4ta Practica

Embed Size (px)

Citation preview

  • NOMBRE

    Frmula

    P.E. Color Brillo HABITO RAYA DUREZA

    CLIVAJE Otras

    propiedades Caractersticas

    distintivas USOS

    OCURRENCIA

    H

    A

    L

    U

    R

    O

    S

    FLUORITA CAF2 3

    variado: incoloro verde,

    purpura violeta

    VITREO generalmente

    bien cristalizada, cubos , octaedros

    INCOLORA

    4 BUENO

    presenta fluorescencia

    , a veces radioactivas,

    frgil

    HABITO,BRILLO DUREZA CLIVAJE

    EN LA INDUSTRIA COMO

    FUNDENTE EN LA METALURGIA

    GREISEN, HIDROTERMALE

    S

    HALITA NACl 2.1-2.2

    VARIADO:INCOLORO AZUL

    AMARILLO ROJO

    PURPURA

    VITREO CUBICO BLANC

    A 2

    CUBICO PERFECTO

    SABOR SALADO,

    SOLUBLE EN AGUA ,FRAGIL

    BRILLO RAYA DUREZA

    SABOR SALADO CLIVAJE

    POR EVAPORACION

    DE AGUAS MARINAS

    SILVITA KCl 1.97

    -1.99

    INCOLORO , BLANCO AZUL

    AMARILLO ROJO

    VITREO CUBICO INCOLO

    RA 2

    CUBICO PERFECTO

    SABOR AMARGO

    FRAGIL

    RAYA DUREZA CLIVAJE SABOR

    AMARGO

    COMO FERTILIZANTE

    NATURAL

    misma gnesis de la halita , pero el potasio es trado

    por los ros

    CERARGIRITA AgCl 5.6-5.7

    GRIS DE PERLA

    ADAMANTINO

    MASAS CORNEAS

    BLANCA

    BRILLANTE

    1.5-2.5

    - MUY

    MALEABLE Y DUCTIL

    MALEABLE BRILLO

    RAYA,DUREZA

    SUPERGENA , EN LA ZONA DE OXIDACION

    ATACAMITA Cu2Cl(OH)3

    3.75-

    3.77

    VERDE BOTELLA

    VITREO PRISMATICO,ACICULAR O TABULAR

    VERDE MANZA

    NA

    3-3.5

    PERFECTO

    fragil ,soluble en HNO3

    color azul, color a la llama azul

    marino

    COLOR DUREZA

    RAYA BRILLO, asociada a malaquita

    Mena secundaria de Cu y como indicador de

    minerales de Cu

    Zona de oxidacin de yacimientos cupreiferos

    CARBONATOS

    MAGNESITA MgCO

    3 3 BLANCA VITREO

    MASIVO,GRANULARES

    BLANCA

    4-4.5

    PERFECTO EFERVECE

    LENTAMENTE EN HCL

    EFERVESCENCIA

    es un refractario de calidad

    utilizada en siderurgia

    ,ambientes sedimentarios,

    en filones hidrotermales por alteracion

    de rocas igneas ricas en Mg

    RODOCROSITA MnCO

    3 3.5-3.7

    ROSADO VITREO

    cristales romboedricos

    masivos, bandeados,botroi

    dal

    BLANCA

    3.5-4.5

    ROMBOEDRICO

    EFERVECE LENTAMENTE

    CON HCl EFERVESCENCIA

    MENA SECUNDARIA DE

    Mn

    filones hidrotermales e indicador de Ag,

    En rocas sedimentarias

  • NOMBRE

    Frmula

    P.E. Color Brillo HABITO RAYA DUREZA

    CLIVAJE Otras

    propiedades Caractersticas

    distintivas USOS

    OCURRENCIA

    CARBONATOS

    SIDERITA FeCO

    3 3.7-3.9

    VARIADO,CASTAO,AMARILLO PARDO

    ,GRIS

    VITREO

    cristales romboedricos

    curvados(monturas de caballo)

    BLANCA A

    AMARILLA

    4-4.5

    BUENO

    Efervece LENTAMENTE

    con HCl,volviendo

    se amarillo verdoso

    EFERVESCENCIA

    A VECES MENA DE Fe CUANDO

    NO ESTA CONTAMINADO

    ambientes hidroteramles,e

    n ambientes sedimentarios,

    en esquistos

    SMITHSONITA ZnCO

    3 4.-4.5

    VARIADO,BLANCO

    VERDE,INCOLORO,PARDO

    VITREO BOTROIDAL 4-5 BUENO (N.S.O)

    EFERVECE LENTAMENTE

    CON HCl

    EFERVESCENCIA ASOCIADA A ESFALERITA

    PUEDE SER MENA DE ZINC (SECUNDARIA)

    ZONAS DE OXIDACION

    DOLOMITA

    2.8-2.9

    VARIADO,BLANCO GRIS ROSADO

    VITREO CRISTALES

    ROMBOEDRICOS

    3.5-4

    BUENO EFERVECE

    LENTAMENTE CON HCl

    EFERVECENCIA - hidrotermales y sedimentarios

    CERUSITA PbCO

    3 6.4-6.6

    VARIADOS VITREO CRISTALES

    TABULARES ,COLUMNARES

    BLANCA

    3-3.5

    IMPERFECTO

    EFERVECE LENTAMENTE

    EN HCl

    Efervescencia ASOCIADO A

    GALENA MENA DE Pb

    ZONAS DE OXIDACION

    ESTRONCIONITA

    SrCO3 3.6-3.8

    VARIADO VITREO CRISTALES

    ACICULARES BLANC

    A 3.5-

    4 BUENO

    EFERVECE VIOLENTAMENTE CON HCl

    EFERVESCENCIA,COLOR A LA LLAMA ROJO

    CARMESI

    ARAGONITO CaCO

    3 2.9-3

    VARIADO VITREO piramidal, tabular

    maclas seudohexagonales

    blanca 3.5-

    4 imperfect

    o

    efervece VILENTAMEN

    TE, se convierte a

    calcita

    efervescencia se convierte a

    calcita

    rocas volcanicas jovenes,

    emanaciones de aguas

    hidrotermales

    CALCITA CaCo3 2.7-

    3

    VARIADO, BLANCO ROSADO

    VITREO

    IDIOMORFICA EN CRISTALES

    PRISMATICOS, GRANULAR,

    MASIVO

    BLANCA

    3 PERFECTO

    EFERVECE VIOLENTAMENTE CON HCL, BIRREFRIGEN

    CIA

    EFERVECENCIA, BIRREFRIGENCI

    A,DUREZA

    materia prima para el cemento, el marmole para

    decorativos, como MARGAS para la clasific.

    de rocas

    Ambientes sedimentarios,Rocas gneas ,Ambientes hidrotermales ,Metamorfismo regional

    MALAQUITA CU2(OH)2(CO3)

    4 VERDE

    OSCURO VITREO

    MASIVO ,BOTROIDAL

    VERDE 4 BUENO EFERVECE

    VIOLENTAMENTE CON HCL

    asociada a azurita cobres grises cuprita

    ,limonitas

    indicador importante de

    minerales primarios de Cu.

    zonas de oxidacion de

    yaciminetos de cu

  • NOMBRE

    Frmula

    P.E. Color Brillo HABITO RAYA DUREZA

    CLIVAJE Otras

    propiedades Caractersticas

    distintivas USOS

    OCURRENCIA

    AZURITA CU3 4 AZUL

    INTENSO VITREO

    CRISTALES COLUMNARES,

    GRANULAR,RADIALES

    AZUL 4 PERFECT

    O

    EFERVECE VIOLENTAME

    NTE CON HCL

    EFERVESCENCIA, ASOCIADO A MALAQUITA

    indicador importante de

    minerales primarios de Cu.

    zonas de oxidacion de

    yaciminetos de cu

    SULFATOS

    ANGLESITA PbSO4 6.2-6.4

    VARIADO ADAMANTINO

    CRISTALES TABULARES

    BLANCA

    3 BUENO A PERFECTO

    SOLUBLE EN KOH,

    ASOSIADO A GALENA Y CERUSITA

    ISOESTRUCTURAL CON LA BARITINA

    -

    ZONA DE OXIDACION

    BARITINA BaSO4

    4.3-4.6

    variado ,incoloro

    .,blanco azul, amarillo

    VITREO CRISTALES TABULARES

    BLANCA

    3-3.5

    BUENO A PERFECTO

    Frgil, insoluble en

    cidos comunes

    Se dif. de la calcita porque no efervece en HCl;

    se dife. de la celestita, con la

    prueba a la llama, verde manzana

    para el Ba

    debido a su alto P.E, se le emplea en perforacin de pozos petroleros o de gas, como barro pesado . Sirve para blanquear productos industriales (papel y ropa), como pigmento de pintura en cosmticos.

    Hidrotermal, En yacimientos

    estratoligados

    CELESTITA SrSO4 3.9-4

    CELESTE ,AZUL ,GRIS

    ,BLANCO VITREO

    CRISTALES COLUMNARES Y

    TABULARES, GRANULARES

    BLANCA

    3-3.5

    PERFECTO

    Frgil, coloracin a la llama rojo

    carmes

    COLOR DUREZA CLIVAJE VITREO

    COLORACION A LA LLAMA

    Mena

    importante de

    Sr, el nitrato de

    Sr se utiliza

    para los juegos

    artificiales

    ambientes

    sedimentarios, En ambientes hidrotermales

    ANHIDRITA (ORT)

    CaSO4

    2.9-3

    variado, incoloro,

    blanco, azul, gris, rosado

    VITREO cristales tabulares BLANC

    A 3-3.5

    BUENA Y PERFECTO

    COLORACION A LA LLAMA AMARILLO

    SE TRANSFORMA A

    YESO

    EVAPORITAS

    YESO (MON)

    CaSO4.2H2O

    2.2-2.4

    variado, incoloro, blanco,

    amarillo, rojo, gris, negro

    VITREO cristales tabulares BLANC

    A 2

    PERFECTO, 2

    DIRECCIONES

    MACLA COLA DE

    GOLONDRINA

    DUREZA MACLA BRILLO

    Se le utiliza en

    morteros de

    construccin.

    Mineral sedimentario, en

    evaporitas, En vetas

    hidrotermales

  • ALUNITA 2.6-2.8

    incoloro, blanco,

    amarillo VITREO

    cristales seudo cbicos,FIBROSO

    BLANCA

    3-3.5

    PERFECTO

    REQUIERE DE

    ANALISIS QUIMICOS

    Hidrotermal

    JAROSITA 3.15

    -3.26

    AMARILLO, PARDO

    VITREO GRANULAR AMARI

    LLA 3-

    3.5 PERFECTO

    en polvo mancha los dedos. oluble en los cidos. Graso al tacto

    La jarosita al

    tacto es suave ,

    mientras que la

    limonita al

    tacto es spera

    ASOCIADO A LIMONITAS Y

    PIRITAS , ALUNITAS

    ZONA DE OXIDACION

    NOMBRE

    Frmula

    P.E. Color Brillo HABITO Raya DUR

    EZ CLIVAJE

    Otras propiedades

    Caractersticas distintivas

    USOS OCURRENCIA

    WOLFRAMATOS

    SCHELITA CaWO

    4 6

    variado, blanco,

    amarillo, perla, gris

    VITREO PRISMATICOS,

    GENERALMENTE MASIVO

    BLANCA

    5 - FLUORESCEN

    TE FLUORESCENTE

    Mena de

    wolframio y de

    molibdeno

    en yacimientos tipo skarn.

    yacimientos hidrotermales,PEGMATITAS

    WOLFRAMITA

    (Fe,Mn)WO

    4 7

    rojizo marron(hubn

    erita)-negro(ferberit

    a)

    SUBMETALICO

    -ADAMANTINO

    PRISMATICO,IDEOMORFICO

    PARDA CLARA

    5 BUENO

    Frgil, insoluble con

    los cidos comunes.

    El ideomorfismo, buen clivaje, casi siempre asociada al

    cuarzo

    Mena de

    wolframio, es

    mucho ms

    abundante que

    la schelita

    yacimientos pegmatticos, en greisen, en

    vetas hidrotermales

    F O S F A T O S

    APATITO Ca5

    (PO4) 3 Cl

    3.2

    variado, blanco,

    amarillo, perla, gris

    VITREO

    es ideomrfico, cristales

    hexagonales, generalmente columnares

    BLANCA

    5 - Frgil

    IDEOMORFICO cristales tipo

    tonel, DUREZA, ausencia de

    clivaje

    Se utiliza como

    fertilizante

    . En rocas

    magmticas,En

    pegmatitas, EN

    YAC.HIDROTER

    MALES,AMB.SE

    DIEMNTARIO

    MONACITA 5 marrn oscuro a

    amarillo miel

    RESINOSO

    PARDA CLARA

    5 - RADIOACTIV

    O

    frecuente en rocas gneas,EN

    PLACERES

    TURQUESA

  • CELESTE,VERDE

    TURQUESA

    O como piedra

    semi preciosa.

    OXIDACION

    B O R A T O S

    BORAX 1.5 blanco

    VITREO A

    RESIONOSO

    cristales pequeos,

    generalmente masas terrosas

    BLANCA

    2.5 sabor

    refrescante,

    MORFOLOGIA BRILLO

    DUREZA, COLOR

    El brax y la

    ulexita son

    materia prima

    para la

    fabricacin del

    vidrio pirex

    Se encuentra en las

    evaporitas, las aguas deben

    estar cargadas de boro, y eso

    ocurre cerca de los volcanes. En lagunas

    rodeadas de volcanes

    ULEXITA 2 BLANCO SEDOS

    O

    en agregados nodulares como

    copos de

    algodn o en

    agregados

    fibrosos

    radiados.

    BLANCA

    1 sin sabor, se disuelve en

    agua caliente BRILLO

    La ulexita y el

    brax son

    materia prima

    para la

    fabricacin del

    vidrio pirex

    Tiene la misma

    ocurrencia que

    el brax, en

    evaporitas. En

    lagunas

    rodeadas de

    volcanes.

    CARACTERTICAS GENERALES PARA LA SUBCLASE CARBONATOS: CO3 +METAL

    La dureza de los carbonatos siempre es menor a 5. Son atacados por los

    cidos: MCO3 MO + CO2 . Produce efervecencia con cidos en fro o en caliente. Son fuertemente birrefringentes (doble refringencia, 2 ndices de

    refraccin). Casi todos tienen buena solubilidad en agua. Los carbonatos

    cristalizan en el sistema rombodrico, ortorrmbico o monoclnico. Todos los

    carbonatos son relativamente suaves (3.5 a 5) y por lo tanto son fcilmente

    rayados. Variedades DE CALCITA:

    Espato de Islandia, cristales rombodricos e incoloros con fuerte birrefringencia Tufo calcreo o travertino, cuando soluciones saturadas en CaCO3, salen al

    medio ambiente, el CaCO3 precipita junto a plantas, yerbas, o tambin formando cavernas (estalactitas y/o estalagmitas).

    Creta o tiza, algunos microorganismos (foraminferos - conchas) tienen caparazn de CaCO3 que al morir estos precipitan en el fondo del mar, formando agregados terrosos.

    Onix calcreo, se encuentra en forma de vetas (tipo de relleno hidrotermal) de baja temperatura, su caracterstica es su forma bordeada, se usa para lmparas, losetas.

    Mrmol, calcita de ambientes metamrficos VARIEDADES DE ARAGONITO:

    o Onix, variedad en bandas blancas y verdes o Flos ferri, variedad de finos agregados entrecruzados con colores ramificados o Ceiringita, variedad con tinte azl por inclusiones de auricalcita o Alstonita, variedad con Ba substituyendo al Ca, cristales maclados seudo

    hexagonales o Tarnovicita, variedad con Pb susbtituyendo al Ca, en cristales zonados

  • OXIDOS E HIDROXIDOS O-2 +METAL

    Los xidos comprenden aquellos compuestos en que el O-2 o el anin

    oxhidrilo (OH) -2 esta combinado con uno o mas metales. Se clasifican en

    xidos anhidros y en xidos hidratados (hidrxidos).

    Las caractersticas generales de los xidos son:

    Estructuras cristalinas con enlaces caractersticos inicos

    Gran dureza

    Elevada estabilidad qumica

    Alto punto de fusin

    Baja solubilidad

    Color y transparencia variados

    Las caractersticas generales de los hidrxidos son:

    Dureza ms baja que los oxidos (promedio de 3 a 4)

    Peso especfico de los xidos mayor que la e los hidrxidos

    Brillos semi metlicos

    Color y transparencia variados Nota

    CRIPTOCRISTALINO, sustancias que solo al microscopio se ve que son

    cristalinas, a simple vista parecen amorfas.

    COLOIDAL, sustancias amorfos que no tienen estructura cristalina

    SULFATOS SO4 + METAL

    Estructura tipo baritina, celdas ortorrmbicas donde el S y el O forman una

    anin en coordinacin tetradrica.

    El S tiene una gran variabilidad qumica en su comportamiento (S0 en el

    azufre nativo; S-2 en los sulfuros y S+6 en los sulfatos). Los sulfatos se

    encuentran en ambientes suprgenos, en ambientes hipgenos es escaso.

    Son minerales de durezas bajas, de birrefringencia pequea a diferencia de la

    alta birrefrigencia de los carbonatos. La solubilidad es muy variadas. Son de

    brillo vtreo. VARIEDADES DEL YESO

    Selenita, incolora, transparente

    Rosa del desierto, cristales en forma de ptalos de rosa entrecruzados con las superficies impregnadas en arenas silceas.

    Alabastro, variedad del aspecto de un mrmol, granular, en el Per se le conoce como piedra de Huamanga.

    Espato satinado, fibroso Sacaroide, yeso granular WOLFRAMITA: (Fe,Mn)WO4, monoclnico

    La solucin slida wolframita tiene como miembros extremos a la hubnerita

    (Mn)WO4 y a la ferberita (FeWO4).

    Se considera la siguiente clasificacin para sus miembros:

    Hubnerita (hb), si 19 % < MnO < 25 % 0 % < FeO < 5 %

    Ferberita (fb), si 19 % < FeO < 25 % 0 % < MnO < 5 %

    Y sera una una wolframita si es se cumple lo siguiente:

    Wolframita (wf), si 5% < MnO < 19 % 5 % < FeO < 19 %

    Color: para la hubnerita rojizo a marrn Para la ferberita, negro parduzco