5
¿Qué es un modulador PWM y par que sirve? La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. El ciclo de trabajo de una señal periódica es el ancho relativo de su parte positiva en relación con el período. Expresado matemáticamente: D= τ/T D es el ciclo de trabajo τ es el tiempo en que la función es positiva (ancho del pulso) T es el período de la función La construcción típica de un circuito PWM se lleva a cabo mediante un comparador con dos entradas y una salida. Una de las entradas se conecta a un oscilador de onda dientes de sierra, mientras que la otra queda disponible para la señal moduladora. En la salida la frecuencia es generalmente igual a la de la señal dientes de sierra, y el ciclo de trabajo está en función de la portadora. La principal desventaja que presentan los circuitos PWM es la posibilidad de que haya interferencias generadas por radiofrecuencia. Éstas pueden minimizarse ubicando el controlador cerca de la carga y realizando un filtrado de la fuente de alimentación. En la actualidad existen muchos circuitos integrados en los que se implementa la modulación PWM, además de otros muy particulares para lograr circuitos funcionales que puedan controlar fuentes conmutadas, controles de motores, controles de elementos termoeléctricos, choppers para sensores en

50945783 Que Es Un Modulador PWM y Par Que Sirve

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que Es Un Modulador PWM y Par Que Sirve

Citation preview

Qu es un modulador PWM y par que sirve?Lamodulacin por ancho de pulsos(tambin conocida comoPWM, siglas en ingls depulse-width modulation) de una seal o fuente de energa es una tcnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una seal peridica (una senoidalo unacuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir informacin a travs de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energa que se enva a una carga.El ciclo de trabajo de una seal peridica es el ancho relativo de su parte positiva en relacin con el perodo. Expresado matemticamente:D= /TDes el ciclo de trabajoes el tiempo en que la funcin es positiva (ancho del pulso)Tes el perodo de la funcinLa construccin tpica de un circuito PWM se lleva a cabo mediante un comparador con dos entradas y una salida. Una de las entradas se conecta a un oscilador de onda dientes de sierra, mientras que la otra queda disponible para la seal moduladora. En la salida la frecuencia es generalmente igual a la de la seal dientes de sierra, y el ciclo de trabajo est en funcin de la portadora.La principal desventaja que presentan los circuitos PWM es la posibilidad de que haya interferencias generadas por radiofrecuencia. stas pueden minimizarse ubicando el controlador cerca de la carga y realizando un filtrado de la fuente de alimentacin.En la actualidad existen muchos circuitos integrados en los que se implementa la modulacin PWM, adems de otros muy particulares para lograr circuitos funcionales que puedan controlarfuentes conmutadas, controles de motores, controles de elementos termoelctricos,chopperspara sensores en ambientes ruidosos y algunas otras aplicaciones. Se distinguen por fabricar este tipo de integrados compaas comoTexas Instruments, National Semiconductor, Maxim, y algunas otras ms

PWM con un 555. Variador de velocidad de motores CCPWMes el acrnimo de "Pulse Width Modulation"; "Modulacin de impulsos en anchura" expresin que se refiere un modo especial de modulacin. Esta tcnica se utilizaba inicialmente, casi exclusivamente para el control de potencia y velocidad de motores de corriente continua, pero con el tiempo se ha ido ampliando el campo de aplicacin, por ejemplo ha permitido construir dispositivos mucho ms eficientes, ms compactos y ms ligeros. Muchas aplicaciones de PWM se encuentran actualmente en las fuentes de alimentacin conmutadas, circuitos de control de potencia va radio como puede verse en aplicaciones de radio control.

El siguiente circuito es una aplicacin de PWM sobre un 555 y nos permitiracelerar o disminuirla velocidad de losmotores alimentados por una tensin de continua (cc)o tambin para reducir la intensidad de unalampara de bajo voltaje.

Nos permite alimentarmotores y lmparas de 12 voltiosque no consuman mas de5 amperios.

Modulador PWM con PIC16F873En muchas ocasiones es indispensable el control de una carga con pwm ya que se aprovecha al mximo el ciclo de ganancia de la onda y es por esta razn que he implementado este circuito el cual vara la ganancia del voltaje sin desperdiciar las propiedades y entregar una potencia real. El circuito esta diseado con el PIC16F873 pero tambin nos puede servir el PIC16F876 ya que los dos poseen un convertidor A/D, el periodo de comparacin para la seal digital es de 1 milisegundo, el pulso de control sobre la carga es de 610 Hz.

Breve descripcin del circuito:Control de voltaje

El control del voltaje varia de 0 a 5 voltios por el potenciometro de 10K, este voltaje es suministrado all puerto anlogo del pic RA0, el valor del potenciometro es de 10K pero se puede elegir como mnimo uno de 5K para que no exista un paso muy grande entre el ajuste.

Control de la salida

La corriente elctrica que fluye a travs de la lmpara se controla cambiando el MOS FET.El 2SJ471 qu se us tiene un mximo de 30A y puede controlar aproximadamente 300W.Sin embargo, para controlar en 300W, es necesario considerar el uso de un radiador de calor.El voltaje que opera el PIC es +5V, el transistor se usa para controlar el MOS FET con 12V.

Dependiendo de la carga a controlar debemos elegir el MOS FET a utilizar ya que de esto depende el rendimiento del circuito. El programa para el pic lo publicare prximamente ya que lo estoy depurando.