28
Asómate al balcón Sería mejor exhibir a quienes usan carros “chocolates” Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Entrega Gabino Cué bono a policías Web. en la www.diariomarca.com.mx INFORMACIÓN EN PÁG. 4 Año XIX No. 6610 Oaxaca, Oax. Sábado 14 de enero de 2012 $5.00 Acusan a Eufrosina de dividir a Ecatepec POR GUADALUPE ESPINOZA EN PÁG. 3 Oaxaca, último lugar en donar órganos * Ni las personas interesadas en este tema, saben los trámites que se deben cubrir POR GUADALUPE ESPINOZA BELÉN EN LA PÁG. 8 Sin riesgo de fracturas, se designará a candidatos: PAN * La selección de quienes contenderán para diputados y senadores se hará sin lastimar a la militancia, asegura el dirigente estatal del blanquiazul, Carlos Moreno Alcántara POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 3 REALIZA LA SECCIÓN 22 MARCHA EN DEFENSA DE TRABAJADORES EXPULSADOS Tehuantepec, Oax.- Luego de que 61 trabajadores de base fueron expulsados de la Escuela Secundaria “Miguel Hidalgo” de Tehuantepec, la Sección 22 del SNTE anunció durante una multitudinaria marcha su decisión de lograr la recuperación del inmueble y la restitución de los empleados Foto: Cortesía

6610

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marca Oaxaca

Citation preview

Page 1: 6610

Asómate al balcón

Sería mejor exhibira quienes usan

carros “chocolates”

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

Entrega Gabino Cuébono a policías

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

InformacIón en pág. 4

▼ Año XIX ▼ No. 6610 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Sábado 14 de enero de 2012 ▼ $5.00

Acusan a Eufrosina de dividir a Ecatepec

por guadalupe espInoza en pág. 3

Oaxaca, último lugar en donar órganos* Ni las personas interesadas en este tema, saben los trámites que se deben cubrir

por guadalupe espInoza Belén en la pág. 8

Sin riesgo de fracturas, se designará a candidatos: PAN* La selección de quienes contenderán para diputados y senadores se hará sin lastimar a la militancia, asegura el dirigente estatal del blanquiazul, Carlos Moreno Alcántara

por óscar rodríguez en pág. 3

REALIZA LA SECCIÓN 22 MARCHA ENDEFENSA DE TRABAJADORES EXPULSADOS

Tehuantepec, Oax.- Luego de que 61 trabajadores de base fueron

expulsados de la Escuela Secundaria “Miguel Hidalgo” de Tehuantepec, la

Sección 22 del SNTE anunció durante una multitudinaria marcha su decisión de

lograr la recuperación del inmueble y la restitución de los empleados

Foto: Cortesía

Page 2: 6610

general MarcaLa historia de Oaxaca

2 ▼ Sábado 14 de enero de 2012

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor responsAble

de lA páGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax._ En la región del Ist-

mo de Tehuantepec alrededor de 11 mil profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron labores para exigir la reinstalación de un grupo de sus compa-ñeros que fueron desalojados de las aulas que están en poder de la Sección 59.

La suspensión de las actividades es-colares, dejó sin clases a poco más de 130 mil alumnos que asisten a unas 200 escuelas rurales.

Los educadores realizaron una marcha en apoyo a los docentes de la Escuela Secundaria “Miguel Hidalgo” en Tehuan-tepec para exigir la reinstalación de los docentes en este plantel educativo, que se encuentre en poder de activistas de la profesora Elba Esther Gordillo Morales.

Exigen al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEE-PO), Bernardo Vásquez Colmenares, la devolución del edificio y la reinstalación inmediata de los 61 trabajadores de base.

Tras el conflicto, unos 600 alumnos del colegio toman sus clases desde hace una semana en los corredores del Palacio Mu-nicipal de Santo Domingo Tehuantepec.

En tanto en la ciudad de Oaxaca y la zona de Valles Centrales, otros grupos de mentores realizaron trabajos de brigadeo para construir la estrategia denominada “Por la Defensa de la Educación Pública y el Empleo”, con un total de cuatro mil 420 trabajadores de la Educación cuenta 23 sedes y propone acciones para defender la Educación Laica, Gratuita y Obligatoria como lo mandata el Artículo 3° Constitucional”, consideró el gremio en un comunicado.

La Sección 22 pretende realizar otros tres paros generales de labores los próxi-mos 2 y 3 de febrero y uno más de tipo estatal, el 18 de enero próximo para exigir esclarecimiento a los crímenes y desapariciones cometidos en contra de activistas de su movimiento e integrantes de su gremio.

Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxa-

ca de Juárez hará, a partir del lunes 16 de

enero, del 10 al 25 por ciento de descuento

en el impuesto Predial para aquellas personas

que, en sus propiedades tengan áreas verdes

o árboles grandes, informó la regidora de

Medio Ambiente y Ecología, Elsa de la Soledad

Martínez Iturribarría.

“Estos incentivos fiscales son para reco-

nocer el servicio social de aquellas personas

que han asumido la responsabilidad de cuidar

árboles y preservar las áreas verdes del Muni-

cipio de Oaxaca de Juárez”, dijo.

Martínez Iturribarría explicó que los in-

centivos fiscales van del 10 al 25 por ciento,

dependiendo del número de árboles que la

persona tenga en su casa o predio.

“Para quienes tengan de uno a cinco

árboles tendrán el diez por ciento de descuen-

to; de seis a diez árboles, recibirán el 20 por

ciento, y de 11 árboles en adelante recibirán

el 25 por ciento de descuento”, expresó.

Asimismo, la concejal comentó que las

personas recibirán el 10, 20 y 25 por ciento

de descuento, respectivamente, si tienen de

dos a 100, de 101 a 200 y de 201 metros

cuadros en adelante de área verde.

Dijo que, para obtener este beneficio, las

personas deberán acudir a la caja recaudadora

que se encuentra ubicada en el Jardín Sócrates

y pedir que las atienda el personal de la Di-

rección de Medio Ambiente Sustentable para

declarar cuántos árboles o metros cuadrados

de área verde tienen en casa o predio.

“Confiaremos en lo que nos digan las per-

sonas, pero para mayor credibilidad recomiendo

que presenten una fotografía que compruebe

que realmente tiene árboles en su casa o predio.

Cabe hacer mención que el descuento que se

aplique estará sujeto a verificación y en caso de

que la persona abuse de la confianza del Ayunta-

miento, será acreedora a una sanción”, finalizó.

Finalmente, la regidora agregó que para

mayores informes, las personas pueden acudir

a la Regiduría de Medio Ambiente y Ecología

del Ayuntamiento capitalino, ubicado en Plaza

de la Danza, o a la Dirección de Medio Am-

biente Sustentable que se encuentra sobre la

calle de Murguía número 800, colonia Centro.

Descuento en predial a quienes tengan áreas verdes* El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aplicará el 10, 20 y 25 por ciento de descuento para quienes tengan árboles y áreas verdes en su casa o predio* Las personas serán atendidas a partir del lunes 16 de enero, en la caja recaudadora ubicada en el Jardín Sócrates

Suspenden labores 11 milprofesores en el Istmo* Se quedaron sin clases más de 130 mil alumnos que asisten a unas 200 escuelas

Foto: Cortesía

Page 3: 6610

Marca Oaxaca Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En el Partido Acción

Nacional (PAN) habrá designaciones de candidatos a diputados federales y senadores sin lastimar a la militancia y sin riesgo de fracturas o desbandas, afirmó su dirigente estatal Carlos Mo-reno Alcántara.

En entrevista, afirmó que dentro del partido albiazul hay una militancia castrense, que apuesta y privilegia por encima de cualquier interés su unidad interna.

Moreno refirió que el PAN a dife-rencia de otras fuerzas políticas es un partido abierto, que incluso impulsará a al menos dos candidatos externos, en los distritos de Teotitlán de Flores Magón y Tlaxiaco.

Mencionó también que en apego a la equidad de género se buscará nomi-

nar a puestos de elección a mujeres en tres distritos, tal es el caso de Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza y Tehuantepec.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Roberto Díaz San-

tos, representante de la comunidad de La Reforma, perteneciente a Santa María Ecatepec, Yautepec, Oaxaca, denunció a Eufrosina Cruz Mendoza, de cobrar a los habitan-tes de esta localidad 300 pesos en caso de no acudir al cierre de carreteras.

En rueda de prensa, acusó a Héctor López y a Isau Rodríguez, de generar problemas en el interior de esta población.

En este sentido, pidió que esta mujer saque las manos de la comu-nidad, ya que sólo la daña.

De igual forma, subrayó que esta mujer lastima la economía de los pobladores, por lo que exhortó a los militantes del PAN, que no cobijen a esta mujer en cargos políticos.

Asimismo, responsabilizó a Cruz Mendoza de algún atentado en su contra.

Afirmó que Eufrosina Cruz Men-doza tiene metidas las manos en el

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- La remodela-

ción del jardín Sócrates ha cau-sado gran controversia ya que en la avenida Independencia no integraron una rampa para per-sonas con alguna discapacidad.

Al respecto de esta molestia que tienen algunos ciudadanos, el regidor de Obras del munici-pio de la capital, Mario Arturo Mendoza Flores, aseguró que no las hay por que desde un principio el proyecto no las tenía contempladas.

Lo anterior, porque en esa calle hay una barda de 3 metros de altura lo que hace anti natural poner una rampa.

El concejal aseguró que en la avenida Morelos hay una rampa, la cual permite a las personas discapacitadas ingresar a la zona.

Aunque dijo que ya se está pensando poner una rampa electromecánica y que para que ésta se llegue a poner en la zona únicamente falta el recurso.

Piden instalar una rampa para los discapacitados en Jardín Sócrates* Es difícil atender esta demanda, porque el desnivel del suelo tiene ahí una altura de tres metros, precisa el regidor de Obras

Sin riesgo de fracturas, se designará a candidatos: PAN* La selección de quienes contenderán para diputados y senadores se hará sin lastimar a la militancia, asegura el dirigente estatal del blanquiazul, Carlos Moreno Alcántara

Reconoció que será el 12 de febrero cuando se defina la lista de candidatos, mismos que tendrán que contar con el

apoyo del 40 por ciento de los conse-jeros estatales.

Con respecto al proceso interno para elegir a su candidato presidencial, mencionó que hay la certeza de que éste se organizará y desarrollará con limpieza e imparcialidad.

Rechazó la posibilidad de acudir a una segunda vuelta, aunque los comi-cios están preparados para enfrentar tres supuestos, siempre y cuando el contendiente obtenga entre el 37 y 50 por ciento más uno de la votación general.

“Sólo que no obtuvieran ni el 50 por ciento y se genera una gran abstención habría posibilidad de llegar a la segunda vuelta”.

Alcántara dejó claro no tener prefe-rencias por ningún candidato.

Acusan a Eufrosina de dividir al pueblo de Santa María Ecatepec

conflicto que ha provocado que por 4 días la carretera federal que pasa por la zona, esté bloqueada.

Roberto Ríos Santos subrayó que los intereses personales de la legis-ladora han dividido al pueblo, ya que pretende imponer a un consejo municipal que le permita hacer uso de los recursos públicos.

Finalmente, pidió al Gobierno del Estado su intervención para que se pueda dar una solución y se evite la violencia.

Carlos Moreno Alcántara.

Ciudadanos de

Santa María

Ecatepec,

pidieron que la

diputada local

de Eufrosina

Cruz Mendoza

de “sacar las

manos” del

conflicto post

electoral que

continúa desde

hace más de

un año. (Foto:

Agencia Qua-

dratín)

Page 4: 6610

4 ▼ Sábado 14 de enero de 2012 Marca Oaxaca

Santa María Coyotepec, Oax.- En el marco del Día del Policía, el gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que su gobierno entregará un bono único de actuación por mil pesos a todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Asimismo, giró instruccio-nes a los secretarios de Administración y Finanzas para que diseñen un Programa Multianual de Incremento Progresivo al Salario y Prestaciones de los Policías de Oaxaca.

Con motivo de la celebración del Día del Policía, que se festeja el 2 de enero, la mañana de este viernes, el mandatario estatal encabezó el desayuno que se llevó a cabo en el Cuartel de la Policía Estatal, donde entregó reconocimientos a 16 elementos por mérito policial, tecnológico y deportivo, así como 83 vehículos, que forman parte de una flotilla de 238 uni-dades adquiridas por medio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, a través de una inversión global de 58.6 millones de pesos.

Ante el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, del presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura Local, Fran-cisco Martínez Neri, funcionarios civiles y militares, Gabino Cué explicó que para reconocer la buena actuación de los in-tegrantes de las diferentes corporaciones policiacas, y por haber colocado durante el 2011 a Oaxaca entre los ocho estados con menores índices de inseguridad en el país, por única ocasión, el gobierno les otorgará un bono de mil pesos, el cual será pagado en la segunda quincena de enero.

Precisó que el Programa Multianual de Incremento Progresivo al Salario y Presta-ciones de los Policías de Oaxaca, iniciará en el próximo mes de mayo, con el fin de que el salario esté acorde al promedio de ingresos de las corporaciones policia-cas del Sureste del país. “Oaxaca tiene buena policía y tiene que ser estimulada, por eso hago el compromiso para que progresivamente vayamos actualizando sus salarios”, expresó.

“NO SE PERMITIRÁN ACCIONES DE INDISCIPLINA EN LOS

CUERPOS DE SEGURIDAD”El Ejecutivo estatal manifestó que este

gobierno trabaja para convertir a la fuerza de seguridad en una Policía Acreditable de conformidad con los estándares na-cionales del nuevo modelo de seguridad pública, por lo que exhortó al personal de la SSP a continuar y acrecentar su compromiso con la legalidad, trabajar con disciplina, lealtad, transparencia y honestidad.

“En este gobierno no vamos a permitir ningún tipo de indisciplina ni desacato de los cuerpos de seguridad del estado; no vamos a actuar bajo presiones, no lo

vamos a permitir, porque este es un go-bierno democrático y sensible, que sabe atender las necesidades y las carencias de las fuerzas policiales”, manifestó.

Por lo que los invitó a recordar en todo momento que el progreso de un pueblo se fundamenta en la libertad y la demo-cracia; reconociendo que ésta tiene como cimiento el orden y la legalidad.

Este gobierno trabaja para seguir fortaleciendo a los cuerpos policiacos de la entidad, porque son ellos, quienes se encargan de salvaguardar la vida, la integridad y los derechos de las personas, así como la preservación de las libertades, el orden y la paz social, que demandan y merecen los oaxaqueños, asentó.

CON ACCIONES TANGIBLES Y CONCRETAS SE RESPONDE A LA

POLICÍA ESTATAL En esta ruta, agregó, se creó el Cen-

tro Estatal de Evaluación y Certificación de Control de Confianza, que permitirá garantizar un proceso de permanencia y reclutamiento de personal policiaco con óptimos niveles de confiabilidad.

Gabino Cué adelantó que se me-jorarán las instalaciones del Centro de Control, Comando y Comunicaciones (C4), para incrementar la capacidad de vigilancia, operación y reacción en bene-ficio de la ciudadanía.

Agregó que está en proceso la insta-lación de más de 200 cámaras de vigi-lancia en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, a favor de la seguridad los oaxaqueños.

También se iniciará el establecimiento de un Sistema de Profesionalización, mediante la creación del Programa de Universidad Policial.

Mencionó que en breve se reunirá con el personal de la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado, para entregar equipamiento y dar a conocer algunas

medidas tendientes a la mejora laboral y al fortalecimiento de la capacidad de respuesta de esa institución.

Recordó que durante el año pasado se incrementó el monto de los seguros de vida de los elementos de la Policía Estatal, pasando de 100 mil a 150 mil pesos. Asimismo, se elevó la suma de gastos funerarios de 30 a 45 mil pesos, así como la cantidad asegurada en caso de fallecimiento, pasando de 200 a 300 mil pesos.

También se invirtieron 37.7 millones de pesos, para adquirir uniformes para dos mil 546 elementos de las diversas corporaciones, y que cumplen con están-dares internacionales de calidad.

“Respondemos con acciones concre-tas y tangibles a quienes en lo cotidiano arriesgan su vida por proteger, servir y hacer cumplir la Ley”, expresó.

Finalmente, instruyó al Secretario de Seguridad Pública para continuar su inva-luable y profesional labor, perseverando en la construcción de una institución confiable, eficaz y honesta.

En su oportunidad, el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, reco-noció el apoyo decidido del gobernador Gabino Cué “nos encaminamos hacia una nueva policía estatal, con capaci-tación, con un sistema de desarrollo policial, con procedimientos sistemáti-cos de operación, que implica también el equipamiento de uniformes, equipo y armamento”.

“La policía oaxaqueña es de las po-cas policías que tiene las facultades de prevención, reacción y de investigación. Esta nueva imagen del policía es la que queremos, un policía más capacitado, que inspire respeto en vez de miedo, que sea eficiente, competente y sobre todo que sea disciplinado”, aseveró.

Ante cientos de uniformados, pidió al personal de tropa a conducirse bajo

El gobernador Gabino Cué encabezó la celebración del Día del Policía en el cuartel de la

Policía Estatal, donde entregó reconocimientos y 83 vehículos

los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. Y de inmediato formuló a los miembros de la policía estatal, “¿Cuál es nuestra mi-sión?”, quienes contestaron: “Proteger, servir y hacer respetar la ley”.

Al inicio del acto de celebración, los presentes guardaron un minuto de silen-cio en memoria de los policías caídos en el cumplimiento de su deber.

Al término del desayuno, el Goberna-dor se trasladó a los accesos del cuartel para entregar personalmente las llaves de 36 motopatrullas y 47 camionetas.

En este acto estuvieron el presidente de la Comisión de Protección Ciudadana de la LXI Legislatura Local, Martín Vela Gil; el magistrado José Luis Reyes Hernández, en representación del Poder Judicial del Estado; el representante de la Octava Región Militar, Amado Onésimo Flores; el comandante de la Base Aérea Militar número 15, Víctor Manuel Ruenga Ramí-rez, el procurador General de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López y el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, entre otros.

A SUS 70 AÑOS, DON RAMÓN, EJEMPLO PARA LA PABIC

Uno de los homenajeados con motivo del Día del Policía fue don Ramón López Reyes, quien hace 18 años ingresó a la Policía Auxiliar, Bancaria y Comercial (PABIC) dependiente de la SSP, y desde siempre se caracterizó por ser un amante del deporte y la actividad física, además de ser un oficial comprometido con su trabajo. Este día, don Ramón se convirtió en un ejemplo para el resto de sus compa-ñeros, al recibir de manos del gobernador Gabino Cué el Reconocimiento al Mérito Deportivo.

Don Ramón también es instructor de acondicionamiento físico y ha partici-pado en distintos eventos deportivos a nivel nacional e internacional, -Nueva York, Washington, Estados Unidos y Cuba-.

Para el integrante de la PABIC, “el ejercicio es la medicina moderna más efectiva”. Por ello lo practica desde hace 43 años, cuando ingresó al Ejército Mexicano, y desde entonces la cultura física lo ha mantenido sano y feliz.

Los policías reconocidos son: Abel Marcial Hernández, David Hernández Ramos, Estanislao López Rosas, Isaac Corti Petris, Librado García, Ramiro Cor-tés Ramírez, Rufino Vásquez González, Carlos Ernesto Gutiérrez Ramos, Enerino García Cordero, Guillermo Juan cruz, José Aguirre Serrano, Mario Ramírez Hernández, Ricardo Alejandro García Mendoza, Sósimo Montiel Ramírez, Francisco Ricardo Baños Solís y Juan Ramón López Reyes.

Recibe SSP 83 vehículos

Entrega Gabino Cué bono por buena actuación a policías* En mayo inicia Programa Multianual de Incremento Progresivo al Salario y Prestaciones de los Policías* “No se permitirán acciones de indisciplina ni desacatos en los cuerpos de seguridad del estado”, afirma* Entrega reconocimientos y 83 de 238 unidades del nuevo parque vehicular de la SSP

Page 5: 6610

Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Las personas que no

estén conformes con el pago del Impuesto Predial 2012, podrán acudir a las oficinas del Gobierno Municipal para aclarar que su vivienda no vale lo que se dice en la hoja de pago, a fin de que se valúe de manera gratuita su casa y con ello pague menos.

En conferencia de prensa, Carlos Hernández Villalobos, de Ingresos Mu-nicipales, del Municipio de la Ciudad de Oaxaca, informó que este año el Gobierno Municipal, esta cobrando menos que el año pasado.

En presencia de diversos medios, acla-ró que en las colonias bajas del Municipio hace un año se cobró el 5 por ciento de la tasa impuesta y este año sólo se les cobro el 2 por ciento.

Explicó que el caso de colonias como la Reforma, se cobró el 3.5 por ciento en comparación con el año pasado.

De igual forma, dijo que las personas que consideren que están pagando de más, pueden acudir al Registro Catastral, donde en menos de quince minutos serán atendidos, y personal acudirá a realizar un avalúo de su vivienda totalmente gratis.

En este sentido, destacó que esta administración municipal optó por cobrar menos este año a fin de no afectar a los habitantes del Municipio de la Ciudad de Oaxaca.

Destacó que los jubilados, así como otras personas, tienen el derecho a un descuento del 50 por ciento en su Im-puesto Predial.

También, invitó a las personas que aprovechen los diversos descuentos que puso en sus manos está administración municipal para este 2012.

Podrán pedir la revisión de su caso,inconformes con Impuesto Predial * Tendrán derecho a solicitar que se valúe nuevamente su vivienda, de manera gratuita, para determinar la cantidad a pagar

Fundamentales las aportaciones del PRI a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo* Diputados integrantes de la fracción del tricolor dan voto de confianza para aprobar esta legislación, misma que fue modificada en su origen

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de mejorar y hacer más eficiente la admi-nistración pública estatal y garantizar a la ciudadanía una estructura funcional y operativa de las diversas áreas del gobierno estatal, las aportaciones de la fracción del PRI fueron fundamentales para lograr una Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca que contribuya al bienestar de la sociedad.

Así lo afirmó el diputado local e integrante de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, Elías Cortés López, quien señaló que la fracción priista dio un voto de confian-za al gobernador Gabino Cué con la aprobación de esta Ley.

En tribuna y a nombre de los legisla-dores priistas, Cortés López afirmó que para los representantes del PRI, la pro-puesta inicial era inacabada, imprecisa e inadecuada con serias aberraciones jurídicas, por lo que hubo necesidad de hacerle modificaciones sustanciales.

Aseguró que con este voto de con-fianza, la fracción parlamentaria del PRI no permitirá que los resultados de un gobierno que prometió mucho, sean aplazados. “No es justo que la ciudada-nía siga esperando que los funcionarios brinden buenos resultados”.

“Por encima de las posiciones polí-ticas, proyectos y programas partidistas está el bienestar de Oaxaca, el presen-te y futuro de los jóvenes, mujeres y hombres que exigen un gobierno de buenos resultados, no de propaganda”, recalcó.

Señaló que la ciudadanía ha presen-ciado con pesar como el gobierno no ha cumplido lo prometido. “A un año

de gobierno, los hechos hablan por sí solos, la realidad es abismalmente diferente entre la campaña publicitaria del gobierno del cambio y los escasos o nulos resultados”.

Durante la sesión ordinaria donde se aprobó dicha legislación, Elías Cortés fue tajante al mencionar: “que quede claro, en el PRI somos responsables y constructivos, estamos comprometidos con el bienestar de todos los oaxaque-ños, nunca de unos cuantos, por eso damos un voto de confianza, pero no vamos a ser partícipes y usados como pretexto ante los fracasos e incompe-tencias ajenas”.

Confió en que las adecuaciones hechas a petición de la fracción del PRI, establezcan las bases reales de un buen gobierno, al cual podamos pedir cuentas y exigir buenos resultados en su próximo informe.

Tomando en cuenta que la ciuda-danía exige un cambio responsable, Cortés López dijo que el PRI está com-prometido y trabaja para lograrlo, de ahí el voto aprobatorio, motivado por la crítica y exigencia de buenos resultados. “Ahora ya no hay pretextos ni justifica-ciones para el fracaso, únicamente la sociedad pide responsabilidad y buenos resultados”.

Elías Cortés López

Page 6: 6610

6 ▼ Sábado 14 de enero de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax._ Indigentes y gentes

que viven de la limosna, quienes duer-men en la calle por carecer de familiares y otros que se ganan algunos o varios pesos cantando en los camiones, diaria-mente disfrutan de un desayuno que les es ofrecido gratuitamente por iniciativa de Lily Porras de Acevedo, directora general del comedor Paula.

En un anexo del Carmen de Abajo, a los indigentes -hombres y mujeres- les sirven un desayuno común y corriente, consistente en frijoles, arroz, atole y café, con la finalidad de ayudarlos, apoyarlos, pues la mayoría son personas humildes que no tienen en ocasiones ni un peso para iniciar el día. Han pedido ayuda personas que van de paso y se les brinda con cariño y confianza.

Se les da el desayuno, de 8.30 a 9.30 horas en forma diaria y todo se debe a la atención e iniciativa de Lily Porras, quien entrevistada, informó que el local es prestado por la Asociación Católica de Jóvenes Mexicanos, siendo de 40 a 45 personas regularmente a quienes se atiende y de llegar más, se amplia la mesa y hay disposición de atenderlos.

Aclaró que no se les cobra. Los ali-

mentos se logran haciendo aportacio-nes e invitando a personas que quieran ayudar, la gente lo ofrece con cariño, el programa es Bienestar para Todos, cooperan personas de amplio sentido humano que no escatiman recurso alguno, para ayudar a la gente pobre y necesitada, entre ellas María Eugenia Sánchez y Lilia Blas Rodríguez.

El programa cumplió un año de ofrecer este servicio y la finalidad es continuarlo, puesto que “se apoya a gentes humildes que requieren un pe-queño taquito”, dijo el encargado de la limpieza y apoyo, Javier Ruiz.

Agregó Lily Porras que es gratifi-cante ser parte de un grupo de gente buena que coopera diariamente con el alimento para decenas de indigentes.

Del programa, dijo que nació a iniciativa de su nuera, quien invitó a 31 personas, a que dieran el alimento diario, entre ellas está Julita Vásquez que es el enlace.

Recordó que esta labor se inició en el templo de San Agustín, pero el sacerdote tuvo necesidad del lugar y la Acción Católica facilitó un anexo del templo del Carmen de Abajo.

“Vamos a seguir, dijo la entrevistada, pero vamos a tener que seleccionar a las personas, porque queremos que vengan verdaderamente indigentes y si aumenta el número ya no podría-mos, porque es el gasto de una familia para regalarles todo, habrá un límite, hasta 50”.

Solicitó por este medio que la esposa

del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, señora María de los Angeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal, los apoae con una trabajadora social para que estudie el caso de cada uno de los indigentes y se seleccione a los que verdaderamente necesiten el apo-yo, finalizó.

Oaxaca, Oax._ La evaluación por competencias en el campo educativo es un proceso que se está aplicando en todo el mundo, cuyo propósito es consolidar las metodologías de la en-señanza eficientes que permitan a los alumnos un mejor aprovechamiento de las asignaturas, afirmó el director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, al término de la conferen-cia magistral que ofreció el especialista colombiano Sergio Tobón Tobón a docentes de la institución.

Precisó Espinosa Santibáñez que estas acciones consideradas dentro del Programa de Mejora Continua, tiene la finalidad de ofrecer a los docentes las herramientas necesarias para que los procesos de evaluación sean más eficientes, así como para definir las estrategias de enseñanza por parte de

cada maestro, de tal manera que el aprendizaje sea eficaz y se reduzcan los índices de reprobación.

Explicó que Tobón Tobón es un es-pecialista en la materia, además de ser asesor de la SEP y autor de varios libros relacionados con la educación donde combina la psicología y las técnicas de evaluación.

Sus investigaciones van desde el di-seño curricular por competencias hasta la formación basada en competencias, el pensamiento complejo y la didáctica, entre otros.

Añadió que la calidad educativa tiene que ir a la par de un proceso de evaluación tanto para docentes como alumnos que permita garantizar una verdadera educación media superior acorde a los tiempos y cambios de nuestros días.

Conferencia magistral del especialista colombiano Sergio Tobón Tobón a docentes del Cobao

Otorgan desayunos gratuitos a personas de escasos recursos* Se atienden a indigentes, pordioseros y personas en difícil condicion económica

Mejora Cobao técnicas de enseñanza

Page 7: 6610

Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

De frente y De perfilPor Óscar Rodríguez ([email protected])

EVIEL CANDIDATO… Pese a lo que diga, el ex candidato a goberna-

dor priista, Eviel Pérez Magaña, será el próximo candidato a senador que habrá de contender contra el mejor de las izquierdas, dígase Benjamín Robles, Humberto López Lena o Alberto Esteva Salinas, y contra el panista Diódoro Carrasco. La segunda fórmula en el tricolor la disputan el diputado local Martín Vásquez y el diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga. Fuera ya quedó la yautepecana Sofía Castro. Del otro lado de las izquierdas, se dice que contenderá el perredista Raymundo Carmona y en el PAN, será propuesto el ex delegado de la Sedesol Huberto Aldaz.

DE DIODORO… “Estoy bastante grandecito para ser delfín, y no tengo vocación acuática”, así contestó Diódo-ro Carrasco Altamirano precandidato al Senado de la República Mexicana, a las preguntas de los medios de comu-nicación de la Cuenca del Papaloapan, respecto a los señalamientos que hizo el aspirante perredista Humberto López Lena, en el sentido de que Diódoro es el candidato del gobernador de Oaxaca Gabino Cué. Dijo desconocer desde qué “parte de la geometría política” habla López Lena, pero que a pesar de ello tomará en cuenta sus propuestas. En el marco de su gira de precampaña por Tuxtepec, en la cual también requi-rió dar una visión respecto a la preva-lencia de los conflictos agrarios en la entidad a más de un año del cambio de gobierno. El ex gobernador manifestó que en general los problemas de tierra registrados en la zona de Los Chimala-pas, y en los municipios de San Juan Lalana y Santiago Yaveo, entre otros, son parte de un estado que está vivo. Indicó que una sociedad que está todos los días palpitando, latiendo y trabajan-do, también implica problemas. “No existe ningún país que no tenga retos como todos los estados de la República, y parte de ello tiene que ver con ese tipo de problemas comunitarios o de límites territoriales, como Chiapas”. Reiteró que la solución de este tipo de temas requiere una intervención muy amplia de conciliación, como Santiago Choapan, Yaveo y Amoltepec, los cuales están siendo atendidos bajo la lógica fundamental que es el diálogo.

GOLPES BAJOS CONTRA EUFRO-SINA… Que priistas de Santa María Ecatepec, Yautepec, enfrentaron a los medios para criticar a la indigenista Eu-frosina Cruz Mendoza. La señalaron de meter la mano en el nombramiento de autoridades, de impedir la celebración de elecciones extraordinarias, de tratar de imponer a un grupo de poder afín.

Que con su actitud, Cruz Mendoza quebranta los usos y costumbres de una comunidad, lo que la evidencia como detractora de su propia estirpe y cultura.

DE PRIISTAS… Enrique Peña Nie-to podría perder votos en Oaxaca si durante su campaña electoral se rodea de impresentables y oportunis-tas, conocidos por la ciudadanía por sus corruptelas, abusos, auto pagos onerosos con recursos púbicos, desvío del erario e indolencia cuando fueron autoridades y eligieron tener benefi-cios personales en lugar de servir a los oaxaqueños. Al señalar lo anterior, los representantes del Frente Renovador Por un PRI Para Todos en Valles Cen-trales, Roberto Villalana Castillejos, José Manuel Hernández Córdoba y Mariana Contreras Bustamante, advirtieron que una comparsa de personajes repudiados por la socie-dad generará votos en contra del proyecto priísta. Reiteraron que el delegado especial Arturo Osornio se ha cerrado al diálogo y debe ser relevado de su responsabilidad, para encontrar cauces de diálogo con las diferentes corrientes internas a fin de llegar fortalecidos a la contien-da presidencial. Dijeron que inde-seables y corruptos deben quedar fuera de las candidaturas, espacios que merecen cuadros responsables, con presencia y arraigo, y sobre todo con una trayectoria limpia de señalamientos. Hicieron un nuevo llamado a la dirigencia nacional para que se encuentre una solución a la crisis priísta estatal, y se unifique la fuerza de todas las corrientes inter-nas para fortalecer el trabajo político en el estado.

LAS PREGUNTAS DEL DIA… ¿Que hay varios políticos que están desesperados por llamar la atención en las encuestas, involucrándose en la atención de más de una decena de conflictos en Oaxaca?... Que su inter-vención podría causar que estalle la violencia en dichas demarcaciones?... ¿Que hace buen papel al frente del Registro Civil Haydé Reyes Soto?

Oaxaca, Oax.- La Escuela Preparatoria número 7 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se ha posicionado como una institución seria en la formación de estudiantes de bachillerato, basándose en un programa de estudios in-tegral, mismo que camina de la mano con la modernización de instalaciones hacia la consolidación académica .

El Director de la Unidad Académica, Diego Ramírez García, informó que se han realizado obras de infraestructura, equi-pamiento y mantenimiento de instalación, para brindar a los estudiantes un espacio más digno, que propicie un mejor aprove-chamiento escolar.

En ese sentido, dio a conocer que pre-senta un 95 por ciento la construcción de un edificio que albergará aulas, laboratorios y un auditorio, todo en beneficio del estu-diantado del plantel.

“Los trabajos de infraestructura, así como los de capacitación docente, van en-caminados a concretar el plan de estudios, enfocado a ingresar a la Reforma Integral de Bachillerato”, agregó.

Recordó que en el mes de diciembre, la Escuela recibió la visita de comités evaluado-res, integrados por docentes de los diversos subsistemas de educación media superior en el estado, como parte de los trámites a se-guir para posteriormente solicitar la visita de los organismos federales correspondientes.

Por lo anterior, el Director confía en que se avanza con pasos firmes hacia el mejora-miento de la calidad educativa, fortalecien-do la capacitación y actualización docente, así como de las academias establecidas.

La Escuela Preparatoria número 7 de la Universi-dad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca

Eviel Pérez Magaña

Preparatoria 7 moderniza instalaciones y fortalece su programa de estudios* En diciembre de 2011 recibieron la visita de comités evaluadores

Page 8: 6610

8 ▼ Sábado 14 de enero de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, el diputado perredista Francisco Martínez Neri, anunció que pondrá orden en las sesiones parla-mentarias y en base a la ley se aplicarán descuentos a diputados faltistas, a quienes calificó de “irresponsables”.

“Sí, se va a poner orden y desde luego que en lo personal yo estaría ha-blando sobre si les interesa que yo siga manejando la Mesa Directiva”, advirtió.

Ilustró en entrevista que las sancio-nes que prevé la ley inclusive es el des-cuento del día en que un diputado falte; y entonces lo que hace falta es aplicar

esa disposición, “y creo que haríamos bien que en casa de donde se generan las leyes, aplicarlas”.

Se refirió a la propuesta de Acuerdo Parlamentario que plantea poner orden al desarrollo de las sesiones, con el que se pueda aplicar el descuento y que se rinda cuentas a la sociedad, “sobre quienes vienen y quienes no vienen”, salvo casos de urgencia y debidamente justificados, con alguna petición de permiso.

Martínez Neri reconoció que “sí va a haber resistencias, porque a nadie le gusta que se le afecte en su patrimonio, pero me parece que los diputados debe-ríamos dar muestra de que nosotros nos

auto aplicamos la ley y que cumplimos”.El ex rector de la UABJO reconoció

además que en el Congreso hay desor-den, porque los legisladores tienen una cultura de la impuntualidad, por lo que ejemplificó que “nosotros que venimos de la vida académica estamos acos-tumbrados a determinada conducta; a mi me llama mucho la atención que me digan a las ocho y media una cita y que empiece a las nueve y media o a las diez o que no lleguen las personas; me parece muy grave como conducta humana, es un acto irresponsable no cumplir con su obligación”.

En cuanto al abandono de las se-

siones por parte de los legisladores, el presidente de la Mesa Directiva apuntó que la ley prevé que los diputados no se pueden retirar del salón de sesiones. “Inclusive, hemos tenido que llamar a la cordura y al orden, porque de pronto se hacen grupos de diputados que se reúnen para platicar sobre los temas que se están tratando, seguramente, pero hemos teni-do que llamarlos a que ocupen sus curules para que pueda continuarse la sesión”.

Molesto por la irresponsabilidad de los diputados, Martínez Neri remató que como en todo trabajo, “si usted no va a trabajar, seguro que ese día no le pagan”.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Oaxaca se encuentra

en uno de los últimos lugares de dona-dores de órganos del país, esto debido a que la falta de información impide que las personas que desean ser donantes no sepan los trámites que se deben de hacer para ello.

Víctor Manuel Navarro Gutiérrez, médico, dijo que la sociedad oaxaqueña deber tomar conciencia sobre la impor-tancia de la donación de órganos, antes de legislar sobre esta temática.

Asimismo, se pronunció por una campaña de concientización que in-volucre a los diferentes sectores de la sociedad.

“Es necesaria una campaña intensa sobre la importancia de poder servir a las personas que lo requieran con la donación de órganos; donde las escue-las, las dependencias de gobierno y las empresas participen”.

El médico pediatra y catedrático, señaló la importancia de la organiza-ción y coordinación entre las diferentes

instituciones de salud, a fin de “realizar una cruzada compartida con otro tipo de organismos como la Comisión de Derechos Humanos y la Secretaría de Gobierno”, por citar ejemplos.

“Cada quien debe decidir qué va a hacer con sus órganos, pero hay que tomarlo con mucho cuidado porque siempre hay personas que quieran negociar con esta situación”, expuso.

Navarro Gutiérrez consideró impor-tante una legislación sobre la donación de órganos y se pronunció a favor, siempre y cuando las autoridades competentes inicien una campaña de concientización.

Con esta falta de cultura para donar órganos resulta muy difícil poder encon-trar algún donador cuando un paciente lo necesita; por ello, en diciembre el Gobierno del Estado reactivó el Con-sejo Estatal de Trasplantes, así se busca tener un control sobre la donación en el estado y muchas personas puedan recibir el beneficio.

Se aplicarán descuentos a diputados faltistas: Neri* Ofrece el presidente de la Mesa Directiva poner orden o dejar la presidencia

Oaxaca, último lugar endonadores de órganos* Ni las personas interesadas en este tema, saben los trámites que se deben cubrir

Page 9: 6610

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Sábado 14 de enero de 2012

AgenciasMéxico, D.F.- La actriz y cantante

mexicana Angélica Vale confirmará la noticia de su embarazo durante el estreno del programa “Parodiando”, en el que fungirá como “coach”, junto al comediante Pierre Angelo.

Este jueves, en las instalaciones de Televisa San Ángel se realizó la grabación de la primera emisión del concurso de imitadores. Fue el espacio que la artista eligió para dar a conocer la noticia que la llena de felicidad, junto a su esposo Otto Padrón.

De acuerdo con el programa “El Gordo y La Flaca”, Vale tendría cua-tro meses de gestación, por lo que se espera el nacimiento del bebé en mayo próximo.

Mediante su cuenta de Twitter, la hija de Angélica María escribió a sus seguidores: “¡Buenos días! Este domingo no se pueden perder @ParodiandoMX ¡Ni imaginan la gran sorpresa que les tengo para esa no-che! ¡Miles de besos!”.

A la par de su trabajo en “Paro-diando”, la joven de 36 años con-tinuará con breve temporada en el musical “Mentiras”, en el que encarna a “Daniela”.

Angélica Vale y Otto Padrón con-trajeron nupcias en febrero pasado ante 800 invitados en el Palacio de las Vizcaínas, en la Ciudad de México.

Angélica Vale confirmará su embarazo en estreno de “Parodiando”* La cantante tendría cuatro meses de embarazo, por lo que el bebé nacería en mayo, según el programa “El Gordo y La Flaca”; graba primera emisión del concurso

AgenciasLos Ángeles, EU.- Una de las firmas de moda más impor-

tantes del mundo ha puesto sus ojos en la popular actriz para que sea ella la mujer que encarne la nueva esencia de Balen-ciaga. Una unión muy dulce para ambas partes ya que si bien Kristen asegura que es una de sus marcas de referencia, el director creativo está deseando contar con ella ya que “repre-senta la modernidad de la nueva fragancia de Balenciaga”.

La web WWD confirmaba este mismo viernes que la firma fundada por el modisto español tiene en mente una nueva incursión en el mundo de la belleza que está previsto que llegue el próximo otoño. Se trata de una fragancia que todavía no ha sido creada, pero lo que sí tienen ya es la inspiración: la actriz Kristen Stewart.

Tras conocer la noticia, la protagonista de la saga Crepúsculo no dudó en compartir su felicidad señalando:

“Balenciaga siempre me ha llamado la atención”, Y proseguía. “Incluso cuando comencé a fijarme en la moda y no sabía muy bien qué marcas llevaba, siempre reconocía y me encantaba Balenciaga”.

Lo que no se puede negar es que la joven es una fan incondicional de la firma capitaneada por Nicolás Ghesquière a juzgar por sus declaraciones a la hora de hablar de la marca, que define como: “Muy cool”, algo que considera “innegable”.

Por su parte, el creativo también está encantado con la decisión de la compañía de fichar por la artista ya que según comenta Ghesquière, Kristen “encarna la modernidad de la nueva fragancia de Balenciaga y comparte su espíritu radical”.

Kristen Stewart inspira a Balenciaga* Una de las firmas de moda más importantes del mundo puso sus ojos en la popular actriz estadunidense para ser la imagen de su nueva fragancia

AgenciasParís, Francia.- La actriz francesa Guila Clara Kes-

sous será nombrada Artista de la Unesco para la paz el próximo día 17, anunció la Organización de Naciones Unidas para la Cultura, la Educación y la Ciencia.

La también directora, dramaturga y traductora recibirá este honor “en reconocimiento a su trabajo de defensa de las causas sociales a través del arte y por su apoyo a los ideales de la Organización” , precisó la Unesco en un comunicado.

Guila Clara Kessous, recordó la organización, ha producido y diri-gido espectáculos sobre la defensa de los derechos humanos en Fran-cia y en el extran-jero y colaborado en numerosa s creaciones teatra-les relacionadas con causas huma-nitarias, como la obra del Premio Nobel Élie Wiesel Il était une fois (Érase una vez)

Unesco nombra a Guila Clara Kessous Artista para la Paz

Page 10: 6610

regiones10 ▼ Sábado 14 de enero de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Huajuapan de León, Oax . - Huajuapan es una ciudad segura para las inversiones, manifestó el presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, al participar en la inaugu-ración de las salas de Cinemas Henry en esta ciudad.

Destacó la importancia de estas in-versiones por la generación de nuevas fuentes de empleo y además porque con la apertura de este cine se abren más opciones de sano esparcimiento para las familias huajuapeñas y de lo-calidades aledañas.

El presidente municipal destacó que con estas inversiones se fortalece la economía de la ciudad, además destacó que se trata de una empresa foránea representada por el empresario Roberto Henry, pero que se asoció con una familia originaria de Huajuapan representada por el empresario Alfredo Loranca.

Por todo lo anterior, dijo, la auto-ridad municipal vio con beneplácito desde el inicio la realización de este proyecto brindando las facilidades necesarias, con el compromiso de que los inversionistas cumplieran con los

requerimientos normativos en materia estructural y de seguridad.

Cabe mencionar que durante la construcción de las instalaciones de C inemas Henry que cuenta

con cinco salas, una de ella con tecnología 3D, se generaron 120 empleos temporales; y ahora con la apertura se están creando 70 empleos fijos y directos.

Huajuapan de León, Oax.- Tra-bajadores del ayuntamiento podrán acceder a créditos para la construc-ción, mejoramiento o adquisición de sus viviendas luego de que el cabildo aprobara una firma de convenio con el Fondo Económico para el Desarrollo Empresarial (Fomepade), S.A. de C.V.

El presidente municipal de Huajua-pan, Francisco Círigo Villagómez, infor-mó que en próximas fechas se realizará la firma de dicho convenio para que personal de base, confianza u honora-rios obtengan sus créditos de vivienda.

Explicó que se trata de un esquema propuesto por la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) para solucionar las necesidades de vivienda de los traba-jadores mediante el programa “Ésta es tu casa”.

Círigo Villagómez comentó que el plan de trabajo propone que los em-pleados del municipio que tengan un salario mensual igual o menor a cinco SMGV equivalente a 9 mil 500 pesos, son candidatos a recibir un subsidio por parte del gobierno federal, siempre

y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

a) Nunca haber recibido un subsidio federal para vivienda; b) contar con su CURP; c) no ser propietario de otra vivienda; d) aportar el monto del ahorro previo especificado por la modalidad que sea de interés; e) contar con un financiamiento autorizado por Fome-

pade, SOFOM, entidad ejecutora del programa “Ésta es tu casa”.

Finalmente, añadió que el cobro del crédito será por descuentos vía nómina de los trabajadores que resulten intere-sados y beneficiados con el programa federal y que se deriven de los créditos otorgados para complementar el valor de la solución de vivienda.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Integrantes del

DIF cuicateco refrendaron su com-promiso para este 2012 de brindar atención y respuesta a todos los grupos vulnerables de este municipio.

La directora de este organismo, Guadalupe Bravo Vásquez, Liliana Brena Aquino y Amayrani Ángeles Alavez, explicaron que durante el año pasado se atendieron a personas con capacidades diferentes de San José del Chilar, la Iberia, San Juan Coyula, Colonia Guadalupe, San Ga-briel Almoloyas y San Pedro Nodon, entregando 20 sillas de ruedas, 2 sillas de ruedas infantiles, 4 pares de muletas, 10 bastones, 10 andaderas, 263 credenciales Inapam, 30 trámites de pensión alimenticia, 48 trámites de tutela, 5 trámites de niños mal-tratados, entre otras actividades más.

“Hoy las instrucciones de la presi-denta del Sistema Integral para la Fa-milia, Ishel Contreras Jurado, en esta comunidad buscan redoblar las cifras, para ello estamos diseñando un plan de trabajo —aclararon las entrevista-das por el diario Marca— minucioso que permita llegar a todos los barrios, colonias y agencias, en coordinación con todas las dependencias estatales y federales, con los integrantes del ca-bildo, es decir, conformar un equipo que brinde atención eficaz y respon-sable para este importante sector de la sociedad como son las personas con discapacidad, para todos los grupos vulnerables en cada necesidad que se presente en cada problema que enfrenten siempre contarán con una mano amiga”.

Por último, el presidente muni-cipal de esta tierra del canto, Jorge Gil López Esteva, se comprometió a buscar mayores oportunidades para brindar una atención de calidad y calidez pata todos los ciudadanos sin distingo alguno y garantizar así una mejor calidad de vida este sector de la sociedad así lo exige y merece.

Redoblará DIF cuicateco esfuerzos* Buscarán atender y dar respuesta en este 2012 a todos los grupos vulnerables de este municipio: Guadalupe Bravo Vásquez

Trabajadores accederán a vivienda* Se trata de un esquema propuesto por la Comisión Estatal de Vivienda para solucionar las necesidades de vivienda de los trabajadores mediante el programa ‘Ésta es tu casa’

Huajuapan, seguro para invertir: edil* Se inauguraron las instalaciones de Cinemas Henry en esta ciudad, lo que generará mayores fuentes de empleo y constituye una opción de sano esparcimiento

Page 11: 6610

Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Luz Romero RosalesValle Nacional, Oax.- En entrevista

con el dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Clemente Gon-zález Mauro, dijo que por primera vez visitará este municipio el ex gobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altami-rano, quien viene en busca del voto al Senado de la República, ya que estará recorriendo las comunidades de San Mateo Yetla, Oaxaca.

El precandidato estará este próximo domingo 15 de enero del año en curso a partir de las cuatro de la tarde en la mesa de trabajo con los miembros activos del PAN de los municipios y simpatizantes.

Con él también hará su arribo Hu-berto Aldaz Hernández, ex delegado de la Sedesol, así que también se espera tentativamente la presencia del precan-

didato a la presidencia de la República, el licenciado Santiago Creel Miranda, entre otras personalidades.

Así también se aprovechará a que se inauguren las oficinas del partido, ya que la pasada visita de la precandidata del mismo partido, Josefina Vázquez Mota, no pudo hacer posible este evento, por lo que aprovecharemos el tiempo para que los precandidatos se dignen en cortar el listón inaugural, dijo.

“Hago la invitación a todos los lec-tores de este medio de comunicación a que se sumen a esta visita, escuchare-mos las propuestas de estos amigos que vienen ofreciendo un cambio verdadero con nuevas propuestas, sólo hay que escucharlos”, concluyó el entrevistado Gonzáles Mauro.

Oaxaca, Oax.- El Programa de Aula Abierta del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, instrumentado a través de la Coordinación de Proyectos Estratégicos, está diseñado para dar un fuerte impulso al ingreso, la permanencia y la eficiencia terminal en las escuelas de educación básica de la entidad.

Aula Abierta está dirigido al alumna-do que se encuentra en comunidades de alta y muy alta marginación que cuenta con la participación entusiasta y decisiva de las madres de familia.

El IEEPO informó que el programa consiste en la instalación de cocinas escolares en las comunidades, se les entregan despensas y en un trabajo conjunto realizan desayunos y cocinas para sus niñas o niños.

Otras de las acciones del programa son las entregas de materiales educa-tivos elaborados de acuerdo con las asignaturas de educación primaria y los

objetivos de la educación preescolar.Por esa razón Aula Abierta constitu-

ye un puente de apoyo y retroalimen-tación familiar y docente de la mayor importancia, ante ello, el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, ha dispuesto el apoyo para ampliar el programa a más centros escolares.

La capacidad transformadora del proyecto reside en la comunicación y en la participación de todos, de esta forma para fortalecer el programa se realiza un diagnóstico en las localidades que cuentan con este beneficio, a fin de conocer el grado de participación de las madres de familia, su interacción con el personal docente y los niveles de impacto a favor de una educación de calidad.

Además de conocer cuáles son los efectos de la población infantil con el consumo de alimentos, salud y apro-vechamiento escolar.

Alistan gira de Creel por Valle Nacional* Con el precandidato a la Presidencia vendrán Diódoro Carrasco Altamirano y Huberto Aldaz Hernández, precandidatos al Senado de la República

Aula abierta apoya a niños oaxaqueños* El programa está diseñado para dar un fuerte impulso al ingreso, la permanencia y la eficiencia terminal en las escuelas de educación básica

Santiago Creel Miranda

Page 12: 6610

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Sábado 14 de enero de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Milton Díaz ChehínHuilotepec, Oax.- La legisladora

local del PAN, Eufrosina Cruz Mendo-za, fue acobijada por un centenar de mujeres de la población de San Pedro Huilotepec, el pasado jueves, donde compartió momentos inolvidables de su vida y regaló sus anécdotas de su vida en la política.

Procedente del municipio de Santia-go Astata, la diputada local Eufrosina Cruz Mendoza escuchó las necesidades de las mujeres, quienes demandaron trabajo y una buena organización para alcanzar los objetivos.

De esta manera la legisladora social, al sentirse en confianza y rodeada de miles de mujeres indígenas zapotecas, las conversaciones se empezaron a rea-lizar en dialecto, lo que demostró a la población la inspiración en la confianza para seguir planteando las necesidades que tiene Huilotepec durante sus inicios de haberse elevado como municipio libre y soberano.

La diputada local fue recibida por el presidente de la delegación nacional del PAN, Noé Ramos Terán y los que conponen esta estructura. Asimismo, la

legisladora dio las gracias al licenciado Ernesto Cordero, pues dijo que ella está en el lugar donde está “porque él me apoyó mucho; tras la rebelión que me hicieron Ernesto Cordero estuvo siem-pre a mi lado, hasta hoy en día él está conmigo, y merece mi apoyo para lle-varlo a la Presidencia de la República”.

“Gracias a él hemos logrado ser be-neficiados con los programas como son

guarderías infantiles de Sedesol, los apo-yos a los adultos mayores y otras acciones que podemos seguir aprovechando al máximo, si seguimos con ese proyecto”.

“Es por eso que Ernesto Cordero y Claudia Guadalupe Barriga Arteaga son las personas que debemos impulsar para que México crezca seguro”, añadió la diputada.

Asimismo, dijo que la militancia, los adherentes y simpatizantes del partido

Por Milton Diaz ChehínSalina Cruz, Oax.- El presidente

de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Salina Cruz, José Luis Maldonado López, dijo que no se cumplieron las expectativas de co-mercio durante las ventas de Día de Reyes ante la venta desleal que existe dentro del municipio.

En entrevista señaló que durante la temporada del Buen Fin existieron excelentes resultados; sin embargo, “en días de reyes nos fue como en feria”, argumentó.

Maldonado López, señaló que esta situación se debió a la “competen-cia desleal” que generó la venta de mercancía de contrabando en nego-cios ambulantes durante las mismas fechas.

“Salimos con un repunte de entre 4 al 10 por ciento de ventas, pero en números globales se dejó de vender 50 por ciento por la com-petencia informal, por vendedores que en su mayoría traían productos de contrabando y sin garantías”, declaró el presidente de Canaco en Salina Cruz.

Así también cuestionó el des-empeño de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el cual es de realizar inspecciones, las cuales no realiza, por lo tanto vemos que el comercio ilegal se ha incrementado, ya que las calles de Salina Cruz conti-núan siendo invadidas por ambulantes que se dedican a la venta de espacios, acotó el dirigente de los empresarios.

Oaxaca, Oax.- Fortino Salinas García fue detenido por elementos de la Policía Estatal, como presunto responsable de la comisión de delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de enervantes.

En tanto, mediante la aplicación del Operativo permanente de Detec-ción de Vehículos que circulan sin la documentación en regla, 49 unidades que fueron aseguradas, quedaron a disposición de la Policía de Tránsito y Vialidad.

El primer caso tuvo lugar en la ciu-dad capital, ya que al encontrarse los uniformados realizando sus recorridos de seguridad y vigilancia diarios, sobre la calle Cosijopí esquina con Prolon-gación de Nuño del Mercado de la colonia Cosijoeza, fue observado un sujeto que fumaba un cigarrillo y que al percatarse de la presencia policial, se mostró nervioso, por lo que de in-mediato le fue solicitada una revisión de rutina.

Se trata de Fortino Salinas García de 19 años, a quien le fue asegurado un envoltorio de papel conteniendo hierba seca, con las características propias de la marihuana, motivo por el que fue detenido.

En tanto, mediante la aplicación del operativo simultáneo —en la ciu-dad capital, Huajuapan de León y Villa de Mitla— los policías estatales en coordinación con la Policía de Tránsito y Vialidad aseguraron un total de 49 unidades de motor por no contar con su documentación en regla.

Detienen a sujeto por delitos contra la salud* Asimismo, la Policía Estatal asegura 49 unidades de motor

Llegó Eufrosina Cruz Mendoza a Huilotepec* La diputada fue bien recibida y compartió parte de su vida con los habitantes de esta región

deben de promocionar el voto a favor de Ernesto Cordero y Claudia Guada-lupe Barriga Arteaga para impulsar las propuestas que cada uno trae en beneficio de la región de Oaxaca y de México, finalizó Cruz Mendoza.

El presidente de la Cámara Nacional de Comer-

cio en Salina Cruz, José Luis Maldonado López.

Reporta Canaco bajas ventas en Reyes* En todo diciembre y noviembre hubo excelentes resultados al promover el Buen Fin, dijo José Luis Maldonado López

Page 13: 6610

Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- Con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir el abuso en el consumo de alcohol, así como dar a conocer las alternativas de atención para las personas que padecen esta problemática, del 16 al 20 de enero, se llevará a cabo la XVII Semana Na-cional de Información Compartiendo Esfuerzos 2012.

Bajo el lema “Compartiendo es-fuerzos, salvando vidas”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coor-dinación con Alcohólicos Anónimos “AA”, realizarán actividades de pro-moción como talleres, conferencias, platicas e instalación de módulos de información, así lo dio a conocer el jefe del departamento de Enfermeda-des no Trasmisibles, Tomás Cervantes López.

Asimismo, informó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, en el estado el número de defunciones debido al consumo de alcohol fue de mil 213 personas, cifra que corresponde al 8.3 por ciento del total de muertes registradas en el país por esta causa.

Detalló, que la ingesta de esta sustancia está presente en el 70 por ciento de los accidentes viales que se registran anualmente, por lo que es la principal causa de percances de transito, y el sexto lugar en mortalidad en la entidad.

Destacó que el consumo diario de licor en la población de 18 a 65 años de edad en hombres es de dos por ciento, superior a la media Nacional que es de 8 de cada mil habitantes, y en los últimos años se ha incrementa-do principalmente en jóvenes varones más que las mujeres, sin embargo, la brecha va disminuyendo.

Ante lo cual, indicó que atendien-do las instrucciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vascon-celos, en la estrategia Compartiendo esfuerzos, participarán más de 25 dependencias locales y federales además de los 32 Consejos Estatales Contra las Adicciones, con el fin de evitar que las cifras de alcoholismo sigan en aumento.

Agregó que la institución man-tiene permanentemente una serie de medidas dirigidas a fomentar los servicios de diagnóstico oportunos e intervenciones breves, en los Centros “Nueva Vida” ubicados Xoxocotlán y Trinidad de Viguera en Valles Centra-les, Puerto Escondido, Tehuantepec, Huajuapan de León, Tuxtepec y Pino-tepa Nacional.

Finalmente, destacó la importancia de coadyuvar a disminuir los daños ocasionados por el grave problema de

salud pública que implica el uso no-civo de bebidas embriagantes, sobre todo en etapas tempranas.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Taxistas de los

sitios Juchitán, San Vicente, CTM y José F. Gómez retuvieron ayer durante la mañana al delegado regional de Tránsito, Ricardo Vázquez Ángeles, en sus oficinas e incendiaron un mototaxi en las afueras, para que sean retiradas esas unidades por carecer de permisos del servicio de pasaje.

El secretario general del sitio CTM y vocero de los inconformes, Javier García Toledo, dijo que los hechos respondieron a la apatía y el desinte-rés de la dependencia gubernamen-tal para detener la introducción de unidades irregulares promovida por líderes de la Coalición Obrera Cam-pesina Estudiantil del Istmo (COCEI) y de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI).

En los últimos ocho meses, al menos unos 300 mototaxis prestan el servicio de pasaje en colonias peri-féricas de esa municipalidad, señaló.

Explicó que los taxistas de los dife-rentes sitios retuvieron tres mototaxis para posteriormente ser entregados a la Delegación Regional de Tránsito.

Destacó que el delegado regional de la dependencia, Vásquez Ángeles ofreció iniciar este viernes por la ma-ñana un operativo para detener las demás unidades, pero no cumplió su compromiso.

Ante esto, dijo que los taxistas de los diferentes sitios determinaron bloquear la dependencia, retener al funcionario e incendiar un mototaxi incautado.

“Esta es la muestra de lo que hare-mos con todas las unidades que están circulando de manera irregular en la ciudad, si las autoridades continúan en la postura de no hacer nada, noso-tros tendremos que tomar las medidas para defender lo que por derecho nos corresponde”, señaló.

Destacó que esta situación pue-de generar violencia por la falta de atención de la dependencia guber-namental y porque los transportistas legalmente concesionados ya no es-tán dispuestos a seguir permitiendo la violación de sus derechos.

García Toledo dijo que los diri-gentes de la COCEI y del PRD, Ro-gelia González Luis, Alberto Reyna Figueroa, Mariano Santana López Santiago y Gloria Sánchez López, así como los priístas Héctor Matus Martínez, Alberto de Paz López y Asunción Santiago Terán, son quie-nes están promoviendo el ingreso de las unidades irregulares.

El jefe del Departamento de Enfermedades no Trasmisibles, Tomás Cervantes López, de-

mandó poner atención a los jóvenes para evitar que caigan en las adicciones

Advierten riesgo de violenciataxistas de Juchitán

Iniciará XVII Semana Nacional “Compartiendo Esfuerzos 2012”

Page 14: 6610

14 ▼ Sábado 14 de enero de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Fernando Palacios CházaresHuautla de Jiménez.- Este 13 de

enero culminó el Primer Congreso de Educación Alternativa que inició el pasa-do once de este mismo mes en el salón social de la posada “San Antonio”, de esta ciudad.

Sagrario Díaz Casimiro y Odet Mar-tínez Méndez, integrantes del equipo técnico estatal, dieron a conocer que el objetivo del Congreso consistió en la ex-posición de las planeaciones y en la forma como el docente frente a grupo desarrolla sus actividades partiendo de los saberes comunitarios.

Explicó que en este Primer Congreso Educativo participan cerca de trescientos profesores de dieciséis zonas escolares de la jefatura de zonas de supervisión, de la Mazateca Alta, así lo informó la jefa de zonas de San Miguel Soyaltepec.

En este Congreso Educativo participó la sección 22 del SNTE, a través de la Co-misión Política a cargo de Mario García Martínez, quien dio su punto de vista

respecto a este trabajo de educación alternativa que promueve la Sección 22 del magisterio Oaxaqueño.

El objetivo principal es construir un programa de estudios acorde a las nece-sidades de los niños, niñas y padres de familia de las comunidades donde prestan sus servicios, toda vez que los programas de estudios de la Secretaría de Educación Pública no responden a los intereses y necesidades de los pueblos.

Por su parte, el actual jefe de Zonas de Supervisión de la Mazateca Alta, Herminio Gallardo González, dio a conocer que está en puerta el relevo del jefe de zonas, indicó que desde el cuatro del presente mes recibieron la convocatoria por parte de la Dirección de Educación Indígena en el Estado.

El veinte de este mes se estará reali-zando la asamblea general de los profe-sores que conforman la Jefatura de Zonas de Supervisión de la Mazateca alta, con sede en Huautla de Jiménez.

Gallardo González indicó que el nue-vo jefe de zonas tendrá que retomar los trabajos que se iniciaron y que están rela-cionados con la educación alternativa que viene impulsando la Jefatura de Zonas de Supervisión.

Aclaró que no pertenece a ningún grupo dentro del magisterio o a nivel jefatura, que la atención fue por igual con todos los maestros y maestras de la jefatura, que su mayor satisfacción fue haber tenido la oportunidad de servir a sus compañeros.

Por otro lado, la Comisión Política de la Sección 22, a cargo de Mario Martínez García, dio a conocer algunas de las ac-tividades sindicales que en breve iniciará el magisterio de la Sección 22, como la movilización prevista para el próximo dieciocho de este mes.

El 20% de su membresía irá a la Ciu-dad de México, mientras que el resto del contingente se quedará en sus propias regiones para accionar.

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Autori-

dades Municipales y Agrarias de la locali-dad de Santa María Tataltepec del distrito de Tlaxiaco, exigieron la intervención del Congreso del Estado y del propio gober-nador Gabino Cué Monteagudo, en la problemática agraria que tienen con los Pueblos Mancomunados, toda vez que el pasado 31 de diciembre fue realizada una nueva brecha por parte de ellos para que no salieran de la comunidad, esto a consecuencia del conflicto agrario que mantienen ambas localidades.

Vía telefónica, el tesorero municipal de la comunidad de Santa María Tatalte-pec, Javier Hernández Santiago, reportó que este seis de enero cuando ellos se dirigían a la capital del estado con el ob-jetivo de realizar la compra de artículos para el Día de Reyes, se dieron cuenta que ya había una segunda brecha en el camino que conduce a su comunidad.

Denunció que ellos no se habían dado cuenta de este nuevo acontecimiento registrado presuntamente por lo integran-tes de los Pueblos Mancomunados que conforman Yudanduche de Guerrero, San Mateo Sindihui y San Pedro Tezoacalco, pues desde el pasado 30 de diciembre del 2011, no tuvieron la necesidad de salir de Santa María Tataltepec, con destino a Tlaxiaco o bien la capital del estado.

Señaló que por estos hechos, desco-noce al 100 por ciento de los aconteci-

mientos que se puedan registrar en los últimos días, ya que hay tensión entre los habitantes de Tataltepec, quienes están exigiendo que la Secretaría Ge-neral de Gobierno (Segego) y la Junta de Conciliación Agraria (JCA), para que asuman su compromiso y la solucionen.

Y es que recalcó que para los próximos días, por tales hechos no se puede descartar algún enfrentamiento entre los Pueblos Mancomunados con Tataltepec, toda vez que los habitantes del municipio, ya están hartos de las constantes largas con las que siempre

los han traído en las diversas dependen-cias de Gobierno para la solución del conflicto agrario entre ambos pueblos.

Hernández Santiago abundó que los hechos que se den a partir de este 7 de enero del año en curso, serán con-secuencia de la desatención que han tenido las instancias en Oaxaca para la atención a los conflictos agrarios, “responsabilizamos a la Secretaría de Gobierno de la entidad, sobre los actos que lleguen a tomar en nuestra contra, a la vez del saldo que pudiese dejar un enfrentamiento con nuestros vecinos”.

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Con el

fin de modernizar los accesos entre las comunidades marginadas, donde los principales afectados son los ciudadanos y estudiantes que hacen uso de los cami-nos y carreteras, se inauguró un puente vehicular en la Agencia de San Sebastián Progreso, donde acompañado del agente municipal, el presidente de Huajuapan de León, Francisco Círigo Villagómez, dio luz verde para utilizar esta obra.

La obra en la que se invirtieron aproxi-madamente 600 mil pesos, que fueron en su mayoría recursos del ayuntamiento de Huajuapan del Ramo 33, beneficiará a más de 1000 habitantes.

Cabe hacer mención que el uso de este puente vehicular será aprovechado por los estudiantes que se trasladan a las instituciones educativas.

Ante esta situación, Francisco Círigo comentó que esta obra viene a sumarse al esfuerzo que se está realizando para desarrollar proyectos que beneficien a las agencias y colonias que pertenecen al municipio, las cuales buscan ofrecer obje-tivamente un beneficio a los ciudadanos que como en el caso del puente vehicular harán uso continuo de esta obra.

Por su parte, los habitantes de dicha agencia se mostraron muy contentos por haber recibido esta obra, los cuales indi-caron que ya era muy necesaria pues en la temporada de lluvias se dificultaba el traslado de los estudiantes y ciudadanos a sus respectivos lugares de trabajo.

A su vez el Agente Municipal de San Sebastián Progreso, Rafael Cruz Herrera, indicó que esta obra la venían gestio-nando desde hace 5 años sin tener una respuesta clara a su petición, hasta el año pasado cuando tuvieron el acercamiento y respuesta del presidente municipal, el cual se comprometió a brindar los recursos necesarios para que ésta fuera posible.

Añadió que la obra contribuirá al desarrollo del municipio, pues además de beneficiar a los estudiantes de la población vendrá a facilitar el traslado de los ciuda-danos al municipio de Huajuapan.

Finalizó agradeciendo los apoyos que brindaron los habitantes de la agencia, pues contribuyeron con tequios para la realización de la obra, con lo cual Cruz Herrera garantiza un trabajo de óptima calidad.

Modernizan acceso a comunidades marginadas en Huajuapan* Puente vehicular beneficiará a más de 1000 habitantes

El puente vehicular beneficiará a más de 1000 ha-

bitantes de la agencia y localidades cercanas a ésta

En Huautla de Jiménez

Primer Congreso de Educación Alternativa de Preescolar Indígena

Exigen autoridades atención a conflicto de Tataltepec y Pueblos Mancomunados

Huajuapan de León, Oax.- Se tensa en conflicto agrario que mantienen los Pueblos Mancomunados

con Tataltepec

Page 15: 6610

Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oaxaca.- Jorge

Andrés Mancilla Monteñano, director de Integración Social del Estado de Oaxaca, informó que en los reclusorios de la Re-gión Mixteca los presos podrán contar con educación nivel media superior, esto para reintegrar a los internos a la sociedad.

Expresó que el nuevo programa regirá en todos los penales de la Región Mix-teca, esto para impulsar a más de 350 presos a seguir preparándose, ya que el gobernador del estado tiene en proyectos implementar la educación superior y que los presos puedan terminar una carrera.

Indico que otros proyectos que se tiene contemplado en los reclusorios es que los reclusos puedan aprender oficios. como carpintería, manualidades y pintu-ra, asimismo fomentar deportes, como el fútbol y básquetbol.

Cabe destacar que en la visita que realizaron autoridades del Tribunal de Justicia, la Procuraduría de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, al

reclusorio de Huajuapan, se expusieron cuadros pintados por los mismos presos, una de las actividades que se realizan dentro de lugar.

Los reclusos expusieron los cuadros rea-lizados en un lapso de un mes y medio que es el tiempo en que el profesor comenzó a brindar los cursos, en que participan 7 personas que tienen el don de pintar.

Por este motivo, los internos soli-citaron a la autoridad de atención a ciudadanos a que les brinden el apoyo

Oaxaca, Oax.- Enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos, son la complicación más grande que enfrentan las personas con diabetes, al causar infar-tos al miocardio, problemas de circulación periféricos y apoplejías, así como mala circulación en las piernas y pies, informa el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con el jefe de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, lo que afecta al corazón y a los vasos sanguíneos son las altas concentraciones de glucosa (azúcar) en la sangre, -la diabetes, se ca-racteriza por la incapacidad del organismo para regular el uso de la glucosa y poder transformar los alimentos en la energía- la presión arterial elevada (superior a 130/80), fumar, tener una dieta rica en grasas, sal y colesterol, sobrepeso y falta de actividad física.

Practicarse un examen del colesterol por lo menos una vez al año, medirse con regularidad la presión arterial, así como solicitar al médico familiar que examine la circulación de las piernas, los pies y el cuello, son algunas de las medidas a implementar para saber si se padece una enfermedad cardiaca o de los vasos sanguíneos, puesto que con frecuencia la diabetes y la presión arterial alta se presentan juntas. Si tienes presión arterial

alta, hablar con tu médico y sigue sus indicaciones.

Así mismo algunos de los síntomas que se presentan con este padecimiento son: dificultad para respirar, mareo, dolor en el pecho, hombros o espalda, pérdida repentina de la vista, dificultad para cami-nar, debilidad o falta de sensibilidad en un brazo o una pierna, cansancio o sensación de fatiga, tobillos o pies hinchados, expli-có el médico del IMSS.

Ante ello se recomienda comer ali-

mentos con contenido bajo en grasas y sal, mantener la glucosa bajo control (con los niveles sean menores a 7), hacer ejercicio con regularidad, sigue un plan de alimentación para perder peso (en caso de padecer sobrepeso u obesidad), mantener la presión arterial bajo control al igual que los niveles de colesterol, llevar un registro diario de sus niveles de azúcar, tomar los medi-camentos para la diabetes a la misma hora todos los días.

Oaxaca, Oax. (Noticiaexpress.mx).- Durante la cuesta de enero, oaxaqueños acuden al Monte de Piedad de Oaxaca en búsqueda de un préstamo para adquirir productos de la canasta básica.

Por lo anterior, las largas filas no se han hecho esperar en el montepío en donde se espera que diariamente se realicen alrededor de 600 operaciones de empeño, ya que a estas fechas el aguinaldo y las quincenas de diciembre han “volado” con la cena de Navidad y Año Nuevo.

Ante esta situación, el montepío se encuentra preparado y capitalizado para recibir a todos los que pignorarán, durante esta cuesta de enero, luego de haber realizado gastos onerosos duran-te el mes decembrino, señaló la jefa de la unidad de control de sucursal y oficina matriz, Josefina Palacios Cuevas.

Palacios Cuevas indicó que la institu-ción financiera se encuentra totalmente capitalizada, aunque no precisó el mon-to reservado para estas fechas, aunque refirió que la temporada fuerte ha dado inicio desde el pasado 3 de enero.

En la cuesta de enero, arriban amas de casa a empeñar sus alhajas

Diabéticos, propensos a tener problemas cardiacos* Debido a las altas concentraciones de glucosa en la sangre

Educación Preparatoria a presos en la Mixteca

para continuar con el proyecto, ya que no cuentan con recursos para brindar un apoyo económico al profesor que les está brindando los cursos gratuitamente, y asimismo se quejaron de la falta de materiales, como son manteles, pinturas y brochas, entre otros muchos.

Jorge Mancilla apuntó que es nece-sario que los presos después de salir de prisión puedan ser aceptados nuevamen-te por la sociedad, y no los vean como la escoria de la sociedad.

Huajuapan de león, Oax.- Unos 350 reclusos tendrán

educación preparatoria en la Mixteca

Page 16: 6610

MarcaSábado 14 de enero de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Pobladores de Santa Cruz Teitipac exigieron al edil Genaro Antonio Cruz reabra la clínica 217 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) localizada en esa

comunidad. (Foto: Agencia Quadratín)

Piden pobladores de Teitipac clínica del IMSS

ACUSAN DESESTABILIZACIÓN EN ECATEPEC

Habitantes de la comunidad de La Reforma, perteneciente a Santa María Ecatepec, Yautepec, acusaron a la diputada local Eufrosina Cruz Mendoza de generar problemas

en la población. Inf. de Guadalupe Espinoza en la Pág. 3. (Fotos: Agencia Quadratín)

Page 17: 6610
Page 18: 6610
Page 19: 6610

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3868 ▼ Puebla, Pue. ▼ Sábado 14 de enero de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Por Pedro Fierro en la Pág. 4a

Edil se deslinda de hechos de violencia* Los ejecutados en Huiluco no es asunto de Izúcar de Matamoros: Carlos Gordillo

SAT embarga estadio y autobús al Puebla* El equipo de la Franja tiene un adeudo fiscal de 14 millones de pesos correspondiente al año 2007

inFormación en la 2a

El gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra de lo que será el Patio Central de la armadora.

Invertirá VW 100 mdd* Si le va bien a Volkswagen, le va bien a Puebla, aseguró el gobernador luego de que la armadora anunciara inversiones adicionales y la generación de mil nuevos empleos este año

Información en la Pág. 3A

Page 20: 6610

Marca Puebla2A ▼ Sábado 14 de enero de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- El Sistema de Admi-nistración Tributaria (SAT) embargó las instalaciones administrativas y el auto-bús del Puebla, equipo que tiene un adeudo fiscal de 14 millones de pesos que correspondiente al año 2007.

“Están embargando todas las cosas de valor por una adeudo fiscal que corresponde al 2007. El estadio no es el domicilio fiscal del equipo, pero a los representantes del SAT no les impor-tó”, dijo a medios de Puebla, Rodolfo Aragón, apoderado legal de Ricardo Henaine, propietario del club.

En esa época Henaine no era ni socio ni administrador del equipo y el adeudo

fue dejado por el ex vicepresidente y socio mayoritario, Francisco Bernat.

El español Luis García y el estadouni-dense DaMarcus Beasley apuntaron en Twitter sus impresiones sobre los hechos que vivieron en el estadio Cuauhtémoc, casa del Puebla, en el que entrenaron esta mañana.

“Sorpresa de buena mañana. Nos embargan el estadio. Realmente esto empieza a ponerse feo, no saldrá nada bueno para el Puebla”, apunto García.

“Wow. El gobierno se apoderó del estadio hoy. Una gran cantidad de pro-blemas en este momento! Nada puede salir del estadio”, escribió Beasley.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Este d ía e l

coordinador del Deporte Fede-rado del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Óscar Gómez Acosta, sostuvo una reunión con la Asociación Poblana de Esgrima, en la cual se acordó que esta actividad se llevará a cabo del 9 al 19 de mayo dentro de la Olimpiada Nacional 2012.

Gómez Acosta dio a conocer que la sede probable será el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde aproximadamente mil 100 esgrimistas de las 36 enti-dades deportivas se darán cita.

Así mismo señaló que el titular del Inpode, Manuel Youshimatz Sotomayor junto con el presi-dente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro Rea, acordaron en una reunión previa el número de participantes y la sede para llevar a cabo Olimpiada Nacional de esgrima.

El coordinador de Deporte Federado mencionó que en esta ocasión se definieron las fechas con la presidenta de la Asocia-ción Poblana de este deporte, Ángeles Cervantes Saldaña.

Óscar Gómez explicó además que la selección de esgrima de Puebla, así como de las enti-dades participantes, quedará integrada al cien por ciento en abril próximo una vez que se haya efectuado el Campeonato Nacional de la especialidad en ese mes y los tres selectivos nacionales.

De esta manera, el gobier-no del estado de Puebla en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Inpode y la Federación Mexica-na de Esgrima han trazado ya gran parte del camino rumbo a la Olimpiada Nacional 2012 en esta disciplina.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El gobernador Ra-

fael Moreno Valle y el rector Enrique Agüera inauguraron la Biblioteca Central de la BUAP que se construyó en tiempo record.

La biblioteca se construyó con una inversión de 82.8 millones de pesos, de los 680 millones de pesos que el gobierno del estado destinó a la Máxima Casa de Estudios. Una construcción de 10 mil metros cua-drados distribuidos en cuatro niveles.

“No sólo es patrimonio de la Universidad, sino de todos los pobla-nos”, enfatizó.

Moreno Valle relató los trabajos que desarrolla su administración con la BUAP entre los que se encuentran la capacitación y alfabetización de los estudiantes poblanos.

Dijo que la biblioteca estará abier-ta a toda la población las 24 horas del día los 365 días del año, cuenta con 110 mil libros impresos, 113 mil libros digitales, 300 computadoras y atenderá a tres mil usuarios simultá-neamente en sus diversas áreas.

Además tendrá una área lúdica,

única en la entidad por sus dimen-siones y servicios.

Asimismo anunció que con el apoyo de la BUAP se abrirá una universidad virtual en Ajalpan. Una vez más refrendó su compromiso con la educación para transformar

Esgrima se realizará del 9 al 19 de mayo* El escenario probable es el Complejo Cultural Universitario de la BUAP

RMV inaugura biblioteca de la BUAP* Cuenta con 110 mil libros impresos, 110 mil digitales y 300 computadoras, además de un área lúdica, única en Puebla

al estado, al señalar que es la mejor inversión.

Por su parte, el rector Enrique Agüera reconoció el trabajo del man-datario estatal y agradeció el apoyo a la comunidad universitaria con acciones concretas que benefician.

SAT embarga estadio y autobús al Puebla* El equipo de la Franja tiene un adeudo fiscal de 14 millones de pesos correspondiente al año 2007

“Nunca en mi vida había visto algo como esto. Los funcionarios del gobierno tomaron el autobús cuando salimos del estadio. Todo”, agregó el estadounidense.

El personal del SAT llegó alre-dedor de las 09:00 horas locales y de inmediato colocaron sello de embargo al autobús del equipo, que no es propiedad del Puebla, sino del patrocinador.

También en el Twitter oficial del equipo se explicó que “el Puebla viajará a la ciudad de Pachuca, centro del país, en el autobús oficial para su partido de la segunda jornada”. (Agencia)

Page 21: 6610

Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Oaxaca, Oax.- “Si le va bien a Volk-swagen, le va bien a Puebla”, aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle luego de que la firma automotriz anunciara inversiones adicionales por 100 millones de dólares.

Precisó que la firma automotriz es una pieza angular para el desarrollo del estado, “y la transformación de Puebla no se puede dar sin la participación de Volkswagen”.

El jefe del Ejecutivo estatal dijo que tiene muy claro que su gobierno debe ser eficiente, honesto y de vanguardia; en facilitar los trámites a las empresas para su instalación.

“Hemos buscado demostrar que somos un gobierno confiable, una muestra es este evento”, dijo.

Moreno Valle celebró el anuncio de Volkswagen de aplicar inversiones adicionales y de reconocer el trabajo del gobierno de Puebla.

Puntualizó que estas excelentes no-ticias dejan un mensaje claro y contun-dente: Volkswagen confía en Puebla.

La firma automotriz de capital ale-mán refrendó su confianza en Puebla y en el gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle, y anunció que la nueva inversión generará más de mil nuevos empleos.

El Patio Central de la planta au-tomotriz tendrá una inversión de 300 millones de pesos en los próximos cinco meses; tendrá capacidad para 12 mil autos en una superficie de 270 mil

metros cuadrados. En este evento, Andreas Hinrichs,

presidente del Consejo Ejecutivo de Wolkswagen, confirmó el compromiso de la empresa con México y con Puebla.

Afirmó que se hará lo necesario para que la planta Puebla sea un factor clave en la estrategia de crecimiento del Gru-po VW, de la entidad y el país.

Agregó que la empresa tenía, desde hace años, el proyecto para el Patio

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La Dirección de Segu-

ridad Vial estatal inauguró un centro de acondicionamiento físico dentro de las instalaciones de la corporación. La fina-lidad es que los cuerpos de seguridad estatales y sus familias cuenten con un espacio adecuado para recibir capaci-tación en sistemas de defensa personal a través de las artes marciales. Además este lugar está abierto para la asistencia de menores de edad cuyo desempeño escolar sea destacado.

Desde hace dos meses un grupo de diez elementos viales reciben capacita-ción en Hapkido, un arte marcial en-focado a desarrollar habilidades físicas y mentales que les permiten ser más efectivos en acciones de sometimiento así como en el manejo de distintas técnicas de defensa policiaca.

El entrenamiento cuya duración es de una hora y media durante tres días

a la semana se lleva a cabo en el nuevo centro de acondicionamiento físico de la Dirección de Seguridad Vial estatal, ubicada en la 105 poniente y calle Sonora de la colonia Coatepec en la ciudad de Puebla.

El objetivo a mediano plazo es que uniformados de las corporaciones dependientes de la Secretaría de Se-guridad Pública estatal se integren a las clases de Hapkido y de esta forma refuercen su capacitación.

Asimismo 28 menores de entre 4 y 17 años de edad también han podido acceder a clases de Tae Kwon Do con sólo presentar algún documento oficial que avale un promedio escolar mínimo de 8. Este grupo de menores está con-formado tanto por hijos de trabajadores de la dependencia como por niños que han mostrado interés en aprender dicho arte marcial.

El objetivo de que tanto menores como uniformados practiquen este tipo de deportes es motivar el cuidado del cuerpo, autocontrol y reforzar la autoestima.

Cabe destacar que para fortalecer dichas actividades, los días 14 y 15 de enero en las instalaciones del Tecnológi-co de Monterrey campus Puebla estará el maestro coreano de Hapkido, Ji Han Jae, quien ofrecerá un seminario acerca de su experiencia en diversas técnicas de defensa personal como parte del equipo de seguridad de personajes políticos internacionales.

Mediante estas acciones la Secreta-ría de Seguridad Pública estatal fomen-ta la práctica del deporte y presenta alternativas que buscan mejorar las condiciones de salud para los elemen-tos de seguridad y para los ciudadanos más jóvenes.

Puebla, Pue.- El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, Myriam Arabián Couttolenc, realizaron una gira de trabajo por al primer cuadro de la ciudad y algunos barrios para inaugurar obras del Pro-grama de Mejoramiento de Imagen Urbana.

El primer punto que visitaron fue el barrio de Santiago, donde rehabili-taron algunas fachadas de la colonia, así como banquetas y guarniciones, cuya inversión fue de 3 millones 266 mil 794.

Posteriormente se trasladaron a la esquina de la 3 Norte y Avenida Reforma donde invirtieron 2 millones 900 mil pesos para el mismo fin; al barrio de Huitzilapan, ubicado entre el Alto y Xonaca también le dieron man-tenimiento y destinaron 3 millones de pesos para sus respectivas obras.

Finalmente, los funcionarios mu-nicipales y federales se trasladaron al Barrio de los Remedios, donde remo-zaron el jardín del lugar, pavimentaron la 20 Norte con concreto hidráulico y pintaron nuevamente las fachadas.

“Hoy estamos entregando en verdad obras muy hermosas, hoy en verdad puede uno caminar en este barrio y se antoja vivir, se antoja quedarse a comer, se antoja ir a misa, se antoja aquí pasear con la novia, el novio o venir aquí con la amiga y del amigo también, jugar futbol, estar en las bancas, vamos a traer más árboles y que pueda ser este lugar disfruta-ble”, dijo.

La inversión total de estas obras fue de 14 millones 437 mil pesos y beneficiarán a 27 mil poblanos. (Agencia)

Rivera inaugura obras por 14 mdp para mejorar imagen urbana

El gobernador colocó la primera piedra de lo que será el Patio Central de la armadora.

Si le va bien a Volkswagen le va bien a Puebla: RMV* Anuncia la empresa automotriz inversiones de 100 mdd y generación de mil nuevos empleos este año

Central pero no lo había concretado. Y ahora, con la intervención del gobierno estatal se establecieron las condiciones adecuadas para iniciar la construcción.

Elementos refuerzan técnicas policiacas* El nuevo centro de acondicionamiento físico de la corporación también está abierto para las familias de los agentes viales y niños con desempeño escolar destacado

Page 22: 6610

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Por Pedro FierroIzúcar de Matamoros, Pue.- Los ca-

dáveres de los hermanos Ramos Bautista fueron encontrados en la comunidad de San Juan Huiluco, que pertenece al municipio de Huaquechula; “por lo que el municipio de Izúcar nada tiene que ver con este asunto”, declaró el edil para “curarse en salud”.

Carlos Gordillo Ramírez, presidente municipal de Izúcar de Matamoros, es ro-deado aún por el fantasma del tristemente célebre narco alcalde. “Jura y perjura” que existe paz y tranquilidad social; “las corporaciones policíacas están realizando

su trabajo con la aplicación de operativos y la realización de sus rondines de rutina”.

Dijo que toda esta labor ha repercuti-do en buenos resultados; “no debemos de perder de vista que afortunadamente durante las fiestas decembrinas y de Re-yes tuvimos saldo blanco, situación que se vio reflejada durante el desfile del Día de Reyes, en donde la población salió a las calles con absoluta seguridad para disfrutar del evento que les ofreció el DIF Municipal”.

El edil izucarense mencionó que ya no se debe permitir que Izúcar de Matamoros

lo quieran señalar como un municipio in-seguro; “voy a ser tajante para enviar un mensaje claro en el sentido de que ya no debemos dejar que se continúe señalando a nuestro municipio como un lugar ines-table en seguridad, sino que al contrario, tenemos la obligatoriedad de fomentarlo como un lugar sólido y tranquilo, que la gente debe visitar por su riqueza histórica, natural, cultural y turística”.

Ningún servidor público por encima de la ley

Por otra parte, Gordillo Ramírez infor-mó que después de la queja que presen-taron un par de ciudadanos en contra del

Por Pedro FierroSan Pedro Cholula, Pue.- La cate-

drática del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, Adriana de la Rosa Martínez, estimó que la industria de servicios crecerá hasta un 20 por ciento; mientras que el sector agrícola aumen-tará un máximo de 2 por ciento.

Pese a que Puebla se ubica en los primeros lugares de producción de car-ne de ovino y porcino, trucha, huevo, elote, zanahoria y tuna; la académica señaló que el crecimiento reducido del sector agrícola se debe a que los poblanos no consumen productos de la región por una “mala distribución o precios elevados”.

Ante esta situación, consideró que ya es tiempo de que los agricultores poblanos operen con un modelo em-presarial. De esta forma, los procesos de siembra, recolección e industrialización de su producción permitirían que los precios fueran más accesibles para los consumidores locales.

El resultado de esta visión generaría que la ganancia se quede en el estado y en consecuencia creciera el porcentaje del sector en el Producto Interno Bruto (PIB) estatal. “El PIB crece porque existe un balance entre lo que consumimos y producimos”, aseveró la catedrática.

La realidad es que la industrialización de los productos agrícolas en Puebla es casi inexistente, lo que genera que otros

estados con capacidad e infraestructura se lleven la ganancia por ser los últimos productores. Así, el productor real sigue vendiendo a precio de “centavo”.

En el caso de apoyos estatales, De la Rosa comentó que el último recurso correspondiente a 70 millones de pesos para los agricultores sólo serán destina-dos para los afectados por las heladas; lo que significa que el campo no recibirá incentivos para su industrialización.

Sin embargo, estimó que el sector mantendrá sus niveles de producción o incluso podrá experimentar un creci-miento del 2 por ciento general anual.

Hacia dónde irán los recursos gu-bernamentales

Este año, en opinión de De la Rosa, los esfuerzos del gobierno estatal se enfocarán a apoyar la industria de servicios con énfasis en el turismo. Ejemplo de esto son los proyectos de infraestructura vial en la capital, como los multiniveles de los Fuertes de Loreto y Guadalupe y el Metrobús. “Este go-bierno, a diferencia de los anteriores, considera estas acciones como inversión y no como gasto, aunque tome un tiempo ver los beneficios sustanciales”.

La académica concluyó que en 2012, la industria de servicios podrá alcanzar hasta el 20 por ciento de cre-cimiento, lo que representará hasta un 70 por ciento del PIB estatal.

Edil se deslinda de hechos de violencia* Los ejecutados en Huiluco no es asunto de Izúcar de Matamoros: Carlos Gordillo

desempeño del auxiliar del juez calificador se instruyó al contralor Municipal para que con fundamento en los artículos 52, 53, 53 Bis, 54, 57, 64, 68 y 69 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla, se inicie el procedimiento administrativo a fin de investigar y determinar la responsabilidad del funcionario público.

“La indicación durante mi gobierno ha sido muy clara, en el sentido de que nadie debe actuar por encima de la ley; los servidores públicos del ayuntamiento tienen la directriz de que su actuación debe ser apegada a la normatividad”, finalizó el presidente municipal.

Recomiendan visión empresarial para crecimiento del campo

Page 23: 6610
Page 24: 6610
Page 25: 6610

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3761 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Sábado 14 de enero de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos alvarado díaz en Página 3B

3BinformaCión en la Pág.

Entrega Cobat estímulos a estudiantes* Por vez primera, la institución entregó 697 estímulos económicos a bachilleres con alto promedio escolar de los 21 planteles

Fomenta DIF unión familiar con acciones integrales

En el marco de la celebración del Día de la Enfermera, el jefe del Ejecutivo resaltó la relación amistosa, de cordialidad y corresponsabilidad que hay con el personal de enfermería y el

sindicato que lo representa.

Hoy, el Primer Informe de Zarur

* El acto se llevará a cabo este sábado en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

* Los niños, jóvenes y mujeres representan

una de nuestras más altas prioridades, dice Mariana

González Foullon

Page 26: 6610

2B ▼ Sábado 14 de enero de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El gobernador del Es-

tado, Mariano González Zarur, destacó los avances que en este primer año de su administración ha registrado el primer nivel de salud en Tlaxcala, a través de acciones contundentes enfocadas a la prevención de enfermedades, además remarcó que estos logros también son resultado del cambio de actitud y de una estrecha colaboración con el personal de enfermería.

En el marco de la celebración del Día de la Enfermera, el jefe del Ejecutivo resaltó la relación amistosa, de cordialidad y corres-ponsabilidad que existe con el personal de enfermería y del sindicato que lo representa, instancia a través de la cual se han resuelto paulatinamente diversas peticiones para mejorar sus condiciones laborales.

González Zarur recordó que desde el principio de su gobierno la apuesta fue hacia a la prevención de enfermedades, sin descuidar en ningún momento el fortaleci-miento de los niveles hospitalarios. Explicó que de esta forma se pueden evitar los altos gastos en los hospitales y el detrimento patrimonial de los enfermos.

Como resultado de esta apuesta, ex-presó que el Gobierno del Estado ideó el programa “Jornadas por la salud en tu co-munidad”, que fue ejecutado durante 2011 en comunidades de cerca de 50 municipios, hasta donde llegaron los servicios gratuitos de salud, principalmente en beneficio de las personas de escasos recursos.

En su mensaje, el mandatario expresó que “necesitamos que la ciudadanía cam-bie, así como estamos cambiando nosotros y que vean las cosas de manera positiva, de cómo nosotros tratamos de brindarles un mejor servicio de salud y ellos necesitan ese servicio y entonces debe de haber com-binación, corresponsabilidad y participación de ambos sectores”.

Por otra parte, el mandatario tlaxcalteca destacó la relación cordial y amistosa que existe con el personal de enfermería de la Sesa, en el que se puede observar un cambio de actitud en sus labores cotidianas.

“Estaremos pendientes de sus pliegos petitorios y, en la medida de las posibilidades y los recursos, atenderemos la gran mayoría de las demandas que tienen ustedes y que se derivan de la circunstancia que viven en su quehacer cotidiano y permanente para la atención de la ciudanía de Tlaxcala”, manifestó González Zarur.

Durante esta celebración, el secretario general de la Sección XXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), Rubén Sarmiento Bahena, reconoció el compromiso del gobernador con el sector salud y destacó el hecho de que la administración estatal haya dado respuesta en gran medida a su pliego peti-

torio de 2011 para mejorar las condiciones laborales del personal.

A su vez, la coordinadora estatal de Enfermería, Guadalupe Barrientos Bení-tez, agradeció en nombre de todos los profesionales del área el reconocimiento que diariamente reciben de la Secretaría de la Salud a su trabajo, “principalmente porque el gobernador nos demuestra su apoyo confianza y credibilidad con lo que nos sentimos distinguidos”.

Durante el acto, González Zarur entregó reconocimientos por mejor desempeño a Leticia Pérez Munive, del Hospital de la Mu-jer; a Leticia Cervantes Rosales, del Hospital General de Tlaxcala, y a María Lucía Pérez Zamora, del Centro de Salud de Hueyotlipan.

En este acto también estuvo presente el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, y el enlace técnico de los hospitales de segun-do nivel de la Sesa, Enrique Vega Cubillas.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- A la fecha, el Progra-

ma Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), que impulsa la Secretaría de Fo-mento Agropecuario (Sefoa) en vinculación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), registra un avance del 90 por ciento, tras la puesta en marcha de dos mil 400 proyectos productivos en la entidad.

Gloria Meléndez Roca, directora de Desarrollo Rural de la Sefoa, detalló que el programa abarca 25 municipios de alta y muy alta marginación y opera en 114 comu-nidades en beneficio de mil 674 familias, de cuyos miembros, cerca del 70 por ciento son mujeres y el 13 por ciento adultos mayores.

La funcionaria explicó que luego del taller que impartió Heriberto López Antonio, un facilitador certificado por la Unidad Técnica Na-cional–FAO, iniciaron los dos mil 400 proyectos productivos que se desarrollan en la entidad.

Dijo que del total de proyectos, dos mil 390 corresponden a la etapa uno del proyec-to del PESA, es decir a “Hogar Digno”, que establece acciones para el mejoramiento del hogar, con la instalación de cisternas de ferrocemento y manejo de agua de lluvia.

También estufas ahorradoras de leña para disminuir enfermedades pulmonares y oculares en mujeres y aminorar el impacto en la deforestación por el consumo de leña.

Asimismo, se han implementado 10 proyectos en la etapa de “Producción de Alimentos”, con micro-invernaderos para la producción de diferentes hortalizas, a fin de diversificar la dieta alimenticia de las familias de más bajos recursos.

De la misma forma, se crearán gallineros para proporcionar una dieta equilibrada con la producción de huevo y carne, consumo que, según el diagnóstico elaborado por el PESA, está por debajo de la media requerida

entre los habitantes de Tlaxcala.La funcionaria citó que durante la capa-

citación participaron más de 30 facilitadores de las cuatro Agencias de Desarrollo Rural que operan el PESA en el Estado, quienes conocieron el papel del Gobierno del Estado como Instancia ejecutora de los recursos y los requisitos que tanto los beneficiarios como las agencias deben cubrir.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- En el marco de “El

Día Internacional del Medio Ambien-te”, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), a través del de-partamento de Educación Ecológica, organiza talleres y conferencias que se llevarán a cabo el próximo 26 y 27 de enero en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) y en el Centro de Capacitación para el Trabajo Indus-trial (CECATI) número 29 en Apizaco, respectivamente.

En ambos eventos se organizarán actividades cívico-sociales, talleres y conferencias con el propósito de concientizar a los alumnos sobre la importancia de conservar el medio ambiente y los recursos naturales.

César Pérez Zamora, jefe del De-partamento de Educación Ecológica, manifestó que en estas actividades participarán más de mil estudiantes en conferencias sobre “Cuidado y Conservación del Medio Ambiente”, “Elaboración de Compostas” y “Tra-tamiento de Aguas Residuales”.

El día 26 de enero, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco será sede de las actividades ambientales y asistirán estudiantes de primaria, secundaria, educación media superior y superior.

El día 27 de enero el Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 29 de Apizaco será sede de las actividades ambientales que organiza la Secretaría de Educa-ción Pública, informó el director de la institución, José Alejandro Cruz Zamora.

“El propósito es difundir la cultura ecológica y propiciar en los alumnos de educación básica y media superior una conciencia ecológica y ardua par-ticipación para el rescate de las áreas naturales y la conservación del medio ambiente”, señaló.

El director del Cecati explicó que en las instituciones se está impar-tiendo “Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable para el Estado de Tlaxcala”, con estas acciones se pretende que los estudiantes fortalez-can las habilidades de los jóvenes en materia de medio ambiente.

Organiza SEPE talleres pro medio ambiente

A un año de trabajo mejora la salud: MGZ* Destaca el gobernador el éxito de las “Jornadas por la salud en tu comunidad” en el festejo del Día de la Enfermera

Avanza programa de Seguridad Alimentaria de Sefoa* Ya están en marcha dos mil 400 proyectos productivos, anuncia Gloria Meléndez Roca, directora de Desarrollo Rural

Page 27: 6610

Marca Tlaxcala Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- A unas horas de cum-

plir un año de trabajo, prácticamente todo está listo para que el gobernador Mariano González Zarur rinda un in-forme ciudadano en una ceremonia que se llevará a cabo este sábado en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca, acto al que también han sido invitadas autoridades federales, estatales, municipales y de comunidad.

Para esta ocasión, también se espera la presencia de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, además de mandatarios de otros estados de la República Mexicana.

En este evento, el jefe del Ejecutivo detallará los principales logros de esta administración en los diversos rubros, como resultado de una política integral de desarrollo para Tlaxcala, donde la prioridad ha sido y será mejorar las

condiciones de vida de la gente.El mandatario estatal informará a la

población tlaxcalteca que ha cumplido su compromiso de visitar todas las comunidades de la geografía estatal para acercar su Gobierno a la gente, conocer sus necesidades y enfrentarlas coordinadamente con las autoridades municipales y de comunidad.

En concordancia con las estrategias integrales de este gobierno que volvió los ojos hacia la gente para revertir el atraso gestado por décadas en la entidad, el Gobernador se referirá a las acciones de bienestar general emprendidas por todas las áreas de su administración a favor de la gente.

Ante los tlaxcaltecas, González Zarur se referirá al esfuerzo colectivo y coordi-nado de las instituciones para mejorar la infraestructura y servicios de salud; así

como a la consolidación del crecimiento del turismo, después de varias décadas; a la promoción de la inversión pública y privada, así como al refuerzo de las acciones para mantener a la entidad como una de las más seguras.

También hablará sobre la histórica inversión en infraestructura educativa en la entidad, que asciende a más de 500 millones de pesos, y la instalación de 187 aulas de medios para avanzar en la formación de los jóvenes y niños de Tlaxcala.

De la misma forma destacará la re-habilitación de casi la mitad de toda la red carretera que posee el Estado, tan sólo en un año; así como la inversión, sin precedentes, para apoyar a 27 mil hombres del campo y a miles de adultos mayores, mediante la aplicación trans-parente y ordenada de recursos.

Tlaxcala, Tlax.- Para fortalecer la cohesión de la familia, que es el núcleo de la sociedad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) emprendió a lo largo de este primer año de trabajo diversas acciones, tanto para la defensa del menor y la mujer, como de orden lúdico-recreativo.

Sobre este tema, la presidente hono-rífica del DIF, Mariana González Foullon, destacó que “los niños, jóvenes y muje-res representan la esperanza y nuestra razón de ser; por eso, una de nuestras más altas prioridades es incrementar sus oportunidades de bienestar”.

De esta forma, detalló que a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, el DIF in-virtió un millón 197 mil 675 pesos para el fortalecimiento actividades a favor de este sector de la población.

Con estos recursos se brindaron 14 mil 712 asesorías jurídicas a igual número de familias, se realizaron 900 juicios en materia familiar y 621 con-venios extra judiciales, con el objeto de privilegiar la aplicación de la Ley en situación de violencia intrafamiliar y para la protección del menor.

A la vez, fueron canalizados al al-bergue infantil 102 niños localizados en condición de abandono, para sal-vaguardar su integridad y garantizarles mejores condiciones de vida; de igual forma, se atendieron con terapia psi-cológica a tres mil 400 menores que presentaron signos de maltrato.

También se ofrecieron 130 cursos de adopción a personas interesadas en comprometerse con la enorme labor de cuidar y proteger un hijo y se efectuaron dos mil visitas domiciliarias y tres mil estudios socioeconómicos.

Por otra parte, González Foullon resaltó que el DIF estatal también ha promovido a lo largo de este año la generación de ambientes sanos y de convivencia, que unen más a las familias tlaxcaltecas.

Citó que a la fecha se han realiza-do programas como “Refréscate con Calidez Humana”, en el que por 20 días más de 24 mil niños disfrutaron de actividades acuáticas y de sano esparcimiento.

Otro programa es el de “Tlaxcala en movimiento”, en el que durante 2011

participaron 380 niños que disfrutaron al practicar deportes extremos en la Ma-lintzi, actividades culturales en Cacaxtla y el Complejo Universitario de la ciudad de Puebla, por mencionar algunos.

También organizaron actividades como los festejos del “Día del Niño”, el “Día de la Madre”, donde se distribuye-ron más de 20 mil obsequios a personas de escasos recursos. Sólo en el “Día del Abuelo” participaron más de dos mil personas en el Concurso de Danzón.

A la Feria Tlaxcala 2011 acudieron más de cuatro mil niños de los muni-cipios de Benito Juárez, Altzayanca, Cuapiaxtla, Zitlaltepec, Chiautempan, Totolac, Panotla, Tequexquitla y Apiza-co, organizados por el DIF, instancia que también congregó a 10 mil personas en la posada de fin de año.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- El Colegio de

Bachilleres del Estado de Tlaxcala hizo entrega por primera ocasión en esta institución de 697 estímu-los económicos a bachilleres con alto promedio escolar de los 21 planteles.

En un evento que se llevó a cabo en el plantel 06 de Contla ante padres de familia y directivos del Cobat, Enrique Padilla Sánchez manifestó que estos estímulos se entregan a los jóvenes estudiantes a quienes también les hizo un re-conocimiento por su desempeño académico.

Y los exhortó a mantener este ni-vel aprovechamiento porque serán el ejemplo de las nuevas generacio-nes que menos quieren violencia y narcotráfico dentro de la sociedad tlaxcalteca.

A la vez los impulsó a compro-meterse no sólo con su institución educativa, sino a tener valores cívi-cos como son la lealtad, el trabajo, la honestidad y reciprocidad para que se conviertan en hombres y mujeres profesionistas y de trabajo.

Por otra parte, el director ge-neral del Cobat expresó que en este subsistema y por instrucciones gubernamentales se han maneja-do los recursos con honestidad y transparencia y los más de 800 mil pesos entregados a los estudiantes con promedio de 9.1 a 10 de ca-lificación son hechos consumados y comprometidos con una nueva política pública y educativa.

Puntualizó que dichos recursos públicos fueron comprometidos dentro de la planeación presupues-tal avalada por la Junta de Gobierno que rige cada una de las acciones de este subsistema.

Cabe destacar que de los 697 estímulos entregados a estudian-tes del Cobat, 380 corresponden a alumnos de nuevo ingreso de los cuales 100 fueron por calificación de excelencia 10; 317 a bachilleres de tercer y quinto semestre, todos ellos tuvieron promedios entre 9.1 a 10 de calificación.

Al término del evento el director general, Enrique Padilla Sánchez, inauguró en el Plantel 06 de Contla la barda perimetral, la fachada y el pórtico, así como cancelería y re-habilitación de espacios educativos que tuvieron un costo de más de 200 mil pesos, de los cuales hubo aportaciones de la presidencia municipal.

Entrega Cobat estímulos a estudiantes

Hoy, el primer Informe de Zarur* El acto se llevará a cabo este sábado en el Centro de Convenciones de la capital tlaxcalteca

Fomenta DIF unión familiar con acciones integrales* Los niños, jóvenes y mujeres representan una de nuestras más altas prioridades, dice Mariana González Foullon

Page 28: 6610

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Sábado 14 de enero de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El presidente del

Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Sergio González Hernández, dijo que las condiciones del estado son “graves” debido a las escasas políticas de acción social que ha implementado Mariano González Zarur durante el primer año de gobierno.

De cara a lo que será el primer informe de labores del titular del Po-der Ejecutivo del Estado, el dirigente panista en la entidad sostuvo que los renglones de salud, desarrollo social, obra pública y seguridad, son en los que más ha adolecido la administra-

ción estatal por lo que subrayó la ne-cesidad de replantear las estrategias para sacar a Tlaxcala del retraso en el que cayó el año pasado.

Agregó que la falta de transparencia en la aplicación de recursos públicos ha generado un estancamiento y retroceso en el avance de las acciones de gobier-no enfocadas a beneficiar principalmen-te a los sectores vulnerables.

MAÑANA, LA INTERNA PANISTAPor otro lado, Sergio González Her-

nández dio a conocer que el próximo domingo se llevará a cabo la primera

jornada interna de precandidatos a una diputación federal por la vía de representación proporcional, en donde se espera la participación de aproxima-damente 4 mil 400 miembros activos del partido.

En este primer ejercicio interno democrático del PAN, se instalarán 37 centros de votación, de los cuales 12 se colocarán en el distrito federal 1 donde participarán Víctor Fernández y Pedro Tecuapacho.

En el distrito federal 2 se colocarán 8 urnas para elegir a Leonor Romero, Aurora Aguilar o Roberto Gaspariano, mientras que en distrito federal 3 se instalarán 17 centros de votación en donde se elegirá a Felipe Flores o Iván Hernández.

El líder panista recordó que los re-

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- “Los seres humanos

llevan a cabo grandes proyectos y realizar estudios profesionales es uno de ellos, de ahí que esta ceremonia que reúne a la familia de los graduados es un evento significativo para la vida institucional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en virtud que hoy sus hijos regresan a casa con una formación que los hace profesio-nistas competitivos”, afirmó René Elizalde Salazar, secretario Académico, durante la ceremonia de graduación de la gene-ración 2007-2011 de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública que se imparte en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.

Al asistir con la representación del rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Víctor Job Paredes Cuah-quentzi, Elizalde Salazar enfatizó que para el cumplimiento de este proyecto se contó con la suma de voluntades que se generan en la familia, la cual es vista como una institución que contribuye al desarrollo de una comunidad.

Indicó que en la Autónoma de Tlax-cala se ha puesto especial empeño en el quehacer académico, de investigación, de extensión de la cultura y de la auto-

rrealización para que la institución sea un referente en el ámbito de la educación superior del país.

Durante la ceremonia protocolaria, celebrada en días pasados en el auditorio anexo “Dr. Luis Carvajal Espino”, Rolando Morales Cuéllar, director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Crimino-logía, sostuvo que en la UAT se trabaja arduamente para que los egresados del alma mater de Tlaxcala demuestren su capacidad para insertarse en los ámbitos que les corresponde de manera respon-sable y comprometida.

Detalló que los egresados de este programa educativo se han incorporado a laborar en despachos de asesoría y con-sultoría, en los gobiernos federal y estatal, organismos descentralizados y en otras dependencias, aspecto que demuestra la confianza que los empleadores tienen en los egresados de la UAT, quienes cursaron su licenciatura en un programa acreditado por un organismo externo.

Finalmente, exhortó a los egresados a mantener sus ideales, el proyecto de superación continua y a proyectar sus co-nocimientos de manera ética y con espíritu de universitarios formados en la UAT.

Egresan licenciados en Ciencias Políticas

Ve PAN ‘escaso avance’ en primer año* Sergio González Hernández dijo que las condiciones del estado son “graves” debido a las escasas políticas de acción social que ha implementado Mariano González Zarur

sultados preliminares de la contienda se darán a conocer entre las 19 y 20 horas de ese mismo día por la Comisión de Asuntos Electorales del CDE.

Sergio González Hernández