7
“Año De La Industria Responsable Y El Compromiso Climático” FACULTAD DE: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS. ESCUELA PROFESIONAL DE: DERECHO CENTRO ULADECH: FILIAL-TUMBES ASIGNATURA: GOBERNANZA DE LAS ORGANIZACIONES ETAPA EVALUACIÓN Y MEJORA DEL PROYECTO CICLO IV DOCENTE TUTOR ROBBY OLIVER GUTIÉRREZ GONZALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE (AUTOR): IBYS RUBBI, MONGE SEMBRERA INTEGRANTES DEL GRUPO: Limay Catillo, Estrella Monge Sembrera, Ibys Rubbi GOBERNANZA DE LAS ORGANIZACIONES 1

4 informe

  • Upload
    ibys

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de evento

Citation preview

Ao De La Industria Responsable Y El Compromiso Climtico

FACULTAD DE:

DERECHO Y CIENCIAS POLTICAS.ESCUELA PROFESIONAL DE:DERECHOCENTRO ULADECH:FILIAL-TUMBESASIGNATURA:GOBERNANZA DE LAS ORGANIZACIONESETAPAEVALUACIN Y MEJORA DEL PROYECTOCICLO IVDOCENTE TUTOR

ROBBY OLIVER GUTIRREZ GONZALESNOMBRE DEL ESTUDIANTE (AUTOR):IBYS RUBBI, MONGE SEMBRERAINTEGRANTES DEL GRUPO: Limay Catillo, Estrella

Monge Sembrera, Ibys Rubbi

Pea Jimnez, Dayana Succett

Rafael Bentez, Joel Estiben

Arca Noe, Judshara Milagros

PROYECTO DE EXTENSIN UNIVERSITARIA COMPORTAMIENTO ETICO Y TRANSPARENCIA EN LAS ORGANIZACIONESCOMPONENTE DEL PROYECTO A EVALUARDESCRIPCINRESPONSABLEVALORACIN DEL LOGRO DE LA ACTIVIDAD

12345

OBJETIVOSensibilizar a los docentes de la I.E. Per Canad Promoviendo la toma de conciencia, para que sean capaces de poner en prctica, ensear e inculcar los principios de la buena gobernanza a los alumnos de dicha institucin, desde una perspectiva multicultural, promoviendo la libertad democrtica. TODOS

META

ACTIVIDADES

Coordinar con la directora de la institucin Educativa Per - CanadRubbi, Monge Sembrera y Milagros, Arca No

Acondicionamiento del local donde se realizar la charlaTODOS

Preparar el material a utilizarDayana Pea, Jhoel Rafael, Estrella Limay

Disertar el tema Buena Gobernanza en las OrganizacionesRubbi, Monge Sembrera

Tomar fotografasJhoel Rafael Benites y Pea Jimnez Dayana

Hacer firmar registrosArca No, Milagros y Limay Castillo

Colocar los nombres a cada DocenteArca No, Milagros y Limay Castillo

Repartir refrigerioTODOS

Entregar el materia para el trabajo en grupoArca No, Milagros; Limay Castillo y Jhoel Rafael Benites

Apoyar a los grupos durante el desarrollo de su temaArca No, Milagros; Limay Castillo Estrella

RECURSOS Cartulinas Papelotes Plumones

Cintas

Imperdibles

Proyector

Computadora

Cmara

Refrigerios TODOS

PRESUPUESTO110.00 nuevos solesTODOS

FINANCIAMIENTOAutofinanciamiento por los integrantes del grupoTODOS

Leyenda: (1) Malo, (2) Regular, (3) Bueno, (4) Muy Bueno, (5) Excelente

LOGROS ALCANZADOS:Hemos logrado con el proyecto de extensin universitaria los siguientes logros:

Se sensibiliz a los Docentes de la I.E Per - Canad sobre la prctica de los principios de la buena gobernanza, para que puedan asumir las responsabilidades de sus actividades y las consecuencias dentro de la comunidad.

Se promovi la toma de conciencia de la plana docente de la I.E para que sean capaces de poner en prctica, ensear e inculcar los principios de la buena gobernanza a los alumnos de dicha institucin que los ya que son el maana de nuestro pas.

Que los docentes capacitados pongan en prctica lo aprendido y capaciten a terceros.

Darles a conocer de sus derechos y sus deberes que tienen como ciudadanos.

DIFICULTADES: El que la I.E. donde se haba planificado desarrollar esta actividad, en ltimos momentos nos dijo que ya no podamos concluir nuestro proyecto.

PROPUESTAS DE MEJORA: Que la universidad ULADECH, brinde todas las facilidades a los alumnos para que puedan desarrollar este tipo de actividades.CONCLUSIONES:De acuerdo a nuestro proyecto de extensin universitaria, hemos llegado a la conclusin que:

No siempre lo que planificas se concretiza: Pues resulta que habamos programado realizar la actividad en la I.E. Repblica del Per y ya habiendo realizado la primera etapa de esta actividad, aun as la Seora Directora nos neg el poder realizar nuestra ejecucin, excusndose de maneras ilgicas; por lo cual nos vimos en la obligacin de recurrir a la I.E Per Canad donde la seora directora muy dispuesta a apoyarnos nos brind las comodidades del caso.

Trabajar con personas mayores que t, es un reto: siempre se teme que por la edad no nos brinden el respeto que merecemos, sin embargo todo sali muy bien.

Si te esfuerzas y hay unin, todo ser exitoso: recordemos esta famosa frase el trabajo en equipo, es el combustible para el vehculo del logro.

RESUMEN:La actividad fue desarrollada el da viernes 04 de julio, en la I.E. Per - Canad a horas: 12 1:30 pm, en la sala de computo de dicha institucin.

La alumna Ibys Monge, da la bienvenida, mientras la alumna Arca No y Limay Castillo, hacen firmar el registro de los docentes participantes y a la vez colocan los nombres de cada docente para poder identificarlos; Jhoel Rafael y Pea Jimnez se encargaron de tomar las fotografas.

Comenzamos con la exposicin del tema. Cuando esto ha concluido damos inicio al trabajo en grupo, lo cual consisti en formar 3 grupos, a los cuales se les asigno diferentes temas:

Al momento en que se encontraban realizando el trabajo grupal, se dio paso a la entrega de refrigerios. Luego expusieron sus trabajos.Tomamos las fotos finales respectivas, dimos las palabras de despedida y agradecimiento.

NMERO DE POBLACIN BENEFICIARIA: Se realiz este proyecto de extensin universitaria con la participacin de 11 personas que integran la plana docente de la I.E Per - Canad

Gobernanza de las organizaciones1

Pgina 5