7
Dr. Zeno Charles‐Marcel Jr 1| Page Preguntas para 3º examen parcial de endocrinología 1. A que regula el sistema reproductor masculino? a. Diferenciación sexual b. La virilizacion c. Cambios hormonales 2. Que dos hormonas hipofisarias regulan las ceulas reproductores? a. LH – Leydig testosterona b. FSH –Sertoli esperma 3. Que dos hormonas inducen la formación del conducto de Wolff? a. Testosterona b. Dihidrotestosterona (DHT) 4. Para que sirve la testosterona en el adulto? a. Espermatogenia b. Estimulación de la libido c. Desempeño sexual normal 5. Que porciento de hombres padecen infertilidad a. 5% 6. El conducto de Wolff se desarrolla en…..? a. Epidídimo b. Conducto deferente c. Vesícula seminal 7. La DHT a que rige? a. La formacione de la próstata b. Genitales externos i. Pene ii. Uretra iii. Escroto 8. Quien produce la sustancia inhibitoria mulleriana y que efecto tiene? a. Las células de sertoli b. Producen la regresión de las estructuras muller i. Trompas de Falopio ii. Utero iii. Segemnto sup. de vagina 9. A que edad se presenta la adrenarca? a. 68 años 10. De que parte de la glandula suprarrenal se produce la DHEA? a. La zona reticular

3o Parcial Endocrinologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia para tercer examen parcial de la clase de endocrinologia del Dr. Piniero en la Universidad de Montemorelos '09

Citation preview

Page 1: 3o Parcial Endocrinologia

 Dr. Zeno Charles‐Marcel Jr 

 

1 | P a g e   

Preguntas para 3º examen parcial de endocrinología 

 

1. A que regula el sistema reproductor masculino? a. Diferenciación sexual b. La virilizacion  c. Cambios hormonales 

2. Que dos hormonas hipofisarias regulan las ceulas reproductores? a. LH – Leydig testosterona b. FSH –Sertoli esperma 

3. Que dos hormonas inducen la formación del conducto de Wolff? a. Testosterona b. Dihidrotestosterona (DHT) 

4. Para que sirve la testosterona en el adulto? a. Espermatogenia b. Estimulación de la libido c. Desempeño sexual normal 

5. Que porciento de hombres padecen infertilidad a. 5% 

6. El conducto de Wolff se desarrolla en…..? a. Epidídimo b. Conducto deferente c. Vesícula seminal 

7. La DHT a que rige? a. La formacione de la próstata b. Genitales externos 

i. Pene  ii. Uretra iii. Escroto 

8. Quien produce la sustancia inhibitoria mulleriana y que efecto tiene? a. Las células de sertoli b. Producen la regresión de las estructuras muller 

i. Trompas de Falopio ii. Utero iii. Segemnto sup. de vagina 

9. A que edad se presenta la adrenarca? a. 6‐8 años 

10. De que parte de la glandula suprarrenal se produce la DHEA? a. La zona reticular 

Page 2: 3o Parcial Endocrinologia

 Dr. Zeno Charles‐Marcel Jr 

 

2 | P a g e   

11. Que es el primero signo de la pubertad? a. Crecimiento testicular 

12. En la primera etapa de la pubertad cuando es que se eleva los niveles de LH y FSH? a. En la noche 

13. Qué efecto tiene el ↑testosterona? a. Agrava la vos b. Crecimiento muscular 

14. El cambio de testosterona a DHT que origina? a. Crecimiento de los genitales externos b. Vello pubiano 

15. Que otros efectos tiene el DHT? a. Crecimiento de la próstata b. Vello facial c. Recisión de la línea del pelo de la región temporal 

16. El brote de crecimiento ocurre con un volumen testicular de casi….? a. 10‐12ml 

17. Qué efecto negativo puede tener la exposición excesiva a estradiol? a. Cierre epifisario, limite el crecimiento óseo adicional 

18. LeydigH 19. FSertoliH 20. Que es el proceso limitante de la velocidad de síntesis de testosterona? 

a. El aporte de colesterol por la proteína StAR 21. En que se puede convertir la testosterona? 

a. DHT por el 5 a‐reductasa b. Estradiol por CYP19 (aromatasa) 

22. Cuanto es la secreción testicular diaria? a. 3‐10ml/día 

23. 95% de la testosterona viene de donde? a. Los testículos 

24. De donde viene la mayor parte del DHT? a. La conversión periférica 

25.  Qué factores causan una ↓de los niveles de SHBG (sex hormone binding globulin)? a. Andrógenos b. Obesidad c. Insulina d. Síndrome nefrotico 

26. Qué factores causan un ↑ de los niveles de la globulina fijadora de hormona sexual? a. Estrógenos b. Hipertiroidismo c. Enfermedades inflamatorias crónicas 

Page 3: 3o Parcial Endocrinologia

 Dr. Zeno Charles‐Marcel Jr 

 

3 | P a g e   

d. Envejecimiento 27. Cuantos espermas son producidas por testículos adultos? 

a. 100 millones al día 28. Un daño a los túbulos seminíferos que repercusión hormonal tendrá? 

a. ↑ de FSH 29. En la EF en donde debe enfocarse? 

a. Características sexuales 2º 30. Define las proporciones eunucoidales..? 

a. Envergadura >2cm mayor que la estatura  31. Para que es el orquidometro de prader? 

a. Medición del volumen testicular 32. Long. Testicular? 

a. 3.5‐5.5 cm 33. Vol. Testicular? 

a. 12 a 25 ml 34. En donde es mas común el varicocele y como se explora? 

a. De pie, de lado izq. 35. Volumen testicular en Klinefelter? 

a. 1‐2ml 36. Que significa una ↑ de los niveles de LH? 

a. Defecto primario al nivel testicular 37. Que significa un nivel ↓ o anormalmente normal de LH 

a. Defecto del eje hipotalámico – hipofisario 38. Que significa un nivel ↑ de FSH? 

a. Daño a los túbulos seminíferos 39.  Para que es la estimulación con GnRH normalmente 

a. Pxs que se sometieron a Qx de la hipófisis o que tienen una lesión ocupante de espacio en la región del hipotálamo y la hipófisis 

40. Cundo son mas bajos los niveles de testosterona? a. En la tarde y ante enf. Agudas 

41. Que significa un aumento de la testosterona a >150ng/100ml en niños prepuberes? a. La presencia de tejido testicular 

42. Que es el paso mas importante en la evaluación de infertilidad masculina? a. El análisis de semen 

43. Cuanto es el volumen de eyaculación normal, y cuanto contiene de esperma? a. 2 a 6 ml b. >20 millones/ml de espermatozoides 

44. Cuales son los signos que sugieren la obstrucción del conducto deferente? a.  Biopsia testicular normal en varón azoospermico y nivel de FSH normal 

 

Page 4: 3o Parcial Endocrinologia

 Dr. Zeno Charles‐Marcel Jr 

 

4 | P a g e   

45. Que es la hipoespermatogenia? a. Todas las etapas están presentes pero en números reducidos 

46. A qué edad se considera pubertad precoz? a. Antes de los 9 años 

47. Que es la precocidad isosexual? a. Representa un desarrollo sexual prematuro compatible con el sexo fenotípico 

48. En que dos grupos se divide la precocidad isosexual? a. Dependiente y no dependiente de gonadotropinas 

49. Que es la precocidad heterosexual? a. Desarrollo prematuro de características no compatibles con el sexo fenotípico 

50. Causas de pubertad precoz en niños? a. Dependiente de gonadotropinas 

i. Idiopática ii. Hamartoma iii. Tumores 

b. No dependiente de gonadotropinas i. Hiperplasia suprarrenal congénita ii. Tumor secretor de hCG iii. Sd. De McCune‐Albright iv. Mutacion activadora de receptor de LH v. Andrógenos exógenos 

51. Causas de pubertad tardía en niños? a. Retraso constitucional b. Trastornos generalizados c. Tumores del SNC d. Causas hipotalámicas‐hipofisarias e. Gonadotropinas altas f. Insensibilidad a los andrógenos 

52. Qué tipo de pubertad precoz es más común en las niñas? a. Pubertad precoz central 

53. A que se debe la pubertad precoz central? a. A la activación prematura del generador de pulsación de GnRH 

54. De que se caracteriza la pubertad precoz? a. Niveles de gonadotropina inapropiadamente altos para la edad 

55. Que estudio de imagen es importante en la pubertad precoz central? a. RM 

    

Page 5: 3o Parcial Endocrinologia

 Dr. Zeno Charles‐Marcel Jr 

 

5 | P a g e   

56. Cuáles son los trastornos independientes de las gonadotropinas? a. Tumores secretores de hCG b. Hiperplasia suprarrenal congénita c. Tumores productores de esteroides sexuales d. Administración de esteroides sexuales exógenos e. Hipotiroidismo f. Mutaciones activadoras del receptor a LH o la subunidad Gsa 

57. En los trastornos independientes de las gonadotropinas que pasa con las hormonas? a. ↑niveles de andrógenos testiculares y suprarrenales b. ↓niveles de los gonadotropinas 

58. Como se transmite la pubertad precoz familiar limitada al varón? a. Autosomico dominante 

59. Que es el otro nombre de pubertad precoz familiar limitada al varón? a. Testotoxicosis 

60. Que son las manifestaciones clínicas de la testotoxicosis? a. Virilizacion prematura  b. Aceleración del crecimiento en infancia c. Edad ósea avanzada d. Fusión epifisaria prematura 

61. Como están los niveles de hormonas en la testotoxicosis? a. testosterona↑ b. LH↓ 

62. Como se trata la testotoxicosis a. Inhibidores de la síntesis de testosterona (ketoconazol) b. Antagonistas del receptor de andrógenos c. Inhibidores de la aromatasa 

63. Que es la característica clínica clásica del sd de McCune‐Albright? a. Manchas café con leche 

64. Qué pasa con los niños no controlados que tienen hiperplasia suprarrenal congénita? a. Puede desarrollar virilizacion prematura a causa de la excesiva síntesis de andrógenos 

por las glándulas suprarrenales 65. Qué factores debemos buscar en un niño prepuberes con crecimiento de las mamas? 

a. Tumor productor de estrógeno en glándula suprarrenal b. Tumores testiculares de origen de sertoli c. Fumadores de marihuana d. Uso de estrógenos 

66. Que es lo más común en pacientes con altos niveles de testosterona y supresión de LH? a. Precocidad sexual independiente de las gonadotropinas 

67. Que es el Tx de CPP (pubertad precoz central) idiopática? a. Análogos de GnRH de acción prolongada 

Page 6: 3o Parcial Endocrinologia

 Dr. Zeno Charles‐Marcel Jr 

 

6 | P a g e   

68. Para que haya buena estatura en el CPP cuando hay que iniciar el Tx? a. Antes de los 6 años 

69. A qué edad se presenta la pubertad tardía y en quienes es mas freq.? a. Antes de los 14 años en niños 

70. Cuáles son las 4 categorías de la pubertad tardía? a. Retraso constitucional (60%) b. Hipogonadismo hipogonadotropico funcional (enf o desnutrición) (20%) c. Hipogonadimso hipogonadotropico causado por defectos genéticos o adquiridas (10%) d. Hipogonadimso hipergonadotropico consecutivo de insu. Gonadal primaria (15%) 

71. Para el paciente con pubertad tardía en que se enfocara la HC? a. Estatura b. Envergadura c. Peso d. Campos visuales e. Características sexuales 2º 

72. Que tamaño testicular indica que el niño está en la pubertad? a. 2.5ml 

73. Que es la causa de pubertad tardía más freq. a. Retraso constitucional 

74. Qué tipo de Dx es el retraso constitucional? a. Es Dx de exclusión 

75. Como se trata a la pubertad tardía? a. Testosterona cada 2 semanas por 6 meses b. Verificar producción endógena de FSH y LH después de 6 meses 

76. Como es la forma clásica del síndrome de Klinefelter? a. 47,XXY después de la falta de disyunción meiotica durante la gametogénesis 

77. Como son las formas mosaicos del KS? a. 46,XY/47,XXY falta de disyunción mitótica cromosómica dentro del cigoto, menos k 10% 

78. Se caracteriza el síndrome Klinefelter……? a. Testículos pequeños b. Infertilidad c. Ginecomastia d. Proporciones eunucoides e. Virilizacion  

79. Qué efecto tiene el incremento de la razón estradiol/testosterona? a. Ginecomastia 

80. Que efectos adversos puede tener el tratamiento del síndrome Klinefelter con andrógenos? a. Se puede agravar la ginecomastia 

  

Page 7: 3o Parcial Endocrinologia

 Dr. Zeno Charles‐Marcel Jr 

 

7 | P a g e   

81. Como son las presentaciones genéticas del síndrome de Turner? a. 45,X – 50% b. 46,XX/45,X – 25% 

82. A que se deben las características clínicas del síndrome de Turner? a. A la haploinsuficiencia de múltiples genes del cromosoma X 

83. Como se presenta la clínica del síndrome de Turner a. Gónadas estriadas bilaterales b. Amenorrea primaria c. Estatura corta d. Múltiples anomalías congénitas 

84. Que datos presenta el síndrome de Turner en la ecografía prenatal? a. Translucidez de nuca y reducción del crecimiento fetal 

85. Que Dx se debe de sospechar en niñas con una falla de crecimiento inexplicable o retraso de la pubertad? 

a. Síndrome de Turner 86. A cualquier mujer que padezca amenorrea 1º o 2º  con elevación de los niveles de 

gonadotropinas……. a. Considera Síndrome de Turner 

87. Qué porcentaje de pacientes con síndrome de Turner tienen malformaciones cardiacas y cual es el mas freq.? 

a. 30%, válvula aortica bicúspide 88. Qué porcentaje de pacientes con sd de Turner tienen malformaciones renales y urinarias? 

a. 30% y pueden desarrollar IVU, hipertensión y nefrocalcinosis 89. Que Tx es esencial para las niñas que presentan datos de insuficiencia gonadal? 

a. Restitución de estrógenos 90. Cuáles son las contraindicaciones del uso de anticonceptivos orales? 

a. Tabaquismo b. Enf. Hepáticas c. Antecedentes de trombo‐embolismo d. Enf. Cardiovascular e. Ca de mama f. Hemorragia intra‐vaginal inexplicable