10
Curso: Innovación y Desarrollo de Producto Tema: Las Diez Caras de la Innovación Presentado por: Alfredo Collantes Palaco UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ESCUELA DE POST - GRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD INGENIERIA DE PRODUCCION

6 Las Diez Caras de La Innovacion

  • Upload
    veguita

  • View
    58

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

Curso:Innovación y Desarrollo de Producto

Tema:Las Diez Caras de la Innovación

Presentado por:Alfredo Collantes Palaco

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPAESCUELA DE POST - GRADO

SEGUNDA ESPECIALIDAD INGENIERIA DE PRODUCCION

Page 2: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

INTRODUCCION

Quién no escucho la frase “déjame de hacer de abogado del diablo” estos en realidad son asesinos de la innovación, son una amenaza para el mundo comercial; para contrarrestar estos efectos adoptaremos 10 actitudes inspiradas en estrategias adoptadas por IDEO.

Page 3: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

EL ABOGADO DEL DIABLO: UNA SUTIL AMENAZA

Este pesimista al decir la mencionada frase, se siente libre de atacar la nueva idea con total impunidad, ya que conmina a sus seguidores a solo ver el lado negativo de una propuesta.

El mundo comercial esta reconociendo cada vez más a una cultura de innovación es fundamental para alcanzar éxitos.

Sólo la innovación constituye el gran motor del crecimiento a largo plazo, asimismo esta surge gracias a la imaginación, voluntad y perseverancia.

Cuando las organizaciones les permiten a los individuos a hacer sus propias contribuciones, están creando una nueva generación de innovadores.

Page 4: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

SIN COMPLACENCIASEl Antropólogo, muy hábiles para replantear problemas, desarrollan un profundo entendimiento de la interacción de la gente con los productos, manejan conocimientos y nivel académico en ciencias sociales, sin embargo su sentido de “intuición informada” es más patente que su conocimiento académico, dicha intuición maneja las siguientes características:Dispuestos a dejar lo que saben.Desarrollan genuino interés por observar y hablar con la gente.Desarrollan hipótesis sobre el fundamento emocional del comportamiento humano.Experimentan con regularidad el Vuja De.Anotan vivencias diarias.Los antropólogos ven más allá de lo obvio y buscan inspiración en lugares inesperados.

Page 5: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

El Experimentador, aprende por constante proceso de ensayo y error, tienen una mente curiosa y sienten pasión por el trabajo duro, su mejor amigo es la velocidad. La gerencia que se concentra en lo “prometido” en vez de ver las imperfecciones, le envía un mensaje a todos los experimentadores de que probar nuevas cosas es aceptable.

Page 6: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

El Polinizador, suele encontrar soluciones en un contexto o industria y luego trasladarlas a otra industria, traducen la jerga de los expertos a términos que pueden ser entendidos; IDEO alentó el papel de polinizador a través de 7 ingredientes secretos: Mostrar y decir (no siempre tiene que ver con lo que hacen). Contratar gente diversa (con la finalidad de aumentar las habilidades). Echarle espacio a la mezcla (consideran espacios físicos como un lugar para propiciar encuentros a mitad de camino). Diversas culturas. Conferencias (un gran pensador mantiene fresco el pensamiento al dar conferencias una vez por semana). Aprender de los visitantes (puntos de vista de nuestras industrias). Buscar diversos proyectos (la variedad de clientes crea una cultura de constante aprendizaje).

Page 7: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

ORGANIZADORES

Son personas que no desdeñan en recursos ya que son concientes que son parte de un complejo juego y ellos juegan a ganar.

Los equipos de innovación deben vencer obstáculos colocados por gerencia, para superar la cotidianeidad.

Page 8: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

El vencedor de obstáculos, incansables pareciera que los obstáculos no existieran, capaces de romper reglas y trabajar fuera del sistema, ellos hacen más con menos y se emocionan al hacer algo que no se hizo, muy buenos para las restricciones y presupuestos pequeños.

El colaborador, sacan a los miembros del equipo de sus patrones de pensamiento y los lleva a nuevos territorios, cuentan con habilidades diplomáticas necesarias para mantener unidos grupos, valora logros en equipo por encima de los individuales, además la mejor defensa de la organización contra el escepticismo.

El director, su tarea es inspirar y dirigir otras personas, desarrollar la química de grupo, aprovechar oportunidades estratégicas y generar impulso, deben tener las siguientes características: colocan a otros en el centro del escenario, adoran encontrar nuevos proyectos, consideran la química de grupo como parte integral del éxito de proyectos, soportan largas horas de trabajo, acogen lo inesperado improvisando técnicas y estrategias.

Page 9: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

CONSTRUCTIVOSEl arquitecto experimentado, involucra todos los

sentidos, de modo que la experiencia no se reduzca a un mundo de mercancías, ve al mundo como un escenario, convierte lo más común en algo único y placentero, por lo general requieren de un par de elementos esenciales para redundar en el éxito de una organización, recuerdan a la organización que para ser extraordinario basta con dejar de ser ordinario.

El diseñador, crea escenarios para el mejor desempeño de un equipo de innovación, sopesan como se comporta el espacio y hacen ajustes necesarios, el espacio debe aumentar la moral y mejorar el reclutamiento e incluso mejorar la calidad de trabajo.

Page 10: 6 Las Diez Caras de La Innovacion

El procurador de cuidados, crean empatía y procuran estrechar las relaciones para entender las necesidades de cada individuo, por lo que deben seguir las siguientes lecciones: hacer selección de productos (se abruma a la clientela por la cantidad de productos), brindar más información (la compañía se vuelve fuente confiable de información), pensar en pequeña escala (intimar con el cliente redunda en una mayor concentración de la gente), crear relaciones sustentables ( invitar al cliente a que reciclen creará un ciclo dar y recibir, creo un lazo más con la marca.

El cuenta cuentos, eleva la moral, captan la imaginación con historias sobre iniciativa, trabajo duro e innovación, que celebran el éxito y honran las recuperaciones, en conclusión cuenta con las siguientes características: crea confianza, estrecha lazos, cambia puntos de vista de un grupo, crea héroes, ayuda a crear orden en el caos, brinda un nuevo vocabulario a la organización.