2015

250550A_21_Momento 4.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Momento Cuatro - Colaborativo

ESTUDIANTES Marisol Muñoz Muñoz Cód. 31482310 Darío E. Vicuña Paz Cód. 1085257876

Carlos Hernando Calderón Torres Cód.: 94303020

TUTOR DEL CURSO Javier Hernán Jiménez Beltrán

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e ingeniería – ECBTI

LINUX 250550A_220 Abril 2015

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

INTRODUCCION

En desarrollo del trabajo Colaborativo tiene dos momentos, uno individual en el que ,

se analizaran las distribuciones de Linux SUSE y OpenSUSE, en ellas sus ofertas

comerciales, sus patrocinadores. Igualmente analizar ciertos aspectos comparativos

en las instalaciones tanto para Linux como para Windows. Todo lo anterior permite

fortalecer los conocimientos en la parte de las distribuciones de Linux, además

cumplir con los objetivos propuestos en la guía, y darnos cuenta la potencia que nos

brinda el software libre. El momento grupal consiste en poner en práctica y analizar

los resultados de algunos comandos básicos del sistema operativo de Linux, para

comprenderlos mejor se insertan los respectivos pantallazos de la práctica.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

DESARROLLO DE ACTIVIDAD GRUPAL

Identificar sus compañeros del grupo colaborativo e interactuar con ellos para

establecer estrategias con el fin de dar inicio a la actividad colaborativa.

1. Investigando Información Sobre El Sistema Y Los Usuarios

Escriba los siguientes comandos e identificar lo que cada uno de ellos le informa

sobre su sistema.

Línea de

Comando

Descripción/Sali

da

Captura

$ cal 10

2000

Muestra el mes

de octubre del

año 2000

$ cal 9

1752

Muestra el mes

de septiembre del

año 1752

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

$ date Muestra la fecha

actual y la hora en

formato de 24

horas

$ df Muestra el

número de

ficheros que

contiene el

sistema operativo

de la maquina

virtual

$ help cd Muestra

indicaciones y

ayudas sobre un

comando, en este

caso el comando

cd(Cambiar de

directorio a otro)

$ time

sleep 2

Muestra los

tiempo : de

usuario, sistema

$ type man Me muestra la

ruta del comando

que se busca, en

este caso “man”

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

$ users Muestra

información del

usuario donde

estoy trabajando,

del que está

conectado al

sistema

$ w Muestra el

tamaño de la

ventana de

trabajo. En este

caso es de 63 y

es muy estrecha

$ whereis

less

Busca la ruta

donde se

encuentra el

programa, su

ayuda

$ which

man

Busca la ruta

donde se

encuentra el

comando man

$ who Muestra los

usuarios que hay

logeados en el

sistema

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

$ who am i Muestra la

información del

propio usuario

$ whoami muestra el

nombre asociado

con el usuario

adoptado

2. Sistema de Archivos

Escriba los resultados y/o comandos para cada una de las siguientes secciones.

2.1. Navegación básica a. Entrar y utilizar pwd para descubrir cuál es la ruta completa del directorio de inicio. R/ RUTA: /home/mmunozmun b. Vaya al directorio /bin y /tmp. Utilice pwd para comprobar que sucede en cada directorio.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

c. ¿Cuál es el directorio principal de la raíz del sistema de archivos? El directorio “ / ” es el padre de todos los directorios d. Al encontrarse en un directorio como /bin, ubíquese o trasládese a su directorio de trabajo Escriba tres formas de hacer esto.

Segunda Forma: se hace con cd el cual cambiar de directorio a partir del directorio

actual de trabajo(se le da la ruta del directorio de trabajo)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

2.2. Directorios a. Inicie en su directorio de trabajo y cree un directorio llamado nuevo

b. Cambie al directorio nuevo y crear un directorio llamado reciente

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

c. Ir a su directorio personal. Ahora cree un directorio bajo el nuevo llamado actual Hay dos maneras de hacer esto, ¿Cuáles son? (Pista: No es necesario cambiar de directorio para resolverlo) Primera Forma:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

Segunda Forma:

d. Eliminar todos los directorios que acaba de crear, hay varias formas de hacerlo. ¿Cuáles son? Una de las formas es con el comando rm –r (indica orden de borrar el directorio) ubicándose en el directorio y borrar uno a uno Otra de las formas es con el Comando rmdir seguido de los nombres de los directorios, primero se debe borrar lo que hay dentro del directorio Nuevo y luego borrar este. Miremos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

2.3. Enlaces a. Crear un archivo llamado prueba en su directorio personal (digitando echo foo > prueba). Cree un enlace duro al archivo prueba llamado d_prueba y un link simbólico al archivo prueba llamado s_prueba.

Se crea el Enlace simbólico

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

b. Investigue el número de inodo de los archivos. Asegúrese de entender ¿Qué es lo que son?. Los sistemas de archivo están compuestos de dos partes, como son los metadatos y los datos como tal, en los metadatos encontramos información única de los datos que tenemos almacenados en un medio, como son Número de Inodo, tipo de fichero, propietario de dicho fichero, permisos del fichero y fecha de creación del mismo. Los Inodos almacenan estos metadatos. En los sistemas operativos Linux para cada archivo o directorio hay un inodo asociado representado por un numero entero, el cual se puede también describirse como índice para identificar los archivos y por ende los datos almacenados La forma en que los Inodos son creados, depende de cada sistema de archivos, muchos son creados cuando se crea el sistema resultando asi el número fijo de inodos. La información que almacenan es de vital importancia para los sistemas de archivos pues de otra manera tendríamos una cantidad de bits considerable en el disco Estos inodos almacenan metadatos (datos que escriben datos) e información de donde están localizados y los datos en el medio de almacenamiento La información se almacena en una ubicación conocida de los discos (de los dispositivos modo de bloque) como un arreglo de datos donde el número i es in entero que representa un índice en dicho arreglo, por lo cual el inodo es el elemento seleccionado por dicho arreglo asociado a un objeto de dicho sistema de archivos como puede ser un archivo, directorio o un enlace simbólico

Se crea el Enlace simbólico

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a2/Ext2-inode.gif

Comando Ls –i : Muestra el Nombre del Archivo y el Valor del Inodo

c. Elimine el archivo original llamado prueba. ¿Es posible llegar a los contenidos del archivo original? si es posible porque nos queda el enlace duro que es una copia exacta del original y al borrar el original este se mantiene y mientras exista el original y se modifique el o los enlaces duros que existan de este se modificaran también y comparten el número de inodo

Valor del Inodo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

d. ¿Qué ocurre si se intenta cat s_prueba? Asegúrese de entender la diferencia entre d_prueba y s_prueba R/ la información se pierde en los enlaces simbólicos pues estos son punteros En los enlaces duros funcionan sin problemas ya que son una copia fiel del original e. Intente realizar un enlace duro a su directorio de trabajo. ¿Por qué no se puede realizar? R/ Una de las limitaciones de los enlaces duro es que solo se pueden hacer enlaces

duros a archivos y no a directorios

2.4. Información del Sistema

a. Investigue la cantidad de memoria del sistema en la cual está ejecutando su distribución instalada.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

Comando free: Sirve para ver la cantidad de RAM instalada en nuestro ordenador y ver cuanta está ocupada y cuanta libre

b. Investigue el número de procesadores de la computadora en la cual está ejecutando su distribución instalada cat /proc/cpuinfo | grep processor | wc –l : Indica la cantidad de procesadores utilizados por el sistema

c. Investigue qué dispositivos PCI están presentes en su computador sudo lspci : Saber los dispositivos PCI que tengamos instalados

d. Investigue qué dispositivos USB están presentes en su computador

Lsusb: Para ver los dispositivos USB

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

e. Inicie sesión como un usuario normal. ¿Cuál es el nombre de la maquina en la red

y número de versión del kernel del sistema operativo que instalo? cat /etc/hostname : Mirar nombre de la maquina en la red

Uname -sr

Mostrar el nombre y versión del kernel:

f. Cambie sesión al usuario root. ¿Qué comando le mostrará el identificador

numérico del usuario root y todos los grupos a los que pertenece? cat /etc/passwd : Ver identificador numérico del usuario Root

Cat /etc/group: Ver grupos a los que pertenece el root.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

g. ¿Qué comandos le informan sobre quién más esta logeado en el sistema? who: Ver usuarios conectados o logueados al sistema

3. Permisos De Archivos

Escriba los resultados y/o comandos para cada una de las siguientes secciones. 3.1. Permisos de Archivos Anexe el respectivo print screen o pantallazo del resultado a cada uno de los siguientes comandos y explique brevemente el resultado:

a. $ id –a: muestra las cuentas de usuario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

b. $ls -ld. : se obtiene los detalles del contenido de los directorios

3.2. Expansión y citando el nombre del archivo Realice las siguiente instrucciones en el directorio /bin y escriba el respectivo comando de acuerdo a la situación. a. Lista de todos los nombres de archivo con exactamente tres caracteres.

R/ En el directorio bin y con tres caracteres tenemos los siguientes archivos: Cat, dir, pwd, red, sed, tar

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

b. Lista de todos los nombres de archivo con exactamente tres caracteres en la que el segundo carácter es una vocal.

CONCLUSIONES

El desarrollo de esta actividad coloca herramienta potentes para tener una mejora

interactividad con este sistema operativo es cual entre más se maneja mejor se

entiende y se ve la potencia que tiene y ofrece a un usuario con un conocimiento

básico

Se logra profundizar más los interpretes de comandos del sistema operativo de

Linux, de poner en práctica en la consola, las investigaciones de las diferente

líneas de instrucciones para este potente sistema operativo

Se identifican los Sistemas de archivos de Linux, sus respectivos directorios y se

aprende la forma de navegar entre ellos por medio de comandos. Igualmente los

Sistemas de archivos de Linux, sus respectivos directorios y se aprende la forma

de navegar entre ellos.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

BIBLIOGRAFIA

https://www.suse.com/es-es/products/realtime/how-to-buy/shop.html

http://shop.opensuse.org/index-us.html

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, VIACI. Guía Integrada de Actividades

Campus Virtual Linux http://66.165.175.209/campus17_20151/course/view.php?id=29

Comparando Windows y Linux. Recuperado de: http://www.taringa.net/posts/info/6256718/Comparando-Windows-y-Linux.html

ITACHI354,(Mayo 2013) , Ventajas y desventajas en Windows, Linux y Mac recuperado de: http://es.slideshare.net/Itachi354/ventajas-y-desventajas-en-windows-linux-y-mac

Somos Libres. Las 10 distribuciones más populares basadas en GNU/Linux, recuperado de: http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=2917

Educación. recuperado de https://es.opensuse.org/Derivados#Educaci.C3.B3n

RODRÍGUEZ L. Jorge (Discusión | contribuciones) Ubuntu-es.org, Comandos de Uso Frecuente (Junio 2012). Recuperado de http://doc.ubuntu-es.org/Comandos_de_uso_frecuente

MATAS Antonio. (sept 2013); Enlaces duros; Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=l55plj5hurY

LARIZZOR (Nov 2014) Sistemas operativos; recuperado de . http://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Sistemas-Operativos/2171117.html

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas Tecnología E Ingeniería

Curso de Linux Momento 4 Grupal Trabajo Colaborativo

Vortexbird;(2012) Borrar Carpeta En Linux Desde La Consola. recuperado de

http://blog.vortexbird.com/2012/05/02/borrar-carpeta-en-linux-desde-la-

consola/#.VSwH1Pnz3Zc

SYLLABUS_250550_Linux.pdf bajado del campus virtual de la unad

Canal de bartimo (2012); TIKI-TOKI tutorial

https://www.youtube.com/watch?v=FWrBUcDjnHQ

Fundación Wikimedia, Inc; (2014); Inodo. recuperado de

http://es.wikipedia.org/wiki/Inodo

ECURED. Inodo; (2015)http://www.ecured.cu/index.php/Inodo

Taringa(2013); Enlaces simbólicos y duros en GNU/Linux; recuperado de

http://www.taringa.net/post/linux/16544782/Enlaces-simbolicos-y-duros-en-GNU-

GNU-Linux.html