2
GUÍA DE PRÁCTICA DE GUÍA DE PRÁCTICA N° 4: ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD & ENERGIA Realizar la siguiente práctica construyendo el equipo, filmando la practica con los miembros del grupo por una máximo de 10 min, realizarán un informe, expondrán en el aula demostrando la practica versus la teoría (aplicación de la formula). 1. TEMA: CÁLCULO DEL TIEMPO DE VACIADO DEL AGUA EN UN TANQUE. 2. PROPÓSITO/OBJETIVO/LOGRO: - Aplicar la ecuación de la continuidad para volumen de control variable y fluidos incompresibles. - Aplicar la ecuación de la energía y la ecuación de Torricelli. - Calcular el tiempo de vaciado desde una altura inicial hasta una altura final. - Medir el tiempo en forma real en el equipo preparado 3. EQUIPOS A UTILIZAR: - Cronómetro. - Regla graduada. - . 4. MATERIALES E INSUMOS: - Tanque de un material transparente. - Agua 5. NOTAS DE SEGURIDAD: - Mantener el orden y limpieza en la zona de trabajo. 6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL : a) En la cara lateral y en la parte inferior del tanque realizar un agujero con un taladro b) Colocar un tapón en el agujero. c) Añadir agua hasta una altura inicial. d) Marcar la altura final que debe estar por encima del agujero de salida. e) Sacar el tapón y medir el tiempo desde la altura inicial hasta la altura final. f) Verificar el tiempo medido con el uso de las fórmulas matemáticas. LINKS A CONSULTAR: https://www.youtube.com/watch?v=iYEQYkVSfjI VIDEO: Tanque lleno de agua con un agujero. http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/ cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/Mayo_2011/ IF_CABRERA_FIQ/CAP.%203.PDF PDF: DINAMICA DE FLUIDOS, Ecuación de la continuidad, tanque lleno con agujero cálculo del tiempo de vaciado. g) PREGUNTAS: ¿Cómo interpretas la ecuación de la continuidad para un volumen de control variable y un líquido incompresible? Sección :……………………..…………… Docente : Ing. David Checa C. Tipo de Práctica: Individual ( ) Grupal ( X ) Apellidos : …………………………….. …………………………. Nombres : ………………………………….. …………………….

4ta Guía de Practica Hidr, Tiempo de Vaciado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mecánica de fluidos

Citation preview

Page 1: 4ta Guía de Practica Hidr, Tiempo de Vaciado

GUÍA DE PRÁCTICA DE HIDRÁULICA

GUÍA DE PRÁCTICA N° 4: ECUACIÓN DE LA CONTINUIDAD & ENERGIA

Realizar la siguiente práctica construyendo el equipo, filmando la practica con los miembros del grupo por una máximo de 10 min, realizarán un informe, expondrán en el aula demostrando la practica versus la teoría (aplicación de la formula).

1. TEMA: CÁLCULO DEL TIEMPO DE VACIADO DEL AGUA EN UN TANQUE.2. PROPÓSITO/OBJETIVO/LOGRO:

- Aplicar la ecuación de la continuidad para volumen de control variable y fluidos incompresibles.

- Aplicar la ecuación de la energía y la ecuación de Torricelli.- Calcular el tiempo de vaciado desde una altura inicial hasta una altura final.- Medir el tiempo en forma real en el equipo preparado

3. EQUIPOS A UTILIZAR:- Cronómetro.- Regla graduada.- .

4. MATERIALES E INSUMOS: - Tanque de un material transparente.- Agua

5. NOTAS DE SEGURIDAD:- Mantener el orden y limpieza en la zona de trabajo.

6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL : a) En la cara lateral y en la parte inferior del tanque realizar un agujero con un

taladrob) Colocar un tapón en el agujero.c) Añadir agua hasta una altura inicial.d) Marcar la altura final que debe estar por encima del agujero de salida.e) Sacar el tapón y medir el tiempo desde la altura inicial hasta la altura final.f) Verificar el tiempo medido con el uso de las fórmulas matemáticas.LINKS A CONSULTAR:

https://www.youtube.com/watch?v=iYEQYkVSfjIVIDEO: Tanque lleno de agua con un agujero.

http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/Mayo_2011/IF_CABRERA_FIQ/CAP.%203.PDF

PDF: DINAMICA DE FLUIDOS, Ecuación de la continuidad, tanque lleno con agujero cálculo del tiempo de vaciado.

g) PREGUNTAS: ¿Cómo interpretas la ecuación de la continuidad para un volumen de

control variable y un líquido incompresible? ¿Cómo interpretas la ecuación de Torricelli a partir de la ecuación de la

energía? ¿Qué pasa si aparte existe un caudal fijo de ingreso? (CASO 2) ¿Cómo calculamos el tiempo cuando existe un caudal fijo de ingreso,

aparte del agujero de vaciado? (CASO 2)7. CONCLUSIONES:8. RECOMENDACIONES:

Sección :……………………..……………Docente : Ing. David Checa C.Tipo de Práctica: Individual ( ) Grupal ( X )

Apellidos : ……………………………..………………………….Nombres : …………………………………..…………………….Fecha : ……../…....…/2016 0 Duración:

Page 2: 4ta Guía de Practica Hidr, Tiempo de Vaciado

GUÍA DE PRÁCTICA DE HIDRÁULICA

= h

t

1

2

CASO 1: Cuando solo existe un caudal de salida (Variable)

dh dth

y Caudal de entrada y salida() y altura inicial y final y tiempo inicial y final Velocidad variable con la altura “h” (ecuación de Torricelli)A Área de la base del tanque

CASO 2: Cuando existe un caudal de salida (variable), y un caudal de entrada (fijo)

= h

t

1

2

dh dth