4
2/11/2014 www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD00… http://www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD004… 1/4 Contraloría General de la República División de Coordinación e Información Jurídica Dictamen 008121N03 Estado Reactivado Nuevo NO Carácter NNN NumDict 8121 Fecha emisión 26-02-2003 Orígenes TRR Referencias - Decretos y/o Resoluciones - Abogados gur Destinatarios director nacional servicio agricola y ganadero Texto conforme art/9 inc/fin de ley 10336, los informes que por escrito emita el contralor general, en ejercicio de sus facultades legales, seran obligatorios para los servicios y funcionarios correspondientes, en el caso o casos concretos a que se refieran Acción aplica dictamenes 45008/2002, 21521/99, 33019/2000, 31073/2000,, 6155/2001, 6502/98, 24321/99, 15616/99, 7362/2001, 17824/96, 41245/96 Fuentes Legales dl 479/74 art/3, dl 249/73 art/1, dl 249/73 art/2 ley 19699 art/1 tran inc/1, ley 10336 art/67 ley 10336 art/9 inc/fin Descriptores obligatoriedad dictamenes contraloria Texto completo N° 8.121 Fecha: 26-II-2003 El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, se ha dirigido a esta Contraloría General solicitando un pronunciamiento que aclare el procedimiento a seguir para ordenar la suspensión del pago de la asignación profesional, determinar los montos totales o parciales a devolver, las condiciones de la devolución y la eventual condonación de la deuda de los funcionarios de su dependencia que este Organismo de Control determinó que no se encontraban en posesión de un título profesional habilitante para disfrutar de dicho beneficio económico. Al respecto, y como cuestión previa, es menester recordar, en primer término, que mediante dictamen N° 45.008, de 2002, esta Entidad Fiscalizadora concluyó que, entre otros, los diplomas de Técnico en Programación de Computadores, otorgado por la Universidad Austral de Chile; de Técnico Universitario en Industria Alimentaria, otorgado por la Universidad de Santiago de Chile; de Contador Público, de Práctico Agrícola y de Técnico Universitario Laboratorista

8121-2003

Embed Size (px)

DESCRIPTION

8121-2003 dictamen contraloria

Citation preview

Page 1: 8121-2003

2/11/2014 www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD00…

http://www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD004… 1/4

Contraloría General de la RepúblicaDivisión de Coordinación e Información Jurídica

Dictamen 008121N03

Estado Reactivado Nuevo NO Carácter NNN

NumDict 8121 Fecha emisión 26-02-2003

Orígenes TRR

Referencias

-

Decretos y/oResoluciones

-

Abogados

gur

Destinatarios

director nacional servicio agricola y ganadero

Texto

conforme art/9 inc/fin de ley 10336, los informes que por escrito emita el contralor general, enejercicio de sus facultades legales, seran obligatorios para los servicios y funcionarioscorrespondientes, en el caso o casos concretos a que se refieran

Acción

aplica dictamenes 45008/2002, 21521/99, 33019/2000, 31073/2000,, 6155/2001, 6502/98,24321/99, 15616/99, 7362/2001, 17824/96, 41245/96

Fuentes Legales

dl 479/74 art/3, dl 249/73 art/1, dl 249/73 art/2 ley 19699 art/1 tran inc/1, ley 10336 art/67 ley10336 art/9 inc/fin

Descriptores

obligatoriedad dictamenes contraloria

Texto completo

N° 8.121 Fecha: 26-II-2003

El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, se ha dirigido a esta Contraloría Generalsolicitando un pronunciamiento que aclare el procedimiento a seguir para ordenar la suspensióndel pago de la asignación profesional, determinar los montos totales o parciales a devolver, lascondiciones de la devolución y la eventual condonación de la deuda de los funcionarios de sudependencia que este Organismo de Control determinó que no se encontraban en posesión deun título profesional habilitante para disfrutar de dicho beneficio económico.

Al respecto, y como cuestión previa, es menester recordar, en primer término, que mediantedictamen N° 45.008, de 2002, esta Entidad Fiscalizadora concluyó que, entre otros, losdiplomas de Técnico en Programación de Computadores, otorgado por la Universidad Austral deChile; de Técnico Universitario en Industria Alimentaria, otorgado por la Universidad de Santiagode Chile; de Contador Público, de Práctico Agrícola y de Técnico Universitario Laboratorista

Page 2: 8121-2003

2/11/2014 www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD00…

http://www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD004… 2/4

Químico, otorgados por la Universidad de Chile; de Técnico Agrícola, otorgado por la Universidadde La Serena; de Técnico Universitario en Turismo, otorgado por la ex Universidad Técnica delEstado y, de Técnico Agrícola de Nivel Medio, otorgado por la Pontificia Universidad Católica deChile, no pueden, por su propia naturaleza, ser considerados como títulos profesionales, puesse tratan de títulos de técnicos de nivel superior, los cuales, por ende, no habilitan para percibirel beneficio de asignación profesional.

Luego, en el caso de los diplomas de Técnico Universitario en Control de Calidad, otorgado porla ex Universidad Técnica del Estado y de Técnico en Administración de Empresas, otorgadopor la Universidad Austral de Chile, es dable señalar que mediante dictamen N° 21.521, de 1999,este Organismo de Control determinó que tales títulos, atendida su naturaleza, no habilitan parapercibir la asignación profesional.

Enseguida, conforme con lo resuelto por la jurisprudencia administrativa, contenida en dictamenN° 33.019, de 2000, el diploma de Técnico Agrícola, otorgado por la Universidad de Chile, tieneel carácter jurídico de título de técnico de nivel superior.

Se debe agregar, a continuación, que la jurisprudencia de esta Entidad Contralora contenida endictamen N° 31.073, de 2000, ha resuelto que el diploma de Técnico Universitario en ControlIndustrial, otorgado por la Universidad de Santiago de Chile, no puede, por su propia naturaleza,ser considerado como título profesional, pues se trata de un título de técnico de nivel superior.

Finalmente, es menester señalar que mediante dictamen N° 6.155, de 2001, se determinó, poresta Contraloría General, que el diploma de Técnico Universitario en Producción Agrícola,otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene el carácter de título de técnico denivel superior y, por ende, no habilita para percibir el beneficio de asignación profesional encomento.

Establecido todo lo anterior, cabe manifestar, ahora, que la posesión de un diploma sólo confiereel derecho para percibir, en el Sector Público, determinados estipendios, en la medida que secumpla con los requisitos que la ley exige para su percepción, lo que no ocurre en la especie,toda vez que los títulos de técnicos de nivel superior, que poseen los interesados, no habilitanpara el goce de la asignación profesional, circunstancia que aparece con claridad del estudio dela normativa legal que rige el pago de esta franquicia remuneratoria.

En efecto, el artículo 3° del decreto ley N° 479, de 1974, dispone, que para percibir elmencionado emolumento se requiere que el funcionario cumpla, en alguna de las entidadesseñaladas en los artículos 1° y 2° del decreto ley N° 249, de 1973, una jornada de trabajo de 44horas semanales y acredite encontrarse en posesión de un título profesional.

Del claro tenor de la norma recién transcrita, se puede colegir que la referida asignaciónprofesional no constituye una remuneración que favorezca a todos los funcionarios, sino que porel contrario, sólo se otorga a quienes cumplan con el requisito especial de encontrarse enposesión de un título de carácter profesional.

Así, entonces, resulta indispensable aclarar que los servidores públicos afectados, dejaron detener derecho a percibir la asignación profesional desde que fueron emitidos lospronunciamientos mediante los cuales este Organismo de Control precisó el carácter de técnicode nivel superior de los diplomas materia de la presente consulta.

Por consiguiente, habida consideración de lo expuesto en los párrafos precedentes, cumple conindicar que respecto de los diplomas de Técnico Universitario en Control de Calidad, otorgadopor la ex Universidad Técnica del Estado; de Técnico en Administración de Empresas, otorgadopor la Universidad Austral de Chile; de Técnico Agrícola, otorgado por la Universidad de Chile y,de Técnico Universitario en Control Industrial, otorgado por la Universidad de Santiago de Chile,debe entenderse bien percibida la asignación profesional hasta la fecha de emisión de losdictámenes N°s. 21.521, de 15 de junio de 1999; 31.073, de 16 de agosto de 2000 y 33.019, de29 de agosto de 2000, de este Organismo Fiscalizador, respectivamente, que precisaron, comoya se dijo, el carácter de títulos de técnicos de nivel superior, debiendo el Servicio Agrícola y

Page 3: 8121-2003

2/11/2014 www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD00…

http://www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD004… 3/4

Ganadero desde las reseñadas fechas, aplicar la nueva doctrina referida a los diplomas enexamen, extinguiéndose el derecho de los interesados a seguir gozando de la asignaciónprofesional, por cuanto, no cumplen con el requisito básico de poseer un título de naturalezaprofesional.

Sin embargo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 1° transitorio, inciso primero, de la ley N°19.699, que declaró "correctamente pagado todo aquello que hubieren percibido los funcionariospor concepto de asignación profesional, beneficios remuneratorios originados en aquella o que laincluyeron en su cálculo y aquellos beneficios remuneratorios derivados de la calidad deprofesional de un determinado título", las sumas que los afectados percibieron indebidamentehasta la entrada en vigencia de la ley N° 19.699, esto es, el 16 de noviembre del año 2000, enrazón del emolumento en estudio, deben entenderse correctamente pagadas, pudiendoordenarse los reintegros que procedieren, sólo a contar de dicha data.

Precisado lo anterior y en lo que atañe a los diplomas de Técnico Universitario en ProducciónAgrícola, otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile; de Técnico en Programaciónde Computadores, otorgado por la Universidad Austral de Chile; de Técnico Universitario enIndustria Alimentaria, otorgado por la Universidad de Santiago de Chile; de Contador Público, dePráctico Agrícola y de Técnico Universitario Laboratorista Químico, otorgados por la Universidadde Chile; de Técnico Agrícola, otorgado por la Universidad de La Serena; de Técnico Universitarioen Turismo, otorgado por la ex Universidad Técnica del Estado y, de Técnico Agrícola de NivelMedio, otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, cabe expresar que losfuncionarios poseedores de tales diplomas sólo han tenido derecho a percibir la asignaciónprofesional, hasta la fecha de emisión de los dictámenes N°s. 6.155, de 19 de febrero de 2001 y45.008, de 5 de noviembre de 2002, de este Organismo de Control, respectivamente, por lo quea contar de las referidas datas, el Servicio Agrícola y Ganadero debió ordenar la suspensión desu goce y ordenar los reintegros que procedieren.

En este contexto, resulta útil agregar que, al interpretarse la ley se fija su verdadero sentido yalcance y, por ende, toda interpretación debe, en principio, regir retroactivamente, entendiéndoseque la norma interpretada ha tenido siempre el sentido y alcance que se le ha acordado, salvoque se trate de un cambio de jurisprudencia, en cuyo caso, considerando el principio deseguridad jurídica, el nuevo pronunciamiento rige sólo para el futuro, sin afectar situacionesconstituidas bajo la doctrina anterior. (Aplica dictámenes N°s. 6.502, de 1998 y, 24.321, de1999, entre otros).

A mayor abundamiento, es necesario indicar que, a través de los dictámenes N°s. 15.616, de1999 y, 7.362, de 2001, entre otros, se ha resuelto por esta Entidad Fiscalizadora que lajurisprudencia actualmente en vigencia referida a un título determinado es aplicable a todos losfuncionarios que se encuentren en posesión de dicho diploma, independientemente de la fechaen que se hubieren titulado.

En lo que se refiere a la obligación de restituir los montos adeudados por concepto deasignación profesional, es del caso indicar que el artículo 67° de la ley N° 10.336, faculta alContralor General para, a solicitud de él o los interesados, liberar por resolución fundada, total oparcialmente, de la obligación de restituir las sumas que los funcionarios de los Organismos yServicios que controla, adeuden por concepto de beneficios pecuniarios que hayan percibidoindebidamente, como ocurre en la especie, cuando a su juicio, hubiere habido buena fe y justacausa de error.

Por último, es pertinente hacer presente que, la jurisprudencia administrativa ha señalado que envirtud de lo dispuesto en el artículo 9°, inciso final, de la ley N° 10.336, los informes que porescrito emita el Contralor General, en ejercicio de sus facultades legales, serán obligatorios paralos servicios y funcionarios correspondientes, en el caso o casos concretos a que se refieran.(Aplica dictámenes N°s. 17.824 y 41.245, de 1996, entre otros).

Glosario

Dictamen Código que identifica al documento jurídico. Nuev o Indica si el

documento es

Page 4: 8121-2003

2/11/2014 www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD00…

http://www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=BBF67C82EC3F9536842571BD004… 4/4

nuevo o no.

Estado Indica el estados del dictamen:

Guión (si no ha habido pronunciamiento posterior)

Reactiv ado (si ha sido aplicado o confirmado)

Alterado (si ha sido aclarado, complementado,

reconsiderado o reconsiderado parcialmente)

NumDict Indica el

número con

que se

identifica el

dictamen.

Caracter Contiene el carácter de la disposición legal o

reglamentaria (NNN: sin connotación especial, BIS:

de igual numeración, RES: reservado)

Fechaemisión

Indica la fecha

de emisión del

dictamen.

Origen Corresponde a la sigla de la o las Divisiones de la

Contraloria emisora del dictamen.

Abogados Indica las

iniciales del

abogado

informante.

DestinatariosNombre de la persona o autoridad a la que se

dirige el documento.

Texto Contiene un

extracto del

dictamen.

Fuenteslegales

Contiene las disposiciones legales y reglamentarias

asociadas con el dictamen.

DescriptoresTérminos

relevantes y

siglas de

organismos

pertinentes.

Acción Indica todas las acciones que el dictamen ejerce

sobre otros anteriores.

Textocompleto

Contiene el

texto completo

del dictamen.