4 Resistencia Cortante-B

Embed Size (px)

DESCRIPTION

suelos

Citation preview

  • Expositor: Wilfredo Gutirrez Lazares

    [email protected]

    INGENIERA GEOTCNICA

    Resistencia al Esfuerzo

    Cortante

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO CORTANTE

    El corte se producir en tanto el elemento

    involucrado lo permita. A veces la accin de cortar

    se presenta con mucha facilidad y depende de los

    materiales, tanto el que genera el corte como el

    que se resiste a ser cortado.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO CORTANTE

    En algunos casos el

    elemento que genera el

    corte no logra su objetivo

    con facilidad. En este caso

    el elemento es varias

    veces mas resistente que

    la fuerza que se aplica

    para ser cortado, sin lograr

    su objetivo.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO CORTANTE

    Carga transmitida al

    terreno, por la

    Estructura.

    Material solicitado

    por las cargas.

    Suelo de

    cimentacin.

    ANALOGA:

    esponja

    caja

    En la mecnica de suelos, el elemento que genera el corte es la

    ESTRUCTURA que transmite una carga determinada; y el

    elemento resistente a ser cortado, corresponde al SUELO de

    CIMENTACIN. La comparacin entre ambos, evala

    caractersticas de resistencia al corte o resistencia cortante.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO CORTANTE

    Una estructura de mayor carga genera deformacin en

    el terreno de cimentacin. Este ltimo tolerar las cargas

    y sus incrementos hasta que sus caractersticas de

    resistencia lo permita.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO CORTANTE

    La carga transmitida al terreno dividida entre el rea de

    contacto, es igual al esfuerzo transmitido. Si este

    esfuerzo genera el corte en el terreno, entonces se est

    evaluando la resistencia al esfuerzo cortante.

    rea de

    contacto

    Peso de la

    estructura

    Suelo de cimentacin

    Tensin repartida en el

    terreno

    N (carga de estructura)

    b

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO CORTANTE

    A

    B

    D

    C

    El incremento de carga de la

    estructura presiona al terreno

    hasta el punto de generar el

    corte en el material, restando un

    trabajo homogneo del suelo.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO CORTANTE

    A

    B

    D

    C

    Asentamiento

    o deformacin

    Carga Q

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO CORTANTE

    Acomodo de partculas

    en la masa de suelo

    compactado, al cual se

    someter a carga.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO NORMAL

    P

    Carga o

    Esfuerzo

    Asentamiento

    o Deformacin

    Pmax

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • ESFUERZO TANGENCIAL N Carga o Esfuerzo

    Cortante

    Asentamiento

    o Deformacin

    Pmax

    N

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • EQUIPOS DE ESFUERZO CORTANTE

    CORTE DIRECTO

    PRENSA DE CBR TRIAXIAL

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • CORTE DIRECTO

    =

    C= kg/cm20.13

    26.9Parmetros de Resistencia:

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • TRIAXIAL CU

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    0 3 6 9 12 15 18

    Deformacin Normal (%)

    Esfu

    erz

    o D

    esvia

    do

    r (K

    pa)

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • TRIAXIAL CU

    CIRCULO DE MOHR

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300

    Esfuerzos Axial (Kpa)

    Esfu

    erz

    os C

    ort

    an

    tes (

    Kp

    a)

    C (Kpa) : 7.0

    () : 11.1Parmetros de Resistencia:

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • N.T. DE EDIFICACIONES E.050

    Profundidad p mnima de Investigacin zapatas superficiales

    PRIMER PISO

    Df

    zDp f

    Edificacin sin stano

    Z = 1.5B

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • N.T. DE EDIFICACIONES E.050

    Profundidad p mnima de Investigacin bajo stano

    PRIMER PISO

    SOTANO

    Df

    zDhp f

    Edificacin con stano

    h

    Z = 1.5B

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • N.T. DE EDIFICACIONES E.050

    Profundidad p mnima de Investigacin en plateas o solados

    Df

    P > 3.0 m

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • N.T. DE EDIFICACIONES E.050

    Profundidad p de Investigacin Cimentaciones Profundas

    zDhp f

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • N'

    Q

    Fuerzas

    PRIMER PISO

    Df

    MODELAMIENTO GEOTCNICO

    N < Q

    Lo que resiste el suelo debe ser mayor o igual

    a las cargas transmitidas por las estructuras

    Nivel de Cimentacin o

    Profundidad de Desplante

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • Incidencia Modelo Parmetros Ensayos / Clculos Esfuerzos Recurso

    Metrado SAP

    N' Cargas y1 (CM+CV+CS) Reglamento N'cim/AREA ETABS

    Factores

    Compresin Simple Terzaghi

    Q Suelo y2 c,,Y Corte Directo qbr Meyerhof

    Triaxial Brinch Hansen

    Y1 < Y2 N'cim/AREA < qbr

    Fuerzas

    N' < Q

    PRIMER PISO

    Df

    ANLISIS DEL MODELO GEOTCNICO

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA

  • Criterio de Seguridad

    qbr R Y2/k

    S(deformacin)

    (esfuerzo)

    Zona de Linealidad

    Falla

    Comportamiento

    Lineal

    Comportamiento

    Plstico

    Y2adm

    S(deformacin) k = 2.5 a 3.5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA