3
-¿Por qué a magaly medina se le da sentencia efectiva? Johnny Padilla, editor de espectáculos del diario OJO, sostuvo que la sentencia contra Magaly Medina fue exagerada, porque “considero que a la cárcel deberían ir los secuestradores y violadores. Es cierto que Magaly comete excesos, es soberbia, pero si se trata de encarcelar a este tipo de personas, pues la cárcel estaría llena de gente. Creo que se debió dar una sentencia sin prisión efectiva”, comentó. Por su parte, la conductora del espacio “Entrometidas” de CPN Radio, Patricia Salinas, sostuvo que por ningún motivo la condena a Magaly Medina atenta contra la libertad de expresión, como se ha comenzado a decir en algunos medios. “Debemos ponernos la mano en el pecho. Una grabadora o un lapicero no nos dan la libertad para actuar bajo la ley. El derecho a todo lo que le ha pasado a Paolo también existe”, sentenció -¿Despenalización del aborto? La despenalización del aborto eugenésico, cuando los fetos presentan una grave discapacidad, y del llamado 'aborto sentimental', cuando este tiene como fin impedir el nacimiento de un feto cuando la mujer ha sido víctima de violación sexual, ha generado una gran polémica en nuestro país. Como se recuerda, una comisión especial revisora del Código Penal, integrada por 14 personas, acordó hace un par de días (con cuatro votos a favor, dos en contra y dos abstenciones) despenalizar el aborto en los dos casos antes mencionados. Al respecto, el ex jefe del Gabinete Luis Solari rechazó la decisión y recordó que la Constitución peruana defiende la vida de los niños por nacer. Asimismo, afirmó que varios miembros de la Asamblea Nacional de Rectores y del Colegio de Abogados de Lima no fueron consultados por la mentada comisión para tomar una decisión. "El delegado de la Asamblea Nacional de Rectores ha votado a favor de esta barbaridad. Yo he conversado con varios rectores que no han sido consultados. Además, varios juristas tampoco han sido consultados y dicen que no se sienten representados por la representante del Colegio de Abogados de Lima. Resulta que a esta comisión se han presentado personas que han sido mandadas por instituciones y han votado a título personal", señaló el ex ministro en RPP. Solari aseguró, asimismo, que en pleno siglo XXI no se puede promover la muerte de un ser humano. Respecto a los casos de 'aborto sentimental' dijo que no se puede matar a un inocente "que no puede defenderse". En tanto, sobre el aborto eugenésico se preguntó: "¿Acaso solo los perfectos tiene derecho a vivir?".

2da Practik Libertad d Expresion

  • Upload
    avmfg1

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ala

Citation preview

Page 1: 2da Practik Libertad d Expresion

-¿Por qué a magaly medina se le da sentencia efectiva?Johnny Padilla, editor de espectáculos del diario OJO, sostuvo que la sentencia contra Magaly Medina fue exagerada, porque “considero que a la cárcel deberían ir los secuestradores y violadores. Es cierto que Magaly comete excesos, es soberbia, pero si se trata de encarcelar a este tipo de personas, pues la cárcel estaría llena de gente. Creo que se debió dar una sentencia sin prisión efectiva”, comentó. Por su parte, la conductora del espacio “Entrometidas” de CPN Radio, Patricia Salinas, sostuvo que por ningún motivo la condena a Magaly Medina atenta contra la libertad de expresión, como se ha comenzado a decir en algunos medios. “Debemos ponernos la mano en el pecho. Una grabadora o un lapicero no nos dan la libertad para actuar bajo la ley. El derecho a todo lo que le ha pasado a Paolo también existe”, sentenció

-¿Despenalización del aborto? La despenalización del aborto eugenésico, cuando los fetos presentan una grave discapacidad, y del llamado 'aborto sentimental', cuando este tiene como fin impedir el nacimiento de un feto cuando la mujer ha sido víctima de violación sexual, ha generado una gran polémica en nuestro país. Como se recuerda, una comisión especial revisora del Código Penal, integrada por 14 personas, acordó hace un par de días (con cuatro votos a favor, dos en contra y dos abstenciones) despenalizar el aborto en los dos casos antes mencionados.Al respecto, el ex jefe del Gabinete Luis Solari rechazó la decisión y recordó que la Constitución peruana defiende la vida de los niños por nacer. Asimismo, afirmó que varios miembros de la Asamblea Nacional de Rectores y del Colegio de Abogados de Lima no fueron consultados por la mentada comisión para tomar una decisión."El delegado de la Asamblea Nacional de Rectores ha votado a favor de esta barbaridad. Yo he conversado con varios rectores que no han sido consultados. Además, varios juristas tampoco han sido consultados y dicen que no se sienten representados por la representante del Colegio de Abogados de Lima. Resulta que a esta comisión se han presentado personas que han sido mandadas por instituciones y han votado a título personal", señaló el ex ministro en RPP.Solari aseguró, asimismo, que en pleno siglo XXI no se puede promover la muerte de un ser humano. Respecto a los casos de 'aborto sentimental' dijo que no se puede matar a un inocente "que no puede defenderse". En tanto, sobre el aborto eugenésico se preguntó: "¿Acaso solo los perfectos tiene derecho a vivir?".Finalmente, aseguró que las cifras del Estudio para la Defensa y los Derechos de la Mujer (DEMUS), que revela que en el Perú se realizan 376 mil abortos clandestinos al año, "son falsas".Por su lado, la doctora Rosa Mavila, miembro titular del Colegio de Abogados de Lima, quien participa en la citada comisión revisora del Código Penal, aclaró que se ha despenalizado el aborto en "situaciones límite" para salvar la vida de la gestante."Sobre el aborto eugenésico, no se permite el aborto en cualquier discapacidad. Solo es permitido cuando se presente una grave discapacidad. Nos referimos, por ejemplo, a un caso de feto anencefálico (cuando carece de cerebro y huesos del cráneo)", señaló la especialista. "En tanto, la mujer violada no es una santa para tener un bebé después de vivir una situación traumática como una violación", agregó.Asimismo, Mavila aseguró que el Perú es el país latinoamericano con mayor número de abortos clandestinos. "La criminalización promociona el mercado negro del aborto. Hay mujeres que usan cucharas, tenedores, otras usan hierbas. A eso se expone la mujer", comentó.

Page 2: 2da Practik Libertad d Expresion

-¿robo del pulmón?

A inicios del mes de octubre todos los medios de comunicación peruanos centraron su atención en el robo de un pulmón humano preservado con polímeros de la exhibición estadounidense “El Cuerpo Humano. Real y Fascinante” , noticia que dio la vuelta al mundo y puso en vergüenza al Perú. Según un reportaje de “Prensa Libre”, toda la historia resultó ser falsa.

La encargada del evento en Lima, la peruana Susan Hoefken, quien en su momento reclamó con indignación por el robo y hasta ofreció una recompensa de US$ 2.000 a quien devolviera el órgano, habría sido la autora de tremenda mentira.

En el mencionado reportaje se precisa que Hoefken habló por teléfono con la directora de Relaciones Públicas de Premier Exhibition –empresa dueña de la muestra-, Katherine Seymour, y le contó que había montado la farsa para que se vendan más entradas.

Luego de esta conversación, Seymour le envió un e-mail al abogado de la firma, Brian Wainger, detallándole la conversación con Hoefken. “Tras una conversación con Susan Hoefken nos informó que el pulmón en realidad no ha desaparecido, sino que era parte de una maniobra que había decidido seguir en el mercado para generar venta de entradas”, se lee en la citada correspondencia.

Al parecer, Premier Exhibition no estaba enterada de la “maniobra” de Hoefken, quien en todo momento habría tenido el pulmón en su poder, pues se mostraron otros e-mail donde se lee que Seymour le hace saber a Hoefken su pesar por la pérdida del órgano.

DESCARGOSAl ser consultada sobre las acusaciones en su contra, Susan Hoefken negó conocer a Seymour y dijo estar sorprendida. Agregó, que investigará el tema y que luego ofrecerá declaraciones.

En “Prensa Libre” también se mostró una carta de la empresa Impacto Producciones, de la cual Hoefken es gerente general, en la “niega cualquier versión que relacione el robo a alguna estrategia de Marketing”.

El correo donde se detalla todo el presunto accionar de Hoefken se encuentra en manos de la Policía, que tendrá que dar con la responsable o responsables de este vergonzoso y repudiable hecho que nos dejó a los peruanos como unos ladrones.