14
República de Colombia República de Colombia Integrantes del grupo C : Fernando Rivero, Robert Linares, Integrantes del grupo C : Fernando Rivero, Robert Linares, Carlos Madrid y Gustavo Tirado , estudiantes del 7mo grado Carlos Madrid y Gustavo Tirado , estudiantes del 7mo grado del Colegio La Salle Tienda Honda-Caracas Venezuela. del Colegio La Salle Tienda Honda-Caracas Venezuela.

7B_c_presentacionColombiaJimenez.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Repblica de Colombia

    Integrantes del grupo C : Fernando Rivero, Robert Linares, Carlos Madrid y Gustavo Tirado , estudiantes del 7mo grado del Colegio La Salle Tienda Honda-Caracas Venezuela.

  • A continuacin una lista de los paisajes colombianos

  • Paisajes colombianosSanta Marta arrecifesAtardecer LlaneroCala FloresCaaveralCao CristalesCastillo San FelipeCocuyGuacamaya rojaGuaina - MavecureIslas del RosarioLaguna OtnMacuira - GuajiraMocoa - Ro CaliyacoLaguna Verde - NarioNevado del HuilaPlaya LevanteQuibd - PlayaRo AmazonasRo CaquetSanta MartaTaganga

  • Clima de los Paisajes colombianosEn Colombia no hay estaciones como en otros pases, pero el relieve permite poseer tierras con distintas temperaturas, a las cuales se puede trasladar para descansar o por razones de salud. Colombia, por estar situada en la Zona Trrida, debera tener clima tropical, de temperaturas elevadas durante todo el ao. Pero la conjugacin de una serie de factores como sus cordilleras y montaas de acuerdo con la altura, le dan variedad de climas que influyen en la vegetacin y en la fauna. Se pueden agrupar estos factores en dos tipos fundamentales, as: factores geogrficos y atmosfricos.

  • Bailes Tpicos colombianos

  • FOLCLOREEl Folklore colombiano es uno de los ms reconocidos en el mbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones como. La Caribe, Pacifica, Andina, Orinoco, amazonas y las Islas de San Andrs y Providencia, en donde la msica, las costumbres, danzas, mitos y leyendas emergieron y se perfeccionaron en los ltimos siglos. Pero es quiz, que desde la poca de nuestros aborgenes indgenas y colonias procedentes del exterior ( Espaa y africanas en gran parte), que dichas culturas se radicaron en el territorio nacional, con el fin de difundir y conservar en parte sus conocimientos.

  • Tipos de msica colombiana

    Chalupa Champeta Chande Cumbia Cumbin Bullerengue Dcimas Fandango Gaita Grito e' Monte Guacherna Lumbal Mapal Maya Merecumb Millo Parrandn Perillero Piln Pompo Porro y sus derivaciones: Palitiao y Tapao Puya Romanza Vallenata Son de Negro Son Sabanero Son Palenquero Tambora Tamborito Vallenato y sus derivaciones: *Son *Paseo *Puya *Merengue Zafra Tonadas Indgenas Pajarito

  • Comidas tpicas de ColombiaColombia posee gran variedad de comidas tpicas desde sopas hasta hormigas que se pueden comer

  • GastronomaLa diversidad tnica tambin se manifiesta en la gastronoma Colombiana, en ella se mezclan ingredientes indgenas y espaoles con formas de preparacin africanas, rabe y espaolas. Los ingredientes principales en la gastronoma colombiana son: Cerdo, papas, frijoles, maz, pollo, arroz, sopas y hormigas.A continuacin se mostraran los platos de la gastronoma colombiana

  • A continuacin lista de platos colombianos

    AjiacoHormiga culonaLechonaBandeja paisaSancochoTamalesPatacn con todoArepa con todo

  • Productos que exportan Colombia Colombia es distribuidora de productos esenciales para los pases desarrollados como lo son el caf, algodn, azcar, banano, textiles, confecciones y flores.

    En fin estas exportaciones son muy importantes para esos pases porque ellos son los principales consumidores de los productos mencionados anteriormente

  • Pero a que pases llegan?El principal receptor las exportaciones colombianas es Estados Unidos, seguido por el Reino Unido, Francia, Espaa, Italia y Alemania. Tambin se hacen muchas exportaciones a China y Japn pero en un porcentaje pequeo en relacin a los pases anteriormente nombrados.

  • Por qu Colombia es tan importante para esos pases?Por una simple razn, Colombia siempre a sido un importante exportador para los pases ya mencionados y de hecho se llega a creer que el 90% de caf que hay en EE.UU. es procedente de Colombia. En fin Colombia es un pas de exportacin ya que este pas es distribuidor de muchos recursos importantes para los pases desarrollados

  • Conclusin

    Esto ha sido todo sobre la magnfica cultura colombiana en las reas de: Comidas, Bailes y msica y paisajes Espero que hayan disfrutado la presentacin