284219832 Foro Comercio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 284219832 Foro Comercio

    1/7

    1. DESCRIPCIÓN DE PUERTOS Y AEROPUERTOS DE USO INTERNACIONAL EN COLOMBIASUS ESPECIFICACIONES DE CÁLAO Y CAPACIDAD DE MERCANCÍAS EN EL CASO AÉREO.

    En los puertos y aeropuertos nacionales, se enlazan las más importantes

    navieras y aerolíneas del mundo, siendo punto estratégico en la conectividad

    global.

    Colombia cuenta con nueve zonas portuarias, siete de ellas en la Costa Caribe:

    la Guajira, Santa arta, Ciénaga, !arran"uilla, Cartagena, Gol#o de

    orros"uillo, $rabá y San %ndrés, y dos en el &ací'co: !uenaventura y (umaco.

    Cartagena, !arran"uilla y Santa arta, principales puertos del Caribe

    colombiano, con#orman una o#erta diversi'cada tanto en terminales p)blicos

    como en privados "ue compiten entre sí y con otros de la regi*n.

    &or su parte, en el &ací'co, !uenaventura se +a consolidado como el principal

    puerto multiprop*sito del país, epicentro de buena parte de las eportaciones e

    importaciones de productos no tradicionales.

  • 8/18/2019 284219832 Foro Comercio

    2/7

    El %eropuerto

    -nternacional el

    orado

    localizado en la

    ciudad de

    !ogotá, se

    ubica como el

    de mayor

    movimiento de

    SOCIEDAD PORTUARIA DE CARTAGENA

    $bicaci*n: situada en la parte noroccidental de Colombia, en la costa

    Caribe. Está muy cerca de las grandes rutas transoceánicas "ue cruzan el

    canal de &anamá. Características: es amplio y pro#undo, posee variaci*nmínima de mareas y corrientes y una estaci*n de lluvias cortas sin

    vientos +uracanados, por lo cual o#rece a las motonaves seguridad y aguas

    tran"uilas para su atra"ue o #ondeo. El canal principal, con un calado

    mínimo de /0

    SOCIEDAD PORTUARIA DE BUENAVENTURA

    $bicaci*n: situada en el suroccidente de Colombia, sobre el 1

    &ací'co y pr*ima al canal de &anamá. Características: se accede a t

    de un canal "ue tiene una longitud de 23 4il*metros y una pro#undid

    03 metros en bajamar y 0/ metros en plenamar. 5as marea

    !uenaventura cambian cada 6 +oras aproimadamente. 5os r

    promedio van de 7 metros en marea de "uiebra 8pe"ue9as +asta ; m

    en marea de puja 8altas. Emplea outsourcing para la seguridad #ís

    cuenta con un sistema "ue permite +acer las operaciones en tiempo

    conectar a los operadores directamente con el puerto. Están integrad

    sociedades de intermediaci*n aduanera 8S-%, las empresas de transy pr*imamente, se incluirán las compa9ías navieras. Carga movili

    230.2

  • 8/18/2019 284219832 Foro Comercio

    3/7

    carga en %mérica 5atina, con 626 mil toneladas de carga movilizadas.BB En

    730/ Colombia moviliz* más de 33 /; &lata#ormas 0 (erminal de Carga Si %erolíneas -nternacionales

    73 acionales: @ Carga: 73 Cuartos re#rigerados 7.073 (S

    %eropuerto -nternacional Dosé aría C*rdova 8ionegro %eropuerto

    -nternacional Dosé aría C*rdova (ipo Concesi*n Etensi*n 633 +ectáreas

    &istas Cantidad 7 5ongitud 8(S 2;33F/; &lata#ormas 7 (erminal de Carga Si

    %erolíneas -nternacionales > acionales ; Carga 02 Cuartos re#rigerados

    Eternos

    %eropuerto -nternacional %l#onso !onilla %rag*n 8Cali %eropuerto -nternacional

    %l#onso !onilla %rag*n (ipo Concesi*n Etensi*n 2@3 ectáreas &istas Cantidad

    0 5ongitud 8(S 2333 &lata#ormas 0 (erminal de Carga Si %erolíneas

    -nternacionales / acionales 6 Carga 6 Cuartos re#rigerados Eternos

    %eropuerto -nternacional Ernesto Cortissoz 8!arran"uilla %E1&$E(1

    -(E%C-1%5 EES(1 C1(-SS1H (ipo Concesi*n Etensi*n 8E 20@

    ectáreas &istas Cantidad 0 5ongitud 8(S 2333 &lata#ormas 2 (erminal de

    Carga Si %erolíneas -nternacional / acionales 6 Carga 6 Cuartos re#rigerados

    Eternos

    5os puertos marítimos de un país constituyen uno de sus activos logísticos

    estratégicos más relevantes, dada su participaci*n en el intercambio

    internacional de bienes. e acuerdo con estadísticas de la 1rganizaci*n

    undial de Comercio 81C, 7307 más del >3? de las mercancías "ue se

    comercializan en el mundo se mueven por vía marítima

    5a primera de ellas está constituida por las obras y el se9alamiento marítimo

    "ue permite la entrada de las di#erentes embarcaciones "ue arriban al puerto,

    a través del canal principal de acceso, la dársena de la ciaboga y los canales

    secundarios +acia sus distintas posiciones de atra"ue. Su capacidad está

    limitada, por una parte, al anc+o de los canales y al diámetro de la dársena, así 

    como a la pro#undidad mínima de sus aguas, "ue es conocida como el calado.

    Aviones mixtos con caaci!a! !e ca"#a a"a e$ t"anso"te !e ca"#as%e$ta &nicamente. &or ejemplo, el %irbus 20< y el !oeing @2@=233, cuyovolumen alcanza los 0; m2 y soportan un peso de carga de 7 toneladas.

    Aviones mixtos con caaci!a! !e ca"#a a"a t"anso"ta" %na $'nea !ea$$ets. Ejemplo de ellos son el %irbus 273 y el %irbus 270. Estas aeronavesson apropiadas para un límite de distancia de ;,633 4m, siendo su capacidad

  • 8/18/2019 284219832 Foro Comercio

    4/7

    de carga la e"uivalente a una línea de pallets de gran base, pero de altura

    reducida. En todos los casos, los aviones capaces de transportar pallets,

    cuentan con una capacidad de carga adicional para mercancía suelta. 5os

    %irbus mencionados pueden cargar / pallets y carga suelta, +asta un máimo

    volumen de 0< m2 y un peso máimo de 0.; toneladas.

    Aviones mixtos con caaci!a! a"a ca"#a" a$$ets o contene!o"es !e()* x +,-*. 1bviamente, +ay aviones de carga "ue poseen un mayor rangooperativo, de +asta 0/,333 4m y una mayor capacidad en el rango de los >2

    m2 y +asta 02 toneladas de peso.

    Aviones !e ca"#a !ise.a!os esec'/camente a"a ta$"o0sito1 ependiendo del modelo pueden tener una puerta lateral o bienuna en la nariz o bajo la cola. Su capacidad de carga y rango operativo varía

    notablemente de un modelo a otro. $n !oeing @7@=033 carguero, a modo de

    ejemplo, puede transportar +asta 06 toneladas y +asta < pallets, por otro lado,

    un !oeing @/@ carguero, tiene una capacidad de carga de 03@ toneladas, conun volumen de 6

  • 8/18/2019 284219832 Foro Comercio

    5/7

    aéreas y marítimas "ue permiten la distribuci*n del producto enviado, la

    capacidad del país en cuanto a la in#raestructura es buena ya "ue se posee

    muc+os puertos y aeropuertos "ue permiten el intercambio de productos ya

    sea "ue ingresen o se eporten, Colombia está a la vanguardia del comercio

    situándose en el puesto

  • 8/18/2019 284219832 Foro Comercio

    6/7

    de la gesti*n comercial de las empresas de transporte "ue administran

    AotaK modernizar el par"ue automotorK y #ortalecer las relaciones entre

    las empresas transportadoras, usuarios e inversionistas. Se re"uiere 'jar

    un plazo de vida )til de veinte a9os para los camiones y proporcionar

    ayuda a los pe"ue9os transportadores en la etapa de transici*n,

    incluyendo incentivos para "ue se asocien y puedan acceder aeconomías de escala mediante el mecanismo de gesti*n y

    administraci*n de la Aota.• %genda vertical 5a realizaci*n del ejercicio con empresas de varios de

    los sectores a los cuales el país le está apostando en el marco de su

    política industrial, arroj* le necesidad de abordar una serie de

    distorsiones y cuellos de botella en materia de in#raestructura,

    transporte y logística "ue son particulares a cada industria. ás a)n,

    varios de estos problemas responden a particularidades del orden localK

    es decir, son particulares al conteto geográ'co

    ;1 PAPEL DE LOS OPERADORES PORTUARIOS 3 AEROPORTUARIOSCOMO SOPORTES DE LOS MODOS DE TRANSPORTE MAR4TIMO 3 A

  • 8/18/2019 284219832 Foro Comercio

    7/7

    terminales de carga aéreo, los terminales de almacenamiento, así como

    también a las empresas administradoras de los aeropuertos internacionales.

    %gentes de carga aérea. %sisten al cliente en la coordinaci*n para utilizar vía

    aérea. eben estar inscritos y contar con la debida autorizaci*n y +abilitaci*n

    en orden internacional por la -%(% 8%gencia -nternacional de %gentes de carga

    aérea, y en algunos casos se re#renda por una organizaci*n competente del

    país. El agente se encarga de reservar los espacios en aviones así como de

    realizar la documentaci*n pertinente, de igual manera consolida las cargas y

    traza las rutas y plani'ca las entregas. Siempre tratando de optimizar los

    costos para el cliente.