10

Document2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diaz aranda iij

Citation preview

Page 1: Document2
Page 2: Document2

CUERPO DEL DELITO, PROBABLE RESPONSABILIDAD Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2008

Page 3: Document2

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICASSerie Estudios Jurídicos, Núm. 147

Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores ÁvalosCoordinadora editorial: Karla Beatriz Templos Núñez

Edición: Berenice Ortega VillelaFormación en computadora: Ricardo Hernández Montes de Oca

y Jessica Quiterio Padilla

Page 4: Document2

ENRIQUE DÍAZ-ARANDA

CUERPO DEL DELITO, PROBABLE RESPONSABILIDAD

Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2008

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOMéxico, 2009

Page 5: Document2

Primera edición: 17 de noviembre de 2009

DR © 2009, Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad Universitaria, 04510, México D.F.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

Circuito Maestro Mario de la Cueva s/nCiudad de la Investigación en HumanidadesCiudad Universitaria, 04510 México, D. F.

Impreso y hecho en México

ISBN 978-607-02-1087-7

Page 6: Document2

Alonso: cada día en tu mirar se materializa el milagro de la vida y la esperanza y con tu sonrisa se ilumina mi horizonte ¡gracias querido hijo!

Page 7: Document2
Page 8: Document2

IX

CONTENIDO

Introducción..................................................................... 1Planteamiento del problema.............................................. 3

Capítulo primero. Breve introducción al conceptode tipo penal conforme a los sistemas del delito.......... 7

I. Sistema clásico (causalista)..................................... 8 II. Sistema neoclásico (causalista-valorativo)............. 10III. Sistema finalista...................................................... 12

Capítulo segundo. El cuerpo del delito y la probableresponsabilidad en los códigos de procedimientospenales.......................................................................... 19

I. Antecedentes en el Código Federalde Procedimientos Penales...................................... 19

II. Regulación actual................................................... 30III. Lineamientos generales del cuerpo del delito

y la probable responsabilidad en la legislaciónprocesal................................................................... 55

Capítulo tercero. El cuerpo del delito y la probableresponsabilidad en la Constitución............................... 57

I. Antecedentes........................................................... 57II. La reforma de 2008................................................ 69

III. ¿Deben desaparecer el cuerpo del delitoy la probable responsabilidad de los códigosde procedimientos penales?.................................... 73

Page 9: Document2

CONTENIDOX

IV. Lineamientos generales del cuerpo del delito y laprobable responsabilidad en la carta magna.......... 75

Capítulo cuarto. El cuerpo del delito y la probableresponsabilidad en la jurisprudencia............................ 79

El cuerpo del delito................................................ 79

Capítulo quinto. La interpretación del cuerpo del delitoy la probable responsabilidad penal............................. 127

I. La doctrina nacional............................................... 127II. La doctrina internacional........................................ 152

III. Posición personal. Cambio de opinión.................... 161

Capítulo sexto. Grado de prueba de los elementosdel cuerpo del delito y de la probable responsabilidaden el proceso penal acusatorio...................................... 167

I. Para detener y aprehender....................................... 168II. Para dictar prisión preventiva................................. 172

III. Para la acusación.................................................... 195IV. En la audiencia de debate de juicio oral................... 197V. Para la deliberación y sentencia en el juicio oral.... 198

Conclusión........................................................................ 233

Bibliografía........................................................................ 235

Page 10: Document2

Cuerpo del delito, editado por el Insti-tuto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se terminó de imprimir el 30 de noviembre de 2009 en Editorial, Compuformas Paf S. A de C. V., Av. Coyoacan 1031, col. del Valle, delega-ción Benito Juárez, 03100 México, D. F. México, Se utilizó tipo Times New Roman de 9, 10 y 11 puntos. En esta edición se usó papel cultural de 70 x 95 de 50 kilos para las páginas interiores y cartulina couché de 162 kilos para los forros, consta de 500 ejemplares (im-

presión ofsett).